Está en la página 1de 66

Patrocinador de la

Revista Digital

Diciembre 2018 / Enero 2019

Para navegar en esta edición busque los siguientes íconos de ayuda

Llamar Gratis URL Galería de Fotos Showrom Video Contacto al Proveedor Email
[ CONTENIDO ]
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE NEGOCIOS PARA LA INDUSTRIA METALMECÁNICA EN AMÉRICA LATINA Edición 6 Vol. 23 • Diciembre 2018 / Enero 2019

Portada
Innovación
El hito digital.

Diseño portada SECCIONES


Estefanía Chacón Editorial 6

Crédito imagen de portada: Noticias 8


AMB - SCHUNK. Productos 56

Metalmecánica Internacional, (ISSN 0124-3969) Impresa en Colombia, se publica seis veces al año en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, por B2B Portales, Inc., con
oficinas en 6355NW 36 Street, Suite 408 Miami, FL. 33166 – USA. Publicación editada en Bogotá, D.C., Colombia, CR 21 No. 39-81. Actualice su dirección en www.metalmecanica.
com/suscripciones

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
2019 y el hito digital 12
Con la maduración de tecnologías de comunicación entre dispositivos y máquinas, el
incremento de la oferta juega un rol clave para hacer más accesibles los sistemas digitales

Crédito: Fanuc.
y los nuevos equipos están girando en torno a esta tendencia.

5 pasos claves para desplegar una fábrica inteligente de manufactura 17


La capacidad que tenga un taller para alistar la producción de una pieza para un cliente de
manera ágil será un criterio central para la decisión de compra. Estas son algunas pautas
para comenzar a trabajar según esta nueva filosofía.

El reto de los autos eléctricos 22


En solo siete años circularán en el mundo entre 40 y 70 millones de vehículos eléctricos.
¿Están preparados los talleres metalmecánicos para satisfacer dicha demanda y para
producir los componentes que demandarán estos autos?

¿Cómo se ve el mercado en 2019? 26


Llegó el momento de hacer balances sobre lo que fue 2018 para los proveedores de la
industria metalmecánica y de plantear los retos de cara a 2019. Este es un resumen de lo
que auguran estos empresarios para el año por venir.

Conexión para un proceso de maquinado confiable 33

Crédito: Fotolia - metalworks
Este es un ejemplo de cómo una empresa alemana está empleando tecnología de punta de
sujeción para garantizar la calidad de sus productos.

Nuevas estrategias para el mecanizado de piezas ortopédicas 36


La fabricación de prótesis demanda nuevos materiales y operaciones de maquinado
especiales. Son pocas las empresas especializadas en este nicho y muchas las que intentan
insertarse, lo que hace de este un sector con alto potencial.

Automatización emergente 44
Incremento en calidad, mayor precisión, ampliación de servicio, mejora de la imagen de
marca e integración de sistemas orientados a la Industria 4.0, son algunas de las promesas
de la pujante industria de fabricación de equipos metalmecánicos en Taiwán.

Hoja de ruta para transformar tecnológicamente su taller 49


Crédito: IMTS

Se destaca en este informe de intención de compra la consistente (aunque aún insuficiente)


inversión en sistemas CNC y software para manufactura y diseño, lo que refleja a una
cautelosa pero atenta industria frente a la manufactura digital.

4 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ EDITORIAL ]

Vol. 23 Edición No. 6 - Diciembre 2018 / Enero 2019


ISSN 0124-3969

OFICINA PRINCIPAL
6355 NW 36 Street Suite 408 Virginia Gardens,
FL. 33166-7027 - USA.
EDICIÓN DE LA PUBLICACIÓN

EL UMBRAL DE LA ERA DIGITAL


Carrera 21 No. 39 - 81 - Bogotá, Colombia

DIRECTOR DE CONTENIDO
avid Luna • david.luna@axiomab b.com
EDITORA
En días pasados, la Asociación para el torque de agarre, reducir el n ela Andrea astro • an ela.castro@axiomab b.com
la Automatización Avanzada (A3) balanceo y acelerar el set up. Además, PERIODISTA DIGITAL
Ana aría in n • ana.pin on@axiomab b.com
realizó un evento con la finalidad con la ayuda de pinzas controladas COLABORAN EN ESTA EDICIÓN
de presentar sus nuevas oficinas en digitalmente y articuladas en brazos Ver nica Alc ntara eisy aredes i uel ar n v n orres
an illem Van peren Ruud anders ol an Armleder
la ciudad de Querétaro, México. Con robóticos, los operadores pueden cott noy y os avid nche .
CONSEJO EDITORIAL
presencia en este país desde hace dedicarse a tareas de supervisión nstituto ueretano de erramentales y
ya un par de años, su ubicación en y aseguramiento de la calidad y l ster de l sticos de uer taro
DISEÑO
el Bajío parecía ineludible debido precisión en la producción, con tephanie rasser R. • stephanie rasser@ mail.com
INFORMACIÓN PUBLICITARIA
al crecimiento de la industria de la garantía plena de lograr repetitividad .metalmecanica.com media it
región. La demanda de robots en permanente.
México, por ejemplo, ha mantenido Organismos como los ya Metalmecánica Internacional es una publicación de:
un crecimiento sostenido durante mencionados están estructurando
el último lustro, llegando a más de sus esfuerzos para “evangelizar”
3,800 unidades en 2017, más de 70 % a la industria metalmecánica, no
de ellos dirigidos a la fabricación de solo sobre su uso, sino sobre la
automóviles y de sus componentes. posibilidad real de adquirir estas GERENTE GENERAL
La automatización se convertirá en nuevas tecnologías y cómo sacarles
arcelino Aran o • erencia@axioma.com.co

una herramienta obligada para los el mayor provecho. VENTAS


PUBLISHER ASOCIADA
talleres latinoamericanos. La presente edición, dedicada a eri Rivas • teri.rivas@axiomab b.com
GERENTE DE VENTAS PARA ESTADOS UNIDOS,
En el evento de la A3 estuvieron la innovación, precisamente explica EUROPA, MÉXICO, ASIA Y BRASIL
representantes de la Asociación para cómo en la manufactura se están Luis anuel choa • luis.ochoa@axiomab b.com
GERENTE DE SOPORTE A VENTAS
Manufactura, Tecnología y Soluciones gestando procesos de inteligencia atricia elledonne • patricia.belledonne@axiomab b.com
(ATMS) y de Deutsche Messe (que a partir de los nuevos dispositivos y OPERACIONES
llevarán a cabo una versión de la GERENTE DE OPERACIONES
componentes dentro y fuera de las ariano Aran o • director@axioma.com.co
reconocida Hannover Messe en la máquinas. Resulta evidente que el COORDINADOR DE MERCADEO
ustavo sorio • ustavo.osorio@axiomab b.com
ciudad de León, Guanajuato también desarrollo de las nuevas máquinas y
DESARROLLO DE AUDIENCIA Y CIRCULACIÓN - FIUMI CONNECT
en el Bajío). La participación de estos periféricos orbita en la digitalización. COORDINADORA DE CIRCULACIÓN
organismos refleja el trabajo en Las empresas no deben considerarse Yulieth Rocío Vaca Abril • yulieth.vaca@fiumiconnect.com

conjunto que están desarrollando ajenas a esta tendencia. La transición


Nuestras publicaciones impresas:
con el objetivo de fortalecer la hacia una era digital en la producción l mpa ue onversi n etalmec nica nternacional
diseminación de nuevas tecnologías metalmecánica está en marcha. Es
l ospital Reportero ndustrial ecnolo ía del l stico
at lo o del mpa ue at lo o de roveedores de la alud.
en el país. el momento de hacer una correcta
Nuestros portales en internet:
Con la llegada de la era digital, y de evaluación en torno a cuáles son elempa ue.com metalmecanica.com elhospital.com
reporteroindustrial.com plastico.com catalo odelo istica.com
los conceptos de Industria 4.0 o del las necesidades reales de nuevas catalo odelempa ue.com catalo odelasalud.com
Internet Industrial de las Cosas (IIoT), tecnologías para cada taller. Pero COPYRIGHT © B2B Portales Colombia S.A.S.
el costo de implementar sistemas de es importante señalar que ya ueda prohibida la reproducci n total o parcial de los materiales a uí
publicados. l editor no se hace responsable por da os o perjuicios
control y de monitoreo se reduce. estamos en el umbral de una era de ori inados en el contenido de anuncios publicitarios incluidos en esta
revista. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan
Muchos elementos comunes en manufactura completamente digital. exclusivamente el punto de vista de sus autores.
las máquinas herramienta, como
Producción e impresión: uad raphics olombia .A.
los dispositivos de sujeción, ya han David Luna Arellano
asimilado estas nuevas tecnologías Director de Contenido
Circulación certificada por:
permitiendo, por ejemplo, controlar david.luna@axiomab2b.com

6 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ NOTICIAS DE LA INDUSTRIA ]

GRUPO HI-TEC Y SU ALIADO HAAS PREVÉN UN POSITIVO


EL BUEN MOMENTO DE
CIERRE DE AÑO
QUERÉTARO 

La Encuesta Mensual de la In-


dustria Manufacturera (EMIM), pu-
blicada por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), indi-
ca que entre septiembre de 2017 y
finales de junio de 2018, el estado
de Querétaro registró un crecimiento
del 4.8 % en el valor de la produc-
ción, en comparación con el mismo
periodo del año pasado, alcanzando
así la cifra de $230.253 millones
Verónica Alcántara que la industria automotriz tiene planea- mexicanos.
ciones a largo plazo y que muchos de sus En cuanto a Inversión Extranjera
A finales de octubre se realizó el Open clientes no se dejaron llevar por el ambiente Directa, el titular de la Secretaría de
House de HAAS, el más importante del negativo. Desarrollo Sustentable (SEDESU),
año para Grupo Hi-Tec en su showroom de Además, sus expectativas para el si- Marco Antonio Del Prete, compartió
la zona industrial de Tlalnepantla, donde guiente año también son positivas luego de durante la presentación del tercer
se dieron cita más de 400 personas entre la renegociación del T-MEC, pues al elevar informe de actividades de la admi-
clientes actuales y potenciales, quienes pu- la regla de origen automotriz de 62.5 % a nistración estatal, que en el primer
dieron participar de un Meet & Greet con 75 % se espera que se incremente la pro- semestre de 2018 se atrajeron USD
Romain Grosjean y Kevin Magnussen, pilo- ducción en el país y esto lógicamente será 666.4 millones de inversión.
tos de la escudería HAAS de la F1. benéfico para la venta de maquinaria en Del Prete informó que se lograron
En México, de acuerdo con Andreas le México. concretar 41 proyectos de inversión
Noir, presidente y socio fundador de Grupo Durante el Open House, Grupo Hi-Tec que podrían generar más de 7,780
Hi-Tec, la empresa cerrará el año con un hizo el pre-lanzamiento de una máquina nuevos empleos de alta especiali-
crecimiento de alrededor de 15 % con res- CNC tipo gantry de 5 ejes, lo que les permi- zación y valor agregado. De estos,
pecto al año pasado, ya que esperan colocar tirá ampliar su portafolio de soluciones para siete son empresas de capital mexi-
más de 1,000 máquinas HAAS en el país. el mercado mexicano. cano y 34 de empresas de capital
“Alemania evidentemente es el merca- “Había piezas muy grandes que no po- extranjero.
do, si lo ponemos en términos de números. díamos atacar porque HAAS normalmente El funcionario también compartió
En México, en ciertas máquinas tenemos tiene un nicho de mercado un poco más que la administración de la entidad
más del 50 % de participación de mercado; pequeño, pero con este gantry podemos ha fortalecido el esquema de la Tri-
en España tenemos el 35 %, y en Alemania abarcar otro mercado que no estábamos ple Hélice con la implementación de
apenas el 3 o 4 %, entonces el crecimiento abarcando con 5 ejes”, explicó Yair Barrios, 32 programas de vinculación y pro-
está allá. Aquí el mercado está bastante gerente regional de Ventas. veeduría. “Se dieron a conocer sus
maduro y por lo mismo es complicado cre- Otra innovación que están presentando capacidades productivas en bene-
cer, pero sigue siendo positivo”, comentó. es que todos los tornos van a tener la op- ficio de 1,124 empresas y se propi-
El directivo reconoce que fue sorpresivo ción de llevar un sub-husillo para permitir ciaron 6,104 citas de negocios, esto
que, pese al ambiente de incertidumbre, las el maquinado de piezas en una sola opera- representa una derrama económica
empresas en México continuaron con sus ción; además las máquinas tendrán puertas de aproximada de 5,000 millones de
inversiones durante el año, lo que muestra automáticas. pesos”, indicó el directivo.

8 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ NOTICIAS DE LA INDUSTRIA ]

LA INDUSTRIA BRASILEÑA SE RECUPERA Y EXPOMAFE LO DEMOSTRARÁ


Ángela Andrea Castro de 34 % en tecnologías y modernización
de estas máquinas y de 31.2% en nue-
Con datos en mano sobre la innega- vas compras”, complementó Moreira.
ble recuperación de la economía bra- Por industrias, Brasil se mantiene en
sileña, una avanzada de la Asociación el tercer lugar en el escalafón mundial
Brasileña de la Industria de Máquinas como productor de aeronaves y conti-
y Equipos (ABIMAQ, por sus siglas en núa con una dinámica producción de au-
portugués) liderada por María Cristina tomóviles, la cual creció 25.2 % en 2017
Moreira, miembro del consejo directivo y se estima que alcance un incremento
de esta agremiación, recorre las princi- de 45 % entre 2018 y 2022, llegando a
pales ferias de la industria metalmecá- los 3.2 millones de unidades fabricadas.
nica con una intención clara: invitar a Es en este contexto económico y con
los industriales de la región a volver a estos argumentos de crecimiento y de-
mirar hacia Brasil. manda de maquinaria que los represen-
La octava economía más grande del tantes de la industria manufacturera en
mundo, con un Producto Interno Bruto Brasil están recorriendo las principales
de más de USD 3 billones en 2017, está ferias del mundo para promover la se-
retomando su lugar como mercado di- gunda edición de EXPOMAFE, la feria
námico y estratégico y, para avanzar en internacional brasileña enfocada en
esta senda de crecimiento, lo primero máquinas herramienta y automatización
es liberarse del estigma de país en cri- industrial, que se realizará del 7 al 11
sis y salir, con su portafolio de produc- de mayo de 2019 en el São Paulo Expo.
ción industrial en mano, a reconquistar Para 2018 el pronóstico de cre- En cinco días, la feria reunirá más de
inversionistas y a atraer proveedores cimiento del PIB es de 1.53 % y para 650 marcas de 28 países del sector de
dispuestos a creer en la pujante in- 2019, de 2.5 % de acuerdo con el Banco máquinas herramienta, automatización
dustria manufacturera de esa parte del Central de Brasil. industrial, robótica, manufactura adi-
continente. Según la ABIMAQ, en los primeros tiva, sistemas integrados y multitarea,
En una jornada que incluyó cinco seis meses de 2018 hubo un incremen- metrología y control de calidad, entre
días de promoción en la feria IMTS de to de 8.3 % en el consumo aparente otros.
Chicago y que la semana siguiente se de máquinas y equipos con respecto al Los organizadores esperan la visita
trasladó a la Feria Internacional de Bo- mismo período del año anterior. En ju- de más de 55 mil compradores y otros
gotá, Moreira y el equipo conjunto de nio, la inversión en máquinas y equipos profesionales de las áreas de ingenie-
ABIMAQ e Informa —organizador del creció un 9.6 % con respecto a mayo y ría, mantenimiento, producción, calidad
evento— se reunieron con potencia- un 20.4 % en comparación con el mismo y fabricación, 89 % de los cuales tie-
les inversionistas y medios de comu- mes de 2017. Aunque en niveles más nen un papel relevante en el proceso de
nicación para compartir el camino de bajos que en el período anterior a la compra de las empresas que represen-
recuperación de la industria brasileña, crisis, las inversiones productivas con- tan.
una historia que en una conversación tinúan registrando un crecimiento a lo La innovación es uno de los compo-
se cuenta fácil, pero que a este país le largo de 2018, alcanzado 9.2 mil millo- nentes fundamentales de esta exposi-
costó cuatro años de crisis y cientos de nes de reales brasileños. ción. Por un lado, las empresas exposi-
empleos perdidos. “En el sector de máquinas herra- toras presentan en sus estands las no-
“En 2016 nuestro PIB era negativo, mienta se ha registrado un crecimiento vedades en automatización industrial,
de -3.6 %, y en 2017 fue positivo con en las inversiones entre 2017 y 2018. En robótica y tecnología de punta y, por
1 %, lo que nos ubica hoy en el esca- 2017 tuvimos un incremento de 31.6 % otro lado, la feria ofrece una programa-
lafón internacional en el octavo lugar, en tecnologías y modernización de es- ción técnica impartida por universida-
por debajo de Francia y por encima de tas máquinas y un aumento de 31.2 % des, centros de investigación, desarro-
Italia”, explicó Moreira en entrevis- en la compra de nuevos equipos. En lo lladores y fabricantes sobre los temas
ta con Metalmecánica Internacional. corrido de 2018 se registró un aumento más recientes y relevantes del sector.

