Está en la página 1de 35
BIBLIOTECA BASICA UNIVERSAL Fedra / Andrémaca Racine Estudio preliminar, notes ¥ seleccién: Edith Pont de Bordelois CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA ‘Version espaola de Edith Pont de Bordelais, “Titulos originales: Padre Andromaque BIBLIOTECA BASICA UNIVERSAL, Direcclon: Jorge Latforgue Secretaria: ‘Margarita B. Ponti. ‘Asasorarento artistic: Oscar Diaz Diseno de tapa: Helena Home Slecciin de ustracion: Ri ‘arco Figueira Diagramacion. Gustive Valoes, Albers Geto, Diego Sviede Coordinacion y producclén: Natalio Lukawecki, Juan Cat- tos Giraudo? 91982 Convo citar do Amis Latnn S.A -.unia 961, Buenos Hetho l dptsito do ley. Libro de elon argentina. mpreso en eo 92 pn ig: onan wn ics a SSFRVA.RG. SAIC yt inaopondoca E770, Buses Ai Bion en a Replica Argent: Capa Mates Cancels ‘ilo, chavs 248. to. C, Suenos Aires Inti yen SA iV, Botrane 624, bop, Buccs Ales ISBN 950-25-05255 ESTUDIO PRELIMINAR “Que singular destino el de ese Siglo, que lo hizo a Mo- lire contemporineo de-Comeilley de Racine... Fue une 4poca digna de la atencién de los tempos venderos, en la que os héroes de Comelley de Racin, los personajes de Molire, las sinfonias de Luli, las voces de Bossuet y de ‘Bourdalove, eran escuchadas por Luis XIV y por Madame, ‘tan edlebre por su buen gusto; por un Condé, un Turen, us Colbert y por toda una serie de hombres Superiore. Esa poca no se volver a reetirjamés, eseibié Voltaire en su Sigo de Luis XIV. En efecto, el siglo XVI se coloa bajo el signo de la “grandeza”;y esl siglo en el que Francia domi- ‘naa Europa, por el brillo de ls letras y dela artes tanto ‘come por ls armas Los ais del reinado de Luis XIV coresponden al pleno Aorecimiento de la literatura elisica, Existe una relacion uy estrecha entre el movimiento que conduce al triunfo el clasicismo y el que asegura ol estalecimiento de a mo- narquia absoluta, Luis XIV comprendié que la posteridad 4o sdmiraria no s6lo por sus ploras militares sino por haber sido el protector liberal y consciente delat letasy de ls artes. s él quien consgra el renombre de Malte, Cornet: ey Racin EL Chasicismo El Clascismo es un humanism, El verdadero objeto de 4a literatura ~propuso Montaigne sel anlissy la pintura {el hombre; y asi lo pensaron los clsicos francese, quienes I and iy ho ra cosas eso Fe, Eom hes lpr dei eon, oats por pein ko pot sbnecn Ot ere Ee que doble mata de cam: Fede eso rama dua aca ore ons Clans torment Race, sn romper on weenie do Fda un ala estan, un ma ge STLEER: pector, qe ofa 3 pcado y gu Per de SiS Randoe: ar ova, Fera es wa cits 3 so tN i pack, pro como penne de tot It Se "Serene trie aon mundo y 2 ump er Sport jade Dio x deconocio, osnplmente of Etc. 1a, sl, sin ning silo humane 0 dvno, pone a1 iv pnts eczabl de fidad y poe. Racine ha sbi da, en Fer, nu expen que nos tnantna posta desiato a run dea = Sets robe no en slamente el rama de Fea sie dee humaiad en Toco spon l fm” (Aoi Adam) 2 PROLOGO DE RACINE He aqui una tagedia més, cuyo tema esti tomado de Buripdes. Aunque segut un camino aio diferente del de ‘ese autor para conductr ls acibn, no dejé de enriquecer mi ‘obra con todo lo que me pareci mis relevante en lasuya ‘Aum cuando solamente le debiet la idea del cancer de Fe- “ra, podria decir que le debo lo mds razonable que he leva- do af teaio. No me sorprende que ese personaje haya teni- do un ésito tan felt en tempos de Euripides, y que tam- Bidn To haya logrado en nuestro sigo, puesto qe pose 1o- ds las euaidades que Arstteles require del héroe de la tragedi, que son apropiados para exciar la compasion y (el teror. En efeto, Fedra no es ni totalmente culpable, ni fotalmente inocente. Esti empehada, por su destino y por 1a elera de ls Dioses,en una pasion ilegitima, de la cual es lata primera en hororiarse. Reaiza todos ios exfuerzos (que puede para superarla. Prelere dejarse mori antes que ‘eternels a nadie. Y cuando se ve obigada a descubrira, habla de ella con wna confusion que mutta que su cimen 125 més bien un castigo de los Dioses que wn acto de 1 vO- Intad. Hasta he euidado de mosirara un poco menos odiosa queen ts tragedias de fos Antiuos, en ls que ella misma se decide a acuar a Hilo. He ereido que la ealurnia te- ‘nia algo demasiado bao y demasiado despreciab: para po- rnerla en boca de una princesa que por otra parte poe sentimientos tan nobles y virtuosos. Esa baleza me pareio comvenir més a una nodriza, que podia tener inclnaciones ‘mis serviles y que sin embargo se atreve a hacer ext faa acusacion solamente para saar la vida y el honor de su 2- ‘ora. Fedra no participa porque la agitacion de su espirina 3 1a pone fuera de si y regresa luego con el propésito de ju ‘car lainocenca y de delarar la verdad, ‘ipdlto es acusado, en Euripides y en Sénec, de haber iolado efectivamente a su madras: “Vim corpus tult” Pero agui no se le acusa mis que de haber tenido I inten- iin. He quero ahorrrle a Tesco una vergienza que hu- Diere podio tomario menos agradable ante ls expecta- doves. ‘En lo que respectag los personajes de Hipoito, yo habia ‘obsernado que en ls Antiguos se reprochaba a Euripides el hhaberlo presentado como tn flbsofo exento de toda imper {feccion, lo que hacia que la muerte de este joven principe ‘provocara mucha mis indigncion que piedad. He creido ‘deberotorgariecierta debilidad que lo hiiera més culpable ‘ante su padre, sin empero quitarle nada de es grandeza de ‘ln con la que protege el honor de Fedra, yse deja abre- ‘mar sin acusarla, Lame debiidad a la pasion que siente @ ‘pexar suyo por Ariia, que es la hija y a hermana de los ene ‘migos mortaes de su padre ‘Bsa Aricia no es tn personae de mi invencion. Virgilio. dice que Hipdlito se cad con ella y que tusieron un hijo, después que Esculapo lo hubo resiltado. Y he leido ade més en algunos autores que Hipblito habia contraido matr- ‘monio y habia levado a Italia a una joven ateniense de lus- tre cui, que se llamaba Avila,» que habia dado su nom- bre ana pequera ciudad de Hala. ‘Menciono estas autordades porque me he eplicado muy cscrupulosamente a seguir la fibula Hasta he seguido ta his- torial Tesco tal como est en Plutarco. "En ese historiador encontré que lo que habia dado pie ora creer que Teseo descendid alos inflemos para rptar a ‘Proserpina, fue un viaje que ese principe habia realizado en ‘pio hacia la fuente del Aqueronte, hasta lode un rey cur ‘ya mujer Prtoo deseaba reptar,y que retuo prisionero a ‘Teseo después de haber dado muerte a Pirtoo. De esa ma- 4 ee Sent oe eid hat inept carmen fon areca okra mar da pone ae Pt he wey ec oti ne re rae Por lo demés, no me atrevo todavia @ asegurar que esta a et sss wae enema i ie ee wr is den a Lei er ete og celine ace seen ne nian i -debilidades del amor pasan por verdaderas. debildader cl er ey iets ee ep i ogra ee try orto i im tr a ies ener oo cre dn eerie eli a eo Saad tn tetoe moa mere er So gedias de Euripides. : SEE wernatauec oie re mre en ie apie err Speen rl ea ‘fan condenado en eo itimos tempos, que lee re ci ee Croats tin ae pn mons dnt 1s PERSONAN re ote ti CE ay ar Teor een [ARICIA, princess dela sangre real de Atenas. ‘TERAMENO, preceptor de Hipalito, ENONA, nodszay confidente de Pedra, ISMENA, confidente de Aricia. PANOPA, mujer del siquito de Fedra GUARDIAS, {Ls accién se desartola en Trezena, ciudad del Peloponesso. 16 ACTOPRIMERO TESCENA I HIPOLITO, TERAMENO, MOLTO. - i est: ay bn Teen Avandon iad on able Tea Enisdis movin rar gy Gen nae ie nl oc tec sd ets uso em pa, Drsconone ein ec tn sae’ Teor fasta ip on octarpin THERA. ui Sor pos Pan eater eo uo ten Records gas Crnt; Pregant por Teo ae ict Donde Aeon de ene los ds Hevitato say. ena dando, Helga haa mr qb wo ae Conger ee fel as {Gra vor dsb nhc sun iCtien ss gut bess el ey Nol ir scbp eu en ert Yd tenbl tenseno por su ee Tyna i recat as ceca a nubeecupa eee. toaameneee erence on siete Feet mae eee rae i 0: it morn perme errata es enteoenaterae rronnieen Ceara a aa ama io sani peti, leg ta hija de Minos y de Pesta. "TERAMENO. — Comprendo vustra pena y conozco la ‘causa ‘Fedra aqui os entristoce y hive westa vista eligross madrasta, apenas ela os vio, ‘yuestro exo enseguidadispuesto pari. Mas su odio por vos, antafo encarizado, ‘se ha desvaneido o bien sha relajado {LY qué peligro ahora puede haceros corre ‘ina ojer que muere y que quiere morc? Fedira, pest de un mal que se obstina en calla, cansada de sf misma y de la uz del da, {pvede ella contra vos urdir alin designio? THIPOLITO. — Su vana enemistad noes so lo que temo. Hiplito al partic, huye de otra enemig: Huo, te lo confieso, dela joven Arica, cea sangre fatal contra mi se conjura. ‘TERAMENO. — Cémo, Ser, vor mixm la persegus shora? ‘Famés la arable hermana dels cruelesPalantes ‘se mezelé en los adides de eos péridos sees. {Por qué debs odiar su candor inocente? HIPOLITO. — Sila odiara realmente, no uinia de eli ‘TERAMENO, — ;Sefior, me permit expicar vuestra huida? {,Acaso no sos més ese soberbio Hipalto, implacable enemigo de as eyes de amor ¥ de un ygo sido mi crs po Tevet Venus, por westro orgullo, siempre tan despreciads, ‘querté por fin shora dat razén a Teseo? {Poniendoos al nivel dels otros mortales, ‘sha forzado acaso a incensar su ltares? {caso amdis, Sor? HIPOLITO.