Está en la página 1de 1

MINISTERIO DEL INTERIOR

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS


ACCIONES CONCURRENTES

FICHA IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS


I. ANTECEDENTES GENERALES FECHA: 05/ 12 / 2008

REGIÓN: CUARTA PROVINCIA: CHOAPA COMUNA: LOS VILOS

NOMBRE DEL PROYECTO: “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de la localidad de


El Esfuerzo de Pichidangui”

CÓDIGO B.I.P. (Si tiene):

¿El sector, localidad o asentamiento pertenece al Programa Chile Barrio? SI: __ NO: X

¿Proyecto financiado con recursos GORE (50%) y Provisión P.M.B. (50%)? SI:___NO: X

TIPOLOGÍA DE ACCIÓN SOLICITADA: Obras


(Estudio, Diseño, Inspección Técnica, Adquisición de Terreno, Asistencia Legal, Asistencia Técnica, Obra, Saneamiento de
Títulos, etc.)

Nº Estimativo de potenciales beneficiarios: Directos: 2.182 Habitantes


Indirectos: 1.915 Habitantes
Nº Estimativo de viviendas incorporadas al estudio:

¿Solicita por 1ª vez recursos a esta línea (Acciones Concurrentes – P.M.B.)? SI: NO: X

II. JUSTIFICACIÓN
Caracterización socioeconómica de los potenciales beneficiarios directos y/o capacidad municipal
(Antecedentes Depto. Social - Pje. Ficha CAS, indicando % habts. bajo 600 ptos. o índices Ficha CASEN)
El comité de Agua Potable Rural de El Esfuerzo posee bajo su propiedad una Planta de Tratamiento
de Lodos Activos, modalidad aireación extendida, la cual posee un Grupo Electrógeno para operar en
condiciones de corte de suministro de energía. Dicho sistema es insuficiente para hacer funcionar la Planta de
manera óptima en dicha situación. Además no se posee una Bomba de Agotamiento adecuada para realizar
las mantenciones y limpiezas requeridas. Todo lo anterior, constituye un posible riesgo ambiental en caso de
que el sistema de tratamiento no funcionara adecuadamente. Por otra parte, un Grupo Electrógeno de mayor
capacidad posibilita al Comité operar en las horas de alta tarifa eléctrica a menores costos, lo que se traduce
finalmente en un beneficio para la comunidad, la cual en un 90% posee un puntaje en la Ficha de Protección
Social inferior a 11.666 puntos.

III. DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN SOLICITADA


Referencias a carencias de saneamiento básico de la localidad, en los casos de estudios o diseños.
Referencias a las características del proyecto y funciones a desarrollar, para inspección o asistencia técnica.
Se considera el suministro e instalación de un Grupo Generador para la operación de la Planta
Elevadora de Aguas Servidas y una Bomba de Agotamiento para realizar las mantenciones y limpiezas en la
Planta de Tratamiento.

IV. PLAZO DE ELABORACIÓN O EJECUCIÓN: _365 (DIAS) = _12_(MESES)

V. APORTES Aporte Municipal : ($) ________0.-


Aporte Terceros : ($) ________0.-
Aporte SUBDERE : ($) 12.149.900-
TOTAL : ($) 12.149.900.-

OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

_____________________ _____________________
SECPLAN ALCALDE
NOTA: Se deberá adjuntar a la presente ficha, los términos técnicos de referencia con que se regirá la contratación del(de los)
proyecto(s) aludido(s) y presupuesto detallado que avale el monto de recursos requerido.

También podría gustarte