Está en la página 1de 4

LA LECTURA TRADICIONAL AUN PREDOMINA EN TODAS LAS GENERACIONES DE LA LOCALIDAD DE

PAYANDÉ 1

La Lectura Tradicional aun Predomina en Todas las Generaciones de la Localidad de


Payandé

Natalia Grisales 705341

Daniela Pabón 706560

Biankelys Bermúdez 706717

Elisa Castro 706001

NRC:43231

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Comunicación escrita y procesos lectores
Programa de Contaduría Publica
Ibagué
2019
LA LECTURA TRADICIONAL AUN PREDOMINA EN TODAS LAS GENERACIONES DE LA LOCALIDAD DE
PAYANDÉ 2

La Lectura Tradicional aun Predomina en Todas las Generaciones de la Localidad de


Payandé

Natalia Grisales 705341

Daniela Sánchez 706560

Biankelys Bermúdez 706717

Elisa Castro 706001

Viviana Patricia Sandoval Leiva


NRC 43231

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Comunicación escrita y procesos lectores
Programa de Contaduría Publica
Ibagué
2019
LA LECTURA TRADICIONAL AUN PREDOMINA EN TODAS LAS GENERACIONES DE LA LOCALIDAD DE
PAYANDÉ 3

Reportaje Investigativo

La Lectura Tradicional aun Predomina en Todas las Generaciones de la Localidad de


Payandé
Cabe destacar que la población tolimense tiene preferencia por la lectura tradicional,
puesto que aún no cuentan con buenos hábitos de lectura. Por esta razón, no buscan otros
medios que puedan brindarles información y conocimiento.
Teniendo en cuenta las circunstancias en que se encuentran el mundo de la tecnología, puesto

que cada vez más las personas lo incluyen para las lecturas de estudio o lecturas informativas, se

designa una serie dudas acerca si en realidad la sociedad prefiere lo novedoso de la lectura digital

y no lo tradicional. Es por eso que en Payandé- Tolima, se ha entrevistado a personas de

diferentes edades, con el fin de aclarar si es del todo cierto que lo modernidad a opacado el

habito de leer en textos impresos.

Empezando con las edades entre los 50 a 75 años, se pudo destacar que el 90% de estas personas

buscan textos religiosos y un 10 % buscan textos informativos, dando así la permanencia de sus

creencias y estar al tanto de los sucesos ocurridos, por lo tanto, asumen que la tradición de leer

siempre en un papel impreso, seguirá en sus hábitos de lecturas.

Por otro lado, la población con edades entre 30 a 45 años, afirman que, aunque la lectura digital

se les facilita más en los ámbitos de trabajo, prefieren en un 100% la lectura tradicional, el 80 %

de las personas teniendo como preferencia un hacia libros educativos y un 20% a libros de

superación personal, con el fin de profundizar sus conocimientos y generar un mejor estilo de

vida.
LA LECTURA TRADICIONAL AUN PREDOMINA EN TODAS LAS GENERACIONES DE LA LOCALIDAD DE
PAYANDÉ 4

De manera análoga, las edades entre 20 a 30 años, en consecuencia, de que ya esta generación

tiene mucha práctica con la tecnología, el 30% de las personas deciden la lectura digital, aunque

aun así no dejan a un lado los libros impresos pues el 70% prefiere la lectura tradicional.

Llegando así de forma ascendente de las generaciones entrevistadas a través de una encuesta,

cabe señalar que aunque son nativos digitales los jóvenes entre 10 y 20 años, también incluyen

en sus hábitos literarios, le lectura en un libro impreso, aunque no de manera inclusive como las

otras generaciones, pues estos jóvenes tienen preferencia de un 60% por la lectura digital, un

40% lectura tradicional y optan por lecturas de cuentos infantiles, comics, cuentos cortos,

novelas juveniles y ciencia ficción.

Finalmente, podemos decir que las personas de diferentes generaciones de la localidad de

Payandé, se ven mayormente identificadas y hacen uso más a menudo de la lectura tradicional,

ellos no le encuentran ninguna falla o desventaja a está. En conclusión, la lectura tradicional

permanece vigente con gran consideración en las generaciones pasadas, en las presentes y lo más

posible es que también en las futuras.

También podría gustarte