— Amigo, qué me ha dicho? ‘Ti que conoces mi alma desde que yo rexpto, {Puedes pedirme acaso qu sn uboedesmenta Sentimientos de un alma altivay desdenoxa? No solo con su leche, una madre Amazon Me hizo beberentonces este orgllo que admires; ‘una edad més madura egado sin tropiez0s, ‘Yo mismo me aprobé cusndo me conoci Ligado ami persona con un clo sincera, ‘Me contabas entonces Ia historia de mi padre ‘Ti sabes ofmo mi alma, silo atenta at vo2, Se inflamaba al relato de sus nobles hazas, Cuando tt describias a os héro esforzado, CConsvelo de mortals en ausencia de Alcies, ‘Los monstruos sofocados,bandidoscastigados, Procusto y Cereyony Sinisy Scrén, Y¥ los huesos dispersos del monstruo de Epidaur, YY Creta con la sangre aun del Minotauo. (Cuando ti recitabashechos menos gloriosos, ‘Su amor doquie brindado y admitido en cien sitios; Helen sora en Esra au pes Salamina testigo de! lanto peribeo; ‘Tantas otras, enfin, de nombres ovidados, Corazones iigenos, por su amor engaiados: ‘Arana alas rocasnarrando su abandono, Fed, traida al fin con mejores auspicios; Sabes bien que con pena, escuchando su vida, ‘Yo te urgia a abrevar detalles que me herian, ‘Felis hubier sido posible ami memoria (Ovvidar Ia mitad indgna de historia! {¥ yo mismo, 2 mi vez me ve lot {Ya tal punto fos Dioses me habrian humllado? En mi dbilgemir cudnto mis desprecsble, ‘Yaque acciones herocasexcusan a Teo, Porque yo noe vencido, hasta hoy alg monstruo ‘Que me dirs el derocho de laquear como 'Y aun cuando mi orgullo pudierasuavizase, {Por qué debi eropr a Arica en vencedor? {INoll reeuerda ya mi mente enajenada Flobeticolo eterno que nos he separado? ‘Mi padre la reprucba y con lyes sever Prohbe que le den acaso descendents: De un tronco tan culpable quizis teme el retoto; ‘Quiere que con su hermana se seputte su nombre, YY que hasta su sepucr, sumida a su cute, Js 2 enciendan fusgos de himeneo para ell ‘He de hacer mia u causa contra un padre iitado? {Daria yo el ejemplo dela temeridad? Yen ui amor demente embarcado tan joven. ‘TERAMENO. — ;Ah,Sefor! Sila hora para vos ha legado, 1 Cielo no conoce nuestra sabi razones. “Tso, sin sabero,abre ya Yuestros ojo, YY suodio, avivando una lama rebelde, » Confer neg una ga ct Ent de on cto sor, dor usb deat? STi endl ok ut al mens? {tetas ced an ht ep “Tae lupe thr de Hee? {ue coon én no a oa? {You smo exits qua combat, {sta mele Ang samen ose, Be pulro aot axan por ema? edi ngs on bate dco, Cnfest Todo ansy tanya i, Go pewmaruedaay ion, Tanne me enh, bi, abi eli por Nene, ‘omnt Sala no coral none Losbosqs, con gts como nen rsa ‘bo sn un on on fp so Nobay you le mie vow ol; orsuinis aunt or da “encase il ae LITO” Teneo, ya paren uc en pe TERAMENO. Rove pose duane dos pars? ATPOLttO. tem desgi: putes sve, ‘eno orn ya gun te oe Mls a nr a a cnt ESCENA It HIPOLITO, ENONA, TERAMENO, ENONA. ~ Ay, efor! Qué turbacin puede guar Ia a Lanes ini ee arama Somer ere ace ere nce Sao a aan 2 Sho, Yaar epee, arene aa as ESCENA Ill -FEDRA, ENONA. FEDRA. — No vayemos mis lejos. Quedémonos, Enona. [No me sostengo mas; mi fuerza me abandons. Mis ojos se degiumbran con la luz que ls here, Mis roilas que tiernblan, hacen flaquear mi pas. TENONA. ~ Dios poerosn, que ano ot splat FEDR stor anos arose elo me pen onan import omar ens mets, {ited enn ene, eer mi esl Todo aie y roles onic datae ENONA. Ven yas dees un a oto dese! Yosmisn, contenant meso int deseo, “an pont en armas extibs mis anos Wor mien, reurindo srt ng ber, Dense thontraory sontemplar i hore, Seo peta ocr, n Osis a misma uz que ven a buscar? FEDRA.~ Noble brilante autor de una triste tii, “i, de quigo mi madre obs, jctare dese ij, Que quis enrojeces de trance en que me ves, ‘Oh Sol, yo veg verte or ls poster vez. 'ENONA. ~ ;QUé? ;No perdenis ya mdse cruel des? (0s ver siempre yo, renuniando al ia, ‘acer de vuestea muerte funestssntcpoe? TFEDRA. — jAy Dios! Sa sombre de un gran boaque extuviem? CCuindo pode, a través de noble porareda, ‘Segui con la mirada un caro en l caterat "ENONA. — {Qué, Sefiora? FEDRA.— {lniensita! Dénde estoy y qué he dicho? Dade ha dejado era mi mente y mis desc? Lae perdido: los Dises han turbado mi mente Enona el ubor me cubre todo el oo Demasiso te dejo ver mi dolor culpable; ‘Yisoosse ena, sn quero, de Ianto. TENONA.— (AD! aon ebris de rbor, sel por un lento (Que creel violencia de todos vests males. Rebelde a miscusdados, onda enters palabras, {,Queréis pues, sin piedad, terminar vuestros dias? {Qué ocura os conduc dtenersucuno? {Out encanto o qv venen hasecado el torrente? Las sombas, or tes veces, cubrieon ya lo cielos Y¥elsueo que apacigu no ha entra en vests ojos; Ld, por tres vous, ec lj la noche Desie que westo eterpoayuna ylnguidece. Por qué designator ox djs pues tentar? Con qué derecho oss contra vos stentar? fendi los Doses, autores de la vid; Tracom al expo quien promesa oa; ‘Traiciondis vuestros hijos, los hacéis desdichados, 2 mapas ola Poepeartg a a, eteeenteris Lire se, Sermo siege Ea ot a Fa ee nc at ee eat ven etn ai si i Yue ee i a Ye ocean ca Ce ee (ee rac sa roe sco a Ca ence Fae oie Agar? ° cuit odo tuts in tent $esetaoo ever sange den ince! EDR Noms smc. aigonsin queens come es. SRONA TY qu borbl proyecto habs pues combo ue ons erin encenta cates? i 'FEDRA. — Te he dicho demasiado. Dispénsame tl Ta. Meer, porn hacer confi tn fest ENONA Mond poss grat un sen ihumano; pus sours ooe baad de amano m ‘Por més que os quede apenas un débilresplander, ‘Mialma entre los muertos descender primero. Mil eaminosabiertos conducen al Avemno, YY mi dolor sincero buscar os més breve, ‘Ah cruel! eundo mi fe, cuindo os decepeions? Recondiis que al nace mi mano o8reaibis? >Mipaisy mis hijos por vos abandoné, Me reservibis pues tal pretio a mi ealtad? TFEDRA. — Qué fruto esporas t0 de tamaia violencia? ‘Te espantaris de horror, si romp mi silencio, ENONA. ~ Que me dists acaso que no coda, oh Doses! Alhiorror de sentir exprar a mis os? FEDRA.— Cunndo spasm cine, io que me [No he de morirme menos, mori mis culpable. ENONA. ~ Setiora, pr ellmto que por vs he vertido, Por los figs miembros que mantengo abrazados, Liberadime por fin de esta funesta duda. FEDRA. ~ Té lo quieres, levintate. ENONA. — Habla, os escucho. FEDRA. ~Cielos! Como decisle y por dénde empezar? ENONA. — Cesad pues de ofenderme con temores tan FEDRA.— Oh cra de Venus! Oh rencoresftales! Qu extraios desvaros el amor tajo a mi made! ENONA. ~ Olvidemos Sefior; que al porteridad Un eterno silencio oculte esa verdad. FEDRA.— Ariana,hermana mi, spor qué amoresherid, has muert en ls riberas donde fasts dejada? ENONA. ~ Qué es o que hacks, Setiora? ;Y qué morta tommento ‘Contra toda es sangre os anima al momento? FEDRA. Ya que Venus lo quer de sangre deplorable ‘Yo ls Gltima muero y la més miserable, ENONA.~ Amis pues? 25 FEDRA.— Del amor padezoo los adores, ENONA. — jPor quién? FEDRA,— Vas‘ saber, ol colmo del horror. ‘Amo... el nombre fatal me turba y me estremece, ‘Amo. ENONA. — Quiéa? FEDRA. ~ Ti conocos el hijo de a Esita, Principe tanto tiempo por mi misma oprimido, ENONA. ~ Hip6lito? Oh Dioses! FEDRA.— Ti sola lo has nombrado, TENONA.— Justo Cielo! Mi sangre, en mis venas se hil Oh attocidad! Oh crimen! Oh deplorable raza! Oh viaje infortunado! Ribera desdichadss, ia justo acercare a tus funestos bores? FEDRA. ~ Mi mal viene de lejos. Cuando al hijo de Egco Me habia comprometido, por leyese himeneo, Mi reposo, mi dicha parecian afirmarse; ‘Atenas me mosis a mi soberbio enemigo. ‘Yo lo wi, enroject, me turbé al contemplario; ‘Un delro brot6 en mi alma enajenada; Mis ojos se eegaron, y ya no pude hablar, ‘Sent todo mi cuerpo consumirse y arder. Reconoct ala Diosa y rus temidos fuego, De lasangse culpable tormento inevitable. (Con promesas asiduas crf placa su ir: ‘Leice construi un templo que yo misma adomaba. ‘De vietimas rodeada yo misma a toda hora, .- Buscaba en esos flancos mi raza extraiada. De un incurable amor, remediosimpotentes En vano en los altares, mi mano ard el incienso. ‘Con mi boca imploraba el nombre de la Dios, Y a Hipoiito adoraba; sin cesar lo ein al pie de los altares yque yo misma incensabe: ‘Todo ofeciaa ewe Dios que no osaba nombrar. Por doquier lo evitaba. ;Oh, colmo de miseria! 26 Mi oro xonraanen af e ace Gin nn cin en mel yeep Pan edhr dominion qu bs, ‘tet ala una ns meets A eGo arene fterenaro deco defoc bs emes ‘rept, tom ys prtrdostnnes, Midna crn es hoses Sonatas eos,» ela omnes, Dalat cae sree Oh vas prescient ce Forney taf nants Tn, va average yo bie soe Nhe shrntcnete apron Noes son torent: Venu sng spate Con or sina sn ay tos Violen kane na {Ose cats repr a ‘Y eliminar del dia una llama tan negra? . No puesoporar any ts combat Tete conto odosno me repent, Gon ae dems mvc rapt seco, Nome alr ya iscon natn rpoien, Oud tavato:esecoon de teaser tse We ar my oti tne ESCENA IV FEDRA, ENONA, PANOPA. PANOPA. — Yo quisiera ocultaros una triste noticia, Settorajes nectsario que ys os la reve 2 [La muerte arrebat6 a yuesiro invenible esposo; ‘Y esta desdicha es solo ignorada por vos. 