Está en la página 1de 3

Geopatías | BIOHABITABILIDAD

Geopatías
Todos nosotros estamos expuestos a radiaciones que estructuran y animan nuestros
organismos: unas provienen del cosmos, otras emanan del subsuelo de la tierra y
otras de nuestro entorno.
La geobiología es la ciencia que estudia la relación y efectos que las radiaciones
artificiales y telúricas producen sobre los procesos biológicos de los seres vivos.

Que son les geopatías?


Nos referimos a geopatías cuando una persona recibe un exceso de radiación, sea
natural o artificial, durante un periodo prolongado de tiempo. Dependiendo de la
naturaleza de cada persona, de sus hábitos y de su información genética, la
enfermedad se desarrollará antes o después, provocada por la debilidad energética.
Las radiaciones telúricas actúan en la vertical de su recorrido y en todo su ancho, con
lo que no es inconveniente para ellas el que vivas en un 9º piso: La diferencia es
inapreciable.

Que enfermedades puede ocasionar una geopatía ?


Las geopatías actúan principalmente sobre el sistema inmunológico y
por tanto no provocan unas enfermedades determinadas, sino que su
ámbito de actuación afecta a las partes más sensibles de nuestro
cuerpo, dando así como resultado toda clase de enfermedades. Estas,
tanto pueden ser leves (insomnio, migrañas, trastornos intestinales,
…) como graves (cáncer, leucemia, esclerosis, …). Estudios estadísticos indican que
un 85% de casos clínicos de enfermedades crónicas y degenerativas corresponden a
personas que habían estado expuestas a algún tipo de geopatía intensa durante un
periodo prolongado de tiempo. De hecho, el concepto de líneas Hartmann viene de
uno de esos estudios.

Variedad de Geopatías

De origen natural:
• Por corriente de agua. De les geopatías, las naturales son las más nocivas. Se
producen solo por agua en movimiento y provocan una radiación en la vertical de la
corriente. Están presentes en más del 80% de los casos estudiados de enfermedades
immunodeficientes y de enfermedades crónicas.
• Por líneas Hartmann. La red Hartmann, está formada por una red cuadriculada,
orientada N-S y E-O, que rodea toda la Tierra. Tiene dimensión variable, en torno a
unos 2 / 2’5 metros de lado. Los puntos patógenos se sitúan en los cruces de las
líneas. Las enfermedades que provocan son de carácter agudo y inflamatorio.
• Por líneas Curry. La red Curry, igual que la red Hartmann cubre la Tierra, pero está
orientada NE-SO y NO-SE. Su cuadrícula oscila entre 6 y 8 metros. Los puntos más
patógenos son los cruces de líneas y su intensidad es superior a la de Hartmann. De
la misma forma que esta, provoca enfermedades inflamatorias y agudas.
•Por fallas geológica
• Por radioactividad natural
• Por gas radón

Geopatías de origen artificial:


• Radiaciones artificiales: son los campos electromagnéticos producidos por los
aparatos y las redes eléctricas (Estar a unos cien metros de un “poste de la luz”, como
se conoce habitualmente –tendidos eléctricos-, es especialmente dañino), además de
las ondas de radiofrecuencia producidas por las antenas de telefonía móvil y las
antenas de telefonía digital inalámbricas.

Forma de reconocer y de evitar las geopatías


Actualmente no existen aparatos a nuestro alcance que midan las radiaciones
telúricas, aunque sí las artificiales. Para tener un buen conocimiento del lugar donde
estamos viviendo y especialmente donde dormimos, es necesario un estudio
geobiológico. El mejor “aparato” somos nosotros mismos; aunque existen medidores
asequibles, conocimientos de radiestesia (Uso del péndulo y varillas) son suficientes.

Como saber si estamos sometidos a algún tipo de geopatia?

• Mediante un test médico o terapéutico de kinesiología, de bioresonancia o


mediante la radiestesia es posible determinar si la persona está afectada por
radiaciones geopatógenas o electromagnéticas.

El test es una prueba sencilla y rápida mediante la cual un profesional puede detectar
la presencia de desequilibrios en nuestro cuerpo. Los desequilibrios pueden ser de
tipo físico, mental o emocional.

• Haciendo un estudio geobiológico de los espacios en los cuales se suele pasar más
tiempo, especialmente el dormitorio y el lugar de trabajo.

Como se realiza un estudio geobiológico ?


Se utiliza el cuerpo humano como detector. Una persona debidamente entrenada
puede percibir las radiaciones geopáticas presentes en un espacio determinado, junto
con los aparatos adecuados para cada caso.
Síntomas de las geopatías
• Insomnio
• Cansancio al levantarse
• Dolores de cabeza y/o espalda
• Dolores reumáticos
• Cansancio crónico
• Problemas circulatorios
• Problemas cardíacos
• Nerviosismo y irritabilidad
• Estado de ánimo depresivo

Las geopatías producen:


• Perdida de minerales, vitaminas y oligoelementos
• Dificultan la eliminación de toxinas. Las toxinas se acumulan en los tejidos y los
destruyen.
• Favorecen la candidiasis (micosis u hongos) y parásitos intestinales.
• Con un tiempo de exposición de más de 10 años y una combinación determinada
de factores geopáticos, se pueden llegar a desarrollar enfermedades degenerativas
irreversibles.

Consejos
A la hora de construir o cambiar de vivienda y queremos prevenir los efectos de una
posible geopatía, recomendamos realizar un buen estudio geobiológico del lugar,
para poder conocer los lugares más sanos para descansar o trabajar y así evitar las
zonas patógenas. De esta forma se conseguirá mejorar la calidad de vida de su
familia.
• Evitar situar la cama o los lugares de descanso cerca de las fachadas o redes
eléctricas o líneas de alto voltaje.
• Alejar del lugar donde dormimos los aparatos eléctricos: Relojes digitales,
televisores, ordenadores, transformadores, etc. Asegurarse que las instalaciones
eléctricas cumplen las normas de seguridad.

Las radiaciones influyen en todos los seres vivos, y un exceso y continua exposición
resulta perjudicial. Vivir en un hogar que sea fuente de salud implica conocer sus
lugares neutros para descansar, así como las zonas geopatológicas para evitar pasar
en ellas mucho tiempo.

También podría gustarte