Está en la página 1de 36

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Y

AVIÓNICA

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

TÍTULO DEL PROYECTO


“Implementación de un regulador de voltaje al alternador
de un vehículo”

INTEGRANTES:

Poma Lagos Miguel Angel

Carpio Alcántara Ayrton

ASESOR:

E. Vega Sarapura

Lima - Perú

2018 – II
2

Índice
Resumen….....................................................................................................5
Abstract...........................................................................................................5
Planteamiento del problema.........................................................................6
- Análisis e interpretación….................................................................9
- Estado de la tecnología.....................................................................9
- Justificación del beneficio o del impacto........................................10
Solución.......................................................................................................11
- Desarrollo de la solución
● Lista de exigencias
● Estructura de funciones – Caja negra........................................12
● Matriz morfológica.......................................................................13
● Programa para determinar la solución óptima.......................14
Objetivo general…..........................................................................................19
- Objetivos específicos
Diseño preliminar….......................................................................................19
- Descripción de la solución
● Sustento técnico de la solución…...........................................20
● Planos y diseños........................................................................20
- Restricciones técnicas......................................................................21
- Normas técnicas...............................................................................21
● Norma para la implementación de equipos eléctricos
● Norma ISO para realizar planos
● Normas ISO con el fin de realizar planos
● Norma ISO con el fin de escalar los dibujos técnicos
Diseño final...................................................................................................23
- Información técnica
- Selección de componentes de solución
- Guía del usuario (Instalación del regulador)
- Resultados......................................................................................33
Costos.....................................................................................................34
Conclusiones............................................................................................35
Recomendaciones....................................................................................35
Bibliografía................................................................................................36
Anexos.................................................................................................36

Índice de tablas y figuras


Tablas:
- Tabla 1: Lista de exigencias…...............................................11
- Tabla 2: Matriz morfológica....................................................13
- Tabla 3: Valores técnicos…....................................................16
- Tabla 4: Valores económicos....................................................17
- Tabla 5: Valores teóricos y económicos....................................17
- Tabla 6: Alternador Chrysler…................................................18
- Tabla 7: Alternador Dodge.....................................................25
- Tabla 8: Alternador Jeep.......................................................25
- Tabla 9: Ficha técnica alternador…........................................26
- Tabla 10: Ficha técnica regulador de voltaje...........................26
- Tabla 11: Comprobación del nuevo regulador.............................33
- Tabla 12: Costos..................................................................................34
Figuras:
- Figura 1: Tabla de marcas…..............................................................6
- Figura 2: Partes de alternador...........................................................7
- Figura 3: Circuitos….........................................................................8
- Figura 4: Ishikawa..............................................................................9
- Figura 5: Regulador de voltaje externo..................................................10
- Figura 6: Caja negra…..........................................................................12
- Figura 7: Análisis de la caja negra........................................................12
- Figura 8: Rotor…....................................................................................14
- Figura 9: Diodos del puente rectificador…...........................................15
- Figura 10: Escobillas del alternador....................................................15
- Figura 11: Grafica valor teórico vs. Valor económico..........................18
- Figura 12: Circuito sin regulador...........................................................19
- Figura 13: Circuito eléctrico con regulador de voltaje….....................20
- Figura 14: Circuito con regulador de voltaje NOSSO EZ 12V..............20
- Figura 15: Normas ISO…...................................................................22
- Figura 16: Escalas recomendadas…...............................................23
- Figura 17: Conexión regulador de voltaje…..................................23
- Figura 18: Circuito con regulador de voltaje…...............................24
- Figura 19: Alternador con regulador de voltaje externo....................25
- Figura 20: Taladro Drill.....................................................................27
- Figura 21: Juego de llaves Stanley..................................................28
- Figura 22: Pistola de soldar..............................................................28
- Figura 24: Multímetro.........................................................................28
- Figura 25: Desmontando el alternador….........................................29
- Figura 26: Regulador de voltaje con cubierta externa Dodge………29
- Figura 27: Retiro del regulador de voltaje original…...........................30
- Figura 28: Regulador de voltaje BOSCH............................................30
- Figura 29: Circuito de conexión del nuevo regulador.........................31
- Figura 30: Alternador instalado con su nuevo regulador….................31
Resumen
En este trabajo llamado “Proyecto integrador”, se realiza a partir de analizar el
problema que es el regulador de voltaje de los vehículos americanos (Dodge,
Chrysler & Jeep),veremos el caso de una empresa “ Divemotor S.A” ,la cual el
2014 recibió un lote de estos vehículos con fallas en el regulador de voltaje, y a
partir de ello la clientela presento quejas de que sus vehículos tenían
problemas ,debido a esto presentaremos una propuesta de solución y como
lidiar con este problema .
Para este problema no se necesita muchos conocimientos, pero si de tener
el valor de hacer las cosas bien, se aplicaran principios básicos a la solución
de este proyecto.
Para ello necesitaremos acudir a los planos ya que es primordial en esta
operación de trabajo, y de algunas herramientas importantes para la
implementación de regulador de voltaje a los vehículos americanos.