10 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ NOTICIAS DE LA INDUSTRIA ]

HAIMER PRESENTA TECNOLOGÍAS DE BALANCEO EN MÉXICO


Haimer, que se instaló en México en mantener un crecimiento de dos dígitos,
2014, ha mantenido tasas de crecimiento esto debido a la mayor apertura por parte
de entre 30 y 50 % debido a su natural de las empresas mexicanas a estas nue-
curva de crecimiento en el mercado, pero vas tecnologías y, sobre todo, el mejor
aún en una etapa de madurez calculan entendimiento de sus beneficios.

Este fabricante alemán de tecnologías


de sujeción abrió las puertas de sus insta-
laciones en Querétaro para que sus clien-
tes y prospectos pudieran experimentar
los nuevos desarrollos disponibles para el
mercado mexicano.
El evento, al que asistieron cerca de
150 personas, abordó conceptos de Indus-
tria 4.0 y sistemas digitales y también sir-
vió de escenario para presentar equipos
con innovaciones en sujeción térmica y
balanceo de herramientas.
El encuentro fue un intercambio de ex-
periencias en el que los usuarios que ya
han utilizado las herramientas de Haimer
compartieron su conocimiento con quie-
nes aún no lo han hecho.
“Sentimos que eso gustó mucho a los
clientes, pues pudieron constatar la apli-
cación de nuestros equipos de boca de
sus pares”, comentó Alonso Acevedo, di-
rector general de Haimer en México.
Acevedo mencionó que los presetea-
dores mostrados durante el evento son
ideales para talleres pequeños, tengan o
no tengan máquinas de alto perfil, pues
permiten lograr los beneficios para los
que están diseñados: mejor cuidado de
las herramientas, mejores acabados, ma-
yor remoción de material y mejor desem-
peño.
Aseguró que, aunque cada proceso
es diferente, los talleres pueden mejorar
hasta 70 % con un preseteador de Haimer.
En el caso de los sistemas térmicos, se
logran mejoras en la vida útil en hasta 15
%, además de optimizar los parámetros
de corte. “Nuestros equipos aseguran una
mayor concentridad de las herramientas,
con tolerancias de hasta tres milésimas
de milímetros y tres veces el diámetro de
proyección”.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 11


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
De hecho, más allá de la actividad
industrial y de la manufactura, el
concepto 4.0 se está enarbolando
como una iniciativa de modernización.
Ejemplo de ello es el gobierno
brasileño que, durante la celebración
de la feria industrial Feimec, realizada
en São Paulo, presentó la iniciativa
Brasil IoT que supone a la tecnología
como un facilitador y generador
de bienestar para la sociedad.
Marcelo Knorich Zuffo, investigador
y futurólogo de la Universidad de
São Paulo, explicó que la economía
brasileña, tras su ya prolongada
crisis, está buscando mecanismos
para convertirse nuevamente en una
potencia competitiva. “Por ello se

Crédito: Fanuc.
creó un plan nacional de Internet de
las Cosas (IoT), dedicado a crear un
desarrollo social amplio en Brasil”.
Knorich considera que (tras lo
observado al visitar varios países) el

2019 Y EL HITO DIGITAL concepto 4.0 es un modelo robusto


que en el país carioca podría llevar
más allá de la manufactura, pues allí
cuentan con otras competencias,
La puerta de acceso a la digitalización se abrió años como la industria agroalimentaria.
atrás con la llegada de los sistemas CNC y la ayuda “En Brasil se busca lograr seguridad
de la programación de software para la producción. alimenticia, preservar los bosques
y asegurar el desarrollo industrial,
Con estas bases, y con la maduración de tecnologías
pero ello se logrará con tecnologías o
de comunicación entre dispositivos y máquinas, el conceptos del tipo 4.0”.
incremento de la oferta juega un rol clave para hacer Es importante reconocer que el
más accesibles los sistemas digitales y los nuevos anuncio en Hannover fue más que
equipos están girando en torno a esta tendencia. Los nada un fundamento estratégico
eminentemente industrial que está
early adopters ya empezaron. La masificación está unificando gradualmente el desarrollo
comenzando su proceso. de tecnologías relacionadas con la
digitalización de la manufactura, un
DAVID LUNA ra un cúmulo de tecnologías nuevas proceso que comenzó ya desde finales

F
(y ya existentes) relacionadas con la del siglo XX con fundamentos tales
ue en 2011, durante la feria generación de procesos más eficien- como la producción Justo a Tiempo
de Hannover, en Alemania, tes y encaminados a un solo objetivo: y Justo en Secuencia (ampliamente
cuando se pronunció por desarrollar fábricas inteligentes. empleados en la industria automotriz),
primera vez el concepto 4.0 El gran hito es sin duda el de así como con la incorporación de
para trazar el camino hacia la reor- la digitalización, aunque a su sistemas de computación (como MRP
ganización de los medios de produc- alrededor circundan otros conceptos y ERP) para el control y seguimiento de
ción y establecerlos bajo una plata- relacionados y tecnologías que podrían iniciativas lean (manufactura esbelta)
forma completamente digital. Desde ser disruptivas en el futuro pero que, y del aseguramiento de la calidad.
entonces, a menos de 10 años, se ha sin duda, ahora se extienden sobre el
convertido probablemente en uno de lienzo de una “cuarta era industrial” Digitalización
los vocablos más pronunciados en la ya palpable pero todavía lejos de En un estudio del Instituto
manufactura en el mundo y conside- establecerse en su totalidad. Fraunhofer, organismo orientado a la
investigación en una gran diversidad

12 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


Pablo Mayer, investigador del Daniel Martínez, ingeniero del área
Instituto Fraunhofer. aeroespacial de Siemens Industry.

de campos industriales, se expone que los sistemas


de manufactura estarán cada vez más enfocados a la
optimización con base en plataformas de datos digitales.
Asegura que las pistas de dispositivos residirán en bases
de datos que descansarán en nubes de información, desde
donde se ordenarán y extraerán datos específicos para ser
utilizados en cuadros de análisis o incluso en esquemas de
simulación.
Según lo expuesto por dicho estudio, en algunas
industrias como la automotriz y farmacéutica, se han
registrado ganancias de hasta el 10 % en la eficiencia
operacional (OEE). Entre los beneficios obtenidos destacan
la evaluación permanente de operaciones con mal
funcionamiento basado en análisis de causa raíz, el análisis
de las características de cuellos de botella dinámicos y la
observación de patrones anómalos.
Pablo Mayer, investigador del Instituto Fraunhofer
sostuvo, en entrevista con Metalmecánica Internacional, que
uno de los principales retos en las empresas de manufactura
para desplegar estas iniciativas es “juntar diferentes áreas
en el piso de producción, por ejemplo, expertos en procesos
con especialistas en sistemas digitales o tecnologías de la
información", pues suelen tener una formación diferente y
una óptica muy distinta.
Pero agrega que al lograrlo se dispondrá de herramientas
poderosas para las empresas, pues estos nuevos medios
de producción consideran la inclusión de modelos
matemáticos, inteligencia artificial y recolección de datos
con programas de software y equipos PLC, entre otros
sistemas diversos, todos interconectados. “Las máquinas
podrán operar con sistemas OPC cada vez más en el futuro,
lo que nos permitirá optimizar la producción de manera
incremental, en la medida que tengas más acceso a los
datos”, aseguró Mayer.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 13


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
de comunicación. Daniel Martínez,
Implementación de una máquina inteligente basado en datos de la máquina ingeniero del área aeroespacial
de alta frecuencia y modelo de propiedades de aprendizaje. de Siemens Industry, explica en
entrevista con Metalmecánica
- Aprender
Internacional que, desde una óptica
- Definir máquinas
propiedades
de proceso.
- Identificar la
capacidad por
básica, la digitalización permite
Configuración
similares.
- Definir productos
Análisis de
comportamiento
- Entrenamiento
de una máquina
Interpretación
de resultados
componente de
la máquina. establecer procesos rápidos y ágiles
comparables. virtual como
un proceso ideal
- Ajustes /
reequipamiento. de captura de datos. “En cuanto a las
de operación.
máquinas herramienta, hay muchas
oportunidades de captar información
Comportamiento de manufactura
Motor de clasificación de las tareas de maquinado, algunos
de ellos secundarios como el número
de piezas y de áreas periféricas del
proceso, y la virtualización de la
Datos de máquina de alta frecuencia
máquina herramienta y del proceso
mismo; así como aspectos generales
Fuente: Desma, Bachmann, Siemens, Mitsubishi
como quién está a cargo de un proceso
determinado, en qué máquina y
hasta conocer si las condiciones de
operación son óptimas”.
Datos del Instituto Fraunhofer, causar defectos superficiales y, con ello, Martínez agrega que desde que se
relacionados con un caso de estudio retrabajos y desperdicios en caso de no inventaron las máquinas herramienta
de la empresa Freudenberg, sugieren detectarse a tiempo. Según los cálculos que utilizan computadoras, hay
un potencial oculto de tiempo ciclo estimados por el instituto alemán, el una serie de operaciones internas
por máquina de entre 5 y 10 %, lo que uso de tecnologías 5G en procesos de al control que tienen que ver con
se traduce en una gran oportunidad monitoreo, puede generar ahorros el cálculo de variables. “En tiempos
para mejorar los tiempos y la eficiencia de hasta USD 30 millones en una sola anteriores, esos datos o valores de las
de los procesos una vez desplegados empresa. variables simplemente se dejaban ir.
sobre entornos digitales. Ahora hacemos una captura de esa
Sin duda, una de las novedades
información y el truco está en saber
Mayer advierte que los talleres en la industria metalmecánica
qué hacer con dicha información”.
deben mantenerse abiertos a la es la incorporación de empresas
incorporación de nuevas tecnologías, relacionadas con el campo de las El representante de Siemens añade
así como a la absorción y generación telecomunicaciones y tecnologías de la que existe una serie de interfases,
de ideas relacionadas con el información, como el caso mencionado como el caso de Mindsphere, de
despliegue de fábricas inteligentes. de Ericsson y su trabajo en conjunto Siemens, un servicio en la nube que
con GF Machining. Otros casos permite conectar un dispositivo CNC
En el sector metalmecánico,
similares, los cuales también tuvieron para que, a través de internet, se
el Instituto Fraunhofer ha estado
presencia en IMTS, son la alemana SAP, acceda a plataformas de nubes de
muy activo. Un ejemplo es la
una empresa dominante en el mercado información para capturar aspectos
alianza realizada con la firma
ERP (software de gestión de recursos como qué tan rápido se está corriendo
Ericsson y GF Machining que tiene
empresariales) y la estadounidense en una máquina, o si la operación ha
como finalidad crear en conjunto
Cisco, líder en tecnología de redes. Estos sido detenida y por qué razón. “Cada
soluciones de manufactura de
nuevos jugadores en la metalmecánica manufactura tiene una necesidad
última generación, y que fue dada
dejan cada vez más claro el surgimiento diferente. Si el control genera la
a conocer en la pasada feria IMTS.
de una manufactura basada en datos, variable, lo capturamos y se puede
Según un informe del Instituto, los
en la comunicación y en la generación utilizar después. Además, como reside
tres organismos están desarrollando
de información, misma que tendrá en la nube, nos podemos regresar un
soluciones de monitoreo en tiempo
como objetivo final, el despliegue de año y hacer un análisis histórico con
real basados en tecnología de
conceptos de inteligencia artificial y de temas como utilización, desgaste,
comunicación 5G, lo que permitirá
sistemas ciberfísicos. obsolescencia, etcétera”.
unir plataformas metalmecánicas
y de telecomunicaciones para dar Una muestra más de estas nuevas
seguimiento a operaciones tales Comunicación capacidades de comunicación
como fresado de alta velocidad, en Uno de los primeros frutos de la destinadas al seguimiento de los
las que la vibración excesiva puede digitalización es la enorme capacidad procesos productivos es la tecnología

14 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
Field, de Fanuc, que se presentó con asistencia remota, tal como mostraron, alemanas están trabajando en
una solución de monitoreo en tiempo también en IMTS, ejecutivos del el desarrollo de una plataforma
real durante el evento de IMTS. fabricante de máquinas herramienta que homologue los enlaces para
Durante la feria, Hugo Gómez, Gehring. Abraham Pizano, gerente las operaciones de las plantas
ingeniero de ventas de Fanuc, en México de esta firma, explicó metalmecánicas. De hecho,
mostró en un recorrido virtual en que “existe una tendencia fuerte en recientemente se dio a conocer en la
un monitor de más de 40 pulgadas cuanto a la oferta de servicio técnico feria AMB, en la ciudad alemana de
que los expositores y las máquinas remoto. En nuestro caso tenemos Stuttgart, la Interfaz Universal para
presentadas en IMTS, entrelazadas la tecnología Gehring Connection Máquinas Herramienta (UMATI).
en el sistema Fanuc, podían ser Box, un dispositivo que se añade Presentada por la Asociación
observados en vivo con un clic, a una máquina y permite que uno Alemana de Fabricantes de Máquinas
desplegando detalles de la operación. de nuestros ingenieros de servicio Herramienta (VDW), la UMATI es el
Al abrir una ventana con cuadros de explore la máquina de manera virtual, producto del trabajo conjunto de varias
diálogo fue posible ver, por ejemplo, a distancia, mediante el acceso a firmas germanas de alta tecnología.
una máquina Okuma enlazada con controles, con lo que puede guiar al Durante la AMB se mostraron 21 casos
MTConnect, desde donde se emitían, usuario a través de los componentes de uso desarrollados por un equipo
de manera visual, indicadores y y realizar un diagnóstico en tiempo de ocho proveedores de máquinas
gráficas de funcionamiento tales real”. herramienta y de fabricantes de
como alarmas, velocidad del husillo y Para lograr que los esfuerzos por sistemas de control. En dichas
velocidades rotacionales. establecer sistemas de comunicación soluciones destacaron las conexiones
Otra de las capacidades de las en los equipos metalmecánicos con sistemas de control para tornos
tecnologías de monitoreo es la fraguen completamente, las empresas verticales, máquinas transfer rotativas,

