Está en la página 1de 1

6to PRIMARIA 6to PRIMARIA

.
Prof Rut Garnique Gonzales .
Prof Rut Garnique Gonzales

Recuerda
S a b ía s q u e . . . • El valor absoluto de un número es el valor del mismo
L a p r im e r a c o n s id e r a c ió n s o b r e e l n ú m e r o n e g a t iv o prescindiendo de su signo.
n o lle g a a O c c id e n t e h a s t a e l s ig lo X V I ; s in e m b a r g o ,
e n O r ie n t e , d u r a n t e e l s ig lo I V , y a s e m a n ip u la b a n
• (+4) + (-6) = 4 - 6
n ú m e r o s p o s it iv o s y n e g a t iv o s e n lo s á b a c o s , (-3) + (-8) = -3 - 8
u s a n d o b o la s d e d ife r e n t e s c o lo r e s .

ADICIÓN
a. Sumandos del mismo signo: Se suman los valores absolutos
y la suma tiene el mismo signo. Ejemplo:
DEMUESTRA LO APRENDIDO
1. Halla en tu cuaderno el resultado de las siguientes
a. (+3) + (+7) + (+10) = operaciones:

b. (-7) + (-3) + (-2) = a. - 4 - 7 + 13 – 9

b. Sumandos de signos diferentes: Se restan los valores b. - 13 + 14 + 27 - 18 – 38


absolutos y la suma tiene el signo del sumando de mayor
c. 53 - 28 + 39 - 47 + 18
valor absoluto. Ejemplo:
d. - 68 + 4 - 73 - 52 + 106
a. (-16) + (+2) =
e. 75 - 49 - 32 + 92 + 18 – 20
b. (+30) + (-16) =
f. 36 + 13 + 47 –
SUSTRACCIÓN
g. - 73 + 26 - 14 - 37 + 41
Para restar dos números enteros se suman el minuendo con el
opuesto del sustraendo, es decir "se transforma la resta en h. 45 + 80 - 5 – 6
suma". Ejemplo:
i. - 8 - 16 + 10 – 40
a. (-2) - (-3) =
j. - 10 - 15 + 35 – 14
b. (+10) - (-4) =

También podría gustarte