ABSTRACT

In this work called "Integrating Project", is made from analysing the problem that
is the voltage regulator of American vehicles (Dodge, Chrysler & Jeep), we will
see the case of a company "Divemotor SA", which in 2014 received a batch of
these vehicles with faults in the voltage regulator, and from there the customers
presented complaints that their vehicles had problems, because of this we will
present a proposal for a solution and how to deal with this problem.
For this problem you do not need much knowledge, but if you have the courage
to do things well, basic principles will be applied to the solution of this project.
For this we need to go to the plans since it is essential in this operation of work,
and some important tools for the implementation of voltage regulator to
American vehicles.

1. Planteamiento del Problema


Actualmente todos los autos, motos, maquinarias y todo lo que se movilice con
un motor tienen un alternador.
El alternador es una pieza simple pero juega un rol importante en la operación
del vehículo .Su función es convertir la energía mecánica del cigüeñal en
electricidad por medio de la inducción .Aquella es usada para dar energía a los
sistemas de luces y accesorios que son los faros delanteros ,la radio o
cualquier otro objeto que use electricidad, al sistema de arranque y al sistema
de carga que en este caso es el alternador .El alternador mantiene a la batería
cargada mientras el vehículo esta encendido y también se encarga de dar
electricidad al sistema de arranque del vehículo.

Considerando que el alternador está conectado con otras partes importantes


del vehículo, esta puede generar dificultades mecánicas y esto complicaría
más la evaluación o diagnosticarían del vehículo.

La realidad es que los alternadores de los vehículos son confiables, pero en


raras ocasiones estamos obligados a darles una revisada o mantenimiento.

A continuación, mencionaremos un caso de la empresa Diveimport S.A:

Un total de 891 vehículos serán evaluadas porque presentaron posible falla de


alternador, de manera voluntaria al Indecopi el 01 de marzo del 2018.

Los vehículos con las siguientes marcas: Dodge, Jeep y Chrysler podrían
presentar un mal funcionamiento, debido al regulador de voltaje, por ello el
alternador haría sobrecarga y dejaría de funcionar. Esto crearía riesgos de
perdida de Hp del mismo vehículo y en el peor de los casos, el motor podría
dejar de funcionar, aumentando el riesgo de accidentes.

Revisando el caso los vehículos que podrían presentar esta falla son los
modelos Durango de Dodge, Grand Cherokee de Jeep y 300C de Chrysler,
fabricados en el intervalo de 2011 a 2014

Eh aquí una tabla la cual nos dice la cantidad de vehículos defectuosos debido
al mal

funcionamiento y que generaría falla en el alternador:

Figura 1: Tabla de marcas

Fuente: La republica
La empresa les dice a los clientes que tienes los modelos del año 2011 a 2014,
que se pongan en contacto por vía telefónica para realizar las coordinaciones
correspondientes a fin de que la empresa les brinde la atención necesaria

Indecopi estará atento al cumplimiento de tales acciones para garantizar que


los derechos de los clientes sean respetados.

Ante ello nosotros daremos una solución que podría servir o incluso podríamos
recomendar a la empresa a desarrollar nuestra solución.

Para empezar, tenemos que observar cada parte del alternador e investigar
cuál es su función de cada parte:

Figura 2: Partes de alternador

Fuente: Google

Consta de:

-Polea: Este recibe la fuerza mecánica que viene del motor a combustión a
través de una corre o faja.