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 15


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
máquinas de fresado de engranes posicionamiento y del trazado de automatizados seguramente
y rectificado, así como un centro rutas en los centros de maquinado redefinirá el panorama de los talleres
de maquinado, según información mediante el uso de encoders, motores de producción en los próximos años.
proporcionada por la VDW. y otros dispositivos de alta resolución. Tony Campos, gerente de soporte
Pero tal vez lo más importante es Los ingenieros de Omron técnico de la empresa Methods
que también están en conversaciones consideran que con este tipo de Machine Tools, aseguró que los
para permitir la creación de un puente tecnologías los fabricantes de clientes están abandonando la idea
que conecte la UMATI con MTConnect, maquinaria ya no tendrán que de comprar equipos por separado,
la plataforma de comunicación desarrollar algoritmos complejos es decir, “la máquina por un lado, las
propuesta por la Asociación de para integrar controles separados herramientas por otro y los periféricos
Tecnología para Manufactura (AMT) para cada dispositivo, pues todo por el otro”. “El mercado se ha
de Estados Unidos. se podrá centralizar en un solo movido hacia la automatización. No
Carlos Mortera, director para controlador. Estos dispositivos sin solamente por el costo de mano de
América Latina de la AMT, sostiene duda están orientados a reducir el obra sino por la eficiencia".
que este organismo lanzó una costo de diseño de nuevos equipos y, Son muchas las plataformas de
iniciativa de conectividad desde sobre todo, facilitar su enlace con las integración las que se están generando
2006, esfuerzo que dio origen al plataformas de transmisión de datos. para incorporar sistemas robóticos
estandar MTConnect, mismo que Esta incorporación de sensores y con los centros de maquinado. Una de
ha evolucionado con el tiempo y ha dispositivos de control en los talleres ellas fue la presentada por Fanuc en
sido cada vez más asimilado por las metalmecánicos está abriendo paso IMTS bajo el concepto Quick Sample
empresas de manufactura. El directivo a una nueva era de automatización Connection que, a decir de Hugo
indica que ha habido diferentes en la manufactura. Datos de la firma Gómez, ingeniero de ventas de la
versiones de dicho protocolo, pero consultora IDC advierten de un avance empresa, está pensado para programar
son los desarrollos más recientes los acelerado de la Transformación de manera rápida pequeños robots con
que ya permiten incorporar máquinas Digital en las empresas. El informe equipos de maquinado. Según Gómez,
legacy (base instalada con cierta señala que las empresas empezarán a las empresas en América Latina están
antigüedad, pero con sistemas CNC) a convertir sus datos en un valor clave buscando ya este tipo de soluciones,
la plataforma. para sus procesos y para el negocio por lo que esperan que las ventas de
La idea, tanto de europeos como en su conjunto. robots repunten muy rápido.
de estadounidenses, es desarrollar Los resultados de los estudios de Los dispositivos de automatización,
verdaderamente un estándar que la firma de Boston prevén que, en al ser alimentados con datos y
pueda incorporar máquinas de 2021, más de 40 % de las empresas análisis, podrán generar modelos de
cualquier fabricante del mundo. Es manufactureras tendrán iniciativas inteligencia artificial y, en algunos
por ello que la Asociacion Europea encaminadas a la transformación casos, al diseño de equipos o sistemas
de Máquinas Herramienta (Cecimo) digital, mientras que para 2023, más ciberfísicos. Según datos de la
ya está en pláticas no solo con de la mitad de las empresas contarán Asociación para la Automatización
sus homólogos estadounidenses, con presupuestos dedicados solo Avanzada (A3), solo en México se
sino con los asiáticos también, con a esta migración tecnológica. vendieron más de 3,850 robots (más
representantes de los principales Además, para 2024, más de 50 % de 70 % destinados a la fabricación de
fabricantes de países como Japón, de los fabricantes trabajará con autopartes) en 2017, cifras que podrían
China y Corea del Sur. gemelos digitales para asegurar la ser similares en 2018. Hecho que indica
En adición a lo anterior, empresas confiabilidad de la implementación que la apuesta hacia la digitalización
dedicadas a la automatización de sus procesos. y la automatización está hecha. La
y conocidas en el ramo de la La robótica, por ejemplo, destaca optimización a partir de sistemas
instrumentación y control, también entre las tecnologías con mayor tecnológicos será la pauta que marque
están incrementando su oferta para crecimiento en el futuro inmediato. a las plantas metalmecánicas durante
el sector metalmecánico. La firma Durante IMTS 2018, por ejemplo, la los próximos años, como un primer
Omron, por ejemplo, que estuvo presentación de robots y sistemas paso hacia un proceso de reconversión
presente en IMTS, dio a conocer de alimentación automatizados fue tecnológica que, bien podríamos decir,
nuevos controladores multi ejes (el la constante en los estands de las ya no es opción, sino una ineludible
modelo CK3M) con los cuales se prevé empresas participantes. La tendencia necesidad. MMII
mayor precisión para las máquinas. a incorporar equipo periférico (lo
◗ EL AUTOR
Los nuevos controles de Omron se que incluye, por ejemplo, robots Director de Contenido de Metalmecánica
enfocan en el control de movimiento, colaborativos) para agregar procesos Internacional.

16 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
MANUFACTURA AVANZADA

MIGUEL GARZÓN

H
oy en día el concepto de
la fábrica de manufactura
inteligente se sigue mol-
deando gracias al trabajo
constante de equipos alrededor del
mundo dedicados al uso de las tecno-
logías relacionadas con la renombrada
Cuarta Revolución Industrial. Muchos
de ellos están liderados por institucio-
nes de investigación en optimización
de la producción ligadas a las cámaras
de comercio enfocadas a la industria
de la manufactura.
En principio, una fábrica inteligente
basa su éxito en el intercambio eficien-
te de información entre los operarios,
máquinas y recursos en tiempo real.
Los ciclos de producto y de desa-
rrollo se vuelven cada vez más cortos.

Crédito: SIEMENS.
Por tanto, la capacidad que tenga una
compañía para alistar la producción
de una pieza para un cliente de mane-
ra ágil será un criterio central para la
decisión de quién se lleva el contrato.
Las empresas metalmecánicas cada

PASOS CLAVES PARA


vez tendrán que acompañar más a sus
clientes con su know-how. Los talleres
deberán incluir servicios de acompa-
ñamiento en la etapa de desarrollo de

DESPLEGAR UNA los productos para así garantizar un


diseño eficiente en su fabricación y en
costos desde el comienzo del proceso.

FÁBRICA INTELIGENTE Aquí entra claramente la aplicación


de nuevas tecnologías de software e
incluso de prototipado rápido para

DE MANUFACTURA validar de manera temprana los con-


ceptos. Incluso el uso de sistemas de
sensórica embebida en los productos
entregados, que puedan retroalimen-
tar información durante su uso final
El tema pendiente del concepto de Industria 4.0 es la
para futuras mejoras en siguientes ver-
creación de procesos con un grado de inteligencia siones de las mismas.
tal que les permita tomar decisiones críticas en el
transcurso de la operación. En este texto el autor 1. Administración del conocimiento
La industria metalmecánica saca
nos muestra que, debido a lo anterior, más allá de
provecho en su gran mayoría del
las novedades en monitoreo e intercambio de la conocimiento generado por sus
información, podrían generarse innovaciones en el trabajadores en la organización.
modelo mismo de los negocios de manufactura en un Este conocimiento normalmente se
encuentra únicamente en las cabezas
futuro no muy lejano.
de cada uno de ellos y no se guarda
de manera sistemática ni se está
disponible para que otros accedan a

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 17


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
MANUFACTURA AVANZADA

los casos darles tabletas electrónicas


móviles para el ingreso de datos al
sistema.

2. Monitoreo en línea
En lo posible, todos los datos clave
para un proceso deben ser adquiridos,
digitalizados y estructurados. En etapas
iniciales de la implementación de
procesos de monitoreo es importante
obtener datos sobre la cantidad de
partes (y en lo posible, cantidad de
partes buenas). Adquirir horas reales de
producción (tiempo de uso del husillo),
de las que se pueden calcular tiempos

Crédito: AMB.
de montaje y configuración, tiempos
muertos (errores, reparaciones,
máquina sin pedidos de producción,
etc.). Otros datos por adquirir pueden
Es clave invertir en sistemas de realidad aumentada que permitan la comparación de geometrías o de montajes ser el tipo de herramienta utilizada,
con el CAD existente. desgaste, horas iniciales de uso, tipo
de falla al final de su vida útil, etc.
él. En muchos casos, el conocimiento intercambio exitoso de experiencias a Este tipo de información aún debe ser
se encuentra aún en manuales y través del sistema. complementada por los operarios.
textos físicos de difícil acceso y Un reto actual para la industria es El objetivo de adquirir estos datos
probablemente desactualizados. que el personal debe comenzar a tener es el aumento de la productividad,
En el contexto de la Industria 4.0 el conocimientos mínimos en control de incrementar la ocupación de la
conocimiento y el aprendizaje ganan máquina, técnica de redes y sistemas máquina, minimizar los tiempos
mucho significado. La recolección de operativos con el fin de aprovechar al de montaje y tiempos muertos,
datos de todas las etapas del proceso máximo las ventajas de estas nuevas además de entender el porqué de un
a través de la conexión de todos los tecnologías. incidente con la máquina. Su utilidad
sistemas, máquinas, productos y para planeación de reparaciones y
de mantenimiento es también muy
trabajadores se convierten en una
nueva fuente de conocimiento. Para
Una fábrica inteligente basa alta dado que se pueden determinar
esto se le debe dar acceso a la red a su éxito en el intercambio las horas reales de operación de los
componentes críticos. Finalmente,
los trabajadores de manera intuitiva,
definir quienes tienen acceso a qué eficiente de información entre tener un histórico de datos de toda
la cadena de producción permite
tipo de información y ejercer disciplina
para mantener las bases de datos
los operarios, las máquinas y los hacer cálculos de costos mucho más
actualizadas. recursos en tiempo real. realistas y comenzar a modelar el
comportamiento del proceso basado
Para los trabajadores, el uso de estos
sistemas significa el aseguramiento Tareas para la implementación: en sus variables de entrada y así
de su puesto de trabajo a través de la las compañías deben digitalizar la predecir posibles efectos sobre las
transparencia de los costos. Debería información física que poseen y piezas fabricadas.
traducirse en un aumento en su hacerla disponible en una base de A menos que las máquinas tengan
compensación gracias al ahorro que datos interna o una página Wiki, de la capacidad de entregar estos datos
genera el descubrir costos escondidos manera que esta se pueda gerenciar a un sistema de manejo y análisis
en el proceso. Una reducción de de manera participativa y se genere un de información de producción tipo
su carga laboral debido a que un intercambio continuo y saludable de MES (Sistemas de Ejecución de
problema se puede descubrir más conocimiento entre los colaboradores Manufactura, por su abreviatura
fácilmente. Significa también un tipo de la empresa. Una forma de facilitar en inglés) y antes de invertir en un
de reconocimiento social, el cual se está esta implementación es colocando sistema de monitoreo automático
empezando a extender con el uso de una terminal de acceso a información externo, todos estos datos deben
las redes sociales, que se genera con el para los trabajadores y en el mejor de ser tomados por los trabajadores

18 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
MANUFACTURA AVANZADA

manualmente de la manera más


estricta y disciplinada posible. Como
parte de la generación de cultura de
administración del conocimiento, es
crucial que las personas tengan clara la
importancia de conservar estos datos
para su análisis.
Las soluciones más recientes de
sistemas de adquisición de datos
de operación registran los valores
directamente de la máquina y de
sensores auxiliares, sincronizándolos
con parámetros reales de producción
(velocidades de rotación, avances,
profundidad de corte, fuerzas,

Crédito: AMB.
consumo energético, etc.) permitiendo
además su visualización en tiempo
real para que se puedan aprender
las razones por las que suceden los
cambios en productividad y calidad. En las últimas ferias industriales ha sido evidente el interés de tradicionales fabricantes de máquinas herramienta
Tener los datos a la mano y ganar por ofrecer servicios y sistemas complementarios que faciliten la digitalización de los procesos tradicionales en
un taller.
conocimiento sobre la influencia de los

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 19


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
MANUFACTURA AVANZADA

de maquinaria, herramientas, etc. Al


realizar este procedimiento de manera
digital, los trabajadores tienen siempre
a mano una versión actualizada del
estado de toda la cadena y pueden
actuar teniendo la última información y
muchas veces sin necesidad de esperar
la orden del jefe de producción. Los
sistemas de planeación de producción
permiten incluir reglas estandarizadas
de priorización de decisiones, lo que
ayuda a que la cadena de trabajo fluya
aún más. Es posible incluso, basado en
la experiencia recolectada por datos

Crédito: GEWATEC.
pasados, simular el efecto de cambiar
el orden de los pasos de fabricación
sobre el tiempo de entrega final,
aun incluyendo etapas de control de
calidad y montaje. Todo esto es base
fundamental para los procedimientos
Una de las tareas para digitalizar la operación es contar con sistemas de sensórica adicionales externos para
medir las variables críticas de los procesos. de mejora continua en los que
claramente se está comprometiendo
cada vez más a los trabajadores del
diferentes parámetros de producción sistemas de comunicación directa taller.
sobre el resultado final, permite entre los controles de las máquinas y
obtener una mayor flexibilidad a la
hora de tomar decisiones en caso de
los sistemas de software, además de
los sistemas de sensórica adicionales
La administración del
que ocurra algún cambio inesperado. externos para medir aquellas variables conocimiento es el primer paso
De esta manera sucede algo radical críticas de procesos que las máquinas
en las empresas: la organización mismas no entregan. Esto incluye a recorrer hacia la meta de la
de cada proceso, dependiendo de
sus condiciones propias, elimina la
la etapa de fabricación, control de
calidad, montaje y embalaje. Todos
fábrica inteligente.
necesidad de una planeación rígida y estos sistemas deben estar conectados
estricta que también consume tiempo. a la red central y los datos deben El siguiente aspecto, que se deriva
Aún más, el tipo de trabajo puramente quedar almacenados de manera del uso de este tipo de sistemas, es
rutinario que ha evitado que muchos sincronizada en el tiempo para su el del control automatizado de la
de los operarios de planta usen su análisis detallado. Se recomienda a cadena de producción a partir de
capacidad analítica para resolver las empresas comenzar por pasos y las predicciones que se generan del
problemas, ahora permite que tomen con suficiente tiempo para aplicar el análisis de la información monitoreada
decisiones durante el proceso porque sistema. de todos los pasos productivos.
cada vez más se pueden predecir las Esto, que requiere la comunicación
consecuencias de las variaciones de 3. Planeación digital de la efectiva de todas las instancias de
los diferentes parámetros. De esta producción la empresa, aún se encuentra en
manera se empoderan para generar La transparencia en la producción etapas de desarrollo y comienza
soluciones alternativas que hacen más generada por la adquisición a ser demostrado poco a poco en
eficiente la producción, aumentando automática de datos permite a las ferias industriales como la EMO por
así el conocimiento interno de las empresas planear de manera mucho instituciones como la Asociación de
compañías y, por tanto, agregando más eficiente su cadena de fabricación. Fabricantes de Herramental Alemanes
valor a la cadena productiva. Un sistema de adquisición y análisis de (VDWA por su abreviatura en alemán).
Tareas para la implementación: la información posibilita observar en Tareas para la implementación:
invertir en software para la tiempo real el estado “esperado” de la los trabajadores deben tener
recolección, almacenamiento y producción, con respecto al “actual”, no la responsabilidad de llenar la
análisis de los datos. Adicionalmente, solo desde el punto de vista de piezas información necesaria (obligatoria)
es necesario hacer la inversión en los fabricadas, sino de disponibilidad que complementa la que reciben de
del personal, de materias primas, los sistemas automáticos. Completar

20 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


esta información asegura que los datos que se almacenan en
el sistema se puedan analizar después. Por tanto, de parte de
la dirección de producción de las empresas se debe asegurar
que la interfaz para la toma de datos sea intuitiva y de rápido
acceso en el taller.

4. Integración en la etapa de desarrollo de producto


del cliente: innovación inteligente
El objetivo de la innovación inteligente es acelerar el
camino hacia el producto para el cliente, al acompañarlos
con el conocimiento propio de la empresa. Para lograr esto
se aconseja integrarse en la etapa de desarrollo del cliente
para aumentar el grado de innovación del producto final y
asegurar que el diseño sea fabricable de manera conveniente.
Adicionalmente, se deben realizar estudios de factibilidad y
optimizar el producto desde el punto de vista de costos.
Tareas para la implementación: inversión en el uso
de sistemas de realidad aumentada para la comparación
de geometrías o de montajes con el CAD existente. Los
sistemas de simulación de procesos productivos y de diseño
estructural permiten entrar en la etapa de desarrollo del
cliente aportando el conocimiento clave en manufactura que
puede hacerle falta a este. El uso de sistemas de impresión
3D también puede aumentar la capacidad de respuesta en
ciertas condiciones.

5. Cambio en el modelo de negocio


Debido a la colaboración entre el taller de manufactura y
sus clientes, la frontera entre producto y servicio se diluye.
De esta manera un cliente no solicita un producto específico,
sino que pide una solución completa. Idealmente, la Industria
4.0 debe llevar a que los talleres de metalmecánica aumenten
su portafolio de servicios con respecto a sus clientes. En el
caso de talleres que maquinan piezas complejas, como los
fabricantes de herramental, estos necesitan complementar
sus moldes con sensórica y procesamiento de datos. Lo
último debido a que los moldes pueden aumentar la
eficiencia de la producción de piezas plásticas para el cliente,
al estar conectados con las máquinas de producción y con
los operarios, con el fin de controlar el proceso basados
en una información más completa, garantizando mayor
productividad con alta calidad.
Tareas para la implementación: incluir en la estructura
de la organización la capacidad de generar soluciones
inteligentes que ayuden a los clientes a mejorar su
productividad con los productos ofrecidos, a través de
servicios que utilicen la capacidad disruptiva de la tecnología
4.0.
En la industria es bien conocido el siguiente dicho: “Quien
se queda detenido, en realidad está retrocediendo”. MMII

◗ EL AUTOR
Director de Procesos de Manufactura en PM Tec Engineering, Colombia.
[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]

Crédito: Fotolia-Metamorworks.
EL RETO DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS
Según expertos de la industria automotriz, en solo siete años circularán en el mundo entre 40
y 70 millones de vehículos eléctricos. ¿Están preparados los talleres metalmecánicos para
satisfacer dicha demanda y para producir los componentes que demandarán estos autos?

