Está en la página 1de 29

Nombre de la División / Unidad o Facultad

Fecha: mes / día/ año

ING. EDWIN ALIRIO GUERRERO RAGA


INGENIERÍA DE PAVIMENTOS
PARA CARRETERAS

Diseño de Pavimentos Rígidos – INVIAS


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

Fuente imagen 1: https://docplayer.es/5536429-De-las-carreteras-ca-1-ca-2-y-ca.html


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

Variables de diseño:

1. Tránsito y período de diseño


2. Subrasante
3. Materiales para soportar el pavimento
4. Características del concreto
5. Juntas
6. Transferencia de cargas entre losas y
Confinamiento lateral
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

1. Tránsito

 Factor de Equivalencia

240 kN 220 kN 40 kN
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

1. Tránsito
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

2. Subrasante

 Clasificación de la subrasante de acuerdo con su resistencia.


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

2. Subrasante

Estimación de la resistencia de la subrasante a partir de la clasificación del


suelo y la influencia del nivel freático
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

3. Materiales para soportar el pavimento

 Clasificación de los materiales de soporte para el pavimento de concreto.


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

3. Materiales para soportar el pavimento

 Influencia del espesor de la base granular en el valor de k.


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

3. Materiales para soportar el pavimento

 Influencia del espesor de la base de suelo cemento en el valor de k.


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

4. Características del concreto

 Clasificación de los materiales de soporte para el pavimento de concreto.


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

4. Características del concreto

 Resistencia que debe alcanzar el concreto

 Correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de elasticidad


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

5. Juntas

Las juntas son parte importante de los


pavimentos de concreto y se hacen con el fin
de controlar los esfuerzos que se presentan
en el concreto como consecuencia de los
movimientos de contracción y de dilatación
del material y a los cambios de temperatura
y humedad, entre la cara superficial y la de
soporte de las losas de concreto.

En principio las losas tendrán el ancho del


carril y su longitud debe estar comprendida
entre 3,60 y 5,0 m y la relación entre el largo
y ancho de las losas debe oscilar entre 1 y
1,3.

Fuente imagen 1: https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3005848/pavimento_rigido.htm


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

5. Transferencia de cargas entre losas y Confinamiento lateral

Hay dos factores que influyen en la determinación del espesor de las losas de
concreto y son la presencia de pasadores de carga (dovelas) en las juntas
transversales y los confinamientos laterales del pavimento, como son las
bermas, los bordillos o los andenes.

Denominación del sistema de transferencia de cargas y confinamiento lateral


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

5. Transferencia de cargas entre losas y Confinamiento lateral

 Recomendación para las barras de anclaje


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

5. Transferencia de cargas entre losas y Confinamiento lateral

 Recomendaciones para la selección de los pasadores de carga


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

 Esquema representativo de un pavimento de concreto


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

 Variables consideradas en los análisis de diseño del pavimento


DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

Ejercicio

1. Tránsito TIPO DE VEHICULO %


Tránsito Promedio Diario = 1180 Vehículos BUS -

% de vehículos que pasan: C2P 10


C2G 10
51% Autos C3 20
26% Buses C3S2 20
23% Camiones C3S3 40
Crecimiento anual del tránsito= 2%
TIPO DE EJE DELANTERO EJE TRASERO EJE REMOLQUE
VEHICULO (kg) (kg) (kg)
BUS 4 6 -
C2P 2,5 6 -
C2G 6 10 -
C3 6 22 -
C3S2 7 20,5 20,5
C3S3 7 20,5 24,5
DISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS – INVIAS

Ejercicio

2. Subrasante
k = 43,40 (Mpa/m)
Profundidad de Nivel freático 1,15 metros – Arcilla Arenosa IP=20

3. Se trata de una vía de dos carriles para la circulación vehicular en doble


sentido.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

También podría gustarte