'ENONA. — Panopia, qué dices? PANOPA, — Quela Reina engafads, ‘Supiea en vano al colo que retorne Teseo; or navios egados hace pooo hasta el puerto ipo, su hijo, ha sabido su muerte, TFEDRA. — ;Cielos! PANOPA. — Para clegir oto amo, Atenas se divide ‘Al principe, oestro hijo, unos dan su sufragio, ‘Senior; del Estado olvidando las eyes, ‘Al hij de la exteafia otros osan dar votos. Se dice aun que al trono, un partido insolente (Quiere imponer a Asiciay ala sangre Palante. ei de eso pligro mi deberadvetiros, ‘Hipdlito, ya mismo, exté presto a partir; YY tomen, si aparece en esta tempestad, ‘Que sraitro en pos de sa un pueblo veeidoso. TENONA. — Panopia, basa ya La Reina, que te oye, ‘No descudard pues, tan importante avs. ESCENAV. ‘FBDRA. ENONA. [ENONA.— Sefira, yo ceaba de alentar vuestra vida, ‘Yo misma hasta la tuba pensaba acompafaos; ara haceros vivir, ya no tenia més voz; ero a triste nueva os prescribe otras leyes, ‘Vuestra fortuna cambia y toma otros aspectos: EL Rey no enste ya; hay que ocuparsu cargo. ‘Sumberte ot deja un hijo por quien debéis velar, Esclavo silos pete, y Rey si vos viva. ‘Sobre quin, si mors quests wos que se apoye? Py ‘Su llanto no tended mano que lo consuele; ‘Sus ritosinocents,ofdos or los Doses, ‘rn conta su madre a iritar alos suyos Vivi, ya no tenis mis reproches que haceros. ‘Vuesto ardor tione ahora lgitimos derechos. ‘Teseo al exprar, ha roto asi los laos (Que hacia criminal y horrible vuestro amor. Hipolito noes ya ew ser tan temible; Y podéis vero ahora sin sentiros culpable. Quis 4, convencido de wosta aversién, ‘Vas designar un jefe de la evolucién. Desengaiado entonces,tocad su corsa. Rey de un pueblo feliz, Trezena es pues su parte Mas sabe 6! que ls lees le dan a voestro hijo Las soberbias murals que Minerva ee. Una u otro tenis una usta enemiga: Unios ambos pues ya Aricia combat FEDRA.— ¥ bien! por tus consejos me dejaré leva. ‘Vivamos lava me puede devoler, Y siel amor de un hij, en hora tan funesta ‘Puede animar ef resto de mi bil expiit. 2» ACTO SEGUNDO ESCENA I ARICIA, ISMENA, ARICIA. ;Hipélito desea verme en este lugar? iplito me busca para decime adie? Iimena, dices bien? No estisen un error? ISMENA. ~ Esto lo ha provocado la muerte de Tesco, Prepardos, Senora, aver de todas partes ‘Volar a vos aquellos que aljara Testo, Desu serte, por fin, Arciayaes Ia duet, {y muy pronto a sus pie verda toda Grecia ‘ARICIA. — ,No es acaso un rumor que no esti confirmado? ‘Ya no soy més esclva y no tengo enemigos? ISMENA.— No, Sela, los Dioses no estin ya en contra ues ‘Tesco se halla shora junto a Yuestros hermano. ‘ARICIA.— Se sabe qué aventura terminé con sus dias? ISMENA. — Se siembran de su muerte inreibes relatos. Se die que faptor de una amanteindevia, Tas olas devoraron al esposo infidente. Se dice, yes rumor por todos conocido ‘Que con Pritoo hubieradescendido al Averno ve habe visto el Cocyto y los bordes umbric ‘Y que lo han visto vivo, ls inferalessombras; ero que no ha podido salir de esa comarca, YY cruzar las sberas de donde no hay retorn. 30 ARICIA, — ,Acasoalgin mora, sn se su tims hora, penetra ena profunda morada de los muertos? ‘Que encanto lo atria a ori tan temidas? ISMENA. ~ Testo ha muerto yay vos sola duds. Atenas ha gemido y Trecena lo sa YY ya como su ey reconooen a Hipalto. Feira en este placo, temblando por su hijo, ‘De sus ales amigos, solicitael conseo ‘ARICIA. — ¥ 1G crees que por mi, mis humano que el adie, [Eto hard mis loves estas cadenat mias? (Que sentird mis penas? ISMENA. —Seriora, aso cre. ARICIA. — ;Al isenible Hipdliteacaso lo conoces? Qué frivolo pes te hace crest que siete, YY respetaen mi sola un sexo que desdeia? ‘Ves que desde hace tiempo, evte nesto paso, ‘Y busca los ugares donde nunca ha de vero. ISMENA. — De su fraldad conorco todo lo que se dice: Mas o vi junto a vos a ese Hiplitoaltivo;, YY cuando o via, a fama de su ongllo redoblaba por mi curioso interés. ‘Su actitud con si fama, paecid en desacuer En cuanto lo miréstes, preci confundirse. Sus os, que yaen vano querianevitaro, Plenos de languidez, 0s quedaban mirando, Saberse enamorado tal vez here su orguilo; Pero seve en sus ojos aunque quiera negazlo ARICIA. — Qué évdamente escicha mi corazén, Un elato quis de poco fundamento: {0h ti que me conoces, te proce posible Gue yo, triste juguete de un impo destino, Un corazin nutrido de amarguray de Hato, ‘Conocerael amor y su dolor profundo? 31 SES Resto de singe rea del ij de a Ter, Slo yo eae al furor dea goa, He prio, ena Nord su tema extncia, Seis hemanen. . promesa de un taste linge “Todo cercen el iro; ya titra empapada Babi la noble sangre que qued6 de Erecteo “Ticmbes que desc, ima severa ey Frohibe a todo greg spar por i anor ‘emen qua deta hermana as amas temearias Reanimen la eniza de sus hermanos muertos. ‘Mas sabes también con qué alivodesdén ‘Consideraa el gest de ua hoe rece. Shes que dade siempre me oponia a amor, ‘Yagradeets menudo a insta Tso, Cayo go feliz secunds mi desdén Mis ojos, y! mis ojos no aban visto au hjo. ‘No so fo que von mis ojos me hahechizado, ‘Ao en lsu belle, su paca tn mentda, Preseates que natura quetioofendae, Y que tanto despreiay parece gon. ‘Yo smo en él otras coms, tas noble iqueas, {La vit de su pare pero no su aguas. ‘Aro, telo cones si orullo genera ‘Que juris sucumbi bajo el yagoamorosn Fed on ano gozaba del amor de Teeo: ‘Yo say mas orgllosy huye del triunfo fii De rrancar homenajes oes ota, YY de entrar en un pecho para todas abieto. Mas poder dblegaruncorain tan ime, YYievarlainguitud hasta unas insensbe, Sorprendlo de pronto cautivo con ss gio, Conta un yogo que ada vero ita en van ao elo que yo uietoes eso que me iit; Cont menos endirs Hercules que a Hipolito, Muy pronto derotado, mis pronto sometio, 32 Menos gloria ofteci al que lo dominaba, Pero, queria Ismena, qué imprudencia la mi Me impondei, bien lo sé, un gran resist "Ti me oirs quizis, humilde en mi tristeza, Gemix por el orgllo que ene presente admiro. {Hiplito amaria? Por qué ventura Haba yo rendio.. TSMENA, ~ Vos misma lo ott: ‘Viene hacia vos. ESCENAI LHIPOLITO, ARICIA, ISMENA. HIPOLITO. —Seiora,antesdeinme, ‘Cres de vuesra suerte mi deberadvertiros Mi padre ya no vive, Mijusta desconfianza Presgiaba razones de sv muy larga ausencia La muerte detenido sus trabajos gloriosos, 'Sélo ela lo ocultaba al univers entero. ‘Los Dios bran ya la Parca homicida Al companero, amigo y sucesor de Aides. ‘Creo que vuesiro odio, salvando sus virtues, “Escucha sin pesa, nombres que ha merecido ‘Una esperanza ania mi tristeza mortal: ‘Puedo yo iberaros de una austeratutela. Revocando las eyes cuyo rigor me apens. -Podsis vos disponer de vuesto corazon; Y¥ yaen esta Trezona, que es hoy mi patrimonio, ‘De mis antepatadosreconocida herencia,— (Que me ha, sin itubear,resonocid rey, (0s dejo pues tan libre, y més libre que yo. [ARICLA. ~ Moderad las bondades cuyo exceso me turba De un interés tan grande honrarme en mi desracis, 3 Sef, wbicame, mis deo gue penis, Bajo easterly de In que me Hess 'MPOLITO. ~ Buscando un sce, Atenas vacate Habla de vos, me nombra,y lj de fa Rein ARICIA. De mi, Ser? HIPOLITO.~ Yo ssn quereme jatar, (ue una ley insoene pare echarae. Los Grego me reprochan une mae exer. ors porto era mifeman, oa sobre el tagoverdadros derechos (Que sbré hacer valer Rene a tan noc yes, Un leno mas eto detene mi suai Yo os ado, 0 mis bien os dol un st, Un cto que hace mucho rebieron fos vcs. Del fans mortal qi conebi a Tie. Piolo a adoptin en as manos de geo ‘ens, por mt pate grande y bin pote, econo con fabio tn ry tan gncrony "dé on el ova os hermanos vost. Ae mu rea. Basta ela ha genie por slg quee; ‘Basan yen sure wes sage eda Ne fecndada cleampo ds donde abi upd. ‘reena me bles, Ls campitas de Cts Dana jo de Feira opulent reap Os pertenoe el A, voy, pra vs Reunite lossufagon qu ont bos compartinos ‘ARICIA.~ De fodo equ ogo sorpeniay conus, Caitemo, sf temo, qe sen ste engaton. ued acs tee paid design? ue Dios, Selo, Dios op en stro pecho? (Qu just s voto por doquis extend Yoo vera whey enone os mismo, en i favor, quer pars tions? No era suficente qo noe deters? 4 gut por much empoo hays defend Drews comsa. TIFOLITO.- Oia yo Sor? sexe elo co gm avez pata, rena eatin mst aloes ear safe a of edeo ‘Xe mad an toe abana? ‘a eso aeweant enon. ‘ARICA. 1006, Ser? FHPOLITO.© cco qe oy demas Ven uela rv cole ne psa Toes qu contct tmp alec, Shas hy ues nec inermaos De unas qor nay pote oa esd devors un ena rnc, Denton ola genplo menor oqueconm ean damp mee el, osm gunete glo ea res uc depo aaa de bis morale, Pot deol conten nomentas, ‘Sometido desde ahora bajo. ae ae “ue apacn ne lr jot Jom io? ‘iis eno misao iprotent basing an soe oval Sop Mae et ss mses lla, iio, Levan stds par ihe dar, Cinta vos ont mi vanes euch Frente yo osha: ane os nent, He ano lng as magn SU Le chal deli onda nocke, ‘olotmea misoro entnios qu oo! Toto lebeleptoor ene port. ‘erin eit diaper eer, hori me bso y woe coco ms, Maes, sco, porta 35 ‘Ya no eeverdo mis la leecin de Neptuno; ‘Tan ablo mis gemidosresuonanen los bosq¥es, Mis coreeles ociososolvdaron mi voz. ‘Quizis a naracin de un amor tan salvje Os cubra, al escucharme, de eubor por Vesta obt (Con qué rudo lengusje se os brinds un cord (Qué extrato prisionero para tan bello lazo! ‘Mas Ia ofrends ane vos ha de ser mis precada, Pensad que yo os hablo una lengua extranjera, [No rechacéis,Sefora,deseos mal express, Que Hipito, sn os, no habra alimentado, ESCENA IIL HIPOLITO, ARICIA, TERAMENO, ISMENA TERAMENO. — Sefor, la Reina vine, Yo me he adelantado, a or bose, HIPOLITO. ~ ;A mit ut oe enn ro han weno ami para que yo os buscar, Fea dena hablaros nts de qu paris: 'IPOLITO. ~ Fedra? Qué ede? Y qué puede ‘spear... ARICIA. ~ Ser, vos no pods ahora rechazal Aunque muy convencido de su enemistad, ‘Vos debs, a su lanto, un poco depiodad HIPOLITO.