-Rotor o inductor: Este electroimán produce un campo magnético la cual


reacciona las bobinas del estator
-Regulador: Su función es mantener una tensión máxima de salida del
alternador de 14.48 voltios y regula los amperios de la batería

-Estator o inducido: Parte fija sobre la que se encuentra la bobina trifásica,


tiene la forma de una estrella o triangulo

-Rectificador de diodos: Tiene como función de rectificar la corriente de salida


del alternador haciendo que sea continua y sea más accesible para el uso del
vehículo

- Conociendo el regulador de voltaje antes de dar la solución:


Como se sabe la velocidad del generador de corriente de los vehículos es muy
variable e impreciso y no podemos mantenerlo constante debido a que
la velocidad del vehículo depende ya del trafico o de otros factores. El
voltaje de salida muye elevada y con alta velocidad puede llegar a 14 o
15 voltios la cual podría quemar algunos instrumentos de los autos
.Debido a ello la manera de mantener constante el voltaje de salida
seria regulable actuando sobre el voltaje de los campos o magnetismo
generado, vale decir que necesitaremos tomar una señal de voltaje de
salida ,si en caso es alta ,habría que bajar el voltaje de entrada ,con el
fin de lograr de mantener los limites de 12 a 13 o 14 .

Figura 3: circuitos

Fuente: Google
Figura 4: Ishikawa

Fuente: Propia

1.1. Análisis e interpretación

En este gráfico (Ishikawa) podemos observar los diferentes tipos de


causas que afectan en gran proporción al alternador para su correcto
funcionamiento. Hemos dividido en cuatro partes: FÁBRICA, HOMBRE,
MATERIALES Y MANTENIMIENTO de donde derivan causas muy concretas
para la falla del regulador de voltaje del alternador en los vehículos Jeep,
Chrysler y Dodge

1.2. Estado de la tecnología


En la actualidad la tecnología nos permite desarrollar complementos cada
día más óptimos y delicados ,por ello e obliga a desarrollar equipos
más económicos y por lo tanto mas vulnerables a las variaciones de
voltaje y descargas eléctricas, por ello hay 2 tipos de reguladores
tecnológicos : el regulador ferroresonante y los reguladores
electrónicos ,la cual la primera elimina eficazmente la presencia de
armonicas y filtra los disturbios de frecuencias hasta las decenas de
KHZ, y por el otro lado ,los reguladores eléctricos tiene un alto
rendimiento y una buen tiempo de respuesta .
1.3. Justificación del beneficio o del impacto

Con la solución que nosotros daremos la cual será el reemplazo de otro


regulador de voltaje para los siguientes vehículos mencionados, estos estarán
en el rango de 13,5 a 14 voltios de carga para la batería, quiere decir que los
vehículos ya no serán afectados en su sistema tales como el de encendido,
luces, limpiaparabrisas etc.; con el fin de que no haiga sobrecarga originado
por el alternador

- ¿Qué cambios o mejoras se espera alcanzar con las decisiones que


se tome?
Esperamos que, con una nueva implementación de regulador de voltaje al
alternador, sigua cumpliendo sus funciones normales.

- ¿Quiénes se beneficiarán con esos cambios o mejoras? ¿De


manera directa y quiénes de manera indirecta?
Obviamente al momento de realizar esta solución se beneficiarán tanto la
concesionaria como los clientes con el que de que queden satisfechos con
nuestro método.

Figura 5: regulador de voltaje externo

Fuente: https://www.pruebaderuta.com/regulador-del-alternador.php

2. Solución

2.1. Desarrollo de la solución


2.1.1. Lista de exigencias
Lista de exigencias Pag. 1 de 1
“Implementación de un Fecha:
regulador de voltaje al 20/12/18
PROYECTO: alternador de los vehículos
Jeep, Dodge y Chrysler”
Elaborado:
CARRERA: MANTENIMIENTO DE M.P/A.C
MAQUINARIA PESADA
Descripción Responsable
Deseo o
Fecha
exigencia

Función principal:
* Reemplazo del regulador
E de voltaje
* Disminuir las sobrecargas
D en alternadores para Poma Lagos Miguel
15/11/2018 vehículos livianos Angel
Energía:
* Energía Mecánica del motor
E convirtiendo en energía eléctrica

