Está en la página 1de 2

UMNG, DEPARTAMENTO DE FÍSICA, LABORATORIO DE MECÁNICA 1

Aparatos de Medición
Cristian Alvarado, Santiago Gomez, Diana Martínez


Abstract—In particular, the abstract must be self-contained,
without abbreviations, footnotes, or references. It should be
a microcosm of the full article. The abstract must be
between 150–250 words. Be sure that you adhere to these
limits; otherwise, you will need to edit your abstract Tabla 1.
accordingly. The abstract must be written as one Parte B
paragraph, and should not contain displayed mathematical 1. Conecte la fuente de energía, asegurándose que esté en
equations or tabular material. The abstract should include su valor mínimo enciéndala.
three or four different keywords or phrases, as this will help 2. Mida la diferencia de potencial a la salida de la fuente.
readers to find it. It is important to avoid over-repetition of Para esto siga los siguientes pasos:
such phrases as this can result in a page being rejected by  Seleccione la escala próxima superior al voltaje
search engines. Ensure that your abstract reads well and is máximo que pueda entregar la fuente de
grammatically correct. alimentación (15 V) en el Multímetro.
 Conecte el borne negativo de la fuente con la punta
Resumen- Escribir en Español el resumen del reporte de prueba de la terminal negativa del Voltímetro.
correspondiente.  Conecte el borne positivo de la fuente a la otra punta
en el terminal positivo del Voltímetro.
Index Terms— Carga, Electrostática, Ionización.
 Ajuste la fuente para obtener una salida de 11
voltios DC, para ello manipule la perilla de voltaje
I. INTRODUCCIÓN hasta obtener el voltaje deseado.
3. Apague la fuente de energía y con las resistencias
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer los
utilizadas en la parte A, proceda a construir un circuito
resultados de la práctica de laboratorio sobre los aparatos de
en serie con las dos resistencias.
medición, en este caso mediciones eléctricas. Las mediciones
4. Mida la diferencia de potencial entre los terminales de
eléctricas se realizan especialmente con aparatos diseñados
según el origen de la corriente, los parámetros a medir cada resistencia colocando el voltímetro en paralelo
generalmente son el voltaje (el instrumento que mide el voltaje primero con la resistencia R1 y luego con R2.
se denomina voltímetro), la intensidad de corriente (el 5. Arme un circuito tal que R1 y R2 están en paralelo,
instrumento que mide la corriente se denomina amperímetro), y luego mida la diferencia de potencial en R1 y R2,
la resistencia eléctrica (el instrumento que mide la resistencia complete la tabla 2.
eléctrica se denomina ohmímetro), el aparato diseñado para
mediciones eléctricas se denomina multímetro [1].

II. MATERIALES Y MÉTODOS


Los materiales que se utilizaron fueron: Multímetro digital,
fuente de voltaje DC, resistencias, protoboard y cables de
conducción. Tabla 2.
El procedimiento fue el siguiente:
Parte A II. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
1. Tome dos de las resistencias que se le han Según los datos obtenidos en la practica de laboratorio se
proporcionado e identifíquelas como R1 y R2. puede observar mediante la tabla 1 que las resistencias siguen
2. Anote el color de las bandas en el orden que indica el un código de colores representado en cada banda de la
código. resistencia. La segunda tabla nos muestra como se comporta el
3. Determine el valor de cada resistencia con su voltaje en las resistencias cuando se encuentran conectadas en
respectiva tolerancia según código de colores. serie o en paralelo, se puede ver en la tabla 2 que cuando las
4. Con el Multímetro mida las resistencias resistencias están en paralelo el voltaje es el mismo mientas que

3
Colocar aquí los códigos y correos electronicos de los autores, Ejemplo: Cod. Email
1 4
Cod. Email Cod. Email
2
Cod. Email Fecha presentación del reporte:
UMNG, DEPARTAMENTO DE FÍSICA, LABORATORIO DE MECÁNICA 2

en serie no, conociendo el valor de la corriente y el voltaje en


cada resistencia se puede calcular el valor de esta resistencia por
medio de la ley de ohm:

𝑉 =𝐼∗𝑅

Este valor también puede ser calculado por medio de un


divisor de voltaje, cuya ecuación es:
𝑅2
𝑉𝑜𝑢𝑡 = 𝑉𝑖𝑛
𝑅1 + 𝑅2

III. CONCLUSIONES
Agregar las conclusions con presición y rigor, evitando
información que no sea relevante para concreter las conclusions
del reporte.

APÉNDICES
Si se require colocar los correspondientes apendices que
complementen el reporte. Demostraciones, descripciones
detalladas, etc…..

AGRADECIMIENTOS
Si aplica, indicar agradecimientos.

REFERENCIAS TABLA I
DESCRIPCIÓN DE LA TABLA
Conversion from Gaussian and
Symbol Quantity
CGS EMU to SI a
[1] Como-funciona.co. (2019). MULTIMETRO | Que es, para
que sirve, como funciona y partes. [online] Available at:  magnetic flux 1 Mx  108 Wb = 108 V·s
http://como-funciona.co/un-multimetro. B magnetic flux density, 1 G  104 T = 104 Wb/m2
magnetic induction
H magnetic field strength 1 Oe  103/(4) A/m
m magnetic moment 1 erg/G = 1 emu
 103 A·m2 = 103 J/T
M magnetization 1 erg/(G·cm3) = 1 emu/cm3
 103 A/m
4M magnetization 1 G  103/(4) A/m
 specific magnetization 1 erg/(G·g) = 1 emu/g  1 A·m2/kg
j magnetic dipole 1 erg/G = 1 emu
moment  4  1010 Wb·m
J magnetic polarization 1 erg/(G·cm3) = 1 emu/cm3
 4  104 T
,  susceptibility 1  4
 mass susceptibility 1 cm3/g  4  103 m3/kg
 permeability 1  4  107 H/m
= 4  107 Wb/(A·m)
r relative permeability   r
w, W energy density 1 erg/cm3  101 J/m3
N, D demagnetizing factor 1  1/(4)
Vertical lines are optional in tables. Statements that serve as captions for
the entire table do not need footnote letters.
a
Gaussian units are the same as cg emu for magnetostatics; Mx = maxwell,
G = gauss, Oe = oersted; Wb = weber, V = volt, s = second, T = tesla, m =
meter, A = ampere, J = joule, kg = kilogram, H = henry.

También podría gustarte