Está en la página 1de 4

FIN DEL CICLO DEL SALITRE

AUGE Y CAÍDA DE LA ECONOMÍA SALITRERA


Economía Mono-exportadora Ampliación de servicios y Obras
Publicas
Propietarios Extranjeros
Aumento de establecimientos
Rentas ordinarias de la nación ( cobro de Educacionales y Empleados públicos.
Impuestos)
Ampliación Industria : Textil y
Oficina Salitrera Alimentaria
LAS HABITACIONES OBRERAS
(...) las piezas carecían de alero o resguardo frente a la acción directa del sol, y
de ventana “que aumente la luz y el aire”. En las habitaciones para casados, la
pieza exterior se destinaba por lo común a algún pequeño comercio, a sala
de costura y trabajo doméstico en general. Las familias, compuestas
generalmente entre 4 y 7 personas, dormían en la segunda pieza. Esta tenía
una abertura hacia el patio trasero, y se cubría “de cualquier manera en la
noche para defenderse de los grandes descensos de temperatura”. Como el
patio era techado, el dormitorio era muy oscuro y poco ventilado. “El patio es
cocina, pieza de lavado, gallinero, porqueriza, y chiquero de cabros, pues es
increíble el número de aves, cabros y cerdos que se ven en los campamentos,
y como no tiene una super icie mayor de 20 metros cuadrados, y está en
común con el dormitorio de la familia, ya se verá si aquellos animales ocupan
un sitio preferente en el hogar de sus amos”. Por esto, agrega el informe, el
dormitorio era “una pieza imposible de ser habilitada”.

¿CUAL SERA LA REACCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y DE LA OLIGARQUÍA


A ESTA REALIDAD DE VIDA DE LAS CLASES POPULARES?
ACTIVIDAD 1

1.Realizar Lectura del Pagina 20.

2.Realice una síntesis de su lectura por cada párrafo (copie en


su cuaderno)

3.Realice un análisis de la tabla


"Ingresos fiscales por concepto de aduana
(1910-1920) en miles de US$"
( respete los pasos enseñados en clases)
ACTIVIDAD 2 CUESTIÓN SOCIAL.
1. ¿Qué relación existe entre la alta mortalidad infantil y las condiciones de
las viviendas obreras a principios
de siglo?
2. A partir de estos datos, ¿qué puedes concluir acerca de la situación
de los sectores populares en esa época?
3. ¿De qué servicios carecía la mayor parte de la población a ines del siglo
XIX en Chile?

También podría gustarte