Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS

CURSO: QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA


CODIGO: DQUI 1033

EJERCITA Y REPASA
SOLEMNE 1

 Unidad 1: Fundamentos de la Química.


Unidades a evaluar  Unidad 2: Sistema Periódico.
 Unidad 3: Enlace Químico: Uniones interatómicas e intermoleculares.

1.- Cuál(es) de los siguientes ejemplos es(son) considerado(s) como cambio físico:

I. Los fuegos artificiales en acción.


II. Derretir una barra de chocolate a “baño María”.
III. Laminar el cobre
IV. La vaporización de alcohol.
V. El motor de un vehículo produce humo.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) I, II y IV
d) III y IV
e) II, III y IV

2.- Clasifica las siguientes sustancias según sean Elementos, Compuestos, Mezclas heterogéneas o
Mezclas homogéneas:

 Granito
 Vino
 Agua destilada
 Bronce
 Sal
 Cromo

3.- Complete la siguiente Tabla:

Elemento Símbolo Z A Protones Electrones Neutrones Carga


Calcio Ca +2 20 40
Azufre S-2 32 16
Cromo Cr 24 32

CH.M.V. 1
DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS
CURSO: QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
CODIGO: DQUI 1033

4.- Ordene las siguientes configuraciones electrónicas de acuerdo a sus radios atómicos crecientes. Justifique el
orden propuesto.

 1s22s22p6
 1s22s1
 1s22s22p1
 1s22s2

5.- Un elemento el cual su último electrón presenta los siguientes números cuánticos: 6, 0, 0, +½. Indique:

a) Número atómico (Z) del elemento.

b) ¿Qué pasará con su radio atómico al perder un electrón?

6.- Dadas las configuraciones electrónicas completas de los siguientes elementos:

 11Na: 1s22s22p63s1
 2 2 6 2 6 2 10 6 2 10 6 1
55Cs: 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s
 2 2 6 2 2 2 1
17Cl: 1s 2s 2p 3s 3p p p

a) Complete la siguiente tabla:

11Na 55Cs 17Cl

Configuración
electrónica externa
Grupo

Período
Electrones de
valencia
Propiedad eléctrica
del elemento
Tipo de Elemento

b) Compare electronegatividad entre Na y Cl. Indique la tendencia y justifique lo indicado.

CH.M.V. 2
DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS
CURSO: QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
CODIGO: DQUI 1033

7.- Uno de los siguientes compuestos no presenta enlace covalente, ¿Cuál es?

a) CH4
b) CCl4
c) H2O
d) CsF
e) CO2

8.- El nitrato de cobre es un compuesto químico inorgánico, se presenta como un sólido cristalino de color
azul, y comúnmente se le puede encontrar en su forma hidratada Cu(NO3)2×2H2O. Un estudiante masa 453
mg de este compuesto para una reacción que debe realizar en el laboratorio. A partir de ello indique:

a) Masa molar de la nitrato de cobre hidratado (Masa molar Cu = 63,55 g/mol; H = 1,008 g/mol; N = 14,01
g/mol; O = 16,00 g/mol).

b) Cantidad en moles de la sustancia.

c) Número de moléculas.

d) Número de átomos de oxígeno que hay en la masa.

CH.M.V. 3
DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS
CURSO: QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
CODIGO: DQUI 1033

9.- Para las moléculas de CO32- y HNO 3 , complete la siguiente tabla:


2-
CO3 HNO3
Estructura de Lewis (C: IVA – O: VIA) Estructura de Lewis (H: IA – N: VA – O: VIA)

Número Número
Electrones de Pares de Electrones de Pares de
total de total de
valencia total electrones libres valencia total electrones libres
enlaces enlaces

a) Para la molécula de Ácido nítrico (HNO3) indique el tipo de enlace entre el átomo central y sus átomos
periféricos (Electronegatividades: N=3,0; O=3,5; H=2,1).

CH.M.V. 4

También podría gustarte