VERÓNICA ALCÁNTARA para una mayor aceptación en el empezará a tener una producción

P
mercado y marca la ruta hacia su masiva. Nuestra industria hoy ya
ara producir autos eléctri- comercialización masiva. tiene que pensar cómo va a adecuar
cos con éxito se requiere un Según un análisis de la consultora su capacidad en México para los
pensamiento radicalmente global McKinsey & Company, esto nuevos vehículos”, asegura Eduardo
diferente. La industria auto- ha motivado a varios países a Medrano, presidente de Single Source
motriz está en un punto de inflexión establecer una fecha límite para la Technologies, proveedor global de
en el que las bases de funcionamien- comercialización de vehículos a diesel máquinas herramienta.
to ya no serán las mismas. Los OEM’s y gasolina. Noruega planea que el total
establecidos y sus proveedores tradi- de los autos vendidos en su territorio Eléctrico vs combustión interna
cionales deberán replantearse sus en- en 2025 sean eléctricos, y Francia, Se habla de que 80 % de los
foques  para mantener sus ingresos y Reino Unido y el estado de California componentes de los coches eléctricos
rentabilidad. (EE. UU.) han marcado 2040 como el fin seguirán siendo los mismos que los
A finales de 2017 había 165 modelos de los autos de combustión. que tienen los autos convencionales
de autos eléctricos disponibles en de combustión interna, pero la nueva
En esta ruta, por primera vez en
el mercado. Se estima que en los cadena de suministro para autos
2017, las ventas mundiales de autos
siguientes tres años se lanzarán eléctricos no se compara con la actual
eléctricos rebasaron el millón de
340 nuevos modelos de vehículos cadena automotriz, en cuanto a
unidades, impulsando la producción y
eléctricos de batería (BEV, por sus valor agregado y complejidad de sus
acelerando el mercado.
siglas en inglés) y de vehículos híbridos componentes.
“Esto viene muy rápido. Dicen
eléctricos enchufables (PHEV), lo que Un estudio realizado por McKinsey
los expertos que ya para 2025 se
elimina la barrera de la disponibilidad & Company y A2Mac1, empresa global

22 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


de benchmarking automotriz, revela La realidad es que, como explican
que para fabricar un vehículo eléctrico los expertos, la manufactura de un
de alto rendimiento se requiere la motor eléctrico es mucho más sencilla
construcción de una plataforma y de más bajo costo, y es también más
nativa para ello, no una plataforma eficiente al lograr mayor potencia y un
heredada de vehículos de combustión más alto torque en comparación con
interna, esto por la capacidad para la un motor de combustión interna.
colocación del paquete de batería Al tener un juego de baleros y una
que daría mayor autonomía al auto sola flecha, sus piezas son estáticas por
y porque se consigue mayor espacio lo tanto tiene menos desgaste que uno
interior. de combustión y puede durar 10 años
Y ese es solo el comienzo, sin mantenimiento. En cuanto a piezas
porque mientras los fabricantes de metálicas, el motor eléctrico tiene un
equipos originales ahora obtienen núcleo estator, su armazón; un núcleo
los componentes para el motor rotor y una flecha; y tiene las tapas que
recurriendo a la integración vertical casi son un alojamiento de los baleros.
total o mediante la subcontratación, la Los materiales para un motor
electrificación del motor también será eléctrico también son diferentes
disruptiva en este tema. porque se utilizan aceros eléctricos
“Dada la menor complejidad y el o materiales capaces de conducir los
menor potencial para la diferenciación campos magnéticos y son el tipo de
de la mayoría de los componentes insumos que no se fabrican en México.
del tren motriz de vehículos Tomás Gottfried, gerente de planta
eléctricos, esperamos que los OEM’s de Potencia Industrial, fabricante de
subcontraten una mayor proporción generadores y motores eléctricos,
de estos componentes en el futuro”, explica que los núcleos están hechos
asegura la consultora, y advierte que mediante laminación eléctrica, con
esto amenaza la posición competitiva un acero especial que se tiene que
de los fabricantes de equipo original y troquelar; las tapas se fabrican en
sus proveedores de tren motriz. fundición de aluminio para reducir
Tan solo en el motor la clave de el peso lo más posible y el rotor está
la transformación está en las piezas compuesto por un núcleo también
móviles, que en un vehículo eléctrico laminado.
son 90 % menos que en uno de Además, lleva imanes permanentes
combustión interna, más otras piezas que son capaces de generar gran
de la transmisión, el acople del motor, potencia en un pequeño espacio, es
etcétera, lo que representa un riesgo decir que un motor de 40 hp en un
significativo para los OEM establecidos coche eléctrico, equivale a uno de más
y sus proveedores de primer nivel. de 200 hp de combustión interna en
“Estas partes son fabricadas por potencia.
proveedores Tier 1 y Tier 2, y si uno le En esta transformación, la caja de
quita el 90 % de las partes, pues una engranes es un elemento que tiene
aproximación, aunque no sea precisa, todavía muchas ventajas porque
es que probablemente más de la favorece un mayor rango de operación
mitad de la capacidad instalada de y mantiene una alta eficiencia, y su
fabricación de partes metalmecánicas costo sigue siendo mejor que tener
para autos va a quedar ociosa porque tres o cuatro motores en un coche
ya no se van a necesitar”, explica eléctrico para generar los mismos
Ernesto Sánchez, fundador de las beneficios.
empresas Seerauber Automotive, Respecto al proceso de producción,
de servicios de manufactura para la Eduardo Medrano señala que al haber
industria automotriz y Enery, dedicada menos piezas para maquinar habrá un
al desarrollo de software y hardware cambio, y aunque seguirá habiendo
para la gestión de la energía. uso de herramentales, empresas que

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 23


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
cinco años se construyeron 10 nuevas
Los fabricantes de equipos originales (OEM) siguen diversas estrategias de cadena de
suministro de motores y baterías para automóviles eléctricos.
plantas automotrices. La producción
también se ha diversificado al
Estrategias de la cadena de suministro de baterías de los fabricantes de
vehículos eléctricos.
Fabricar Comprar pasar de vehículos compactos y
subcompactos a posicionarse en el
Celda de Paquete de Sistema de Electrónica de Motor Transmisión
exigente segmento de los vehículos
batería batería gestión de potencia de alta gama, de acuerdo con datos de
batería
BYD E6 (201)
la Comisión Económica para América
No
disponible Latina y el Caribe (Cepal).
Tesla S 60 (2013)
“México tendría que evolucionar
Borg- en tres líneas: uno, en ir pensando
Panasonic
Warner4 cómo desarrollar productos que se
BMW i3 (2014) vayan a aplicar en autos eléctricos;
Samsung Preh segundo, cómo aprovechar las nuevas
tecnologías de manufactura para esas
VW e-up! (2015)
nuevas tendencias tecnológicas; y
Panasonic Panasonic3 Bosch tercero, en todo esto que tiene que
ver con la era digital, la Industria 4.0,
Chevrolet Spark (2014)
No y en cómo vamos a ir hacia allá”, prevé
A123 A123 disponible Eduardo Medrano, de Single Source
VW e-up! (2013) Technologies.
Panasonic Panasonic3 Bosch El hecho es que la ‘comoditización’
de la tecnología está abriendo paso
Nissan LEAF (201) a nuevos actores en el escenario
Calsonic
AESC AESC
Kensey
Calsonic
Kensey/Denso
Aichi automotriz, una mayor participación
de empresas en el diseño y desarrollo
Nissan LEAF (2017)
Calsonic
de tecnologías para el coche eléctrico
Calsonic
AESC AESC Aichi
Kensey Kensey/Denso y en nuevos servicios de movilidad,
Chevrolet Bolt/Opel Ampera-e (2017) y la oportunidad de que por primera
LG LG LG LG LG LG
vez exista en el país una o varias
marcas de autos mexicanos.
Fuente: McKinsey & Company.
“Ya tenemos empresas mexicanas
que están desarrollando coches
hacen pistones o producen cabezas de Experiencia acumulada eléctricos completos, como Zacua
cilindros u otras partes para motores Con la evolución que ha tenido México o Giant Motors, y yo creo
de combustión, tienen que ir un paso la industria, algunos proveedores que sería muy interesante que los
adelante y alinearse al nuevo mercado. de primer nivel han empezado a componentes que ellos estén usando
La manufactura aditiva se integrará ofrecer una parte importante de sean desarrollados por empresas
de manera más habitual al proceso componentes fuera de su negocio mexicanas. Creo que ese es el camino,
de producción, porque se pueden original, pero no es suficiente, ya que esas empresas Tier 1 mexicanas
hacer productos más complejos, y el panorama competitivo se complica que sean proveedores de estas
si bien las máquinas herramienta con la entrada de nuevos jugadores a marcas, después pueden también
no van a desaparecer, su uso será la industria automotriz. ser proveedores de Ford o de otras
complementario con la manufactura Ahora proveedores de servicios de grandes armadoras que van a hacer
aditiva y otras tecnologías. movilidad como Uber, o los gigantes coches en México”, comenta Ernesto
La cadena de suministro automotriz, tecnológicos como Google y Apple, Sánchez.
sin duda, se está transformando, y o nuevas OEM como Tesla, están En su opinión, el país ya va tarde
según la visión de Ernesto Sánchez cambiando las reglas del juego. en el diseño y desarrollo de algunos
será algo más parecido a la cadena de Entre 1999 y 2017, México recibió componentes para autos eléctricos
suministro de la industria electrónica USD 60.000 millones, de los cuales o incluso autónomos; sin embargo,
de hoy, a la cadena de suministro de 63 % fue para partes y componentes es positivo al señalar que hay
una computadora, por ejemplo, con automotrices. Esto se ha traducido oportunidad en la manufactura de
partes mecánicas, pero también con en 20 complejos manufactureros en los paquetes de baterías, en sistemas
mucho de software. 14 estados del país y en los últimos de gestión de energía (battery

24 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
management system) y en software
de navegación para vehículos
autónomos.
Finalmente, las empresas que
decidan reconvertirse para la
electrificación de autos, deberán
contar con personal capacitado
en eléctrica y electrónica, además
de software, entre otras áreas; sin
embargo, los especialistas aseguran
que se pueden aprovechar las
habilidades y experiencia de sus
operadores actuales y formarlos en
las áreas que haga falta para enfrentar
los nuevos retos de producción. MMII

◗ LA AUTORA
Periodista egresada de la Universidad
Nacional Autónoma de México con más
de 10 años de experiencia en medios
especializados.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 25


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
HABLA EL PROVEEDOR

CÓMO SE VE EL Llegó el momento de hacer balances sobre lo


que fue 2018 para los proveedores de la industria
metalmecánica en los distintos nichos de mercado
MERCADO EN y geografías que cubren y de plantear los retos de

2019
cara a 2019. Este es un resumen de lo que auguran
estos empresarios para el año por venir y de las
estrategias planteadas para asegurar una mayor
participación en el sector.

ÁNGELA ANDREA CASTRO

“2018 fue un año de crecimiento para nosotros e introdujimos “Seco México ha estado creciendo
muchas nuevas líneas y generaciones de nuestros productos con constantemente en los últimos
buena acogida. Hemos estado desarrollando mercados nuevos, cinco años lo cual nos ha llevado
como Perú y Brasil, y creemos que en 2019 vamos a consolidarlos a la necesidad de incrementar
con más productos, terminar de renovar toda nuestra línea y el nivel de servicio que tenemos
conseguir nuevos distribuidores cubriendo toda Latinoamérica”. en todas las empresas. En las
principales ciudades en las que se
Juan Vizoso desarrolla la manufactura, Seco está ahí para apoyar
Gerente de Ventas y Servicio para Latinoamérica
a los clientes, desde la parte técnica, a desarrollar
Milltronics USA
todas las aplicaciones que necesitan”.

“Los cambios a “Para el próximo año, como Manuel Trujillo


nivel político que todos, tenemos el gran reto Gerente General Zona Norte
Seco Tools de México
se están dando en de crecer. Ahora estamos
México se tienen abarcando todo el territorio “En 2018 aprendimos que
que resolver de una de México con muy buenas en muchos talleres de
manera sencilla, expectativas. Tenemos una Latinoamérica todavía utilizan
de forma tal que muy buena característica máquinas antiguas y/o
al industrial y a la empresa en general con respecto a nuestra competencia que es el manuales. Esperamos que en
se le deje trabajar. Nuestra expectativa que constantemente estamos capacitando a 2019 estos talleres ya empiecen a
es que 2019 presente un crecimiento nuestros distribuidores y a los clientes finales”. utilizar la tecnología que usamos
adicional al que ya tuvo 2018”. en Estados Unidos con programación y ayuda técnica
Fernando Pérez
Edmundo Moreno Especialista de Aplicaciones
en español. Queremos hacer las cosas muy sencillas
Gerente General Dormer Pramet México para que la curva de aprendizaje no sea tan larga
Mazak México para el operario o el matricero y para que puedan
“Estamos dando servicio a sacar sus trabajos en menos de cuatro horas”.
“México es nuestro toda la industria automotriz Tony Casillas
mercado más y aeronáutica y diversificada Representante de distribuidores para Latinoamérica
fuerte, ha sido un en cuanto a ventas, Southwestern Industries (Trak Machine Tools)
año récord allí. distribución y reconstrucción
Muchas empresas de máquinas rectificadoras “Establecimos una oficina de
de la industria en México. Somos una servicio en Querétaro, México.
aeroespacial y empresa de reciente creación que es la unión de También somos aliados de
automotriz han estado invirtiendo en dos compañías ya tradicionales en el mercado la compañía Star SU que nos
este tipo de maquinaria. Chile se está de las rectificadoras: Fives Landis y Simsa de suministra las herramientas.
desarrollando mucho y hay mucho México. Con la creación de esta nueva empresa Planeamos hacer mayores
interés; en Brasil, la parte política nos mexicana vamos a tener mejor soporte y inversiones en nuestras
ha frenado un poco pero el interés respaldo para nuestros clientes. En 2019 oficinas, e incluso expandir nuestros servicios.
siempre está muy latente allí y por ello esperamos llenar nuestro taller de máquinas en Tenemos aproximadamente 45 máquinas en
no quitamos el dedo del renglón”. reconstrucción”. funcionamiento en México”.

