Está en la página 1de 2

Instituto Santa Teresa de los Andes – Coordinación Ed.

Media 2017
Departamento de Lenguaje y Comunicación

GUÍA EVALUADA DE ORTOGRAFÍA ACENTUAL

Nombre: Curso: 2°
Pje. Pje.
Asignatura: Lengua y Literatura Fecha: 77
Total: Obtenido:
Habilidades Conocimientos
- Sílaba Tónica.
- Identificar.
- Separación silábica.
- Clasificar.
- Clasificación de palabras según SEGA.
- Aplicar.
- Tilde diacrítica.
-Relacionar.
- Hiatos y Diptongos.
- Diferenciar.
- Homófonos.
.
Instrucciones: Responde cada ejercicio en el espacio señalado. La guía es individual y con apuntes, por lo que puedes
usar tu cuaderno para revisar los contenidos, pero por ningún motivo consultar con un compañero. Recuerda que esta
es una evaluación formal, por lo que cualquier actitud que no corresponda será causal de retiro de la evaluación e
interrogación. Cualquier duda sobre el instrumento, levanta tu mano en silencio y la profesora se acercará a tu puesto.
Realiza esta guía en el mayor silencio posible.

Objetivo: Evaluar la comprensión y aplicación de los contenidos desglosados en el apartado “conocimientos”.

I. Clasificación de palabras en SEGA. Separa cada palabra por sílabas, subrayando la sílaba
tónica y luego indica si es sobresdrújula, esdrújula, grave o aguda en el cuadro correspondiente.
(2 puntos c/u)

PALABRA SEPARACIÓN SILÁBICA TIPO DE PALABRA


EJ: CAMINANTE CA – MI - NAN - TE GRAVE
1. Andrómeda:

2. Encuéntrenosla:

3. Semáforo

4. Amistad

5.atún

6. Mandíbula

7. Oxígeno

8. Hotel

9. Frágil

10. Fémur

11. Problemas

12. Examen

13. Cámara

14. Gafas

15. Véndenosla

16. Ágape

17. Plumón

18. Aproxímamelos

19. Cáscara

20. Feliz
Instituto Santa Teresa de los Andes – Coordinación Ed. Media 2017
Departamento de Lenguaje y Comunicación

II. Clasificación de palabras en Hiato y Diptongo. Separa cada palabra por sílabas, subrayando la
sílaba tónica y luego indica si la palabra es un hiato o un diptongo en el cuadro correspondiente.
(2 puntos c/u).

PALABRA SEPARACIÓN SILÁBICA TIPO DE PALABRA


EJ: AORTA A – OR- TA HIATO
1. Cacao:

2. Viaje:

3. Pauta:

4. Cooperar:

5. Freír:

6. Oído

7. Púa:

8. Sentía:

9. Viaje:

10. Hielo:

III. Tildes y acento diacrítico. Tilda correctamente las siguientes oraciones según corresponda.
(2 puntos c/u)

1. Aun no nos dicen la fecha en que llegaran los vehiculos


2. Anais me invito a tomar un te de frambuesas.
3. Yo se que tu sin mi no eres nada.
4. Las brujulas de esa tienda pertenecian a un arqueologo.
5. Quiero que mi mama me de un microfono para navidad.

IV. Homófonos. Elige la palabra adecuada para el contexto de cada ocasión (1pt. c/u)

1. Cuando no sé qué hacer, siempre le pido un _______________ a mi mejor amiga. (consejo/concejo).

2. Hoy en el acto me tocará izar el ___________ de la bandera. (asta/ hasta).

3. Sentía un calor que le _____________ las entrañas. (abrazaba/abrasaba).

4. El accidente automovilístico no fue tan _______________ como se dijo. (grabe/grave).

5. En _____________ hay muchos países que siguen el budismo. (asia/hacia).

6. Me encanta descansar sobre la ____________ en los días de calor. (hierba/hierva).

7. De herencia me dejó algunos _____________ y un par de libros. (bienes/vienes).

También podría gustarte