— Sin embargo sali. Y yo part Ignoro sino estoy ofendiendo aquello que yo adoro Jano simian, que do en resis manos . — Pati, Principe y seg aes nb designios. y see es. Hiaced de mi poder Atenas tributaria. 36 ‘Acepto aquellos dones que me quertis hacer. Pero este imperio al fin, tan grande, tan gloroso. [Noes de westros presente ol mis caro a mis ojos. ESCENA IV HIPOLITO, TERAMENO HIPOLITO. — zAmigo, todo listo? Pero la Reina viene. Vete, que todo so ame ya para exe vse. Hla que da la efi, corre, ordena y repress 1 libetarme pronto de una cts enojom. ESCENA V FEDRA, HIPOLITO, ENONA. FEDRA. — (4 Bnona, en el fondo del escenario) Helo aqui Hacia mi corazin a sangre se rtira vido sio a vero, lo que vena a decite. "ENONA. — Acordos de un hijo que sb espera en vos. FFEDRA. — Dicen que un nuevo vise os alej de aqui, fer Adora eng en mi isis ‘Vengo a vos, por un hijo, a explicar mis alarmas. Miijo no tiene padresy el dia no ests Ijos ‘que de mi muerte aun, tenga que ser testi. ‘Mas de mil enemigos atacan su inooencia. ‘Vor slo contra ellos, podrisis defender. ero un secreto horror me agitay estremece. ‘Tema haber cerrado vuesto ofdo a ms grits. ‘Tiemblo que sobre I, vuesta ober justa, Persgaijustamente a su execrable made. 3 FAPOLIT. Seton. yo tins EDR. — Annie me dent, yon me ee Salo, vos me habs visto emery en dane, En el fondo de mi alma vos no pod ais leer. ° Avot emit ie copes, ‘tops sutor set nye En po, en su, conte ned, ‘ote, roto meeps doves Yorn pb porinaey xp oro pone yur ote Beosiperigotanse mien is Sis cote pss at a, Sans rags dig depo, Ymno dg toner, oe nents cia THPOLITO. “Uns mac ate eho Perdona pocas veces al hijo de otra esposs., ° Seto yobs Spec sop Son den send bs Pas comune taht deni mar ‘det lbrin sigue tna jes TEDRA” Al Sto qo ce De una ley tan ¢ eptuarme ey te in a gure Oe encanto Seton yao stat : to emp de quo tb pea om, tril dy ‘dele nrg sae me Neto potge yaar vert ples an por pat, FEDEA Does ow ere smo Sefior. Y si Teseo vid los bordes sombrios, ae Vortperice angus tn; Bear Agsrdan Sendo 38 (Qué digo? No esté muerto, ya que respira en vos ‘Ante mis os, siempre, creo ver a mi esposo, Yolo veo... le hablo... micorazin. -. me pierdo, Sef, mi ooo adr sn querer se decara, HIPOLITO. ~ Veo de vustro amor la prueba prodigioss. Muerto y todo, Teo vive ain para vos. Por su amor, vuestra alma sigue siempre encendida, 'FEDRA. ~ Si, principe, me muero,y ardo por Testo. ‘Lo amo, mas no tal como lo vio el Averno, Voluble adorador de mujeres diversas, ‘Que del Dios de os muertos va a deshonrare echo; ‘Sino fil, y altanro hasta quizis huraio, ‘oven, encantado dusfo de corazones, ‘Como a los Doses pinta, otal como yo 0s veo. “Tenia vuesto port, vuestos habla, wuss os, se noble pudorcoloreaba su rostro, Cuando de nuestra Creta atravess lot mares, Digno de los deseos de la ius de Minos, (Qué haciis vos entoncest Y por qué sin HipSito, ‘Se reunié de los héroes la lite de Grecia? {Por qué, quis muy joven, no pudistes entonces Gntrar ene nao que lo taj a nosotros? Por vos habria muerto el monstruo vl de Creta ese a todas las vulas de suvastorefugio. Para desentrafar el mstrioso asilo, Mietmana con el ilo fatal os habia armado. Mas no, que para ello yo me habria adeantado; ‘Amnor me hubieraentonce es idea inspirado. Soy yo, Principe, yo, la que debié ayudaros ‘A desubri as welts del fatal laberinto, Qu desvelos tan grandes por vos habia sufrido! ‘Foeraincapaz un hilo de elma a una amants CCompaiera del riesgo que debiis busca, ‘Yo delante de vos, abria deseado i, Y Fedra al Laberinto, junto a vos decendida » Hubriase con vos encontrado o perio. HIPOLITO. — ;Dioset!;Qué es lo que oigo? Senora, solids pues (Que Teseo es mi padre y que és wesro esposo? _FEDRA.— ;Y sobre qué juzglis que pero la memoria Principe? ;Ulabriaolvidadoscato de mi honor el cuidado? HIPOLITO. ~ Sera, perdonad. Confieso con rubor, (Que acusé sn azn un dscurso inocente Mi vergienza no puede sstener vuestra vista; Yooy... = FEDRA. ~ jAh! Crus! me has comprendio bien. Basta con fo que he dicho para que note engates. 1 bien! Conoce a Fdra y toda su pasion. ‘Amo. Mas no pinses que porque yo te amo, Tnocente a mis ojos, yo me aprocbo ami mia, [Ni que del loco amor que turba mi razén Mi debit complacencia aliment6 el veneno, Objeto infortunado de venganzascxestes, Me aborrezco atin mas de lo que me detest. ‘Los Dioes son testigos, ls mismos que en mi pecho Hin encendido ol fugo fatal ami line; sos Dinses que ee cen una gloria cruel Desviando el corazén de una débl mortal ‘T6 mismo, a tu mente trae ahora el pasado. Poco eshaberts huido, uel, yo te he echado. Quis ser para tf odiosa, humans; YY para resists, hasta Busqué t od. {Para qué me svieron nities cuidados? Mis grande era tu odio, no menos yo te amaba ‘Tus destichas te hacfan ain mis adorable, ‘Padeci ls tormentos del fuego y de las igrimas ‘Tebasta una mirada para que te persuadas, ‘Situs ojos pudieran un momento mirarme, Qué digo? lo que acabo de confesarte ahora, esto que me avergienza, Jo crest voluntario? 0 ‘Tenblno por unis en ques ‘Yous venison que no dtr Dov crain qu ama, an dies proyecto. Dios slo he odio haar de sno. engine por et od sor Digno io de hoe qo tea dado aaa, [era el wae det onsuo que iit Tala de Tesosatteve a anata Hpi! xéeme ae mons noo desi He aul corn, Aut bes eri Inpaente et yu por expire; Hit ura mato lost qe se raz Here. Maso cs digo de tu gles, Situ vechza sn supine, Osage tan vil empapaa tu mano, ‘faa de tu bras, peste oes spd Dame TNONA.~ {Queso qu asi, Seton? Oh Die! ‘igen ve, Eta, os texins ofies ‘eset, ea vergence ESCENA VI HIPOLITO, TERAMENO. a eer ae, om mute peta reetcemee an a a (a se ro toe phere Seay la , TERAMENO,~ vor query veo on er htm, Sor, ha dado 5 oo, Suites aba en mote dos bu, ‘oesto emma a tata, y 5 mae con TIPOLITO.~ jredrar TERAMENO. “Un aldo lode eee cae el dso 1 Extent manos ha nrg ends. Sulijoettey Sats HIPOLITO.~ bis a conocis Yess vite ano qos somes "TERAMENO. Sn up tumor dc quel Rey me Prtenn 83 Tess oh vito en Epi, Mi ois eb eyo yn No mpi, amas ode, decudenor nada aa Bm amo fue no merc in gue inerrunp Partanosy cal feel pce qu cot, Demoye eo manor digas eee 2 Acro ESCENAI ‘FEDRA, ENONA FEDRA.— jAh! que se leven Iejos estos vanoshonores. Importuna, ,puedes ti desear que me vean? {Con qué vasa engafar ami alm deslada? cite mis bien: he hablado demasiado. ‘Mi pasin hacia afuera ha osado mostrar. Die lo qu; jams debra haber odo. Cielo! ;Cémo escuchaba! {Con cuintos subterfugios ELinsensble un tiempo eludié mis palabras! Cudnto deseab,ingrato, reticarse muy pronto! TY edmo su rubor redobl6 mi verguenzal {Por qué me desviastes del funesto design? Cuando suespada entonce, buses mi corazin, ‘Palideci por mi? {0 me la arrebat? Bast haberlatocado con esta mano mis; Horrible a he tomado asus ojos impios;, [El deaichado hierro profanaria su mano. ENONA. — Asijen vuestra desticha, pensando slo en aliments un fuego que debéis apagar. {No seria mejor, dgna sangre de Minos, En mis nobles cudados buscar voestro reposo? {Contra un ingrato amor que recurre ala ida, ‘Reinar,y del Estado conduct los dstinos? FEDRA.~ jReinar yo! Mantener un Estado en ley, a Cuando no rena mis en mi ya a razint uando de mis sentidos abandoné el imperio! ‘ajo exe vl yugo apenss yo respiro! Cuando me estoy muriendo! ENONA.— Haid. FEDRA. — No lo puedo dear. ENONA. — Osisteis desterrarl y no osiseitarlo, FEDRA. — Ya no hay mis tiempo. Elsabe de mi ardor inseasato. Del austero pudor s ha rebasado el cae. Decaré mi vergbenza ante mi vencedor, Y ahora, pes ami, mi corazin espera ‘Timisma, rescatando mi dealida fuerza, ‘y mi alma que en mis labios apareciaerrante, Con serves consejos supstsreanimarme. ‘To me hicste entrover que yo podia amatl, ENONA.~ jAy! de wuestras desicha, inocente 0 culpable, De qué, para salvaros no habria sido cap? ‘Mas si jams fa ofensa ists vusto espisitu, ‘Podéis de un alanero olvidar el desprecio? Con qué mirada cruel su durezaobstnada (Os dejaba asus pies ya casi prosternada! ‘Qué odioso pareefaen su hurafasoberbiat {Por qué en ese momento:notuvisteis mis ojos! FEDRA. — El podria dejar ee orgull que hiee Ctisdo en ese bosque, de tiene su rudez. Hipolito, con leyessalrjesensenado, ‘Oye hablar del amor, por la primera vez (Quizis es a sorpresa que causs su silencio, [Nuestra queas, tal ez, tienen mucha violencia. ENONA. ~ Pensad que una extranjra loa formado en [FEDRA.— Aunque fuera una Eaeyta,ellaha no ‘obstanie amado, “ [ENONA. — Siente por todo e sexo, un odio que es fatal FEDRA.— Yo no me veré pues, frente a una rival En fin, que tus consejos ya no son oportunos. Sirv mi ardor, Enona,y no yaami raza. lope aml atnr un oan ie: ‘Busquomos atacario por s lado seni Elbrillo de un impesio pareciconmoverio; ‘Atenas lo atraa, no a'podio ocular; 4a pros de sus barcos hacia ella xe tormaba, 1 ln ela fltaba al vento abandonada. Yeu hablar demi parte ol joven ambiciow> Enona, has bra la corona ante (Que él cia en su frente la sagrada diadema; ‘Solo quiero el honor de ajustarla yo misma. ‘Cedinnode el poder que no puedo guarda. Ensefiré ami hij el art de reinar; ‘Tal ver quota por él remplazara su padre. ‘Pongo bajo suey al joy ala madre. Para hacerlo ceder,tenta todos los meds: ‘Tus palabras tendrn mis fverza que ls ‘Apremia, implore, gine, die que Fedra muere; ‘Atrévete a tomar una voz suplicante. ‘Yo lo aprobaré todo; no espero més que enti. ‘Ves espero tu retorn para saber de mi ESCENAT FEDRA, sola es onan se at outer eta Erste ee an re ee ‘Ataca a un enemigo que te sea mis rebelde. Hipolito te huye; dessiando tu enojo, ‘ams en tus altars ha hincado sus rods, ‘Tusolo nombre ofende sus soberbios ofdos. ‘Oh Dios, véngate: las causs se asemejan ‘Qué él ame. .