Miguel Cervantes Sergio Martínez Walter Friedrich


Gerente de Ventas para Latinoamérica Gerente de Ventas Presidente
Omax Corporation Fives Grinding México German Machine Tools of America

26 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
HABLA EL PROVEEDOR

“En el mercado latinoamericano, Doosan sigue penetrando y ganando “El 2018 fue uno de los
más parte del segmento con máquinas innovadoras y de calidad y mejores años que hayamos
siendo reconocido cada vez más. Sabemos que hay partes que están tenido, principalmente en
siendo afectadas por motivos políticos o decisiones estratégicas, pero, la industria aeroespacial
en general, Doosan mantiene un alto porcentaje de participación para la producción de
con presencia desde Argentina hasta México. Hablando de México, álabes y toberas que ha
últimamente la certidumbre frente al acuerdo comercial con los mantenido un crecimiento
Estados Unidos ha hecho que se consideren las inversiones de nuevo en herramientas y importante en México. Hemos registrado
máquinas herramienta con tecnología avanzada”. inversiones directas en cinco regiones del
país con ingeniería muy competitiva y
Efraín Figueroa
profesional. Estamos esperando un 2019
Gerente Regional para Latinoamérica
Doosan Machine Tools con un incremento del 15 %... Hemos
vendido más de 300 máquinas de todas las
líneas de United Grinding en México en las
“En México hay una gran penetración desde hace más de cinco divisiones de superficies planas y perfiles;
años de las máquinas de Anca. Es una máquina bien aceptada y la de herramientas de corte con máquinas
conocida. Con ellas, estamos entrando en muchos sectores como el afiladoras de carburo de tungsteno y
aeroespacial, la industria automotriz y la manufactura de moldes y de diamante policristalino, insertos y
troqueles para talleres pequeños y talleres que hacen maquinados herramientas rotativas; así como en la
para la industria”. división cilíndrica”.
Denny Smaic Germán Gordillo
Gerente General en México Director general
Anca CNC Machine United Grinding México

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 27


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
ROBÓTICA

La firma también utiliza la robótica


para el corte de agujeros de precisión y
la eliminación de bordes de recorte en
exceso.
Aunque la automatización de
ambos procesos ya no es algo nuevo
en la industria, Sea Ray está dando el
siguiente paso al aplicar la robótica
para reemplazar un laborioso y lento
proceso de lijado manual con la ayuda
de un cepillo abrasivo.
“Una forma en la que nos
diferenciamos de la mayoría de los
fabricantes de embarcaciones de
recreo es mediante el uso de la robótica
para lijar el interior de nuestros cascos”,
dice John Potter, programador de
robótica de Sea Ray.
Potter es responsable de la cubierta
de Sea Ray y de la celda de acabado del
casco. Después de aplicar el gelcoat
exterior al molde en otra estación, las
láminas de fibra de vidrio se enrollan
a mano en capas. La celda de recorte
se utiliza para realizar los cortes de
orificios necesarios en ambas cubiertas

APLICACIONES DE LIJADO
y cascos que facilitan la instalación del
hardware una vez que la pieza alcanza
el ensamblaje. Algunos ejemplos de
los cortes de orificios incluyen cardán,
El fabricante de embarcaciones Sea Ray acelera la ventana y llenado de combustible.
producción y elimina el lijado manual aplicando la Como ejemplo del aumento de la
eficiencia sobre el trabajo manual,
robótica y un cepillo abrasivo de nylon. Si bien este ahora los robots pueden completar
caso explica el uso de estas tecnologías para acabados una plataforma que anteriormente
en fibra de vidrio, las mismas pueden ser utilizadas en requería cuatro empleados y tomaba
partes metálicas. dos horas, en menos de 45 minutos.
Actualmente, la celda de recorte

D
entro de la industria de productos, al mismo tiempo que puede completar aproximadamente
fabricación de embarca- acelera la producción. 20 a 25 partes por semana.
ciones, Sea Ray es cono- El enfoque de Sea Ray, que proviene Una vez completado este trabajo, la
cida por su innovación. de la industria automotriz, incluye el superficie interior de la fibra de vidrio
A la compañía, que diseña y fabrica uso de la robótica para automatizar debe lijarse para eliminar las fibras
más de 40 modelos de botes que van tareas específicas, como la aplicación independientes que se endurecen
desde 19’ hasta lanchas de lujo de 65’, de capas de gel en cascos y cubiertas a lo largo de los radios, junto con
se le ha acreditado como pionera en de fibra de vidrio. Los recubrimientos cualquier otra área áspera o elevada. El
varios frentes como, por ejemplo, ser de gel proporcionan una superficie lijado manual del interior de un casco
los primeros en usar fibra de vidrio en brillante visualmente atractiva en una estándar puede llevar hasta 3,5 horas
la construcción de embarcaciones de amplia gama de colores al tiempo laborales.
recreo. que sirven para proteger el laminado “Quería usar los robots para hacer
Hoy en día, la compañía continúa subyacente de los efectos de la la misma cantidad de trabajo en
buscando nuevos métodos para exposición a los rayos UV y la absorción aproximadamente 15 minutos”, explica
la construcción más precisa de sus de agua. Potter.

28 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
ROBÓTICA

Más allá del ahorro de tiempo y la


calidad constante, la automatización
del proceso de lijado ofrece
otro beneficio clave: liberar a los
trabajadores de uno de los pasos más
complicados de la producción.
“(El lijado manual) es uno de los
trabajos menos deseables en cualquier
instalación de construcción de barcos”,
dice Potter. “Si el polvo de fibra de
vidrio en el aire entra en contacto con
su piel, puede ser bastante incómodo”.
Aunque puede parecer una tarea
sencilla, el uso de la robótica en
un casco de fibra de vidrio flexible
presenta varios desafíos.
Incluso con las partes colocadas en
los localizadores que están bloqueados
en su lugar, muchas variables pueden
hacer que las secciones de la parte
queden ligeramente fuera de lugar. La Tradicionalmente, el lijado manual del interior de un casco estándar puede llevar hasta 3,5 horas laborales.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 29


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
ROBÓTICA

temperatura o el tiempo de curado de Encontrar la herramienta adecuada abrasivos flexibles unidos a una base
la laminación son algunos ejemplos. para la aplicación resultó ser difícil termoplástica reforzada con fibra. Con
“En la mayoría de las aplicaciones de alcanzar durante varios años. una combinación única de abrasivo
automatizadas, un robot está Después de cierta persistencia, Potter de carburo de silicio y cerámica, los
programado para repetir una ruta sin descubrió una alternativa a través de filamentos abrasivos funcionan como
excepción. Con las variaciones en la una búsqueda en línea que sintió que limas flexibles, que se adaptan a los
posición parcial no tenemos ese lujo”, valía la pena probar. El producto era contornos, a los bordes y superficies
explica Potter. “Para compensar, los un cepillo de nylon abrasivo de Brush de lijado.
robots tienen que buscar en cada parte Research Manufacturing. El cepillo de nylon abrasivo es
individual y desplazar los cortes de los duradero y autoafilable, lo que
orificios de acuerdo con la posición real Sea Ray está aplicando la proporciona un excelente rendimiento
de la parte. Al principio, esto resultó ser y vida útil. Debido a su construcción
bastante difícil”. robótica para reemplazar un de filamento lineal, a medida que los
Además, para proteger el brazo
robótico contra daños, la programación
laborioso y lento proceso de cepillos entran en contacto con las
superficies de trabajo, el grano del
del control de movimiento genera una lijado manual con la ayuda de un filamento desaparece, exponiendo
condición de falla y detiene el proceso si nuevas partículas de corte. A diferencia
la resistencia de torque supera un nivel cepillo abrasivo. de las cerdas de los cepillos metálicos,
seguro. Con las almohadillas de lijado las fibras de nylon no son propensas a
de disco estándar que Potter probó La línea de cepillos de discos abrasivos deformarse o romperse.
inicialmente, el sistema falló cada vez NamPower de la compañía está Los cepillos NamPower funcionan
que tocó la superficie del casco. compuesta por filamentos de nylon bien con materiales compuestos,

30 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
ROBÓTICA

blanco que se aplica en un paso


posterior.
Truman dice que su firma también
pasó tiempo discutiendo con Potter las
formas de adaptarse a la variabilidad
de la superficie de fibra de vidrio. Se
requería un enfoque creativo para
determinar la trayectoria que tomaría
el pincel, la dirección en que giraría, la
dirección de avance, la velocidad de
avance, cómo mezclar superficies en
esquinas, etc.
“Tuvimos que ser creativos para
lograr el rendimiento que buscábamos”,
dice Truman.
Para llevar a cabo estas pruebas,
Potter seleccionó el casco de lancha
más grande y más lento de la familia
Sea Ray, el 350 SLX. Con una longitud
Para proteger el brazo robótico contra daños, la programación del control de movimiento genera una condición
de falla y detiene el proceso si la resistencia de torque supera un nivel seguro.
total de 34’ 6”, el 350 SLX es un bowrider
elegante con capacidad para hasta 18
pasajeros.
así como para operaciones de “No se trata solo de vender la
Hasta la fecha, el cepillo abrasivo se
combinación de bordes, desbarbado, herramienta, sino de cómo aplicarla”,
ha utilizado para lijar 15 a 20 de los 350
pulido y otros acabados de superficies dice Truman. “En algunos casos,
cascos SLX. La herramienta actualmente
para una variedad de metales y estamos trabajando en un proceso que
está programada para realizar el 85 %
aleaciones. nunca se ha intentado antes, como en
del lijado del interior del casco, ya que
“Lo que hace que este pincel esta aplicación con Sea Ray”.
hay varias áreas pequeñas que no se
en particular sea único para esta pueden alcanzar con el cepillo.
aplicación es que me permite un
poco de ‘cojín’, por así decirlo”, dice
Encontrar la herramienta “Los trabajadores aún tendrán que
pasar un poco de tiempo lijando, pero
Potter. “Una vez que entra en contacto adecuada para la aplicación en general será mucho más eficiente,
con la superficie del casco si hay una
pequeña variación en la resistencia, el resultó ser difícil de alcanzar más rápido y dará como resultado una
reducción significativa en la mano de
cepillo continuará lijando y no fallará”.
Para facilitar la selección y prueba
durante varios años. obra involucrada”, dice Potter.
Sea Ray también está satisfecho con
del cepillo, Potter trabajó con
En este caso, los dos colaboraron los mayores beneficios de seguridad
Chip Truman, de John McCormack
en la prueba de los cepillos NamPower y limpieza. Debido a que la cabina
Company, un representante de
para determinar el grano ideal, la de robótica está encerrada, el polvo
varios fabricantes de herramientas
longitud del filamento y el diámetro de fibra de vidrio creado se puede
de corte y soportes que atiende a
del filamento para la aplicación. Otra capturar, filtrar, recoger y desechar
clientes automotrices, aeroespaciales,
decisión clave fue la configuración de adecuadamente.
médicos e industriales en Indiana,
Ohio, Kentucky y Tennessee (Estados relleno. El cepillo de nylon abrasivo Potter dice que planea continuar
Unidos). se presenta en dos estilos: el estilo de expandiendo el uso de los cepillos
punto, para el acabado de superficies abrasivos mientras sigue y documenta
Con personal casi exclusivamente
de uso general y el estilo de turbina cuidadosamente los ahorros.
compuesto por ingenieros
experimentados, Truman dice para aplicaciones más agresivas. “El plan es expandirse a otros cascos
que el rol de su compañía va más Potter finalmente seleccionó el una vez que se marque el 350 SLX. En
allá de simplemente “vender una estilo de la turbina, ya que además algún momento estaremos lijando
herramienta” y, en cambio, se trata de de eliminar áreas ásperas en la fibra el 90 o 100 % de los cascos. Esa es mi
trabajar con los clientes en mejoras de de vidrio, la superficie interior tenía intención”, dice Potter, agregando que
procesos que pueden generar ahorros que ser ligeramente desbastada para Sea Ray fabrica aproximadamente 32
significativos en los costos. promover la unión con un gelcoat estilos de cascos separados. MMII

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 31


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
MAQUINADO

de engranajes como este han sido


demostrados para reducir la fricción,
aumentar la resistencia a las picaduras
y la vida útil de los engranajes.
Además, esta tecnología de Profilator
GmbH es un proceso de mecanizado
completamente seco y no requiere de
fluidos de corte ni de tecnología MQL.
Como revisión, el tiempo de Hard

MICROACABADOS PARA
Scudding para un anillo de engranaje
automotriz estándar (aprox. 125-140
mm de diámetro interno) es de 37-
52 segundos (25-40 segundos de

LA MANUFACTURA DE corte/12 segundos de carga-descarga


tiempo de división de reserva). En
nuestras pruebas, estamos viendo que

ENGRANAJES el proceso de Micro-Finishing toma


aproximadamente 20 segundos en un
engranaje de anillo de tamaño estándar
automotriz. Dicho esto, estimamos
Técnicamente hablando, muchas de las innovaciones en el que el tiempo total de ciclo para
acabar un anillo de engranaje a través
maquinado están enfocadas en la mejora del tiempo ciclo
de Hard-Scudding y “Micro-Finishing”
basado en la reducción de procesos. Esta colaboración de sería aproximadamente 64 segundos,
la empresa GTMA expone novedades en el maquinado de si se completa secuencialmente. A
terminados en engranes con las cuales se prevén mejores medida que continuamos probando
y desarrollando el proceso “Micro-
resultados en menos operaciones.
Finishing” sentimos que la estimación
de tiempo indicado podría ser
SCOTT KNOY µm/flanco para garantizar la limpieza optimizada para disminuir el ciclo de

E
(sin material en blanco) y asegurar que proceso de “Micro-Finishing” y “Hard-
n 2015, la empresa Profila- el material endurecido de la carcasa se Scudding” por 10 %, manteniendo así
tor KG introdujo el concepto queda en la superficie del diente del el tiempo total de ciclo bajo un minuto
Hard Scudding al mercado engranaje. para todos los anillos de engranajes
y comenzó a ejecutar prue- automotores.
bas exhaustivas en este proceso de Engranajes superacabados
En IMTS 2018 se introdujo el Como hemos presenciado, el
manufactura de engranajes de última
siguiente paso en esta tecnología. Se mercado va hacia la tecnología híbrida
tecnología. Compañías globales ahora
trata de un proceso llamado “Micro- y eléctrica a un ritmo rápido. En
están actualizando sus procesos, dise-
Finishing” vía Scudding, por parte estas aplicaciones, el ruido o (la falta
ños de piezas y facturas de procesos
de Profilator, y cuya patente está de ruido) es una consideración muy
para incluir el Hard Scudding en sus
en proceso desde mayo de 2018. El importante. Los engranajes en estas
instalaciones de fabricación de engra-
“Micro-Finishing” ocurre después de transmisiones giran a velocidades
najes. En este momento, el Hard Scud-
que el proceso de Hard Scudding ha muy altas y eso aumenta la posibilidad
ding es reconocido como un proceso
terminado. de que los ruidos de engranaje sean
aceptado que aumentará el nivel de
perceptibles al oído humano. Como
calidad general de engranajes y ranu- El proceso tomará una pieza ya
ya se ha dicho, la tecnología de “Micro-
ras en condición endurecida. de alta calidad proveniente del Hard
Finishing” se dirige a aplicaciones
Como un recordatorio, para Scudding y la hará mejor en términos
sensibles al ruido y tiene como
tener un proceso óptimo de Hard de acabado superficial. Mientras que
objetivo hacer un engranaje más
Scudding, las piezas deben ser la calidad general de AGMA, JIS o
sometidas a tratamiento térmico DIN puede no cambiar, la aspereza silencioso. MMII
mediante la carburación o mediante superficial del diente del engranaje
el endurecimiento. Esto se debe al será mejorada dramáticamente. ◗ EL AUTOR
hecho de que este proceso requiere También debe tenerse en cuenta Vicepresidente de German Machine
Tools of America (GMTA)
un mínimo de retiro de reserva de 60 que los procesos de superacabado

32 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
SUJECIÓN

adecuada, las máquinas funcionan


durante todo el día los siete días de la
semana, y todo con solo una persona
por turno. Los fines de semana corren
completamente sin personal. Esto
requiere la máxima fiabilidad del
proceso en todos los componentes y
funciones relevantes.
En este sentido, Anton
Schweiger también se ha centrado
en la tecnología de sujeción de
herramientas, la conexión que a
menudo se pasa por alto entre el
husillo y la herramienta. La conexión
juega un papel importante en la
calidad del maquinado, la vida útil del
husillo y la vida de la herramienta.
Un tema de calidad
Trabajo en equipo para la mejor solución: el gerente de Producción de Schweiger, Andreas Orterer (derecha); con Para Andreas Orterer, gerente
Oliver Lechner (centro), gerente de ventas de Haimer para el sur de Alemania; y el operador de máquinas Rafal
Stawski (izquierda). de Producción de Schweiger, el
argumento principal para esta sólida
asociación es la calidad que ofrece

CONEXIÓN PARA UN PROCESO Haimer.


Schweiger actualmente utiliza
miles de portaherramientas Haimer

DE MAQUINADO CONFIABLE con tecnología de sujeción térmica.


