Está en la página 1de 7

Huella, la luna Dirán pues las sirenas

letra y música: Sebastián Monk que he sido ingrata,


llorándome en la arena
Gm Cm sus infortunios
Dirán que cambié el rumbo y yo muy de plenilunio
F7 BbMaj7 toda de plata.
de navegantes
Cm Gm Dirán que he despreciado
que fueron por el mundo las un mil glosas
Am7b5 A7 D7 que el poeta enamorado
con sus des po jos versó en sus rimas,
Gm7 Am7b5 soy luna que lastima
librados al antojo de tan hermosa.
D7 Gm
de mis menguantes.

Dirán que fui el desvelo G7 Cm


de los más sabios Si voy por sobre el río
que estudiaron el cielo F7 BbMaj7
para acercarme y no digo nada
y así poder besarme D7 Gm
aquí en los labios. y dejo mi reflejo
Am7b5 A7 D7
G7 Cm junto a las o las,
Si voy por sobre el río Gm Cm
F7 BbMaj7 sepan que no es de mala
y no digo nada D7 Gm
D7 Gm es que estoy muy sola.
y dejo mi reflejo
Am7b5 A7 D7 Gm Cm
junto a las o las, La la ra, la la la
Gm Cm F7 BbMaj7
sepan que no es de mala por las estrellas
D7 Gm Cm Gm
es que estoy muy sola. aquí pasó la luna
D7 Gm
Gm Cm y dejó su huella.
La la ra, la la la
F7 BbMaj7
por las estrellas
Cm Gm
aquí pasó la luna
D7 Gm
y dejó su huella.
VETE de mI

Dm G7 Em7
Tu, que llenas todo de alegría y juventud
Adim Dm
que ves fantasmas en la noche de trasluz,
G7 Em7
y oyes el canto perfumado del azul
A7
vete de mi.
Dm Fm7
No te detengas a mirar
Em7
las ramas viejas del rosal
Adim
que se marchitan sin dar flor
Dm Adim
mira el paisaje del amor
Dm G7 A7
que es la razón para soñar y amar

Dm G7 Em7
Yo, que ya he luchado contra toda la maldad
Adim Dm
tengo las manos tan desechas de apretar
G7
que no te puedo sujetar
Gm7 C7
vete de mi

Fmaj7 A#7
Seré en tu vida lo mejor,
Em7
de la neblina del ayer
Adim
cuando me llegues a olvidar
Dm G7
como es mejor el verso aquel
G#dim C
que no podemos recordar.
RE la7 RE

la7 Re
El piano andaba tomando
re7 SOL la7 RE
mi vida del brazo de la guitarra ay señora
re7 SOL la7 RE
mi vida del brazo de la guitarra ay señora
la7 RE
llegó el arpa muy coqueta
re7 SOL la7 RE
mi vida también se allegó a la farra ay señora
re7 SOL la7 RE
Mi vida el piano andaba tomando, ay señorá

la7
Chitas que meten bulla
RE
dijo el tormento
re7 SOL
parece remolienda
la7 RE
o es casamiento ay señora
re7 SOL
chitas que meten bulla
la7 RE
dijo el tormento ay señora.

la7
O es casamiento si
RE
y el acordeón
re7 SOL
se hacía la pituca
la7 RE
y daban sermón ay señora.

la7
Pero el más cagüinero
RE
era el pandero.
RE-LA-RE-MI7-LA

RE LA
Puerto de valparaiso
RE MI7 LA
con cerros y miradores /bis
RE LA
donde se ve la bahía,
RE MI7 LA RE
con sus buques y vapores,

MI7 LA
puerto de Valparaiso

LA7 RE
ay valparaiso es bello
LA
puerto ideal,
RE MI7 LA
torpederas recreo viña del mar,
RE MI7 LA
valparaiso es bello puerto ideal
LA7 RE
ay viña del mar ay si
LA
gran hermmosura,
RE MI7 LA
porque tiene la forma de una herradura
LA7 RE
ay tiene encanto y hechizo
LA RE
valparaiso
LARGUEME LA MANGA

Intro: RE LA7

RE LA7
Por favor carabinero
RE MI
porqué me toma del brazo
LA7
(lárgueme la manga)
RE MI
Porqué me toma del brazo
LA7
(Lárgueme la manga)
RE LA7
es que usted nunca le ha puesto
RE MI
entre pecho y espinazo.
LA7
(lárgueme la manga)
RE MI
Por favor carabinero
LA7
(Lárgueme la manga)
RE
Ay!Yo vengo de un casorio
LA7
recontrabueno
RE
y le dimos al tinto
MI
como chileno
LA7
(lárgueme la manga)
RE
Yo vengo de un casorio
MI
Recontrabueno
LA7
(Largueme la manga)
RE
Como chilenos, sí,
LA7
vengo enfiestao
RE
y usted dale que dale
MI
que estoy curao.
LA7
(lárgueme la manga)
RE
Si no fuera por eso
LA7
¡las fuinchas!, me llevan preso
Capodastro 1º espacio

Intro: LAm - REm - MI X3

LAm REm MI
Maldigo del alto cielo
LAm REm MI
la estrella con su reflejo,
REm MI REm MI
maldigo los azulejos
REm MI REm MI
destellos del arroyuelo,
REm MI
maldigo del bajo suelo
REm MI
la piedra con su contorno,
REm MI REm MI
maldigo el fuego del horno
REm MI REm MI
porque mi alma está de luto,

mal-di-go los es-ta-tu-tos del tiem-po


e-0---0-0---0---5-7--8--7----5---3---3--|
B---------------------------------------|
G-0---0-0---0---5-7--9--7----5---4---4--|
D---------------------------------------|
A---------------------------------------|
E---------------------------------------|

con sus bo-chor-nos, cuán-to se-rá mi dolor.


e-3---2---3--5----0----0---5---3-3--2--| lam-rem-MI X3
B--------------------------------------|
G-4---2---4--5----0----0---5---4-4--2--|
D--------------------------------------|
A--------------------------------------|
E--------------------------------------|

Maldigo la cordillera
de los Andes y La Costa,
maldigo, señor, la angosta
y larga faja de tierra,
también la paz y la guerra,
lo franco y lo veleidoso,
maldigo lo perfumoso
porque mi anhelo está muerto,
maldigo todo lo cierto
y lo falso con lo dudoso,
cuánto será mi dolor.
Maldigo la primavera
con sus jardines en flor
y del otoño el color
yo lo maldigo de veras;
a la nube pasajera
la maldigo tanto y tanto
porque me asiste un quebranto.
Maldigo el invierno entero
con el verano embustero,
maldigo profano y santo,
cuánto será mi dolor.

Maldigo a la solitaria
figura de la bandera,
maldigo cualquier emblema,
la Venus y la Araucaria,
el trino de la canaria,
el cosmos y sus planetas,
la tierra y todas sus grietas
porque me aqueja un pesar,
maldigo del ancho mar
sus puertos y sus caletas,
cuánto será mi dolor.

Maldigo luna y paisaje,


los valles y los desiertos,
maldigo muerto por muerto
y el vivo de rey a paje,
el ave con su plumaje
yo la maldigo a porfía,
las aulas, las sacristías
porque me aflige un dolor,
maldigo el vocablo amor
con toda su porquería,
cuánto será mi dolor.

Maldigo por fin lo blanco,


lo negro con lo amarillo,
obispos y monaguillos,
ministros y predicandos
yo los maldigo llorando;
lo libre y lo prisionero,
lo dulce y lo pendenciero
le pongo mi maldición
en griego y en español
por culpa de un traicionero,
cuánto será mi dolor.

También podría gustarte