Está en la página 1de 3

EL ORIGEN DEL PETROLEO

La palabra “Petróleo” proviene del latín “petro: piedra”, y “oleum: aceite”, por lo que
su significado etimológicamente es “Aceite de piedra”. El petróleo es un líquido
oleoso bituminoso de origen natural, constituido por una mezcla de hidrocarburos,
se extrae de entornos geológicos continentales o marítimos, y el cual al pasar a
través de distintos procesos de destilación en refinerías petroleras permite obtener
sus múltiples derivados. Sin embargo su origen en nuestro planeta es un
interrogante abierto, alrededor del cual actualmente, giran teorías muy debatidas
entre sí, estas teorías son clasificadas en dos grandes grupos, las teorías
orgánicas y las teorías inorgánicas.

Teorías Orgánicas

Según estas teorías, el petróleo se ha formado por las transformaciones de la


materia orgánica vegetal y animal, cuya estructura molecular ha sufrido
alteraciones por efecto de factores naturales.

 Teoría del origen animal: Fue propuesta por el botánico alemán


Adolf Engler, quien planteaba que organismos de vida marina y continental
fueron sepultados en un medio ambiente anaeróbico y por cambios en la
temperatura y presión, estos organismos que contienen Carbono e
Hidrógeno en sus moléculas orgánicas, fueron convertidos en hidrocarburos
en un lapso relativamente grande.
 Teoría del origen vegetal: Propuesta por el científico Hoffer, quien
planteaba que el petróleo es formado debido a la descomposición de restos
vegetales bajo condiciones que evitan la oxidación y la vaporización de los
productos líquidos que estos forman, los cuales sometidos a altas
temperaturas y presiones hacen que los aceites vegetales se destilen,
consiguiendo así la formación del petróleo.
 Teoria Orgánica: Es la más aceptada en la actualidad, y agrupa la teoría del
origen animal y la teoría del origen vegetal. Plantea que el petróleo surge ,
como el resultado de la descomposición de los restos de animales, algas
microscópicas y plantas acumulados en los océanos, lagos y la superficie
terrestre Esta materia orgánica con el pasar del tiempo (millones de años)
fue cubriéndose con capas cada vez más gruesas de sedimentos, y los
cuales en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se
fueron transformando lentamente en hidrocarburos (compuestos formados
de carbón e hidrógeno), con pequeñas cantidades de azufre, oxígeno,
nitrógeno, y trazas de metales como fierro, cromo, níquel y vanadio, cuya
mezcla constituye el petróleo crudo.

http://ingeniriapetrolera.blogspot.com/2010/05/la-genetica-de-los-hidrocarburos.html

http://es.scribd.com/doc/26699702/Teorias-Del-Petroleo

http://www.buenastareas.com/ensayos/Petroleo/4981904.html

http://www.youtube.com/watch?v=1hUb8DfilDM

http://usuarios.geofisica.unam.mx/gvazquez/explotacionELIA/zonadesplegar/Clases/Clase%205%
20Origen%20del%20petroleo%20%20Teorias%20orga%20e%20inorga.pdf

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/39/html/sec_8.html

También podría gustarte