Está en la página 1de 1

Inicio

El objetivo de la distribuidora LAP en la implementación de


un plan de formación es el de analizar e identificar las
posibles falencias y carencias del capital humano de la
distribuidora, de esta forma al identificar estas falencias
poder establecer un plan de formación que permita la
capacitación de los colaboradores, asumiendo periodos de
capacitación, tiempo de las capacitaciones, cuales se
realizaran y el presupuesto que se implentara en las mismas

Presupuesto asignado: la distribuidora LAP en la deberá Recursos Disponibles: los recursos con los que la
Logística: la distribuidora LAP se
asignar un presupuesto para la implementación del plan empresa cuenta (Lugar, donde se realizara la
deberá llevar una logística
de formación, deberá tener en cuenta tiempo-lugar- capacitación y elementos que se puedan utilizar),
organizada para llevar en orden y
personal a capacitar podrán ser aprovechados en el momento de llevar acabo
agendado los recursos a utilizar, el
la implementación del plan de formación.
tiempo que se invertirá en las
capacitaciones, el lugar a realizar, la
alimentación y el materia didáctico
audiovisual, el capacitador entre
otras cosas.

Diseño de Contenidos: para las capacitaciones se deberá preparar los materiales que se
requieren de acuerdo a la capacitación y el personal que asistirá a la misma, verificar material
de apoyo o adicional, estos deben ser entendibles, didácticos, resaltar puntos importantes, con
información actualizada que despierte el interés del participante

INTENSIDAD DEL MODULO: Esta va de acuerdo a la necesidad del área, se adecúan al corto
plazo, son limitados e inmediatos, buscando dar al individuo los elementos esenciales para el
ejercicio de un cargo y preparándolo de manera apropiada

SELECCION DE LOS DESTINATARIOS: es necesario establecer el nivel de conocimientos de cada


participante frente al tema, para alinearlo con los contenidos y metodología de la acción
formativa. Una forma de nivelar el grupo es enviando ejercicios previos, para que todos puedan
partir de la misma base

FACILITADORES EXTERNOS E INTERNOS: Definir formadores


Internos y externos: esto es muy importante, dado que se
creará un mejor ambiente si quien ejerce el rol de facilitador o
SELECCION DE LA M ETODOLOGIA A formador, goza de la aceptación del auditorio, y debe tener INSTRUMENTOS DE VALUACION: Evaluar los
UTILIZAR: esta debe ser apropiada para que cualidades como: conocimiento teórico suficiente, profundo y conocimientos, habilidades y actitudes de los
facilite el aprendizaje, se debe Conocer las pertinente acerca del aprendizaje, el desarrollo y el participantes antes y después del curso, Los
preferencias y estilos de aprendizaje de los comportamiento humano, valores y actitudes que fomenten resultados finales pueden consistir en: aumento de
participantes. • e incentivar la asistencia de el aprendizaje y las relaciones humanas genuinas, dominio de la producción, mejora de la calidad, menores
los participantes, existiendo métodos como las materias que trata, control sobre estrategias de enseñanza costos, reducción de la frecuencia y / o gravedad de
sesiones de formación, talleres, aprendizaje a que faciliten la instrucción del Aprendiz, Tiene conocimiento los accidentes, incrementos de las ventas,
distancia, en el puesto de trabajo, seminarios, personal y práctico sobre la enseñanza, genera reflexiones. reducción de la rotación de la plantilla, aumento de
congresos, virtual o presencial. la productividad, mayores beneficios, etc. En la
evaluación de resultados debemos ser capaces de
responder a preguntas del tipo: ¿En cuánto mejoró
la calidad?, ¿La productividad?, ¿La comunicación
interna?, ¿El clima laboral?, ¿La producción?, ¿Las
ventas?

final

También podría gustarte