Además, cuenta con dos máquinas de
inducción térmica Power Clamp y una
Un componente clave para la rigidez de un proceso máquina balanceadora Tool Dynamic
en la producción.
es la fijación, sobre todo en cortes duros o grandes
Andreas Orterer agrega: “Desde
como suele presentarse en la producción de moldes. Haimer, obtenemos todas las
Este es un ejemplo de cómo una empresa alemana herramientas de un solo proveedor,
está empleando tecnología de punta de sujeción para lo que nos conviene mucho. Además,
garantizar la calidad de sus productos. se puede notar que las máquinas de
inducción térmica y balanceadoras

S
han sido desarrolladas por operarios,
chweiger Formenbau sus aproximadamente 75 empleados, son fáciles de usar y se obtienen
(Schweiger Moldes) confía esto significa tener que cumplir con resultados rápidos”.
en la automatización para los más altos estándares de precisión
Esto también es cierto para el
producir moldes de inyec- y calidad con cada molde de inyección
presetter Microset UNO autofocus 20 |
ción de alta precisión a costos compe- producido.
70, que está ubicado entre la máquina
titivos en Alemania. Para lograr la alta Sin embargo, frente a la tensión de de inducción térmica y la maquina
confiabilidad del proceso requerida, el la competencia global, este fabricante balancedora en Schweiger.
fabricante de moldes de gran tamaño calificado de troqueles y su equipo
no escatima. Para herramentar, con- se han ajustado y posicionado en Concentricidad automática
fían en los portaherramientas, la su- consecuencia. En 2016, por ejemplo, la El nivel de satisfacción que Anton
jeción térmica, el balanceo y la tecno- compañía construyó una nueva nave Schweiger, vicepresidente de la
logía de preseteo de herramientas del de producción e invirtió en dos centros Asociación Alemana de Fabricantes
proveedor de sistemas Haimer. de maquinado DMG Mori de 5 ejes de Moldes y Troqueles (VDWF), tiene
La empresa Schweiger GmbH & Co. DMC 210U y 270U, que son capaces en su relación con Haimer y sus
KG se especializa en una de las industrias de procesar incluso componentes portaherramientas puede verse por el
más exigentes: la automotriz. Para su XXL en una sola posición. Equipadas hecho de que los ha estado utilizando
director general, Anton Schweiger, y con una automatización de pallets durante más de dos décadas.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 33


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
SUJECIÓN

Cuando el fabricante de
herramientas compró la primera
máquina HSC hace unos 20 años,
cambió de los portaherramientas
mecánicos a los portaherramientas
de sujeción térmica Haimer
debido a la mejor precisión en
la concentricidad. Si tomamos el
ejemplo de los portaherramientas de
sujeción térmica, esto puede verse en
la precisión de concentricidad, que es,
por defecto, inferior a 3 μm”.
Este es un prerrequisito importante
para el fabricante de troqueles
de Uffing. Después de todo, no

Crédito: Haimer.
producen moldes de inyección para
consumibles baratos, fabrican moldes
muy sofisticados que se usan en
vehículos premium, por ejemplo,
para fabricar moldes de inyección
Schweiger se especializa en el mecanizado de piezas grandes y cavidades profundas. Los especialistas en de dos componentes para cubiertas
fresado utilizan portaherramientas de sujeción térmica Haimer para el maquinado, en algunos casos de la
amplia gama de productos estándar del proveedor y en otros casos de soluciones especiales a la medida. para faros. Estos clientes exigen
mucho de los productos finales y no

34 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
SUJECIÓN

aceptan la más mínima imperfección. “Una clave para esto son los portaherramientas estándar. Anton
En consecuencia, los moldes de portaherramientas Haimer”, agrega el Schweiger aprecia especialmente
inyección deben cumplir requisitos propietario de la empresa, “permiten la estrecha cooperación con los
similares: por lo general, las superficies un maquinado confiable en el especialistas de Haimer y la flexibilidad
deben ser lisas como el vidrio y deben proceso”. de la empresa en Igenhausen. “Para
mantenerse tolerancias de menos de No todos los requisitos del nosotros es importante que Haimer
2/100 mm. fabricante de troqueles se pueden escuche a los usuarios”, enfatiza el
cumplir de manera óptima con los emprendedor. MMII

La sujeción juega un papel


importante en la calidad del
maquinado, la vida útil del
husillo y de la herramienta.
Una de las principales áreas
de enfoque de Schweiger en la
producción es el fresado de moldes
grandes y complejos, por lo que
cada pieza puede pesar hasta nueve
toneladas. Las cavidades son a menudo
muy profundas. Por lo general, entre
300 y 400 mm, a veces incluso hasta
500 o 600 mm de profundidad.
Esto requiere portaherramientas de
sujeción térmica esbeltos, el uso de
extensiones de sujeción térmica,
así como herramientas con zancos
extremadamente largos.

Una larga vida útil de la herramienta


permite una operación sin
supervisión
En general, una vida útil más
larga del husillo implica ahorros
considerables en los costos, pero la
vida útil de la herramienta de corte es
aún más importante en la producción
automatizada. “Para trabajar sin
operadores, necesito un sistema
de husillo, portaherramientas y
herramienta absolutamente confiable
y duradero”, explica Anton Schweiger.
Schweiger fabrica moldes de
inyección grandes automáticamente
en una posición de la sujeción - por 40
a 50, a veces incluso hasta 100 horas,
sin parar. Una herramienta rota o
incluso un daño en el husillo durante
una operación no supervisada sería
fatal. Además, una conexión rígida
y estable es importante para lograr
la calidad de superficie solicitada.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 35


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
HERRAMIENTAS

JAN-WILLEM VAN IPEREN Y RUUD


ZANDERS

E
xisten diversos factores que
impulsan una creciente de-
manda de prótesis y dispositi-
vos de reparación ortopédicos.
Las piezas médicas incluyen articulacio-
nes artificiales, así como placas, varillas
y pasadores que se utilizan para reparar
o reforzar zonas del cuerpo después de
haber sufrido un accidente o padecido
una enfermedad.
La demanda de piezas se está
expandiendo a medida que se va
alargando el período vital y que el
envejecimiento deriva en artritis y
osteoporosis. El grupo de consultoría
Global Market Insights predice que
el mercado global de dispositivos
ortopédicos crecerá hasta alcanzar los
50.000 millones de euros en 2024.

La competencia impulsa el desarrollo


de herramientas
El 85 % del mercado de piezas
ortopédicas altamente competitivas
se atribuye a unos cinco proveedores
principales, y más de 200 empresas

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA compiten por el resto. Ante una


competencia tan intensa, los fabricantes
de dispositivos buscan continuamente

EL MECANIZADO DE PIEZAS maneras de conseguir que la


manufactura de piezas sea más rápida
y rentable. Al aplicar nuevos materiales,

ORTOPÉDICAS los implantes son más robustos y


ligeros, y pueden funcionar en el cuerpo
humano hasta 25 años. Además, los
dispositivos ortopédicos forman parte
de la tendencia general de los bienes
Una de las áreas de desarrollo más importantes de consumo hacia la personalización;
para la industria metalmecánica es la manufactura los fabricantes de dispositivos médicos
buscan maneras de personalizar sus
de dispositivos médicos. De este amplio campo
productos para la fisonomía de cada
de posibilidades se desprende la fabricación de paciente y otras preferencias.
prótesis humanas que demanda nuevos materiales y La diversidad de productos se ha
operaciones de maquinado muy especiales. Son pocas convertido en una ventaja competitiva
las empresas especializadas en este nicho y muchas clave. Como resultado, los fabricantes
de herramientas de mecanizado se
las que están intentando insertarse, lo que hace de encuentran bajo presión para desarrollar
este un sector con un alto potencial. Les presentamos rápidamente distintas maneras de
algunas de las particularidades técnicas requeridas maquinar formas complejas, y se están
para hacer parte de esta cadena de producción. centrando en la velocidad y flexibilidad
de las tecnologías de las herramientas
de corte. Las iniciativas tecnológicas

36 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


de fabricación incluyen impresiones 3D y tecnologías de
refrigeración avanzadas para operaciones de mecanizado.

Desafíos del mecanizado


Las piezas ortopédicas se mecanizan habitualmente a partir
de barras y piezas fundidas o forjadas, que después se rectifican
y se pulen. Para los implantes de cadera y rodilla, el material a
mecanizar más común es la aleación de cobalto-cromo, aunque
el uso del titanio va en aumento. Una aleación típica de cobalto-
cromo es parecida a CoCr28Mo6, y la aleación de titanio Ti6Al4V
es la más común.
Ambos materiales son biocompatibles, muy robustos y
rígidos, lo que los hace excelentes para su aplicación en piezas
ortopédicas; sin embargo, esas mismas propiedades también
hacen que las aleaciones sean difíciles de mecanizar. El cobalto-
cromo es duro y abrasivo, tiene una gran elasticidad y conduce
el calor de manera deficiente. Las aleaciones pueden contener
elementos duros y abrasivos que causan un desgaste de
herramienta muy abrasivo, y las virutas producidas son tenaces
y continuas, lo que requiere una atención especial a geometrías
de filo de corte.
El titanio es muy ligero y robusto. También se templa por
medios mecánicos cuando se mecaniza y es un conductor
de calor deficiente. El calor se concentra en el filo de corte. La
combinación de altas temperaturas, altas fuerzas de corte y
fricción del conducto de la viruta provoca craterización y fallos
en la herramienta. El bajo módulo de elasticidad del material —
una ventaja en algunas aplicaciones de implantes— hace que el
material retroceda desde el filo de corte, lo cual exige una gran
atención a la arista viva de la herramienta de corte.

Se requiere refrigerante
El mecanizado de los materiales utilizados en los implantes
ortopédicos suele generar un calor excesivo, por lo que se
requiere el uso de refrigerante; sin embargo, en muchos casos, el
uso de refrigerantes tradicionales está prohibido o muy limitado

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 37


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
HERRAMIENTAS

En una aplicación representativa,


una pieza femoral de cobalto-cromo
fundido se acabó utilizando una fresa
de metal duro con punta esférica en una
fresadora de 5 ejes. Las estrategias de
copiado de alta velocidad y el uso de una
fresa de metal duro de alto rendimiento
permitieron la eliminación de una
operación de rectificado. El tiempo de
ciclo resultante de 11 minutos por pieza
representó una reducción de tiempo del
50 % en comparación con el método
anterior. El cambio de rectificado a fresado
de la superficie del cóndilo eliminó
la generación de piezas defectuosas.
Las fresas de metal duro empleadas
presentaban una calidad de metal duro
tenaz específica y un recubrimiento
TiAlSiN duro y pulido, y se diseñaron para
permitir altos volúmenes de extracción de
virutas y una acción de corte suave para
para evitar la contaminación de las En consecuencia, la fabricación
conseguir un acabado superior y reducir
piezas. Una tecnología de refrigerante de piezas ortopédicas normalmente
al mínimo el tiempo de pulido.
alternativa implica el uso de tecnología requiere que las operaciones de
de corte en seco de dióxido con rectificado sigan el proceso de Operaciones múltiples
carbono, supercritical Co2 (scCo2). Este fresado para conseguir un acabado Los complejos contornos de las piezas
supercritical Co2 actúa como vehículo suficientemente preciso. El rectificado, ortopédicas suelen requerir el uso de
para proporcionar una lubricación seca sin embargo, consume mucho tiempo secuencias específicas de herramientas
y mejorada a una zona de corte. y tiene un impacto en la eficacia y especializadas. El platillo tibial, por
El proceso, desarrollado por Fusion flexibilidad de fabricación generales. ejemplo, normalmente puede requerir
Coolant Systems, permite mecanizar El rectificado, igualmente importante, hasta siete operaciones de mecanizado
piezas sin aceites, emulsiones o genera altas temperaturas y tensión independientes. Esas operaciones
materiales sintéticos. Cuando el dióxido en las piezas rectificadas, con los pueden incluir desbaste, desbaste de
de carbono se presuriza por encima de consiguientes errores dimensionales de la base del platillo, acabado de la base
74 bares (1070 psi) y 31 °C, se convierte las piezas, y afecta a la resistencia y el del platillo, fresado de chaflán, ranurado
en un fluido supercrítico. En este estado, rendimiento del producto. con fresa en T, acabado/chaflanado de
se llena un recipiente como un gas, pero La aplicación de herramientas paredes y desbarbado inferior. El desafío
con una densidad similar a la de un de corte de última generación y las es conseguir acabados superficiales
líquido. estrategias de fresado de alta velocidad superiores con una intervención manual
pueden soportar o, en algunos casos, mínima, así como un rendimiento
Combinación de métodos de reemplazar el rectificado. El objetivo de herramienta fiable con la mejor
fabricación de las operaciones de fresado es combinación de productividad, coste y
conseguir un perfil exterior sin rebabas calidad.
Las piezas de aleación metálica de y un acabado superficial superior, la
los implantes ortopédicos deben tener Tradicionalmente, la realización de
integridad y la precisión dimensional este tipo de operaciones múltiples
excelentes acabados superficiales exactas necesarias. Si se realiza un
para reducir al mínimo el desgaste dictaba el uso de herramientas especiales
tratamiento posterior como el pulido, independientes desarrolladas para
de las piezas de plástico y permitir el tiempo para esa tarea se puede
que la articulación funcione durante mecanizar cada contorno, dimensión
reducir al mínimo debido a la rugosidad y acabado superficial necesarios. Las
toda la vida útil, prevista de 20 años superficial y a la estructura definida
o más. En una prótesis de rodilla, por herramientas especiales requieren
lograda durante el proceso de fresado. inversión y tiempo en diseño y
ejemplo, tanto el implante femoral En cuanto a las herramientas, los
como la bandeja tibial deben estar desarrollo, y debido a su bajo volumen
objetivos paralelos son una vida útil de de producción, pueden tener plazos de
completamente rectificadas para herramienta larga y fiable, así como la
proteger al polietileno del desgaste. entrega prolongados y restricciones de
máxima productividad. disponibilidad.

38 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
HERRAMIENTAS

Un nuevo enfoque comprende el La estandarización de las el mecanizado de acabados precisos en


desarrollo y el uso de herramientas herramientas ofrece muchas ventajas. piezas contorneadas complejas.
estandarizadas para un uso productivo Se ahorra un tiempo significativo al La fresa de metal duro JH770, por
en estas aplicaciones, pero que eliminar el diseño, la realización de ejemplo, está diseñada para operaciones
conservan la flexibilidad que permite prototipos y la comprobación de de desbaste y está disponible con 4, 5
utilizarlas en distintas piezas similares herramientas a medida. Debido a que y 6 dientes que permiten variaciones
en el sector médico.. las herramientas son estándar, están de la herramienta para el desbaste, o
disponibles en todo el mundo a través acabado o para realizar operaciones
Las herramientas estandarizadas y de los centros de distribución de de forma casi final. La herramienta
el soporte de la aplicación Seco. También se fabrican en grandes cuenta con una longitud total corta para
El proveedor de herramientas volúmenes lo que reduce el coste por aumentar al máximo la rigidez durante
Seco ha analizado los procesos de herramienta. el desbaste. También forma parte de
fabricación de piezas médicas y Las herramientas están diseñadas la oferta estandarizada la gama JH780,
desarrolló una gama estandarizada para mecanizar características una de punta esférica cónica (TBN) de
de fresas de metal duro para el específicas comunes a distintas piezas 4 dientes para acabado con 5 ejes de
mecanizado de piezas ortopédicas de ortopédicas, incluidas las piezas de rodilla piezas de tolerancias estrechas, como la
cobalto-cromo. El objetivo es convertir y cadera, pero también se aplican a las característica de una cajera de un cotillo
las soluciones de herramientas placas de huesos, piezas para la columna femoral. MMII
especiales en una gama estandarizada vertebral y otras piezas. Cada una de las
y más flexible. Las herramientas nueve geometrías tiene una función o un ◗ ACERCA DE LOS AUTORES
ofrecen características de rendimiento Jan-Willem van Iperen es ingeniero de
área de aplicación específica. Los enfoques aplicaciones médicas y Ruud Zanders es
que permiten aplicarlas a una amplia específicos abarcan desde el desbaste y el director de producto de Jabro, ambos
gama de piezas y materiales. el acabado hasta el ranurado en T para de Seco Tools.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 39


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
AUTOMATIZACIÓN

El módulo permite la carga y


descarga del centro de mecanizado
durante el tiempo de procesamiento
principal. La máquina, el robot y
el depósito de piezas se diseñan
específicamente para el cliente
como solución de gancho de grúa,
además, el montaje suspendido del
robot permite mayor libertad de
movimientos. El depósito de piezas
está desplazado lateralmente y
permite también la carga manual
de piezas en la máquina con poca
ocupación de espacio. Asimismo, para
el modelo BAZ BA 322 hay planificada
una celda de fabricación con módulo
de carga.
Las celdas de producción
autónomas proporcionan tanto
Con el centro de mecanizado de dos husillos BA 222 o BA W02-22 y un módulo de carga con robot se pueden
desarrollar celdas de fabricación plug & play que reducen considerablemente el tiempo de puesta en servicio
una alta disponibilidad como una
en el cliente. capacidad de fabricación fácilmente
escalable y reducen de este modo
el costo de manufactura. Según

SOLUCIONES ESPECIALES PARA representantes de la firma germana,


este tipo de celdas son ideales cuando
una empresa apuesta cada vez más

MÁQUINAS HERRAMIENTA por el manejo de múltiples máquinas,


lo que significa que un empleado
es responsable de varios equipos
a lo largo de un mismo proceso.
Con miras a lograr procesos automatizados, es posible Además, las celdas autónomas
convertir un centro de mecanizado en una solución pueden utilizarse cuando los datos de
calidad y de proceso deben trazarse
integral plug & play mediante la incorporación de con seguridad. Mediante su muestra
nuevos componentes de carga con robots y depósitos de depósito siempre idéntica y la
de piezas integrados. En este artículo, un especialista exclusión planificable de piezas de
de una empresa alemana que fabrica maquinaria medición SPC, los módulos de carga
ofrecen el mejor requisito para ello.
describe estas opciones. Hasta ahora apenas existían
sistemas plug & play; sin embargo,
WOLFGANG ARMLEDER Para evitar esto en el futuro, algunas soluciones de automatización

