Está en la página 1de 2

Significado de Autoritarismo

Qué es el Autoritarismo:
El autoritarismo es un modo de ejercer el poder de una forma autoritaria. Se
entiende también como una actitud abusiva de la autoridad. Esta palabra se utiliza
especialmente para describir sistemas de gobierno autoritarios de una nación o
país. Procede del adjetivo 'autoritario'.
Autoritarismo, en las relaciones sociales, es una modalidad del ejercicio de
la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de
un consenso construido de forma participativa, originando un orden social
opresivoy carente de libertad y autonomía. La sociedad preindustrial está marcada
por la imposición de una fuerte autoridad y jerarquía en todos los órdenes
(religioso, político, económico, etc.), con una indiscutida
autoridad paternalista dentro de la familia (patriarcado, matriarcado), frente a los
grados cada vez mayores de libertad y autonomía propios de la sociedad
industrial y la sociedad postindustrial. En el contexto psicológico individual, pero
también social, se define la personalidad autoritaria.1 En educación, se define
la pedagogía autoritaria, heterónoma o tradicional, frente a la pedagogía
progresista
Ejemplos de autoritarismo
El autoritarismo, entendido como forma de gobierno autoritario, se ha dado a lo
largo de la Historia de la Humanidad. El autoritarismo es una de las características
de sistemas dictatoriales. Un ejemplo actual de autoritarismo puede ser el
Gobierno de Corea del Norte. En el contexto de las relaciones sociales, un
ejemplo clasico de autoritarismo es el que en ocasiones se da en el entorno
familiar. Se considera que existe un autoritarismo cuando los padres ejercen de
figura de autoridad de una manera represiva, con fuertes normas y en ocasiones
con métodos de control violentos.
Características del autoritarismo
En el autoritarismo, de una forma genérica, se puede encontrar una serie de
características diferenciadoras. Una de ellas es la existencia de normas o leyes
represivas que restringen la libertad. En muchos casos, se trata de medidas
arbitrarias y que no responden a la justicia. El poder se concentra en unas pocas
personas o grupos y ejercer el poder sin dar lugar a negociaciones. El
autoritarismo no se corresponde con una única ideología, ya que se trata de una
forma de ejercer el poder y la autoridad.
Autoritarismo y democracia
Una democracia o sistema democrático puede derivar en autoritarismo cuando a
través de los medios como el ejército o la legislación se ejerce el poder de manera
unilateral y represiva sin buscar el consenso social. Algunos líderes elegidos
democráticamente han ejercido su poder de forma autoritaria o autocrática,
estableciendo leyes que corrompen la idea de democratica real y participativa.
Esto ocurre especialmente cuando un partido que obtiene mayoría absoluta utiliza
esa ventaja para realizar cambios, por ejemplo, en el sistema de acceso al poder.

También podría gustarte