Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

E.A.P. DE ING. GEOLOGICA

INDICE
1.- Objetivos ……………………………………………………… (2)

2.- Introducción…………………………………………………… (2)

3.- Constante de equilibrio químico y su relación con la presión


y la temperatura …………………………………………………. (3)

4.- Utilidad y uso de los Geotermómetros y Geobarómetros


……………………………………………………………………… (5)

5.- Requisitos para usar Geotermómetros y Geobarómetros


……………………………………………………………………… (7)

- Geotermómetro Olivino-Clinopiroxeno……………………... (11)

- Geotermometría de saturación en Circón………………….. (12)

- Geotermometría de dos piroxenos………………………….. (13)

- Geotermometría de dos feldespatos……………………….. (14)

- Geotermometría de Óxidos de Fe–Ti………………………. (17)


- Geotermometría biotita-granate ……………………………. (17)
- Geotermometría estaurolita-granate ……………………….. (17)
- Geotermometría cordierita-granate…………………………. (17)
- Geo termometría Feldespato Potásico-Plagioclasas……... (17)

Mineralogía Óptica 1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E.A.P. DE ING. GEOLOGICA

- Geobarómetros Olivino-Ortopiroxenos-Cuarzo ………….. (17)


- Geobarómetros Ortopiroxenos-Plagioclasas-Granates-
Cuarzo …………………………………………………………... (17)

- Geobarómetros Clinopiroxenos-Plagioclasas-Granates-
Cuarzo …………………………………………………………… (17)
- Geobarómetros Olivino-Plagioclasas-Granates …………. (17)
- Geobarómetros Clinopiroxenos-Plagioclasas-Cuarzo …... (17)
- Geobarómetros Plagioclasas-Granates-Al2SiO5-Cuarzo .. (17)
- Geobarómetros Granates- Al2SiO5-Rutilo-Cuarzo ………. (17)
- Geobarómetros Ortopiroxenos-Granates ………………… (17)

6.- Bibliografía …………………………………………………... (17)

Mineralogía Óptica 2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E.A.P. DE ING. GEOLOGICA

1.- Objetivos Específicos

Los objetivos de este trabajo fueron determinar el peso equivalente de un metal,


en este caso del Mg o del Zn en base a la definición de peso equivalente en la
siguiente manera: Conocer el peso equivalente de un metal con respecto al
hidrógeno, aplicando la ley general de los gases.
En este experimento también determinamos lo que una muestra conocida de un
elemento metálico en contacto con ácido, desprendió gas en condiciones
normales, es decir cuántos litros de gas seco, a temperatura y presión normal,
pudieron ser producidas por una mol de metal.

2.- Introducción

Es sabido que todo elemento químico de por si posee muchas características


partiendo desde el elemento más simple hasta el más complejo. Es por ello que
en esta oportunidad vamos a detenernos a estudiar la masa equivalente de un
elemento químico de manera particular con el magnesio y zinc. El peso
equivalente es un peso estándar de combinación que permite determinar la
capacidad de combinación de las masas de diferentes especies químicas. Para
determinar el peso equivalente se toma como referencia lo siguiente, como: la
cantidad en peso de una sustancia que se libera, combina o desplaza 1 unidad
en peso de hidrogeno, o 8 unidades en peso de oxigeno ó 35,5 unidades en peso
de cloro. La masa equivalente de un elemento es el peso en gramo del mismo
que se combina con8 g de O2 o 1.008 g H2, siendo el equivalente-gramo una
cantidad en gramos del compuesto igual al peso equivalente del mismo La masa
equivalente se puede determinar de forma experimental y puede ser por:
- Determinación directa.
- Métodos analíticos.
- Por desplazamiento del agua.

Para determinar la masa equivalente del magnesio se utiliza la técnica de


desplazamiento del agua.

Mineralogía Óptica 3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E.A.P. DE ING. GEOLOGICA

3.- Aspecto Teórico

4.- Materiales y Reactivos

5.- Procedimiento Experimental

6.- Conclusiones

Mineralogía Óptica 4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E.A.P. DE ING. GEOLOGICA

Mineralogía Óptica 5

También podría gustarte