L
Schwäbische Werkzeugmaschinen disponibles en el mercado son
as celdas de fabricación con GmbH (SW) —una empresa sistemas de dos piezas que deben
reserva de piezas para un tur- especializada en sistemas de integrarse en la cadena de proceso con
no se utilizan en muchas áreas producción específicos para el esfuerzo. De este modo, se producen
del mecanizado con arranque mecanizado de metales— creó dos pérdidas de tiempo para el usuario
de viruta de piezas complejas, princi- nuevas celdas de fabricación plug & debido al montaje, anclaje y ajuste de
palmente en industrias como la auto- play que reducen el tiempo de puesta la celda.
motriz, de tecnología médica y mecáni- en marcha para el cliente. La solución La solución de Schwäbische busca
ca de precisión; sin embargo, muchas está compuesta por la máquina evitar estos problemas. El módulo se
de las soluciones de automatización herramienta BA 222 o la BA W02-22, ensambla en la máquina básica y se
usadas hasta el momento se valen de así como un nuevo módulo de carga ajusta completamente en la planta
sistemas de dos partes que deben inte- con robot de 6 ejes y un depósito de de SW. Ensamblar significa, en este
grarse en la cadena del proceso con un pallets vertical integrado para piezas contexto, que los componentes se
esfuerzo adicional de tiempo y costos. en bruto y acabadas. unen mecánicamente, se realiza la

40 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
AUTOMATIZACIÓN

extracción de lubricante refrigerante esta finalidad, con perfiles portantes a las averías, sino de una jaula
y virutas hacia el transportador estándar de aluminio que permiten la móvil con husillo de rosca de bolas
de virutas, así como la instalación colocación rápida y universal de estos sin desgaste. Por medio de este
eléctrica. dispositivos adicionales. sistema, los pallets pueden cargarse
También se puede implementar un El depósito de pallets vertical y descargarse a una altura uniforme
montaje suspendido para lograr más integrado en el módulo para piezas en y ergonómicamente óptima. Además,
libertad de movimientos. En este caso bruto y acabadas tiene una capacidad la jaula móvil está ejecutada como un
particular, la tecnología de máquinas máxima de 24 pallets de 600 x 400 mm eje de posicionamiento libremente
herramienta de SW incorpora una cada uno. Como en un compartimento programable.
construcción de monoblock patentada, caben, por ejemplo, 48 ruedas de Las soluciones de automatización
que es considerada fundamental para álabe de compresor para automóvil, para maquinados pueden ser cada
la estabilidad y precisión de las BAZ. el depósito tiene capacidad para 1,152 vez más efectivas y extensas, una vez
Este diseño ofrece muchas ventajas, piezas brutas o acabadas. El tiempo que se reconocen los requerimientos
especialmente el montaje suspendido de funcionamiento de la instalación, puntuales del proceso y se incrementa
del robot. Además, como el robot con un tiempo de ciclo de un minuto el desarrollo tecnológico, pero, sobre
puede configurarse de manera flexible por cada dos piezas, es de 9.6 h, lo todo, relacionado con la integración
según el proyecto, existe más libertad que correspondería a una cinta de de complementos robóticos y
de movimientos y espacio para otras alimentación de 64 metros. mecatrónicos. MMII
tecnologías. Por ejemplo, pueden Al contrario que muchas soluciones
integrarse también los procesos de utilizadas hasta ahora, el transporte ◗ EL AUTOR
de pallets no se realiza por medio Director de Desarrollo de Schwäbische
recambio, marcado o exploración. El Werkzeugmaschinen.
módulo de carga está equipado, para de sistemas de cadenas propensos

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 41


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
FABRICACIÓN

Esto tiene ramificaciones para


un número creciente de industrias.
La unión por difusión ya se utiliza
para crear formas complejas para las
industrias electrónica, aeroespacial y
nuclear para artículos como fuselajes,
accesorios de actuadores, muñones
de tren de aterrizaje, armazones de
góndola y barras de control nuclear.
Los materiales típicos utilizados
en estos productos que se sueldan
mediante unión por difusión incluyen
acero inoxidable, titanio, circonio,
berilio, aluminio de alta aleación,
Inconel y tungsteno. El proceso
también se usa para soldar metales
diferentes como cobre a titanio,
cobre a aluminio, cobre a tungsteno e
incluso molibdeno a aluminio.
Ahora también se está usando

PERFECCIONAMIENTO DE para un proceso revolucionario de


fabricación aditiva llamado Laminated
Objection Manufacturing (LOM). En

UNIONES POR DIFUSIÓN


este enfoque, se adhieren láminas de
metal delgadas de 1 a 2 mm en lo que
es esencialmente un proceso aditivo.
Las láminas en capas pueden
Los hornos especializados con prensas integradas cortarse con láser de manera que
proporcionan un control superior de la presión y la cuando se combinan crean canales de
enfriamiento, por ejemplo, se utilizan
temperatura para crear mejores enlaces de difusión para disipar el calor. El “sándwich”
cuando se unen metales similares o diferentes. final con todas sus capas se puede
mecanizar utilizando el equipo

D
urante muchos años, la de tamaño de la cámara del horno, tradicional de torneado y fresado
unión por difusión se ha así como los límites a la cantidad y CNC, si es necesario.
utilizado para adherir me- uniformidad de la presión aplicada en
Tratamiento con prensas integra-
tales de alta resistencia y re- toda el área de superficie de la pieza.
das
fractarios que son difíciles o imposibles Los tiempos de ejecución también
Debido a que la unión por difusión
de soldar por otros medios. El proceso son largos, a menudo duran un día
es un producto de calor y presión,
hace que los átomos de las superficies completo.
los elementos de calentamiento
metálicas sólidas se intercalen y se Ahora, los avances en las prensas de y la prensa hidráulica integrada
unan. alto vacío utilizadas para la unión por desempeñan un papel clave en la
A diferencia de las técnicas difusión están eliminando muchas de calidad de la unión final.
tradicionales de soldadura fuerte, la esas restricciones.
unión resultante muestra la resistencia Para que los átomos de dos
El equipo más avanzado ahora superficies sólidas y metálicas se
a la temperatura de los metales básicos. brinda un control de presión superior,
También elimina la necesidad de interpenetren, típicamente deben
retroalimentación de transductores estar a aproximadamente el 50-
material de relleno que afecte el peso de presión integrados, pruebas físicas
final y las dimensiones de los metales 70 % de la temperatura de fusión
de tinta que muestran variaciones en absoluta de los materiales. Para lograr
acoplados. la presión en la superficie y sistemas estas temperaturas, las superficies
A pesar de sus beneficios, el uso de enfriamiento rápido para mejorar se calientan en un horno o por
de la unión por difusión se ha visto la unión, aumentar los rendimientos resistencia eléctrica a temperaturas
limitado por consideraciones más e incrementar significativamente el tan altas como 1400˚C.
prácticas. Específicamente, la limitación tiempo de ciclo.

42 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


La presión se aplica mediante una prensa hidráulica o
pesos muertos. Debido a que las dos piezas de acoplamiento
deben estar en contacto íntimo entre sí, los accesorios se
utilizan a menudo. Una vez sujeta, la presión y el calor se
aplican a los componentes, generalmente durante muchas
horas.
Dado que la oxidación también puede afectar la unión,
la mayoría de los hornos de tratamiento térmico funcionan
bajo un alto vacío.
Controles más precisos
Si bien estos son elementos comunes del proceso, la pieza
faltante hasta la fecha ha sido el control preciso de cada uno.
En el caso de la presión aplicada, por ejemplo, las prensas
hidráulicas de un solo cilindro integradas pueden aplicar
una cantidad de fuerza constante y medible, pero esto
proporciona muy poco control sobre piezas grandes con
geometrías más complejas.
Para compensar, deben usarse placas de presión de grafito
gruesas (10 “-15” en altura) para unir las capas de metal a una
presión más constante. Desafortunadamente, esto ocupa
espacio en el horno mientras que aumenta el tiempo para
calentar las superficies de los metales.
Sin embargo, hoy en día, fabricantes líderes PVA TePla
de Corona, California, ofrecen sistemas de varios cilindros
con grandes placas de presión que pueden acomodar una
variedad de piezas.
Al controlar cada cilindro de forma independiente, la
prensa integrada proporciona una presión extremadamente
constante en toda la superficie. Según las lecturas, los
cilindros hidráulicos individuales se pueden ajustar para
lograr uniformidad, incluso en grandes áreas.
Con un control de temperatura superior y múltiples
cilindros hidráulicos en la prensa, se pueden usar placas de
fijación mucho más delgadas (menos de 3”), lo que libera
espacio en el horno y permite mayores tiempos de ciclo
debido al calentamiento más rápido de las superficies a las
temperaturas deseadas.
Los canales de enfriamiento conformes son pasajes de
enfriamiento que siguen la forma o el perfil del núcleo del
molde o la cavidad para realizar un proceso de enfriamiento
uniforme rápido para los procesos de inyección y moldeo por
soplado.
Aplicaciones futuras
Ya sea que se aplique en capas o simplemente para unir
dos partes, el proceso de unión por difusión es ideal para
unir materiales refractarios y otros materiales aleados de alta
resistencia sin necesidad de soldadura fuerte.
Aunque ha existido durante décadas, con un control más
preciso de la temperatura y la uniformidad de la presión
en grandes piezas, la unión por difusión abre enormes
posibilidades para una variedad de productos de la próxima
generación. MMII

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 43


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
FABRICANTES

Taiwan International Machine Tool Show (TMTS) reunió a 720 fabricantes de máquinas de arranque de viruta, máquinas de conformado de metal, accesorios para máquinas
herramienta, sistemas de manufactura inteligente y proveedores de sistemas de medición.

AUTOMATIZACIÓN EMERGENTE
procesos en celdas de maquinado. De
la misma manera, los fabricantes de
maquinaria de Taiwán no solo están
sustentando su oferta en soluciones
Incremento en calidad, mayor precisión, ampliación propias, sino que se están valiendo
de la asociación con otros fabricantes
de servicio, mejora de la imagen de marca y, ahora,
para consolidar sistemas llave en
la integración de sistemas digitales orientados a la mano según lo requiera cada cliente.
Industria 4.0, son las promesas de la pujante industria El objetivo común es reducir el tiempo
de fabricación de equipos metalmecánicos en Taiwán. ciclo y mejorar el costo de producción
de las empresas metalmecánicas.
La era de la información impulsa nuevos desarrollos y
La feria sin duda fue signo del
brotes de innovación surgen desde la industrializada optimismo del mercado de máquinas
isla asiática. herramienta en Taiwán y la creciente
demanda tanto en China, su principal
DAVID LUNA sas están desarrollando sistemas de destino de exportación, como en

E
interconectividad para máquinas he- casi todo el mundo debido a su
n noviembre pasado se llevó rramienta con la finalidad de generar nutrida participación. Este año se
a cabo la edición 2018 de la soluciones integradas y acordes con presentaron 720 expositores en más
feria TMTS, en la ciudad de los nuevos conceptos de la Industria de 4,300 espacios que ocuparon
Taichung, Taiwán. En con- 4.0. 91,000 m2 en las cuatro salas del
gruencia con la tendencia tecnológi- El común denominador en el centro de exposiciones de la ciudad
ca del sector, las empresas taiwane- evento fue la automatización de de Taichung.

44 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
FABRICANTES

Bajo el lema “La manufactura


enlazada activa el futuro”, la edición
TMTS 2018 se presentó con una
visión clara hacia el desarrollo
de tecnologías encausadas a la
Industria 4.0. La empresa Fair Friend
Group (FFG), por ejemplo, exhibió
los equipos de las marcas Feeler,
Ecoca, Equiptop y Sanco, algunos
de ellos configurados con brazos
robóticos para la ejecución de tareas
de carga y descarga. “La idea es que
los clientes coloquen las bandas
de alimentación y personalicen sus
celdas de producción”, explicó Andy
Hung, gerente de Ventas de FFG.
“Tenemos por ejemplo equipos para
acabados en duro como la Feeler SVW
322, la cual es de gran tamaño y se
utiliza para la producción de moldes
o componentes aeroespaciales.
Al agregar dispositivos de
automatización se mejoran mucho
los tiempos, sobre todo en labores de La empresa Victor Taichung presentó el centro de maquinado vertical VCP 76 que incorpora un brazo robótico
alimentación”. de Universal Robots.

También con una máquina grande,


la empresa Far East (FEMCO) mostró Por su parte, la firma Victor alone) de alta repetición, en las que
una celda de producción de rines para Taichung presentó soluciones con el componente de automatización
llantas de automóviles asistida con equipos más pequeños, como los se enfoca a agilizar el set up de las
un robot Fanuc el cual realiza todas tornos VTurn NT 20 o los centros piezas de trabajo. Algunas de estas
las tareas de maniobras logísticas de maquinado vertical VC P76, los máquinas contaban con sistemas
con cada pieza para su traslado de cuales también incorporaban brazos de movimiento de materiales en
máquina a máquina, en las que se robóticos Fanuc y Universal Robots forma de grúa, también robóticos,
hacen procesos de fresado, torneado, para sus procesos de alimentación. de la marca Easy way, mismos que
rectificado, medición de dimensiones En los casos de estas máquinas, se ya vienen configurados en la misma
e incluso, marcado con láser. demostraron tareas sencillas (stand máquina.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 45


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
FABRICANTES

la gestión de la operación. Tal es el


caso de Grupo TongTai, que empieza
a configurar los equipos de todas sus
marcas con el sistema TLM (TongTai
Line Management System), que
permite llevar a cabo un monitoreo
en tiempo real y registrar las
actividades de la máquina, generar
alarmas conforme a los indicadores
de desempeño establecidos y
almacenar los datos para su consulta
y análisis posterior.
Otra de las firmas emblemáticas
de la industria de fabricantes de
máquinas herramienta taiwanesa es
YMC, que mostró el sistema Intelligent
Production Management, también
con la capacidad de desarrollar una
gestión inteligente de la operación,
mediante la generación de reportes
de la actividad en todo el piso de
la planta, la visualización de las
diferentes etapas de producción y
el seguimiento puntual del estatus
Far East (FEMCO) mostró una celda de producción de rines para llantas de automóviles asistida con un robot
de cada tarea. Representantes de la
Fanuc el cual realiza todas las maniobras logísticas con cada pieza. compañía describen cuatro aspectos
importantes de esta herramienta
de software: la generación de
Victor también instaló en su
área de presentación una celda de
La automatizacion de procesos información digital, la gestión del
desempeño, la estandarización de
producción flexible con un brazo en celdas de maquinado fue los procesos y la administración
robótico Siemens r 2000, de mayor inteligente.
capacidad, para ejecutar tareas de el común denominador de
descarga entre un torno VTurn 45
y un equipo de fresado y torneado
esta feria. Base de control
Podemos apuntar que las bases
VCP 136, ambos con apertura y y principios de la plataforma de
cierre de compuertas automático y El VMX 1020 de Feeler presentado Industria 4.0 en la metalmecánica no
sincronizado con las operaciones del por FFG, por ejemplo, contempla residen solamente en los fabricantes
robot. una pantalla mucho más grande de máquinas herramienta, sino
4.0: el objetivo que las convencionales, que facilita también a otros actores como los
Como puede observarse, esto al operador el seguimiento de desarrolladores de sistemas de
que parece una obsesión no es más las tareas de maquinado. Es una control. Y son varias las empresas
que el trazo inicial hacia un proyecto máquina con un metro de carrera taiwanesas involucradas.
tecnológico más ambicioso que y 12,000 rpm, que permite tanto Ejemplo es el conglomerado
busca la alineación de la maquinaria tareas de fresado como torneado. Al Delta, fundado desde 1971 y que
producida en Taiwán con el esquema facilitar la visibilidad de la operación ha desarrollado sistemas de control
sembrado por los alemanes también permite que los usuarios desde finales de los 90, avanzando
abanderados bajo el concepto de saquen un máximo provecho de las en este siglo con la fabricación
una cuarta revolución industrial, en funciones de la máquina. de interfases hombre máquina
la que la generación de información, Además de estos componentes (HMI), sensores de control de
la interoperabilidad, el monitoreo más avanzados para facilitar la temperatura, servomotores, CNCs,
de datos y el análisis de indicadores, visibilidad en los procesos, las robots articulados y, de manera
prevén en su conjunto procesos de empresas están incorporando reciente, sistemas orientados a la
manufactura inteligente. desarrollos propios de software para manufactura inteligente.