-poro como. .. vuelves sobre tus pasos Bnona jme detestan?, joo quieren escucarte? [BSCENA IH FEDRA, ENONA ENONA. ~ De un imposible amor hay ue apagar el fuego, ‘Seftora. Recordad Yuestravrtud pasada -ETRey, que creimos muerto, va aparecer aqui; ‘Tesco yahallegado, Teso esti en Tezena El pucbo, para vero, corr y se precipita Por cumpiir vestra orden a HipSito buscaba, ‘Cuando hasta el mismo cielo, ml gritos estridentes. TFEDRA. ~ Mi esposo estd con vida, Enona,e suficiente, (Confeséindignamente un amor quel ulti. ‘Vive: no quiero ya oir una palabra. ENONA. — ;Qué? FEDRA. — Yo te lo predie; pero (6 no has querio. ‘A. juss ingaietud opusiste tu anto. Moria esta matiana digna de ser llorada; Por seguir tus conssos, morré deshonreda, ENONA.~ (Moriis? FEDRA. — {Justo cielo! zqué es lo que he hecho hoy? ‘a's aparecer mi esposo y su hijo con Veré ante mi al testigo de mi adéttera tama Observar con qué rosto abordaré a su padre, CColmada de sspiros que 61 no quso escuchar, 46 Con sje nano, que ache lingo Pens t que sensbeal hoor de Tee, {Le oat apa qu me Gene ars? {Dj tniconar a0 reyy a pre? {poled pes conten eloror que lecaus? Sra en uno, Conozo mi peri ronan ea mujer az {qs pus cone cen’ ua tang pa, Jobe que vente no eno janis. now mipsons, yo eer todas Me parc qo yen sobtbos mos todo a para an pests» aware, Y epean a ese pare sng Iitts- be ato otror la mere meee. 1s epi an ride csr Ya wai? {inert al deaitad no eeu te. Sélole temo al sombre gus do us de Pra spores io, espana! iE ange Ge Jptr debe lama sans: pero esjusio gull el que inp em sare, ETernen dou mae en carga my pea. Yo temblo qo palabras, por dams eras, Un dae repachen ana made cual Yo temblo que opinion bajo sodas peo uno alo jis ob eva oss, TENONA. No hay que poneio en dua compadezco 0 yo; Sands enor ha sid més jut que te vest Poros lle seats, pora! ps exponen Por qu conta yo ana ta dsclra? ‘Yr hecho: rn oe Fed, muy cable Huyeeliosto temo dl expo engatiao. Tipe fz qu expen J una ida ‘Voomisna al expr, spoyés ss pbs. wurst ado, jg podria spon’? ” Me sexé muy sencillo confundirme ante él, De s0 victoria hrsbl lo vers distrutar, YY contat vussrainfamia a quién quia excicharlo, {Prefiero que a ama del Cielo me devore! ero no me engaiis, todavia lo amis? {Con qué ojos mids 8 ese principe aaa? ‘Vos e tems. ..osad, vos primera, acusrlo ‘Del erimen con e eval puede abrutrars hoy. {Quien os desmentirg? Todo est en contra suyo: Sucspada en muestra manos felizmenteolvidada, ‘Voesir acual turbacién, stro dolor pasado, Su padre, provenido tiempo ha, por wuestros YY su destiero ya por vos misma obtenio. TFEDRA.~ Yo? :Qué me atrva a oprimir y manchar i inooencia? BNONA. ~ Mi colo necesita silo resto silencio. ‘Temblando como vos siento algunos esripulos. ‘Me veriais més pronta para afronta mil mucrtes. Pero ya que os piordo sin tan triste remedio, [Aprocio vuesta vida mds que a ninguna cost. Habla. Y Teseo, por mi advertencia agriado, ‘Cate su venganza al destiero desu hijo. ‘Un padee al eastigar, Sefiora, es sempre padre: ‘Un suplicio ligeroeatisfard su oer. ‘Mas i sangre inocente tuviera que verers, {006 no demandaria vuestro honor en peligro? ES muy grande el tesoro para osarexponesto. ‘Tenéis quo someteros a cualquier ley que os dcte, Sefiora; para svar vastro honor asediado, Fy que inmolarlo todo, todo, hasta a vrtud. ‘Vienon, veo a Teseo. 48 FEDRA. ~ jAy! Yo wo a HipAlito; En su mirada stv, veo esrta mi pérdia. Haz lo que te pareca, at ahora me abandono. Mi turbacin tal, que por mi nada puedo. ESCENAIV ‘TESBO, HIPOLITO, FEDRA, ENONA, TERAMENO, “TESEO. — La suerte a mis deseos cea ya de oponerse, Sefiora;en vests brazos pone. TFEDRA. — Detenéos, Testo, YY no profandis ms pasion tan seductora. ‘Yo no merezco ya es dulce complacenca Habéis sido agraviado. La celos fortuna, Durante voesra ausencia no excluy a Westra esposs. Indigna de agradaros,y de estar junto a 0s, ‘élo debo, desde ahora, pensar en ocultarme. ESCENAV ‘TRSEO, HIPOLITO, TERAMENO. jo mio 'HIPOLITO. ~ Sélo Fedra puede expicar su mistero. Mas si mi ardionte silica puede ain conmoveros, Permitidme, Sefior, que no la vosiaa ver. Sufrid que, para siempre, el tembloroso Hipdito ‘Abandone el lugar que vesta esposa habit. ‘TESEO. ~ Vos, hijo, ime dejis? ° HIPOLITO. ~ Yo no la he buscado: ois vos quien a esta onl, conduits sus pasos. Os digndsteis, Ser, al puerto de Trezena CConfiar, euando partistis, a Arica y aa Reina, Hasta me fue encargado que de las dos cuidara, {.Qve obligacin, ahora, podria retenerme? ‘Demasiado en fos bosques, mi juventud ociose Sobte enemigos wiles demostr6 su desteza. {jacsso no podré, de uin reposo huyendo, Gon sangre més gloriosa ttc mis jbalins? ‘No habisisaleanzado la edad que tengo ahora, ‘Cuando més de un tirano, més de un monstruo temible, Habja, de uesteo brazo, sentido ya su pe90; ‘Y ya, dela inaolencia feliz perseguidor, ‘abla, de ambos mares, sneado ls ors El trangullo visjero,no recelabaultraes; Hérculesavado a saber wuestos golpes, De au trabajo, ya, se reposaba en vos. YY yo, hijo ignarado de tan glorioso padre, toy ain muy lejos del rast de mi made. ‘Suid que mi valor os al fin emplearse. ‘Sufi, sf monstruoalguno de vos pd escapar, ‘Que a vestros pesos traign su esplendido despojo, (que una hermosa muerte, de memoria durable, ‘Bternizando dias noblemente conciuidos, ‘Al universo prucbe que yo era vuesto hijo. "TESEO. — 2Qué veo? {Qvé horror aqui mismo cexparcido ‘A mi vita hace hic turbada ami familia? ‘Sitan temido wuevo y tan poco deseado, ‘Glos, de mi pris jpor qué me habéissacado? ‘Tenia un solo amigo. Su pasion imprudente Del trano de Epizo le hizo rapar la expos; ‘Lamentando serv su designio amoroso; ‘Mas la suerte itada nos cegaba alos dos. 50 ‘Me sorprendi el trano sin defensay sin armas He visto a Pitt, objeto de mi llnto, [Librada por el birbaro a unos monstros creles (Que él ntria con sangre de infelies mortles. ‘Arn mismo enoerréme en Wbregas cavers, ‘Vecinas del impero profundo de las sombras. I eabo de seis meses los Doses me miraron: ‘Supe engafiar los ojos de quien me vigils. ‘De un pefido enemigo logsé purga later ‘A aquello que los Doses mis caro me dejo; v8 digo? cuando mi alma, por fin recupera, ‘Keude ahora a acarse en ls queridos rostros, ‘Tengo por aogida, sil estremecimientos ‘Todo huye y me rechaa,rechaza mis abrazo. {Y yo mismo, sintiendo el terror que provoro, Qusiera estar ain en la prison de Epo. Fublad. Pedra se queje de que he sido ultajado, HQuitn me ha traiionado? Por qué o me han wengndo? Ereca, ala que mi brazo fue tants eoes itil, (pdcord6 al criminal un aslo seguro? ‘Rada me responds. Mi hijo, mi propio hijo {/Acaso se ha entendid ya con mis enemigos? Entremos. Demasiado me agobian ess dudas. ‘Conozeamos aun tiempo el rimen y al culpable, ‘Que Fediaexplique al fn u propia turbacion. ESCENA VI HIPOLITO, TERAMENO. HIPOLITO., — {Qué buscba un dscurvo que me ha helado de espanto?| st eda, sempre catia des pasn exo, ‘stele Ry ons pte ‘Dios os fet BatrbyS amor bre toda cat ‘Yomisnoardo cn un fg qe su oo opus, ‘Coram vinta como aor me ence! ‘gor presntinientor enden epantue Masia neni al fn aa beter Vayanoss busca en gu forma ngerona odin de i pate coamover atu, ‘able de un amor que eso tuba que, Peto que poder no podria le. 32 acro1v ESCENAI ‘TESEO, ENONA. “TESEO.— Ab! ;Qué eslo que oig? Un traidor temeraio Preparaba este ultaje al honor de se padre? jon qu severidad, Destino, me prsgues! ‘Yo no's adonde voy, tampoco adonde estoy. {Oh ternua! j0h bondad tan mal recompensd {Proyecto temerario! ;Odioso pensariento! Para lograr al fin de su mor rina, ‘Recure el insolent al favor dela fuerza. Reconocila espada, de sabia instrument, Con la que yo lo armé para un uso més noble { Loslazos de a sangre no pudieron frenarlot LY Fedma demoraba ques le cxstigase? {Plsilencio de Fedra protegia al culpa 'ENONA. — Fedra teria mésbienentristecer aun padre. ‘Confuss ante el desgnio de un amante exaltado, Yel fuego culpable que en sus ojos brillba, Fedra moria, Sefor, y su mano homicida “Apagaba la iz de sus cindidos ojos Vilevangarse el brazo; come para alvarla. ‘Yo sola voestro amor la supe conser. ‘So confusion sintiendo ala vez que vorstra alarm, ‘Servi, pesar mio, de intrprete asus Mgrimas. "TESEO. — Su palider no pudo, el pérfido evita. 3 ‘De miedo, al bordarme, vi que we extromecia. ‘Me sorprendi también su falta de alegria; ‘Sus abrazos tan fros helaron mi ternura, ‘Mas este amor culpable que tanto lo devora ‘En Atenas se habia manifestado ya? ENONA. ~ Sefior, tened presetes ls quejas de la Reina, ‘Un amor criminal eats todo su odio. ‘TESEO. — ¥ ese fuego, en Trezena, ha pues recomensado? ENONA.— Os he dicho, Ser, todo lo que a pasado, ‘Pemasiado ala Reina en su dolor, dejé; Suftid que os abandone y que acuda a su lado, ESCENA IL ‘TESEO, HIPOLITO, ‘TESEO.