Materia prima:
*Encontrar las partes se
20/11/2018 encuentran en el mercado Carpio Alcántara Ayrton
E

Ergonomía:
* La altura de los dispositivos
30/11/2018 de operación estarán al Carpio Alcántara Ayrton
D
alcance del propietario

Transporte:
*Se traerá las partes mediante
05/12/2018 un vehículo propio. Poma Lagos Miguel
E

Tabla 1: Lista de exigencias

Fuente: Propia
2.1.2. Estructura de funciones – Caja negra:

Figura 6: Caja negra


Fuente : Propia

Figura 7: Análisis de la caja negra


Fuente: Propia
2.1.3. Matriz Morfológica:
Funciones 1 2 3

Elección de
reguladores
para los
vehículos Jeep
Regulador de voltaje
,Dodge y Regulador de
jeep 2010
Chrysler voltaje Reward Regulador de
voltaje Dodge

Evaluaciones y
mediciones
mediante ….

Multímetro

Fabricación
Conseguir
Por pedido repuesto
Por fabricación mediante tienda
propia (Divemotor )

Instalación Armado
Instalación en la Mecánico común
misma tienda con autonomo
expertos en
(Divemotor)
Resultados con
la solución

Alternador
instalado

Tabla 2: Matriz morfológica


Fuente: Propia

- Análisis de la matriz morfología:


14

● Línea verde:
La elección más segura dada por0020expertos, pero caro en mano de obra
● Línea roja:
Una elección económica pero no segura, pero efectivo
● Línea celeste:
La más económica y efectiva pero no segura
2.1.4. Programa para determinar la solución óptima:

Teniendo en cuenta las instalaciones dichas anteriormente, optaremos por


la solución (armado propio), debido a que es la más económica y
efectiva, pero no segura, así que se hará lo posible que quede bien
para satisfacer al cliente de Divemotor .
IMPORTANTE:
Poder realizar la solución, primero hay que realizar evaluaciones de
algunos componentes mas importantes la cual se encuentran en el
alternador mediante comprobaciones:

- Comprobación del rotor:

Para ello se cogerá el multímetro y colocaremos las puntas en los anillos


colectores para medir la continuidad de la bobina, esto debería
indicar entre 2 a 6 ohmios según el fabricante, en caso no da
continuidad significa que la bobina esta fracturado o partido y
debería ser reemplazada por una nueva.

Figura 8 : Rotor
Fuente : Google

- Comprobación de los diodos del puente rectificador


Debemos conectar la punta positiva del multímetro al borne de
conexión del puente y la negativa a los bornes de conexión de las
bobinas del estator. En cada uno de los análisis, la resistencia debe
de estar aproximada a cero, si en caso no, el diodo se encuentra
perforado.
Figura 9: Diodos del puente rectificador

Fuente: Google imágenes

- Solución 3 (comprobación de las escobillas)


. Para ello debemos comprobar que las escobillas estén en
deslizamiento suavemente en su soporte y que la toma de
corriente, el cable, no esté roto o fuera de lugar
. También hay que comprobar que las escobillas encajen perfectamente
sobre los anillos rozantes y que su longitud sea superior a 10mm,
caso contrario habrá que cambiar el conjunto soporte con
escobillas.

Figura 10: Escobillas del alternador

Fuente: Google imágenes


Valor técnico (xi)
Proyecto: optimización de energía del alternador de los vehículos (Jeep,Chrysler,Dodge)
p: puntaje de 0 a 4 (escala de valores según VDI 2225
0=no satisface,1=aceptable,2=suficiente;3=bien,4=excelente (Ideal)
g: peso ponderado y se da función a la importancia de criterios d evaluación
Criterios de evaluación para diseño en fase de proyecto.
Variantes de concepto Alternativas
S1 S2 S3 Ideal
N. Criterio de g p gp p gp p gp p gp
evaluación
1 Función 3 2 6 3 9 3 9 4 12
2 Energía 2 4 8 4 8 4 8 4 16
3 Seguridad 3 4 12 3 9 4 12 3 9
4 Estructura 4 3 6 2 8 3 12 4 16
5 Fabricación 4 3 12 3 12 3 12 4 16
6 Mantenimiento 4 2 8 2 8 2 8 4 16
7 Inspección 2 2 4 2 4 2 4 3 6
8 Costos 2 4 8 2 4 3 6 4 8
Puntaje máximo 24 64 62 71 99
Valor técnico 0.61 0.59 0.77
Orden 2 3 1
Tabla 3: Valores técnicos

