Está en la página 1de 3

Módulo 2 – Actividad integradora

Organizador de Información
Sentencia y modelo a completar

Aquí tienes las sentencias con las que trabajar:

1) Punto de conexión

2) Atribución de la responsabilidad

3) Instituto en virtud del cual opera el fuero de atracción, sin importar cuál sea el domicilio del demandado

4) Ante el caso de DIPr, el juez consulta y aplica una norma indirecta que lo lleva a una norma indirecta, pero de derecho extranjero, declarado
aplicable por el sistema conflictual del país del foro.

5) Implica que el derecho aplicable no será nunca el que establezca el Código Civil y Comercial

6) Es aquel que tiene una adecuada conexión entre el supuesto y el Estado a cuyos jueces se les atribuye jurisdicción.

7) distingue fundamentalmente entre capacidad de hecho y derecho, cuando actor y demandado tienen domicilio en distintos Estados.

8) Se presenta cuando la decisión de una cuestión “principal” depende de una o más cuestiones anteriores. Aparece después de saber cuál es el
derecho aplicable.

9) Escuela italiana

10) Medio técnico legal que indica el derecho aplicable a la cuestión planteada.

11) Principio mediante el cual se le atribuye jurisdicción a los jueces del Estado cuyo derecho resulte aplicable al caso.

12) se trata de una de las excepciones a la aplicación de la lex fori


13) Cuestión previa

14) Derecho comunitario

15) Problema del DIPr relativo a la determinación del juez que debe declarar la ausencia

16) Jurisdicción indirecta

17) Facultad que tienen las partes de someter el proceso a un tribunal que no sería normalmente el competente.

18) Prórroga de la jurisdicción

19) Aquel en virtud del cual la solución para el caso de DIPr se busca a partir de normas directas, de la dimensión autónoma. Excluye todo otro
derecho que no sea el interno del Estado.

20) Foro razonable

21) implica un reconocimiento a la guarda conferida en el extranjero, siempre que allí se encuentre el domicilio del adoptante.

22) Requisitos y condiciones incluidas en las convenciones internacionales (por lo general) que debe cumplir la decisión adoptada por el juez para
que la decisión tenga efectos en otro Estado (el Estado requerido).

23) Principio del paralelismo

24) Método directo

25) Reenvío
Modelo a completar

Concepto Definición
Punto de conexión Medio técnico legal que indica el derecho aplicable a la cuestión planteada.

Cuestión previa Se presenta cuando la decisión de una cuestión “principal” depende de una o más cuestiones
anteriores. Aparece después de saber cuál es el derecho aplicable.

Reenvío Ante el caso de DIPr, el juez consulta y aplica una norma indirecta que lo lleva a una norma
indirecta, pero de derecho extranjero, declarado aplicable por el sistema conflictual del país
del foro.

Método directo Aquel en virtud del cual la solución para el caso de DIPr se busca a partir de normas directas,
de la dimensión autónoma. Excluye todo otro derecho que no sea el interno del Estado.

Jurisdicción indirecta Requisitos y condiciones incluidas en las convenciones internacionales (por lo general) que
debe cumplir la decisión adoptada por el juez para que la decisión tenga efectos en otro
Estado (el Estado requerido).

Principio del paralelismo Principio mediante el cual se le atribuye jurisdicción a los jueces del Estado cuyo derecho
resulte aplicable al caso.

Prórroga de la jurisdicción Facultad que tienen las partes de someter el proceso a un tribunal que no sería normalmente
el competente.

Foro razonable Es aquel que tiene una adecuada conexión entre el supuesto y el Estado a cuyos jueces se les
atribuye jurisdicción

También podría gustarte