— jHeloya aqui! ;Oh Dioses! Es noble postu, {Qué ojo no se habriaengatado como el mio? {Puede acaso en la rente de un aditeroimpio Bailar de la virtud los sagrados indicios? YY no se deberi, por seals erteras, ‘Reconooer el alma de los humanos pérfidos? HIPOLITO.— ;Puedo yo preguntaros qué funesto presagio, ‘Seior, habriturbado vuesro augusto semblante? {No osardis a mi fe confiarle exe sereto? ‘TESEO. — Pésfdo, jy te atrews a mostrarte ante mi? ‘Monstruo, a quien el rayoignor’ mucho tiempo, Resto de los bandidos de que purgué ala tier, Luego que elarrebato de un amor de horror pleno Allecho de tu padre arrastr6 su furor, ‘Teatreves mostrar tu cabeza enema, 4 ‘Apareces en sitios colmados de tu infami, YY no vata buscar, bjo un cielo ignorado, Piss a fos cuales no a legado mi nombre. Huy, trador. No vengas a desafiar mi odio, ‘Ya tener una odlera que yo retengo apenas. emasiado me basta con el oprobio eterno De haber dado la vida aun hijo criminal, Sin que tu muerte ain, vrgbenza en mi recuerdo, ‘De mis nobles trabajos venga a manchar la fama. Hluyesy sino quieres que un sito castigo ‘Teagtegue alos malvados que castig6 mi mano, CCuida de que jamais el astro que iumina ‘Te wea en estos sitios poner un pie atevido. Hoye, y sin regreso precipitando el paso, Purge a todos mis reinos de tu horible presencia YY ti, Neptuno, t,siantaio mi valor De infames asetnos despe6 tus ribers, Recuerda que por precio de mi feliz efuerzo, rometiste acceder a mi primer deseo. En fos argos rgores de una prisin ervel [No he imploradojamis tu poder inmortal. ‘Ava del soca que eopeaba dt, ‘Te rosrvé mis rugos para mayor wee ‘oy te fo imploro, Venga a un padre desdichado, nego este traidar atu cera toda. nau sangre sofoca su deseo insolente: En tu furor, Teseo, conocer tu gracia. HIPOLITO. — {De ua amor criminal acs Fedra a Hipolito! ‘Tal excoso de horror sobrecoge ami alma; GGolpes tan imprevistos me agobian ala ver, ‘Que me quitan el hablaysofocan mi vor. "TESEO. — Traior, té pretendias queen cobarde silencio Fedrasopuitara tu bata insolencia." 85 ‘No debisto al huir, dejar bandonado ELhierro que en sus manos ayuda a condenarte; ( mis bien, sf, debste, colmando ty perf, “Amrbatarlo juntas, la palabra y I vida. THIPOLITO. — Por mentia tan nega, justamente inritado, ‘Yo deberta hacer hablar al verdad, Setior; peo me guardo un sereto que os hiee “Aprobad el respeto que me cera la boce; ‘Yin querer vos mismo ampliar uestro tormento, ‘Examined mi via y pensad quien s0y yo. ‘Ag erimen precede sempre alos grandes crimenes, ‘Quienquier haya franqueado los lgtimos limites ‘Pode volt al fin derechos mis sagrados; ‘al como la virtud, ten ol crimen sus grados; Y¥ nose vio jamais de I inocenciatmida De repente pasar ala extrema licencia. ‘Un soo dia no hace de un virtuoso mortal Un pérfido asesino, un cobarde incestuoso. [Bdocado en el seno de una csta heroina, ‘amd ha dosmentido de su sangre el oigen. Piteo, a quien se esta prodente entre los hombres, ‘A salir de sus manos, se dig intruime. ‘No quiero yo pintarme con ventaja excess; Mas si alguna Vrtud me tocé en el reparto, Sefior, eo sobre todo haber manifetado [odio por ls faltas que osan imputarme. Pores rasgo Hipdlito es conocido en Grecia Tal vetd la he levado asf hasta fa rudeza, Saben de mi sctitud ol igor inflexible. Fl ia noes mis puro que el fondo de mi alma. YY pretenden que Hipdbito, con un ardor impio. "TESEO. — Si, es ex mismo orgullo, cobarde! el que te ‘Veo de tu frialdad la causa aborrecible: 56 ‘Sélo Fedra encantaba ats ojos impédios; YY tu alma indiferente para todo otto set ‘HIPOLITO. — Padre, mi conazin ccultarlo- 1No ha desdefiado arder con un amor virtuoso. CConfiso a vustrs pes mi verdaderaofensa: ‘Amo, ano, es verdad, aunque lo habs protibido. ‘Arica de sus lees mis deseos tiene esclaves; La hija de Palante ha vncido a uestro hijo. Ta adoro, y mi alma, rebelde a vuestasérdenes, [No puede suspirar ni arder sino por ells. "TESEO.— [La amas? jOh Cielos! No, burdo ese artifice “Te Singes criminal para justifiearte. HIPOLITO, ~ Sefior, hace seis meses que la evitoy Ia amo, ‘Tembloros venta a decfoso yo mismo. {{Cimo? {De vuestro error nadie puede sacaros? {Gon qué atrr juramento podria svegaros? (Que la tierra yel cielo y ls natura enters... "TESEO. ~ Siempre los desalmadosrecuren al peruro. Call, cally evitame un discurso importuno, Situ fale vrtud no tiene otra dscupa. FHIPOLITO. ~ Ella os parece fala y plena de arifiis. Fata misma, en el fondo, me hacia més justici, "TESEO.— ;Cémo excita mi enojo esta impudicia tuys! HIPOLITO. — ;Qué tiempo y qué lugar destndis a mi exit? ‘TESEO.— Aunque allende estuvieras de las columnas de Heércles, Demasiado vecino me sentira de un pérfio. TIPOLITO. — Cargado con el rien atroz que sospechis, {Quienes se apiadarén si vos me abandondis? 37 “TESEO. — Vete a buscar amigos cuya funesta estima ‘Bxalte ol adutero y celebre el incest, ‘Ingratosy taidores, sin honor y in ley, Dignos de protegeraruines como t6. THIPOLITO. — (Me habs siempre de incesto, y me hablis de adulterio! ‘Me cllo, Sin embargo, Fedra tuvo wna made, Fed tiene una sangre, Sefor, bien lo sais, Lena de esos horrores mucho mis que a mis. “TESEO. — ,Que? {Tu rabia ante mis ojos perde todo recato? Por iltima vez, digo, qutate de mi vist: Sal traidor. No esperes que un padre enfureido "Tehaga con eprobio,arancar de etos sitios. ESCENA II ‘TESEO, solo. ‘TESEO.— Ah Miserable! comes atu infaible pédida Neptuno, por elo que atera hasta alos Dios, ‘Me ha dado su palabra, y se apresta a cumplia Dios vengador te sigue, no puodes evitaro ‘Te amaba; ahora siento que a pesar de tu ofens, Mis entrais por ti, desde ya eextremecen. ero t6 me obligate de sobra a condenarte. 4 Qué padre fue, en efecto, mis que yo utrajado? Fustos Doses que wis el dolor que me agobia, ‘Pode dal a vida a un hijo tan culpable? 58 ESCENA IV ‘FBDRA, TESEO. FEDRA. Ser, vengo hacia osllena de justo espanto, ‘Voesta temiblevorhalegado hasta mi "Tero que un pronto efecto suceda a la amenaza. Sies tiempo todavia, salva a uestraesipe, ‘Respetad woestra sangre, a togaros me atrevo. Eitadme el horror de escuchar lamar; ‘Y no me condendisal etemo dolor ehhabera hecho verter por la mano paterna. "TESEO. — No, Sera, en mi sangre no se empap6 mi ‘in embargo, ingrato no seme ha esapado, ‘Una mano inmortal tencarga de su muerte Neptuno me la debe, vos serés vengada. TFEDRA, — ;0sla debe Neptuno? Vuestro deseo inritado {emis acaso que hayan sido ‘Unios mi bien ahora a mis ruegos egitim, Deseibfdme ss erfmenes con todas ss infamias; [Enardeced mi enojo por demésretenido. ‘Aino conoctis, oh no! todos sus crimenes; ‘Su ira contra vos se derrama en injriss: ‘Vuestra boca lo dice, lena est de imposturas; segura que Aricia pose su corazin, (Que ia ama. FEDRA. ~ jCémo, Seor? TTESEO. — Ante mi silo ha dicho. ‘Mas yo sf rechazar un frivolo artic. De Neptuno esperemos una pronta justia. ‘Yo mismo voy ial pe de susaltares, ‘A premiaro a que cumpla su promesa inmortal. ‘TESEO.~ jCmo! scuchados? 9 ESCENA V FEDRA, sola FEDRA. ~ Sale jAy! {Qué noticia ha herido mis ofdos? {Qué fuego mal ahogado despierta en mis entratas? {Qué rayo y qué funestarevelaién, oh Clos! Volabatods entera en auxilio de au hijo, YY apartando los brazos de la espantada Enona, Cedia al remodimiento que asi me atormentabs. Ese arrepentimiento,jadnde me levaba? ‘Aacusarine quis yo habria consentido; (Quias, ila palabra no me hubiesen cortado, [La espantosa verdad se me habriaescapado. {Hlipslito es sensible, nada sente por mit {Tene Arica su fe; pose su corazin! ‘Oh Dios; anto mis ruegos, el ingratoiamutable, (Con oo altvo anmabase, con frente tan tenible, (Que pensé que al emo, su coraz6n cerrado, CContra todo mi sexo igualmente se amaba, Sin embargo fue otra la que ven su orgullo; “Ante sus ojos creles, otra ha encontrado gracia. (uizis su corazin muy ficilseenternezca. Soy yoel tnico ser que no puede suftir 1 yorme encargaria de asumir su defen? ESCENA VI ‘FEDRA, ENONA. FEDRA. ~ ,Ssbee cara Enona, de lo que me he centerado? ENONA. — No;mas vengotemblorosa y no quiero mentiros oo Pilda ante el desgnio que os levé a retiraros ‘Temi que un desvario os fuera a fin funesto, 'FEDRA.— ;Quién lo creyera, Enona? Tenie una rival ENONA.— {Que FEDRA. ~ Hipdlito ama y no posdo dudaro. se hrf enemigo que parecia indomable, ‘Acquis hers el respeto la quejaimportunabe, se tigre que nunca abordé sn temor, ‘Sumiso ahora y déel, conooe a un vencedor: allo Arcia el camino hacia su corazin. TENONA.— sii? FEDRA. — {AY dolor nunca antes padecido! Qué nuevo y cruel tommento me estaba reervado! ‘Todo lo que he suftido, mis miedos y arebatos, La fuera de mi ardor, el horror de mi culpa, YY de un rechazo crue la insoportable injuris, ‘Débil ensayo fue del tormento que sufto. {Se aman Con qus hecho engafaron mis os? {como puaieron verse? {Desde cuando y adénde? To sabia, Por qué me dejasteengafar? {Deu furtive ardor, no podiasinstruirme? {Leshan visto a menudo conversando, buscindose? im To hondo de los bosques a ocultarse acudian? {Ay de mit se veien en plna libertad. El Cielo de su amor sprob6 la inocencia; Sin tormentos sequian su atraccién amoross; ‘Todos los dias se alzaban_ para ellos tan seenos. Y yo, triste rechazo del natraleza, ‘Me ocultaba del dia, ye hua ala uz; [No me atreviaaimpiorara més Dios que a la muerte ‘Aguardaba el momento en que debia mori; Nutrindome de hil, de kigrimas sacinda, Hasta en mi desventura observada de cerca, [Nome atrovia en mis Hantos a ahoganme soepads Gustaba temblorosa tan funesto placer; a ‘¥ con frente serena encubriendo mis ansas, Debi, muy a menudo privarme de mis ria. TENONA.