Está en la página 1de 2

Fecha de Actualización Secretaría del Ayuntamiento

Día Mes Año Codificación


11 02 2013 CMMR-T-SA-08

Duración del Trámite o


Nombre del Trámite o Servicio Plazo máximo de respuesta
Servicio
Permiso para eventos o fiestas patronales 5 minutos 10 días hábiles
Usuarios Documento a obtener/Vigencia Formato
Ciudadanía Permiso con vigencia única día del evento No aplica
Descripción
Se solicita a la Secretaría del Ayuntamiento autorización para realizar los festejos de las parroquias, iglesias o santos
patronos de la comunidad.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse
Este trámite lo realizan en la vía pública los Consejos de Participación Ciudadana o Párrocos de las Iglesias para
festejar el Santo Patrono.
Datos que deben asentarse y documentos que deben adjuntarse al trámite o servicio
1. Solicitud del permiso con 10 días hábiles de anticipación.
2. Identificación oficial del solicitante (Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional)
3. Escrito dirigido al Secretario del Ayuntamiento, indicando el motivo del evento, dirección, duración, teléfono y horario.
4. Carta anuencia del Consejo de Participación Ciudadana o Asociación de Colonos de la Comunidad.
5. Carta de anuencia del Párroco de la Iglesia (en su caso).
6. Carta de Protección Civil (por la instalación de feria y quema juegos artificiales y pirotécnicos).
Área donde se gestiona/Responsable
Unidad de Control de Gestión de la Secretaría del Ayuntamiento
Lic. Juan José Álva Sánchez
Ubicación de la oficina del área de gestión Información telefónica
Palacio Municipal de Tlalnepantla de Baz, 1er. piso
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs. 53
53-66-38-88 53-66-44-50
50
Ext. 3715
Monto/Fundamento de la Carga tributaria Forma y Área de pago
Sobre boletaje
Cajas de la Tesorería Municipal
Art. 122 fracc. II, Art.123, fracc. I y II, Art. 160 del
(efectivo y tarjeta de crédito con sus restricciones)
Código Financiero del Estado de México.
Área normativa responsable
Secretaría del Ayuntamiento
Titular del área normativa responsable/Correo electrónico
Lic. Guillermo Alfredo Martínez González,
González alfredomartinez@tlalnepantla.gob.mx
@tlalnepantla.gob.mx

Ubicación de la oficina del Horario del área normativa


área normativa responsable
Teléfono del área normativa responsable
responsable

Palacio Municipal de
Tlalnepantla de Baz, Plaza
Dr.Gustavo Baz s/n, Col. Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. 53-66
66-38-57
Centro
1er. piso
Fundamento jurídico y reglamentario
Artículo 91, Fracción X de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
(Facultad de expedir documentos).

Artículo 122, Fracción II del código Financiero del Estado de México y Municipios.
(Permisos de espectáculos públicos).

Artículo 123, Fracción I, II del código Financiero del Estado de México y Municipios.
(Porcentaje sobre espectáculo).
Párrafo Primero si realizan el evento en la vía publica, se cobra el 10% sobre boletaje.
Párrafo Segundo si lo realizan en lugar cerrado, se cobra el 5% sobre boletaje,

Artículo 160 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.


(Pago de seguridad pública con personal a pie o vehículo)

Nota: la intervención que compete al Secretario del Ayuntamiento, es dar la opinión de riesgo social, para que cada área
que intervenga en el otorgamiento, aplique la normatividad jurídica que se detalla para su autorización.

La demás información que la dependencia considere de utilidad para el particular

Los trámites son personales.

Cabe informar que en este tipo de eventos no son únicamente de carácter religioso, sino también integra lo siguiente:

-Venta de boletos para bailes tradicionales a la fiesta patronal (cobran por cada persona que ingrese al área de baile)
-Venta de comida y antojitos
-Venta de bebidas por copeo o en general por los corredores de dicho evento.
-Así como solicitud de Seguridad y Vigilancia Privada (elementos de seguridad pública, tránsito y protección civil).

Por lo anterior, es por lo que se genera el cobro correspondiente.

El trámite también es analizado a través de la Subsecretaria de Gobierno (territoriales, Consejos de Participación


Ciudadana de la comunidad), Dirección General de Seguridad Pública en la zona, para prevenir alguna eventualidad de
carácter administrativo o delito.

Elaboró Autorizó

Lic. José Juan Álva Sánchez


Secretario Particular de la Secretaría del Ayuntamiento Lic. Guillermo Alfredo Martínez González
Secretario del Ayuntamiento

También podría gustarte