Está en la página 1de 2

Al intentar hacer este trabajo se hace complicado saber cuáles son tus fortalezas y

debilidades ya que es algo que puede estar muy dentro de ti, algo que no siempre
se hace visible para el resto.

Fortalezas:

1. Empatía: Es una fortaleza que pocos tenemos pero que se valora mucho
cuando nos encontramos con alguien que se ponga en los zapatos del otro,
soy una persona empática que puede interactuar de manera positiva con
las demás personas sea cual sea su cargo. Trabajar con una persona que
tiene como fortaleza la empatía hace que el trabajo se haga agradable ya
que se puede establecer una conversación.
2. Compromiso: Si tenemos que hacer algo de manera positiva tenemos que
tener un grado de compromiso para que resulte bien, es por eso que soy
una persona que aunque se demore en hacer las cosas siempre las hago
porque los compromisos se cumplen.
3. Compañerismo: hay veces en que el compañerismo tiene que salir de ti si o
si y ahí te das cuenta que es una fortaleza para mí no es complicado ser
una buena compañera, ayudar, aconsejar, ver los tiempos de todas para
coincidir, prestar algo si no tienen, etc.
4. Liderazgo: no una persona que hable mucho en público pero soy capaz de
manejar un grupo y poder integrar las ideas de todos para hacer un trabajo
bueno, si tengo que hacer saber que algo está mal lo hago de buena
manera para que nadie se vea pasado a llevar.
5. Optimismo: a pesar de que ninguna persona es un cien por ciento optimista
yo me considero alguien que incentiva a las personas a ver la vida de
manera más positiva para que todo se haga más fácil.

Debilidades:

1. Impuntualidad: Unas de las debilidades que me encantaría cambiar porque


es la más importante al tener un trabajo, es en algo que siempre trabajo
para cambiar. Una persona impuntual no da confianza al resto.
2. Indecisión: Soy una persona muy indecisa en todo ámbito de mi vida pero
en especial en los trabajos siento que se mucho sobre lo que hago pero hay
algo que me dice que lo puedo hacer mejor y comienzo a dudar de mis
capacidades.
3. Nerviosismo: me ha pasado que cuando voy a dar alguna entrevista o
prueba los nervios inconscientemente me juegan una mala pasada, puedo
estar muy preparada pero no los sé controlar.
4. Impaciente: soy una persona respetuosa que espera su turno pero dentro
de mi comienzo a colocarme nerviosa e impaciente cuando todo se está
demorando más de lo normal, y más cuando se da una fecha para la
entrega de algo y no lo hacen a su debido tiempo.
5. Falta de confianza: reconozco mis capacidades y lo temas que puedo
manejar pero hay episodios de la vida que hacen que todo eso se
desvanezca y comience la poca confianza en sí mismo.

Nombré cada una de mis fortalezas y debilidades desde ese punto puedo
identificar un episodio de mi vida para demostrar que todos y en cualquier
momento demostramos nuestras fortalezas y debilidades.

Yo trabajé en Johnson San Felipe como apoyo de ventas en la temporada de


mas demanda de público que es navidad y año nuevo fue un trabajo con
buenas y malas experiencias fue mi primera vez trabajando con público y es
ahí donde descubrí algunas de mis fortalezas y debilidades, la impuntualidad
es algo que me cuesta trabajar ya que soy mamá y mis tiempos se deben
acomodar a dos personas mi hija y yo no sabía cómo acomodar mis horarios
para llegar temprano y esto me perjudicó cuando recibía mi sueldo ya que cada
vez que llegaba tarde me descontaban plata.

Mi fortaleza más destacada fue mi compromiso con el trabajo, en Johnson nos


dividían en secciones para optimizar el tiempo y que todo estuviese mas
ordenado en mi sección me gustaba dejar todo ordenado, atender a las
personas como se debía aunque a veces son las personas quienes no
respetan a los trabajadores pero siempre cumplía lo que me pedían donde me
mandaran aunque no me gustase lo hacía bien no solo porque yo lo sintiera asi
si no porque los jefes me lo hacían saber.

También podría gustarte