— Qué futo gustarin de sus vanos amores? Ya no se verin mis, 'FEDRA. — Se amarin para sempre. {Bn el instante en que hablo, ah mortal pensamiento! Desafian el furor de una amante inensata. [A pesar del extio que los va a separa, +Hacen mil juramentos de no dejarse nunca, No, no puedo sufi la dicha que me ultra, ‘Bnona. Ten pieda de mi celos abi. Hay que perder a Aricia. Contra una raza que odia bemos despertar la furia de mi esposo. YY que nose limite a ligeroscastigos; El crimen de l hermosa ence al de los hermanos. ‘Sumida en mi arrbato yo le quiero implorar. {QU hago? Mi razin adnde se extravia? Yo celosa! {Y mi siplica se dig a Tesco! {Mi esposo viv ain y yo ardo todavia! {Por quién? Q0é corazin pretenden mis deseos? ‘iaoo y sobre mi rent se erizan mis cabellos. Mis erimenes ahora colmaron la media. Deatio al mismo tiempo el incetoy la impostura. ‘Mis manos homicidas prontas para vengarme, En la sangre inocente arden por sumergire. ‘Miserable! gy an vivo? zy soporto la vista ‘De ese sagrado sol del cual he descendido? ‘Mj abuele exe sefior y ol padre de los Doses; De mis antepasados el cielo est colmado. ‘{DSnde ocultarms? Huyamos ala noche infers. {Qué digo? al mi padre alza la urna fatal; El Destino la puso en sus severas manos: Minos, en fs inferno, juzg apis seres 1Cdmo ha de estremecerse su sombra ay! espantads, Guando vea a au hija legar a su presencia, o ‘A confesar forza sus crimenesdiversos, iCrimenes que quaisignoran los infiernos! {Qvé dicts, padre mio, de ese atroz espectéculo? (eo verde tu mano caer la uma terrible; Creo verte, buscando algin suplicio nuevo, “Tiimismo, de tu sangre converte en verdugo. Perdona. Un Dios cruel ha perdido a tu espe; Descubee su venganza en la pas de tu hi Ay! del cimen horrible cuya vergiéenzaacosa Mi triste coraén jamis recogi el fruto. Hasta el poster suit, por penas perseguda, [Exhale entre tormentos una penoss vida TENONA. — Rechazad ya, Sefira, un injst terror. Mira con otros oos un excusable eror. ‘Amadis Ninguno puede vencer a su destino, Pr un fatal hechizo habéis sido arratrada. {Acaio es un prodigio extralo entre nosotros? {Elamor ha tiunfado nicamente en vos? {Ea faqueza, entre humanos es més que natural, Sols mortal, sufid pues la suerte de un mortal. (s laments de un yugo impvesto de hace tempo: Ls Dini, ot Dioses que habitan el Olimpo, YY con grandes estruendos espantan alos erfmenes, Alguna vez ardieron con fuegos dgitimos. FEDRA. — {Qué oigo? ;Qué consejos se treven ahora 2 dame? {Asi pes hasta el fin quieres envenenarme, Desdichada? Mira como ti me perdiste: ‘Ala uz que evtabe, 10 qusste volverme. ‘Tus siplicas me hicieron olvidar mi deber. ‘AUipSitoevitaba,t6hiciste qu lo vier. {Ds qué te has encargado? {Por qué t boce imp Se atrevid al acusrlo, a manclarsu vida? (Quizis muera por eso, y de un padre insensato El serilego ruogo puede ser satisfecho. ‘Ya no te escucho més. Vete monstruoexecrable. Ve, déjame el cuidado demi infeliz destino, Ojalé el justo cielo te pague dignamente. YY pueda tu suplcio asustar para siempre ‘Alos que como ti, con cobardes aries, [Nutren ala laquezas de destichados principe, ‘Fomentan las pasions de un corazin propenso {Y se atroven del crimen a alana el camino; dios0s adulones, ef ms funesto obsequio (Que a celeste célera pueda hacor a los reyes! ENONA. ~ (Sola) ;Dioses! Para seria lo hice y lo dé todo, .Y recbo este premio? Lo tengo merecdo, ACTOQUINTO [ESCENA I MIPOLITO, ARICIA ARICIA.— Cémo? {Podéis callaros ante ee riesgo extremo? Dejisen el error a un padre que os adora? Cruel, side mi anto desdefiand el poder, Sin pena consents ano verme ya més, Pari, y separios de la apenada Aria. Pero al menos a ios, proteged voestra vide. Defended vest honor de un reprocheafrentoro, Forza a vuestro pare a revocar sus rues. Hay tiempo todavia. 2Por qué, por qué eaprcho, Dejis el campo libre a vuestra acusadora? Explcadl Tes, HIPOLITO. — Qué es lo que no le he dicho? Debiarevelarle de su lecho el oprobio? {Debia yo, al hace un relato sincero, ‘De un indigo rubor cubis af de un padre? ‘Slo vos peribisteis exe misterio odio, DMialma se abre ahora silo avosy alos Doses. No he podido ocultaros, juzgad euinto os amo, ‘Todo lo que queria ocultamme a mi mismo, Pensad bajo qué sello os Jo he revelado. vida, si pods, que yo os he hablado, ‘Sefiora;y qe jams una boca tan pura ‘Se abr pare contr esta horrible aventura 6s ‘Oxemos confiarmos en a equidad divina: En haverme justicia de sobra se interesan; Fedra, tarde o temprano por su crimen penada, [No podria evitar ls muy jstajgnominia, Este respeto es solo que exio de vos. Permito todo elresto ami libre furor. ‘Rompod Ia eslavitod aque ests reduc; -Arewos a seguinme ya acompata mi fs; “Arancios de un sto funestoy profanado, En donde la virtud respira corropiin; ‘Sérvios, para ocultar esta pronta parti, Del desorden que aqui aoa mi desgracia. Puedo, de vuesra hui, spirals medio. ‘No tents pr ahora mds guards que ls mios; Muy fortes defensores ostndrén nesta casa; ‘Argos tiene sus brazs y Esparta nos reclma ‘Acomunes amigos levemos nesto grto; No suframos que Fedra, reunindo nuestros restos, Del trono paternal os aroj a uno y tr, 'Y promet a su io mi despyoy el west. 1a ocasin es heros, debeis sprovecharla. Qué temor os retiene? Pare vaca? ‘Voesro sol interés me inspira ta andacs. ‘Cuindo soy todo fuego de dnd os viene hielo? {Deis de un desterrado temeis quis marchar? ‘ARICIA. — Tal exo, Soir, jenn cro me seria! En qué engjenamientos, a vest serte unis, {Delresto de los hombres viva olvidada! ‘Fro no estado unos por un azo tan dulce, {Podria con honor hur ss con vor? Bin sé que sin her al honor ms severo, vedo ya liberarme de manos de Tess: [No seria arrancarme del seno de mis padres; [Lees permitido hai al que huye de trans. Mas vos ma amis, Sefiot;y mi honor alarmado 6 HIPOLITO. - No, no, ya demasiado voesra fama me ingueta Un deseo més noble me hace legar a vox uid del enemigo, seguid a vostro espomo, [Libres en la desicha, ya que el Cielo lo ordena, Eldon de muestra fe no depende de nadie. Elhimeneo no sempre va rodeado de antorchas ‘De Trezena en las pueraiy entre aquellos epuleros, as seputaras demi raza de princpes, Hay ‘un templo saprado terror de los prjuros. ‘Los mortales, alli, no osanjurar en vano. Ali recbe el péfido un sibito castigo; ¥ temiendo encontrar la inevitable moe ‘Lamentia no tiene freno mas formidable. All, sime eres, de un amor inmortal ‘A confirmar imo la promesa solemne; ‘Tendremos por testigo al Dios que all v adora; Le rogaremos ambos que nos srva de padre. De los Dioses mis sactos,iavocaé los nombres. Y yala cast Diana y hasta la augusta Juno Y enfin todos los Dios testigos de mi amor, CConfirmarin laf de mis santas promesas. 'ARICLA. - El Rey viene. Hud, y parti prontamente, Para ocultar mi huida, me quedaré un momento. os; peo dejadme alin gua seguro, ‘Que conduzca hacia vos mis inseguros pasos ESCENA II ‘TESEO, ARICIA,ISMENA. ‘TESEO. — Dios, iuminadme y dignaos mis ojos Mortraries la verdad! que busco en estos sitios. AARICIA. — Ismena, piensa en todo y apréstte «ls huida 6 ESCENA IIL ‘TESEO ARICIA. ‘TESEO. — Vos cambitis de color y pares tubada, _Sefiora, qué hacfa HipSito aqui en este sitio? 'ARICIA. — Sefir, 6 me expresaba sus etemos adioses. ‘TESEO. — Vvestos ojos supieron domar su rebel ‘Ss primeros suspiros han so vuestra obra. ARICIA. ~ Sefior, no puedo ya negaros la verdad: _De vuestroinjusto odio no ha sto ol heredero; "Nome ha tratado munca como a una criminal. "TESEO. — Ya comprendo: jos uraba wn eteral amor? [No debéisconfiar en su alma inconstante; Porque a otras también ls juraba lo mismo. ‘ARICIA. — jE, Setor? ‘TESEO. ~ Deberiais hacerlo menos frvolo. {Cémo podriais sufi tan horrible eparto? 'ARICIA. — ZY ofimo sufts vos que discursos hones ‘Do una vida tan bella osen manchar el eso? {Tan poco conoots vos asu corazén? {Y tan mal discerns la inocencia de ime? A.wesirosojs so wna nube exeerble {Oculta su vrtud que bra en todas partes? {Demasiado es ibrarlo a una pérfidas lengua! Cesad:arrepentios de votos homicidas, ‘Temed, Sefior,temed que el Cel riguroso (0s die o bastante como para escucharos. ‘Armenudo en su olera recibe a nuestasvictimas; ‘Y a menudo sus donescatigan estos erimenes. ‘TESEO. — No, en van pretendéis encubrir su atentado: (0s cioga westro amor en favor del ingrato. “Mas yo creo en tetigos veracesy sn tacha: Yo vi, yo wi corer Mgrimas verdadera. «a [ARICIA. ~Sefor,tened cuidado. Vuestro invencible ‘raz De innumerables monstruos liber los humanos; [No todo estddestruido pues vos des con vida ‘Ano, esto hijo me prohibe continua Tnstruida del respto que os quiere conserar, ‘Mucho lo alga osara prose. mito su pudor y me alejo de vos Para que no me fueroen a romper el silencio. ESCENA IV TESEO, 101. ‘TESEO. — ;Cudl su pensamiento? ,Y qué oculta un discus Comenaad cen ves, ntrumdo sempre? {Quieren cearme acaso con una fcc Yana {se han puesto ambos de acverdo para mortficarme? ‘Mas yo mismo, a psa de mi rigor severo, (Que latimera vos grita en mi corazn? ‘Un pia secre me fig y me sorprende ‘Una segunda vez proguntemos a Enona Quiero, de tod el cximen, estar més informado, Guards, que slga Enon, que venga sola aqui ESCENA V ‘TBSEO, PANOPA. PANOPA. - Desconozco el proyecto que la Reina edit, efor, mas todo temo del ardor qu la agita. ‘Usa mortal angusia sha pintado en su rosto; El color de la muerte ya est sobre su tz. YY yade su presencia, con vergienza arojeds, Enel profundo mar Enona se ha lanzado. [No se sabe de dénde partié el designo loco; Y las olas por siempre la arrebataron ya ‘TESEO. — Que oigo? PANOPA. ~ Su muerte no ha cambiado a a Rein: ‘La confusién aumenta on su alma indecis. ‘A veces, por calmar sus seeretos dolores, [Levanta elle 2 sus hijosy lo bai de nto De pronto, renunciando a su amor maternal, Su mano con horror los rechaza y ales. Sos insegutos pasos al azar la conducen; ‘Su mirada extraviada no nos conoce mis. Por tres veces ha escrito; cambiando de idea, ‘Tres veces dears su carta comenzada. Senior, dignios vers; dignios socorera. "TESEO.