Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

PERDIDA DE CARGAS LOCALES

CATEDRATICO : Ing. MALLAUPOMA REYES, Christian


CATEDRA : LABORATORIO DE FLUIDOS
SEMESTRE : VI
SECCIÓN : A-1
ALUMNOS :

o RUIZ TAYPE, Wilder

Huancayo – Perú
2019 – I
Indice
1.OBJETIVOS:
1.1. OBJETIVO GENERAL:

 Estudiar o evaluar las pérdidas de cargas locales o secundarias que sufre


un fluido atreves del paso de los accesorios como codos,
ensanchamientos, reducciones, válvulas en el equipo FME-05.

1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS:

 Analizar la perdida de velocidad por consecuencia de las fricciones en


los accesorios.
 Evaluar las perdidas de cargas en cada accesorio del equipo FME-05.
 Identificar en que accesorio es donde se presenta mayor pérdida de
carga.
DEDICATORIA
Dedico la presente monografia a mis
padres e ingeníeros por el apoyo
incondicional que nos brindan
constantemente para la superacion de
nosotros mismos.
INTRODUCCION
En este ensayo de laboratorio el problema a resolver específicamente es
evaluar la perdida de energía que ocasiona un fluido ya sea laminar o
turbulento (por la viscosidad) al pasar a través de un tubo que sufre una
disminución del área transversal en todo su recorrido.

El análisis del comportamiento que presentará el fluido puede ser


calculado; con errores muy insignificantes. Las pérdidas de carga a lo
largo de un conducto de cualquier sección pueden ser locales o de
fricción su evaluación es importante para el mane! O de la línea de
energía cuya gradiente permite reconocer el flujo en sus regímenes
“laminar transicional o turbulento dependiendo de su viscosidad.

Cuando el fluido es más viscoso abra mayor resistencia al


desplazamiento y por ende mayor fricción con las paredes del conducto
originándose mayores pérdidas de carga; mientras que si la rugosidad
de las paredes es mayor o menor abra mayores o menores pérdidas de
carga.

Esta correspondencia de rugosidad viscosidad a sido observada por


muchos investigadores dando a la correspondencia entre los números de
Reynolds los parámetros de los valores de altura de rugosidad y los
coeficientes de fricción que determinan la calidad de la tubería. El
gráfico de, hoody sintetiza las diversas investigaciones realizadas acerca
de la evaluación de los valores en los distintos regímenes de flujo.

El flujo de un fluido real es más complejo que el de un fluido ideal.


-debido a la viscosidad de los fluidos reales en su movimiento aparecen
fuerzas cortantes entre las partículas fluidas y las paredes del contorno y
entre las diferentes capas de fluido. Por ello que el análisis y problemas
de flujos reales se resuelven aprovechando datos experimentales y
utilizando métodos semiempíricos.

También podría gustarte