Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERO AEROESPACIAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE

DISEÑO Y ANALISIS DE ESTRUCTURAS


AEROESPACIALES
REPORTE DE LABORATORIO #1:

“LANDING GEAR STRUT ANALYSIS”


MAESTRO:

ALAN HUMBERTO ESCAMILLA RODRIGUEZ

ALUMNO:

HUERTA MARIN ANGEL PAUL

MATRÍCULA: 1122783

E-MAIL: huertaa11@uabc.edu.mx

MEXICAL, BAJA CALIFORNIA, MEXICO. MAYO DEL 2019.


Descripción del problema
Un tren de aterrizaje puntual ha sido diseñado para un uevo avión de combate, determinar si el
tren de aterrizaje puntual fue diseñado apropiadamente para soportar la carga de aterrizaje con
condiciones de Modulo de Elasticidad (E) =30e6psi, un modulo de Poisson’s = 0.3, y una carga
de 7080lb

Desarrollo

A lo largo de las siguientes prácticas se utilizará el software de CAE Patran/Nastran para poder
realizar los análisis apropiados para cada ejercicio propuesto. En el ejercicio se encuentra
prediseñado el archivo strut que corresponde al tren de aterrizaje a analizar.

Configurando el nuevo modelo de análisis seconfigura de la siguiente manera:

❖ Based on Model para su tolerancia


❖ MD Nastran como código de análisis
❖ Structural en tipo de análisis

Ya abierto el análisis procedemos a importar el archivo .strut de nuestro folder donde


contienen los modelos de analisis
Una vez importada la geometría se procede a hacer el mallado. Este punto es crucial en el
análisis de estructuras por elemento finito y que sin una correcta realización de este, con sus
consideraciones y particularidades aplicadas a cada cuerpo, los resultados de todo el análisis
pueden caer en graves imprecisiones; esto arruinaría por completo el trabajo reduciéndolo a una
simple aproximación vaga de la realidad.
Debe recordarse que en el análisis de elemento finito lo que se busca encontrar es la
aproximación a la realidad. Encontrar un balance entre complejidad y precisión es
imprescindible.

Se accede al menú de mallado, se especifica que se desea mallar un elemento sólido. A este
mallado se le asigna el nombre de “solid 1” y un valor de longitud global de 0.5.

Vista mejorada de malla


Una vez que se ha realizado el mallado, se establecerán las condiciones de frontera. Existen 6
tipos de movimientos geométricamente posibles para elementos en 3 dimensiones, 3
desplazamientos lineales y 3 de rotación, cada uno en su respectivo eje. Debido a que analizamos
un elemento estático y en sujeción, todos estos desplazamientos serán iguales a 0.

En el menú de restricciones se creará una restricción de desplazamiento nodal de nombre “hub


cylinder” y en el submenú input data se asignarán los valores <0, 0, 0> a los valores de
traslación; con esto se especifica que es un elemento estático en sujeción estática. Deben también
asignarse las regiones donde estará ejerciéndose la carga. En el menú “select application region”
se selecciona el radio interior del cilindro inferior usando el filtro “surface or Face”
Una vez hechas las restricciones, es posible aplicar la carga correspondiente sin ningún problema.
Esta carga llevará el nombre de “landing load” y tendrá una magnitud de 7080lb en la dirección
negativa del eje “y” será ejercida en la muesca de la superficie superior del tren.
El siguiente paso será crear las propiedades del material que fueron propuestas al inicio de la
práctica. Se asignará un módulo de elasticidad de 30x106psi y una razón de poisson de 0.3. Se
ingresa en el menú de propiedades. Debido a que el sólido está compuesto únicamente de una
sustancia, se selecciona isotrópico. En este menú se le asigna el nombre de “Steel” al material,
para inferir que el material se encuentra compuesto únicamente de acero y que sus propiedades
son las antes expuestas. Posteriormente se asigna la región a donde se aplicará la propiedad y se
selecciona todo el sólido.
Finalmente se realizan las condiciones para el análisis, para esto se ingresa en el menú de análisis
y se selecciona el submenú “entire model” para el cual se realizará un análisis linear estático.

Resultados:

También podría gustarte