— Cielos! 2Enona ha muerto y Fedra quire sori? Que lamen 2 mi hijo, que acuda a defenders! Que vengn a hablar conmigo, pronto estoy a escuchalo, [No precipites aun tus funestas bondades, "Neptuno; yo prefiero que no melas concedas, (Quizscref demasiado a testigos infcies ‘Y muy pronto hacia t tend mis manos eruces. {Qué desesperacin seguird a mis deseos! ESCENA VI TESEO, TERAMENO. ‘TESEO. — Brest, Terameno? {Qué has hecho de mi ‘jo? n ‘Te lo habia confiado desde la edad mis tem ‘ero de dénde nacen las lgrimas que viertes? Y oso decir también que eral menos culpable. "TESEO. — {Mi hijo no existe ya Cuando quiero abrazatlo, {Los Doses immpacentesapuraron su muerte? {Quién me lo haarebatado? {Qué rayo repentino? "TERAMENO. — Apenas franqueamos ls poerts de ‘Trezena, ‘Monté sobre su caro; sus guards afligidos Su slenco imitaben,alineados en tomo; ‘Seguia pensativo la ruta de Micenss; Flotar dela rida, su mano, en los eaballos. ‘Sas soberbios corceles que se los mera antafio, Plenos de ardor tan noble rendrse ante su voz, ‘Con mirada sombria y la cabeza bya, Parecfan conformarse ass triste ideas. Un espantoogrto, supido de las las, Del aie en es instante perturb la quietud; Del eno del tierra, una voz formidable ‘Responde con gemidos a ese grit temibe. En nuestros corazones se nos hel a sangre; De ls coreles tensos as eines se erzaron. Mientras que en ls espaldas de la lanura iquida ‘Se eleva a borbotones una montafa himeds; La ols aproxima, se rompe, y n0s vomita, Entre mates de espuma, un monstruofuribindo. ‘Cuernos amenazantes azman su frente ampli; Su cuerpo estécubierto de escamas amarilas; n Un ada dota men, Sigrupase eee on opis totus. Sis prtundoemogios hacen embl a ply. Elcelo on hoor exe moras Lata conmueve clase compe: Lots quel tj, eroede espana. “Todo haye: yin mae devant indi tel topo ec odor bah i Hipto tno, digo ho dun héoe, Daten sus coro, tomas ss jabalias, ‘Aontusapun on dado desu man lanado, Ene coos ye bre us amplin ga Derbiay dedoorel monsiwofeabidone Alpi de ox cabals vino aoe mupendo, Sensi, ye pst an fces enced, oe os ct de go dean y dehuno, Etter on arate sda nt v2, No recoocen ail fanaa or. Encl aw conan; een eno con espn srg Dion quran oon xe aor esr, ‘Un Disque agonebs ous latcos porto. Ate Siac cog nama Sine lee ye romps Ye it Yerol n ttilas scar destorao: rms ene senda emedado sce. cad dl ine il Hades emis gina n mann tro. Yori, Stor, yo west hj dicho [vad por is besa gus st mao nti. ft procuramar, ys ozs span; (Cone Todo su euro ya noes qu una ap. a nur restena con mists ties Eos. Es fs ipetunea diamine or Se dete no jo de oases tunbas n Donde de sus abuelosyacn sei religus. Alcor gimiendo,y su guaria me ig trast de su sangre generom nos gu ‘Tena est Ia roca y ls zazs choreando Moestran de ss eabello ls despojo sangrentos, Me aceren a, lam; tendigndone fa mano, Abre un oj expiant, al instant lo cera. “ae arrancs ef elo ice— una inocente vii. Después que muea, cua de a dofente arc ‘Amigo simi pale, dsengafiado ua di Peel dolor de un hj falsmente acisado, Para camar mi sangre Yn sombra quo, Die que con duzura ate aoa catia; Que le devucra.." el héroe con eto yaa exprado, Sil dj en mis brazos a un ser desiguado, Restos en los qe iva ar de os Dios, ‘Yqve nian su padre pod reconocer. TESEO.,~ jo mio! jEsperana que yo me malo! {Inexombles Dist, dematiado servis! iA qo remordimientos mi vida econeaga ‘TERAMENO. ~ La ruborom Aric gen se momento, Acuia, Stor, huyendo de vuesta ira, or esposo a aeptario delante dels Done Se acerca vel ietbaencamada yhameante; ‘Ye jay qué epecticulo para una enarorads! Apolo tendio, sn forma y sin color. Quiet, algunos nantes, dar des desde, YY no reonocindo yaa hoe a quien ador, “Aunque love a Hiplito, sun To sigue amano. Mas segura po fin de qu ext ante ss ojos, (Con dotente mirada os acu alos Doss, Y fia, gemebunday cas inanimada, ‘Alos pies desu amado ca deraneia Ismena estas lado; tsmena, ods ea nto, B La reclama ala vida, o més bien a door. YY yo, aqui he venido, maldiciendo ala uz, ‘Adeciros de un héroe la poster voluntad, Y asi cumplir, Sef, i tare desdichada (Que en mi deposits gu corazin exénime. Pero veo que vine su mortal enemiga. [ESCENA VIL ‘TESEO, FEDRA, TERAMENO, PANOPA, ruardios. "TESEO. — ;¥ bien! Truss, Setira,y mi hijo est sin vida. Cudato debo temer! ;Y qué cruel sospecha (Que en mi pecho lo absuele, me alarma con axia! Pero, Seiora, ha moerto,recoged westra victims: ‘Gozios con su pérdida, logitima oinjusta. ‘Consiento que mis ojos sean por siempre engaiados. [Lo creo criminal, puesto que Io cuss. ‘Ari lant, su muerte da bastante motivo, Sin sali a buscar abortecbles ces, (Que al no poder volerio a mi justo dolor, [No harian ms que aumentar quizis mi gran desc. Lejos de vos, dejadme,y lejos de eta orl, ‘De mi hijo degarrado escapar al imagen. ‘Confuso, perseguido por un mortal recuerdo, Del universo entero quisiera desterarne ‘Todo parece alzarse contra mi iniquidad. Elbrillo demi nombre aumenta aun mi suplicio. ‘Yo, menos conocido, me ocultaria mejor. ‘Odio hata exe euidado con que me honran los Doses; YY me voy allomar sus favors sangrientos, ‘Sin fatigalos més con indies raegos. Por més qve por mi hiciran, su fmestabondad “ [No podria pagarme lo que ellos me han quitad. 'FEDRA.~ Tesco hay que romper un injsto silencio: ‘Se debe a ruestro hijo devolver in inocencia, deswenturado! {¥ por conf en vos yo lo he condenado! Crue, cede que ests de sobre discupada. 'FEDRA.— Los momentos spremian ecuchadme, ‘Teseo. Soy yo quien aes hijo tan respetuoso y csto ‘Osé mira oon ojos profanoseincetuosos. so en mi pecho el Cielo una lam funesta. Ladetestable Enona condujo lo dems, lla temi que Hipdlito, de mi pasin instrido, Rervelara ese fuego que le causabs horror. [La pérfida sbusando de mi extrema flaqueza, ‘Se aptesur a acusro all ante estos ojos ‘Se castiag por ello,y huyendo de mi enoj, Fa buscado en las ols un ruplicio més due. [La eapada hubiera ya tronchado mi destino; ‘Mas quedaba gimiendo la itd sospechad. ‘Quise ante vos mostrar mi gran remordimiento, ‘Y por eaminos lents bajar hasta los muertos. He tomado y ya core por mis ardientes enas Un veneno que a Atenas trajo Medea consgo. ‘Ya hasta mi corazbn la ponzofa a llegado YY arroja en mi interior un rio desconocido; ‘Ya blo veo ahora a través de una nube [Al cielo al espso que mi presencia utraj; ‘Y la muerte, robando de mis ojos la uz, Devuelve st purezaal dia que mancilaban. 'PANOPA,— (Se muere, ay, Sefior! ‘TESEO. — De una acesn tan infame, |Si pudiera con ell expira la memoria! ‘Vayamos, de mi ertor demasiado informados, a ‘A mezctar nvstro Tanto con la sangre de mi hj. ‘Vayamos dees hijo a abrazar lo que queda, ‘Ya expiar la locura de un voto que detesto. [Rindémode honores por dems merecidos; YY para apaciguar a sus manesarados, A pesar de la trama de una familia injst, ‘Que hoy me srea de bja la mujer que él amaba. 6 ANDROMACA Andrémaca fue sa primer gran éxito. Racine, compene teado de sus models griegos,encontré el secret dela emo: iim tgica, que nace de especticulo del hombre abatido ‘or la crueldad del destino. Orestes, Hermiona, Piro, evan ‘en sf una fatalidad, la de Ia pasion insuperable qu los con: {duce a amar a quien no Ios ama. Pnro ama a Andrémacs, [a fil esposa y ahora viuda de Héctor; Hermiona ama a Pi- ro y sufte su rechazo} Orestes ama sin esperanza a Her ‘miona, Es una eadena de amores desdichados: amantes ‘que aman sin ser amados y que son amados por aquellos ‘uienes no aman. Toda fa obra se mueve en un vavén moti ‘ado por los cambios de humor de Piro y de Hermiona, ya sea que se aproximen o se alejen de los otros dos personajes. Andrémaca: aparece como Ia viuda de Héctor. No cono- ‘2 a otto marido sino a Héctor nia otro hijo sino Astya nnax, Es fa mujer en su plenitud. Joven ain y hermosa, ha vivido una miltple experiencia fa experiencia del amor, la experiencia dela matemnida, la experiencia del jerarquia yy la que més la ha marcado, i experiencia de la éslaitud ¥ de door. Siente verdadero horror cuando Pirro quiere hacra sv «sposay evora en una vison apocaliptica, la destruccisn de Troya (Acto It, Fcena VID. Reconoce sorprendida la generosidad de Piro al defen- der au hijo y al comprometerse a levantar las murallas de ‘Troya y su valor al enfentar a todos los griegos por sucau- n

También podría gustarte