Está en la página 1de 8

Competencia Genérica:

Conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes aplicables, en contextos


personales, sociales, académicos y laborales amplios, relevantes a lo largo de la vida.

Son transversales: relevantes a todas las disciplinas académicas, así como los mecanismos de
apoyo de las escuelas.

Son transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias ya sean genéricas o


disciplinares.
Atributo:
Son los descriptores de las competencias genéricas, señalando particularidades y atendiendo a
sus dimensiones cognitivas, afectivas y sicomotoras. Los atributos comparten el carácter global
de las competencias. Alcanzando un nivel mayor de especificad. Se trata de enunciados más
acotados donde están contenidas las competencias.

Competencia #1
Se auto determina y cuida de sí
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
Que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en


distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Ejemplo:
2. Pancho baila con su música favorita y le dio un nuevo estilo, para lograr expresarse.
Categorías Competencias
Se auto determina 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo
y cuida de sí en cuenta los objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de
sus expresiones en distintos géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
Se expresa y se 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
comunica contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
Piensa crítica y 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir
reflexivamente de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
Aprende de forma 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
autónoma
Trabaja en forma 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
colaborativa
Participa con 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su
responsabilidad en comunidad, región, México y el mundo.
la sociedad 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la
diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con
acciones responsables.

Competencia #2
Se expresa y se comunica
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y
expresar ideas.

Ejemplo:
El equipo 2 utiliza la tecnología para elaborar un proyecto de química sobre el modelo de Bohr
para estar así más informados del tema. Y expresar argumentos e ideas acerca de lo
investigado y si alguien se le presenta el tema tiene duda o no estás de acuerdo con un tema
lo podría discutir por la comunicación.
Competencia #3
Elige y practica estilos de vida saludable
- Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social.
- Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de
consumo y conductas de riesgo.
- Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de
quienes lo rodean.

Ejemplos:
- Karen juega futbol todos los días porque quiere estar saludable.
- Nosotros mantenemos una dieta balanceada porque queremos estar saludables.
- En el equipo 2 se presentó un conflicto y en lugar de aplicar violencia fuimos a dialogar.

Competencia #4
Se expresa y se comunica
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos:
- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o
gráficas.
- Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el
contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de
ellas.
- Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y
expresar ideas.

Ejemplos:
- Diego en su clase de literatura hizo un poema con términos algebraicos.
- Joaquín en una conversación de trabajo contesta de maneras en específico, ya que
quiere obtener un puesto más alto.
- Alfredo en los temas de historia logra hacer buenos resúmenes y destaca lo más
importante.
- Luis habla inglés con sus amigos norteamericanos.
- Para un trabajo de opinión sobre el gobierno Antonio investigo sobre el tema e hizo su
actividad.
Competencia #5
Piensa crítica y reflexivamente
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributos:
- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada
uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
- Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de
fenómenos.
- Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.
- Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones
y formular nuevas preguntas.
- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar
información.

Ejemplos:
- Joaquín al diseñar una casa futurista sigue las instrucciones por parte de su profesor,
además de que sabe que el no hacerlo le trae serias consecuencias.
- El estudiante Sánchez al hacer una investigación sobre la amistad hace uso de temas y
subtemas.
- En la escuela, Jorge sigue las normas y reglas dadas por la escuela Centro Escolar
Presidente Benito Juárez.
- En un experimento de química, Diana hace una suposición de datos a partir de su teoría
y la comprueba.
- En una práctica de laboratorio, German hizo y siguió todo correctamente, al final
obtiene sus ideas propias y le surgen nuevas interrogantes.
- Luis al leer un libro, busca en internet las palabras que no logra entender.

Competencia #6
Piensa crítica y reflexivamente
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Atributos:
- Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
- Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
- Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas
evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Ejemplos:
- Pancho investiga sobre la Nano robótica e ignora fuentes no confiables como el Rincón
del Vago.
- Jesús para hacer un trabajo sobre la libertad analiza sobre las ideas de Jean Paul Sartre,
y saca sus propias conclusiones.
- Jorge tenía ideas sobre el cubo de Rubik, pero investiga a profundidad y logra obtener
nuevas ideas o conclusiones.
- Pedro al criticar a su gobierno hace uso de su moral y conciencia para poder argumentar
lo que piensa.