Fuente: Propia

Tabla 4: Valores económicos


Fuente: Propia

- Tablas de los valores económicos y técnicos


S1 S2 S3
Valor teórico 0.75 0.29 0.25
Valor 0.61 0.59 0.77
Económico

Tabla 5: Valores teóricos y económicos

Fuente propia

Figura 11: Grafica valor económico vs. Valor técnico

Fuente: Propia
3. Objetivo General:
Implementar un nuevo regulador de voltaje a los vehículos Dodge, Chrysler y
Jeep.

3.1 Objetivos Específicos:


- Mantener el rango de 12.5 a 14 voltios de salida del alternador
- Permitir que el alternador tenga un funcionamiento correcto al
momento de convertir la energía mecánica en voltaje alterno.
- Realizar evaluaciones para que el regulador nuevo quede bien y
se asiente a los componentes del alternador.
4. Diseño preliminar:

4.1 Descripción de la solución:


. Sustento técnico de la solución:
Según la norma VDA , la solución más efectiva es la más económica ya
Al gestionar esta solución tendrá como objetivo mantener el rango de salida de
volt<je del alternador sin afectar la productividad del vehículo y tener
mejores recomendaciones, los resultados se darán a conocer mediante
una check list que tendrá el encargado de este proyecto.
Nosotros posiblemente diseñaremos un regulador de voltaje si en caso sus
transistores se encuentran quemados, debido al voltaje de salida mayor
la cual se le llama sobrecarga; caso contrario buscaremos un regulador
de voltaje, obviamente respetando su ficha técnica del alternador con el
fin de que, al momento de instalar y luego probar, estos trabajen bien y
cumplan sus debidas funciones.
El material para usarse en caso de diseñar es a base de diodos y transistores
llamados (Drivers)para la corriente de salida.
● Planos y diseños

- Plano sin regulador de voltaje


19

Figura 12: Circuito sin regulador


Fuente: Propia
- Plano con el regulador de voltaje instalado (Chrysler)

Figura 13: Circuito eléctrico con regulador de voltaje


Fuente: Google

- Plano con regulador de voltaje Reward o Nosso:

Figur
a

1
4
:

C
i
r
c
u
i
t
o con regulador de voltaje NOSSO EZ 12V.
Fuente: Google imágenes

4.2 Restricciones Técnicas:

-Las dimensiones que se realizo en el plano del alternador no fueron las


medidas exactas debido a que cada modelo de cada marca varía, esto
ya depende de la cilindrada del motor

- Tener en cuenta que se trabajara con electricidad, la cual es un factor


peligroso tanto para el hombre como para el vehículo.

-Por seguridad solo se realizará la prueba de la implementación de la solución


cuando todo el trabajo este listo la cual se encendra el motor para su
debida prueba

-Trabajar con el equipo y materiales necesarios y los que no, se deberá apartar
ya que es peligroso trabajar con material que no es usado.

-Se desconectará el borne negativo para que no cause corto circuito en caso de
una equivocación por parte del técnico.

4.3 Normas técnicas:

- Norma para la implementación de equipos eléctricos:

Según la norma IEC 60079-29, nos da una guía de instalación Inter segura
para equipos eléctricos vehiculares, estos están destinados para su uso
tanto comerciales como los industriales y para minas subterráneas de
carbón y medición de gases inflamables.

La definición nos dice:


-Equipos colocados fijamente, incluyendo los equipos montados en los autos
-Equipos transportables
Además, esta norma no se aplica para cubrir, pero esta puede aportar
información útil a los equipos mencionados:
-Los equipos destinados a la aplicación y procesado de explosivos
-Equipos fijos para la detección de atmosferas, pueden resultar ser polvo y
niebla en aire.
-Equipos destinados únicamente a la detección de gases tóxicos, pero no
inflamables.
-Algunos equipos destinados para el control de procesos

- Norma ISO para realizar planos:

Según la norma ISO 128-1982 contiene los principales tipos de líneas que
puede ser aplicados en la elaboración de documentación técnica.