Competencia #7
Aprende de forma autónoma
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos:
- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad,
reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.
- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida
cotidiana.

Ejemplos:
- Lily al hacer un proyecto de investigación hace objetivos claros y también elabora un
calendario de actividades.
- Alberto un día, está lleno de proyectos y le da a cada una importancia distinta debido a
la dificultad, y da todo lo que puede.
- Jesús hace una reseña sobre la moralidad, la analiza y la lleva a cabo diario y por el resto
de su vida.

Competencia #8
Trabaja en forma colaborativa
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Atributos:
- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo,
definiendo un curso de acción con pasos específicos.
- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera
reflexiva.
- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los
que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Ejemplos:
- Toño es el líder de la colonia que se encuentra ante la problemática del robo frecuente,
por lo que cita a toda la comunidad y da instrucciones de cómo prevenirse, actuar y
después que hacer.
- En un debate el señor Deaquino habla sobre las redes sociales con argumentos y
tolerancia por los otros.
- Antonio en un trabajo de equipo sobre la tabla periódica es tolerante, pacífico y
congruente, trabajando correctamente.

Competencia #9
Participa con responsabilidad en la sociedad
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el
mundo.

Atributos:
- Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.
- Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de
la sociedad.
- Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas
comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participación como herramienta
para ejercerlos.
- Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés
general de la sociedad.
- Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene
informado.
- Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e
internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.

Ejemplos:
- Juan y Chucho tuvieron un problema entre pensamientos, y para la solución lo hablan y
llegan a un acuerdo.
- Felipe cuando va a votar analiza a cada presidente y piensa en su gente, llegando a un
acuerdo.
- Alberto es mexicano, así que en su trabajo para trasladarse a EUA lo hace por papeles y
aprendiendo inglés.
- En navidad, el grupo de Chucho y sus amigos llegan al acuerdo de adornar al salón para
así hacer sentir a los demás satisfechos.
- Jorge cuando supo lo de los robos en el Cobaep, fue optimista y dio algunas alternativas
para estar al tanto.
- Lalo estudia el mar y el clima, se entera de que se aproxima un huracán nuevo, y se
encarga de dárselo a saber a todo el país para que estén prevenidos.
Competencia #10
Participa con responsabilidad en la sociedad
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas sociales.

Atributos:
- Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de
dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.
- Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales
mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.
- Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en
los contextos local, nacional e internacional.

Ejemplos:
- Benito en ética y valores hace un documental sobre la interculturalidad, dando sus
puntos de vista, haciendo caso omiso a las ideas negativas de la gente.
- Fernanda conoció a una chica de otro país, donde ambas se comunican e intercambian
ideas.
- El día de un evento Rodrigo conoce a personas de otros países, pero los respeta.

Competencia #11
Participa con responsabilidad en la sociedad
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos:
- Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos
local, nacional e internacional.
- Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del
daño ambiental en un contexto global interdependiente.
- Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con
relación al ambiente.

Ejemplos:
- Rene al ver un documental sobre la contaminación, reflexiona cada cosa que haga y que
se relacione con el medio ambiente, como tirar basura, lo evita y piensa en el futuro.
- Adán propone en su localidad usar correctamente la energía eléctrica.
- Antonio se inscribe a una campaña de cuidado al medio ambiente.
Conclusiones
General:
Estamos viviendo una etapa de constantes cambios un tanto complicados por lo cual la
asignatura de tutoría nos apoyara para desarrollarnos en distintos medios sociales y culturales.

Y estas competencias que nos han sido brindadas buscan que los atributos estratégicamente
planteados nos sean de guía para tomar decisiones y acciones correctas tanto autónoma como
socialmente.

Esto no solo se basa en escribir u ejemplificar si no de llevarlo a la práctica mejorando así


nuestro contexto social y cultural.

Se lleva más a cabo:


Participa con responsabilidad en la sociedad
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el
mundo.
- Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.

Se lleva menos a cabo:


Piensa crítica y reflexivamente
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

También podría gustarte