Figura 15: Normas ISO


Fuente: Google

- Norma ISO con el fin de realizar los planos:


Según las normas ISO 128 – 1982, esta contiene los tipos de línea que
posiblemente se puedan aplicar a la realización de algunas
documentaciones técnicas
22

- Norma ISO con el fin de escalar los dibujos técnicos:


Según la norma UNE-EN-ISO (54555:1996) tiene como definición detallar la
escala de un plano o dibujo especifico.

Figura 16: Escalas recomendadas


Fuente: Google

5 Diseño Final:
- Plano de conexiones del regulador de voltaje
23

Figura 17: Conexiones regulador de voltaje


Fuente: Google

- Plano con sus componentes aplicados al circuito:

Figura 18: Circuito con componentes aplicados


Fuente: Google

- Diseño de alternador junto con el regulador de voltaje, respetando


sus dimensiones

Alternador de los vehículos Dodge, Chrysler & Jeep.

Regulador de voltaje original, estos


serán reemplazados por otros.
Figura 19: Alternador con regulador de voltaje externo
Fuente: Propia

5.1 Información técnica.


a) Ficha técnica con especificaciones

- Alternador de la marca Chrysler

AND - 1086 valencias


o:121000-4040
121000-4050
ación:
sler (Varios modelos)

A:151

Tabla 6: Alternador Chrysler

Fuente: Catalogo alternadores de Google

- Alternador de la marca Dodge

AND-1081 valencias
o :421000-0021
ación:
e
os modelos)

A:149

Tabla 7: Alternador Dodge


Fuente: Catalogo alternadores de Google
- Alternador de la marca Jeep

AND-1078 valencias
o 104210-4240
:56044672AA
ación
(Cherokee 2.8 CRD)

A:150

Tabla 8: Alternador Jeep


Fuente: Google

Como se ve en estas imágenes, no hay mucha diferencia entre estos


alternadores debido a que estas 3 marcas están asociadas o unidas ,la
diferencia están en los modelos u otras partes de la carrocería pero si
nos vamos al motor, hay una gran semejanza debido a que son
construidos por el mismo fabricante, quiere decir que si implementamos
el regulador de voltaje a los siguientes vehículos no habrá diferencia en
el funcionamiento, sin embargo ,algunos de estos vehículos tienen más
potencia así que se les colocara una configuración diferente.

- - Especificaciones

a técnica
raje:136 A
anuras:7 ranuras
w
ER/F
ma: Dodge, Jeep &Chrysler
e:12v
e de salida:12.5 to 13

Tabla 9: Ficha técnica alternador

Fuente: Catalogo alternador

Después del análisis de la ficha técnica del alternador del vehículo jeep, Dodge
y Chrysler procederemos a revisar la ficha técnica del regulador de voltaje:

- Se sabe que el regulador de voltaje es electromagnético para las


3 marcas.
a técnica
raje :136
ER/F
ma: Bosch
e :12v

Tabla 10: Ficha técnica regulador de voltaje


Fuente: Catalogo alternador

5.2. Selección de componentes de solución

Para la implementación o instalación del regulador de voltaje a los vehículos


Jeep, Dodge & Chrysler se requiere las siguientes herramientas y equipos:

- Drill eléctrico:
Esta herramienta se usará para desmontar el alternador y a su vez desarmar el
regulador de voltaje del alternador
Figura 20: Taladro drill

Fuente: Home center, MAESTRO

- Juego de llaves
Obviamente en cada operación de reparación se necesitará de aquellas para
facilitarnos el desarme

Figura 21: juego de llaves Stanley

Fuente: Google

- Pistola de soldar
Se requerirá al momento de hacer la conexión de regulador de voltaje al
alternador mediante cables, de preferencia de marca STANLEY

Figura 22: Pistola de soldar


Fuente: Google

- Multímetro
Esta herramienta será esencial al momento de evaluar nuestro regulador antes
y después de las conexiones

Figura 23: Multímetro

Fuente: Google imágenes

5.3. Guía del usuario (Instalación del regulador)

Aquí se demostrará una simulación de la implementación del


regulador de voltaje Bosch:

1. Para poder analizar y reparar el alternador hay que desmontarlo


del motor.

Figura 24: Desmontado del alternador

Fuente: youtube

2. Una vez retirado el alternador retiraremos el regulador de


voltaje externo, que está cubierta por una tapa protectora.
Figura 25 : Regulador de voltaje con cubierta Dodge

3. Mediante estas entradas, sostendrá el regulador de voltaje que va


unido al alternador

Figura 26: Cubierta del regulador de voltaje

Fuente: YouTube

4. Para realizar la implementación del regulador, necesitaremos hacer las


conexiones mediante cables.
Figura 27: Retiro del regulador de voltaje
original

Fuente: YouTube

5. Ahora procederemos a colocar el regulador de voltaje indicando


sus conexiones.

Figura 28: Regulador de voltaje Bosch

Fuente: YouTube

6. Analizando el regulador, sus conexiones.


Figura 29: Circuito de conexión del nuevo regulador

Fuente: YouTube

7. Ahora tenemos el regulador instalado al alternador de los


vehículos Dodge, Chrysler & Jeep.

Figura 30: Alternador instalado con su regulador nuevo

Fuente: YouTube
5.4. Resultados

Después de haber realizado la simulación de la


implementación, mediremos con el multímetro, con el fin de
que nos de una medida de 12.5 o 13 (el rango es aceptable),
y para comprobar aquello, tenemos que usar una técnica en
la cual se mide el voltaje a través de la batería

Tabla 11: Comprobación del nuevo regulador


Fuente: Google

Este análisis nos demuestra que es aceptable la salida del voltaje del
alternador con su nuevo regulador de voltaje con 12.92 de salida,
mantiene su rango, caso contrario si este está fallando nos daría mas
voltaje y no es lo esperado

6. Costos.
● Para el programa de costos, los precios pueden variar, tanto en el
regulador y en la instalación, la cual nosotros optamos por la más
económica y segura
Costos

iales y equipos dad por unidad


ador de voltaje
136A
ostico
s auxiliares
originales
ación o mano de
obra

Tabla 12: Costos


Fuente: Propia

- El regulador de voltaje es original proveniente de la tienda, por ello


su costo está más elevado, el tipo de cambio es de 3.21, la cual al
momento de convertir pagaremos 400 soles por todo
- Los costos de instalación son preferenciales, por lo que puede variar
según el instalador

7. Conclusiones

- Se pudo concluir, con la nueva implementación del regulador de voltaje,


los vehículos ya no tendrán problemas con sus sistemas de iluminación,
algunas piezas tendrán su voltaje que necesitan, si no fuese así estas
partes que dependen del alternador, se quemaran y posiblemente pueda
que ocasione un accidente mas a la persona que al vehículo, y eso no
satisfaría a la clientela de la empresa DIVEMOTOR S.A.
- Se logro comprobar que, con el nuevo regulador de voltaje, esta nos
da una energía adecuada que es la de12.5 a 13 v

8. Recomendaciones

- Para tener un trabajo en la implementación, se recomienda orden y


más que toda organización.
- Recomendamos en no tener ninguna duda al momento de la
instalación ya que puede ser peligros
- Se recomienda a la empresa DIVEMOTOR S.A que use nuestra
solución, podría servir

9. Bibliografías

- Significado e importancia del alternador ,mecánica general


https://especiales.autocosmos.com.mx/tipsyconsejos/noticias/2012/02/29
/5-senas-que-indican-un-problema-en-el-alternador
- Importación de imágenes (directo de Google)
- Tecnología de alternadores incluido los regladores
https://www.ecoticias.com/co2/104199/Tecnologia-alternadores-Eco-
Innovaciones-Bosch-flotas-limites-emisiones-CO2
- Normas españolas (2016)” disminución de contaminación”
https://talleresyrepuestos.com/documentacion-tecnica/sistema-electrico-e-
iluminacion/189-partes-funcionamiento-y-fallas-del-alternado
- https://especiales.autocosmos.com.mx/tipsyconsejos/noticias/2012/02/29
/5-senas-que-indican-un-problema-en-el-alternador
- http://www.leroy-somer.com/documentation_pdf/2327_es.pdf
10. Anexos

- Video de guía (https://www.youtube.com/watch?v=5UXACYt2RlI)

También podría gustarte