46 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
FABRICANTES

Se trata de una empresa con


169 oficinas, 78 plantas y 70
centros de investigación en todo
el mundo. Al presentarse en la
TMTS complementan la oferta de
tecnologías orientadas al Internet
Industrial de las Cosas, pues
llevaron soluciones diseñadas
para automatizar equipos de
metalmecánica con dispositivos
de control y movimiento y de
recolección de datos.
“La automatización está
cambiando al mundo y las máquinas
herramienta no se escapan de ello”,
advirtió Brian Chen, gerente de
proyectos en la sede de Taichung
de Delta. “Se requieren soluciones
integrales que minimicen los errores El objetivo de los expositores en la TMTS fue presentar un menú de opciones para que los usuarios articulen
y aseguren la repetitividad, desde una solución a la medida de sus necesidades.
controladores locales y paneles de
operación, hasta dispositivos para
el control del desplazamiento en los Con este mismo tipo de últimos años. En la actualidad, más de
ejes, así como husillos accionados soluciones, también participó la 76 % de su producción está destinada
con motores servo. Todo, conectado empresa LNC, cuyo lema es “Habilitar a la exportación, colocándose ya
a redes de información sobre la la inteligencia en las máquinas”, para con una participación mundial
plataforma universal de Ethernet”. lo cual cuentan con controladores de mercado de alrededor de 6 %,
para casi todo tipo de máquinas, según estimaciones de la Asociación
como los modelos MG6800, MG5800 de Fabricantes de Máquinas
La generación de información, para fresado de alta velocidad y los
de la familia T, como los T5800 y
Herramienta de Taiwán (TMBA por
su sigla en inglés).
la interoperabilidad, el monitoreo T3600, para tornos. “Junto con el desarrollo
de datos y el análisis También expusieron una gama de
productos específica para desplegar
de soluciones inteligentes la
demanda global ha impulsado las
de indicadores, prevén comunicación para acciones de exportaciones taiwanesas”, aseguró
maquinado en redes IFC y Ethernet, Jui-Hsiung Yan, presidente de dicha
procesos de manufactura desde luego con tecnologías del Asociación. “El tercer trimestre
inteligente. tipo Industria 4.0. Tal es el caso
de los sensores de vibración SVI y
nuestras exportaciones habían
alcanzado los USD 2,300 millones,
soluciones propias para la gestión lo que representa un crecimiento
La firma llevó soluciones de información en nubes de datos, de 13.3 % con respecto al mismo
concretas para maquinaria como los además de sistemas de control para periodo de 2017, y la demanda en el
dispositivos de control numérico NC robots para carga y descarga en mercado aún está aumentando”.
300, para interpolaciones de 4 ejes tornos, como el RT 6800. El directivo aseguró que, a
y los NC 300 AHMI para 5 ejes. Para
Los desarrolladores de sistemas reserva de números oficiales, la cifra
torneado mostraron controladores
de control son vitales para los de visitantes oscilaría en 85,000
como el NC 200BC y para torneado
fabricantes de maquinaria y la TMTS personas lo que podría generar
y fresado los NC 300 E y EH. Al igual
mostró con claridad una tendencia órdenes de compra en el lugar por
que lo manifestaran representantes
de integración pensando en arriba de USD 280 millones, la cual
de otras empresas presentes en
equipos cada vez más digitalizados representaría un récord para el
la TMTS, el objetivo es presentar
y articulados en soluciones evento. MMII
un menú de opciones para que
multimarcas.
los usuarios sean los que elijan ◗ EL AUTOR
libremente y articulen una solución No es un secreto que Taiwán ha
Director de Contenido de Metalmecánica
acorde a sus requerimientos. crecido en presencia y calidad en los Internacional.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 47


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

Crédito: IMTS.
HOJA DE RUTA PARA TRANSFORMAR
TECNOLÓGICAMENTE SU TALLER
Como cada año, Metalmecánica Internacional hace una consulta con sus lectores para
conocer el panorama de las inversiones para el año siguiente. Este informe reúne tanto los
resultados obtenidos como las opiniones de organismos y expertos del mercado industrial. Si
bien el crecimiento sigue siendo moderado, es importante destacar la consistente (aunque
probablemente aún insuficiente) inversión en sistemas CNC y software para manufactura y
diseño, lo que refleja a una cautelosa pero atenta industria a la tan mundialmente anunciada
era de la manufactura digital.

ÁNGELA ANDREA CASTRO solo porque en Metalmecánica Inter- porque usted ya es consciente de que

E
nacional hemos hablado reiterada- controlar y entender los datos que se
s redundante iniciar este mente de ello, ni porque en las ferias generan en sus máquinas y en su pro-
artículo hablando de la in- industriales más importantes del año ducción impacta directamente sobre
minente transformación de se evidenció como nunca que la digi- su competitividad.
esta industria, de la apre- talización ya hace parte del ADN del Cuando hablamos de
miante necesidad de actualización sector. Es repetitivo porque es su día a transformación en la industria
tecnológica y de la urgencia que día, porque probablemente usted está metalmecánica estamos hablando
tienen los talleres latinoamericanos leyendo este artículo en el mismo dis- de algo más que comprar robots o
de insertarse efectivamente en las positivo móvil desde el que controla impresoras 3D (que como se verá más
cadenas globales de valor. Lo es no el desempeño de sus herramientas, y adelante no está ni siquiera en los

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 49


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

Importaciones de maquinaria para la industria metalmecánica 2017 – planes de los talleres latinoamericanos),
parcial 2018 miles de USD o de instalar complejas celdas de
maquinado o de abandonar los
2017 Participación 2018* Participación diseños en papel y reemplazarlos por
figuras tridimensionales en realidad
México 2.984.707 78.00% 1.216.649 82.74% aumentada. Aun si usted todavía opera
con tornos convencionales, o si recién
Argentina 165.043 4.31% 0 0.00% adquirió su primera máquina CNC, la
clave para mantenerse a la vanguardia
Brasil 518.494 13.55% 167.473 11.39% en esta industria no está en lo que
compre, si no en lo que hace con toda
Colombia 61.575 1.61% 29.552 2.01% la valiosa información que circula en su
planta, y cómo saca provecho de ella.
Ecuador 28.204 0.74% 17.660 1.20%
Esto es más cierto que nunca
en la realidad de producción
Perú 51.509 1.35% 25.383 1.73%
latinoamericana. Por ejemplo, en
Paraguay 10.399 0.27% 10.174 0.69%
Colombia, una empresa dedicada a
asesorar proyectos de manufactura
Uruguay 6.477 0.17% 3.549 0.24% recibió un reconocimiento a la
innovación por desarrollar el sistema
Total 3.826.408 100% 1.470.440 100% KERN by PM Tec, una solución
*Fuente: Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Cifras parciales de 2018. inalámbrica para el modelamiento,

50 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


¿Qué tipo de procesos realiza actualmente su empresa?

35.8 %
43.6 %

20.6 %

Corte por arranque de material (mecanizado)

Formado y fabricación (incluyendo corte con máquinas láser


y de inyección de agua)

Ambos

monitoreo y control de procesos que permite aterrizar todo


el concepto de Industria 4.0 a la realidad de producción en
ese país.
Estos sensores permiten monitorear factores críticos de
los procesos, no solo en máquinas de última generación sino
en las que todavía están en funcionamiento en los talleres
de nuestra región. El propósito es que, independiente de la
tecnología o el sistema de control que tenga el equipo, se
pueda conocer lo que está pasando en el proceso.
Saadia Zahidi, miembro de la Junta Directiva y Directora
del Centro para la Nueva Economía y Sociedad, resumió
esta necesidad de soluciones disruptivas, pero adaptadas al
contexto de cada país, durante la presentación del Reporte
Global de Competitividad 4.0 versión 2018, elaborado por
el Foro Económico Mundial (FEM): “la Cuarta Revolución
Industrial puede nivelar el campo de juego para todas las
economías; sin embargo, la tecnología no es una fórmula
mágica por sí sola. Los países deben invertir en recursos
humanos e instituciones para cumplir la promesa de la
tecnología”.
Según este reporte, en materia de competitividad, Chile,
en el puesto 33 entre 140 países, lidera por un amplio margen
la región de Latinoamérica y El Caribe, situándose por delante
de México (46) y Uruguay (53). “La competitividad de la región
sigue siendo frágil y podría verse amenazada por una serie de
factores, entre los que cabe citar un mayor riesgo de protec-
cionismo comercial en Estados Unidos; las repercusiones de la
crisis económica y humanitaria de Venezuela; la incertidum-
bre política a raíz de las elecciones en las mayores economías
de la región y las perturbaciones derivadas de las catástrofes
naturales que amenazan al Caribe. La inseguridad y la debili-
dad de las instituciones representan dos de los mayores desa-
fíos para la mayoría de los países”, se indica en el documento.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 51


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

La importancia de escalar posiciones en este escalafón


De acuerdo con las proyecciones hechas para 2018, ¿en cúanto es que, según el FEM, esto refleja la resiliencia de cada país
variarán sus inversiones en 2019?
frente a los cambios que se avecinan. Los resultados del
1.9 % informe revelan que los países más competitivos están
6.9 % mejor equipados para enfrentar los desafíos de la Cuarta
Revolución Industrial.
El Reporte adopta un enfoque amplio al hablar de
14.4 % competitividad, guiado por tres principios: primero,
la capacidad de un país para innovar depende de la
calidad de un vasto y complejo ecosistema; segundo, la
22.5 % innovación es un proceso a través del cual las ideas se
convierten en productos exitosos; y tercero, la innovación
ocurre en todas partes, no solo en un laboratorio, y sus
resultados toman muchas formas, desde productos hasta
54.4 %
modelos empresariales y organizativos.
Pero, además de un acompañamiento de políticas
gubernamentales y de un favorable panorama económico,
la competitividad de los talleres de nuestra región también
0% De 5 % a 20 % De 20 % a 50 % está determinada por cada pequeña decisión que se
toma al interior de ellos. Como lo explicó, Nicholas Davis,
De 50 % a 100% Más de 100 %
jefe de Sociedad e Innovación y miembro del Comité
Ejecutivo del Foro Económico Mundial, en entrevista con
Metalmecánica Internacional, la adquisición de nuevas
tecnologías no es la respuesta para todo y la clave para
decidir qué comprar está en establecer un plan de acción
para cada problema que se busca resolver.
“Muchas veces empezamos con la tecnología y no con
la oportunidad. La primera pregunta debe ser en qué áreas
debo implementar estas tecnologías. Tampoco debemos
esperar a que sean los proveedores los que nos diseñen
un sistema a la medida ya que ellos no invierten en
soluciones personalizadas. Por ello, antes de la máquina,
es importante contratar a quien va a liderar esos procesos
de transformación tecnológica porque por ir muy rápido
podemos lastimar a las personas en el proceso”, señaló
Davis.
En conclusión: usted debe tener claro hacia dónde
debe dirigir sus inversiones, esfuerzos y atención en
los próximos años, respaldar estas decisiones en un
conocimiento real sobre el panorama macroeconómico
en el que se mueve su negocio, establecer cómo toda esta
tecnología y nuevos procesos transformarán su empresa
en el mediano plazo y plantearse unas expectativas
reales para no acumular frustraciones en este proceso de
transformación.

Panorama económico para Latinoamérica


El Foro Económico Mundial proyecta un crecimiento
global del 3.7 % para 2018 y 2019. De acuerdo con los
pronósticos, las condiciones financieras mundiales serán
más constrictivas a medida que la política monetaria
se normalice; las medidas comerciales implementadas
desde abril lastrarán la actividad a partir de 2019; la
política fiscal estadounidense perderá ímpetu a partir

52 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

país que continúe enganchado con el ciclo económico


en Estados Unidos y, por lo tanto, ese ciclo seguirá siendo
robusto con el impulso fiscal de este año y el siguiente”,
comenta el experto.
Por lo anterior, Ruiz sostiene que “2019 debería traernos
mejores noticias que 2018”. Esto respaldado en hechos
como depreciaciones graduales de los tipos de cambio
en 2018 y 2019 en la mayoría de países, con excepción
en Brasil y México, donde se podría apreciar en 2019; y
un aumento en los indicadores de confianza en los países
andinos como resultado de un incremento en los precios
de las materias primas, la recuperación del crecimiento,
una menor inflación y la disminución del ruido político,
entre otros.
En lo que a México respecta, se estima que el
crecimiento será de 2.6 % al finalizar 2018 y de 2.0 % en
2019. De este país, Ruiz destaca como positivo el hecho
de haberse “enganchado” efectivamente a las cadenas de
valor con Estados Unidos, un factor que continúa siendo un
Juan Ruiz, economista jefe del BBVA Research para la unidad de América problema estructural en la mayoría de países de América
del Sur. del Sur y que implica políticas de largo plazo por parte de
los gobiernos.

de 2020; y China se desacelerará como consecuencia del


debilitamiento de la expansión crediticia y las crecientes
barreras comerciales.
En cuanto a América Latina, y según el BBVA Research,
la economía de la región continúa recuperando el
dinamismo, pero de forma muy heterogénea. Esta entidad
proyecta un crecimiento regional de 1.3 % al finalizar
2018, y de 2.1 % para 2019. Por países, se prevén a la baja
Argentina (crisis cambiaria y políticas fiscales y monetarias
más restrictivas) y Brasil (huelga de transportes, crisis de
gobierno e incertidumbre política), y al alza mercados
como México, Colombia, Perú y Paraguay.
Para ofrecer contexto sobre estas previsiones, Juan
Ruiz, economista jefe del BBVA Research para la unidad
de América del Sur, —en entrevista con Metalmecánica
Internacional— explica que 2015 y 2016 fueron años de
ajuste para la región frente a un choque externo causado
por la caída de los precios de las materias primas de los
años anteriores.
“En un agregado regional, 2015 y 2016 fueron años de
contracción del PIB sobre todo por la recesión en Brasil. En
2017 ya subimos las tasas de crecimiento a positivo a nivel
regional. 2018 no será muy diferente al 2017 pero, en 2019,
sí anticipamos una recuperación de ese crecimiento. Ya
no vamos a tener un lastre tan fuerte de una recesión en
Brasil y creemos que Argentina también estará saliendo
de la recesión y continuará la recuperación de la demanda
interna en los países andinos. Por el lado de México, creo
que una vez resuelta la incertidumbre de la negociación
del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y
Canadá y la de su proceso electoral, deberíamos ver un

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 53


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

Colombia, Argentina, Ecuador,


¿Cuáles de los siguientes equipos o máquinas para corte por arranque de viruta posee
Chile y Perú. El objetivo de este
actualmente en su empresa?
sondeo fue conocer el desempeño
en términos de producción de
Tornos 68.2 % estos establecimientos en 2018 y
Fresadoras 63.6 % sus proyecciones de inversión en
Sierras y tronzadoras 53.0 % máquinas y herramientas para el año
Centros de mecanizado 43.4 % que viene.
Centros de torneado CNC 40.4 % Antes de presentar los resultados
Rectificadoras 34.3 % globales de esta encuesta, es
Otras 22.2 % importante señalar que, según
Mandrinadoras/roscadoras 21.7 % cifras del reservorio estadístico
Electroerosionadoras (de hilo/de penetración) 15.7 % de la Asociación Latinoamericana
Máquinas transfer 7.1 % de Integración (ALADI) en 2017,
México, Argentina, Brasil, Colombia,
Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay
0 10 20 30 40 50 60 70 80
importaron en su conjunto USD 3.826
millones en maquinaría y partes
para la industria metalmecánica, en
¿La razón o razones por las que va a invertir en manufactura avanzada es (son)? partidas arancelarias como centros
de mecanizado, máquinas de
puesto fijo y máquinas de puestos
Ser más competitivos 77.3% múltiples para trabajar metal;
Incrementar la productividad 69.7% prensas, dobladoras y punzadoras;
Mejorar la calidad
componentes, accesorios para
66.7%
máquinas herramienta; tornos
Incrementar los volúmenes de producción 50.0% (incluidos los centros de torneado);
Reducir el nivel de desperdicios (scrap) 40.9%
corte por láser, ultrasonido,
electroerosión y plasma; y taladros,
Para mejorar la rastreabilidad de la producción 30.3%
mandrinadoras y fresadoras.
Para cumplir con regulaciones y normatividad
(e.j. ISOs) 27.3% Para 2018 (cifras parciales a
septiembre), en las mismas categorías
de producto, y sin contar con datos
0 10 20 30 40 50 60 70 80 de Argentina, ALADI reporta que
las compras internacionales de
los talleres latinoamericanos en
“Quizás hay algún caso de éxito en una infraestructura y una logística
estos rubros han sido de USD 1.470
las cadenas de valor en la industria adecuada”, comenta Ruiz.
millones, siendo México responsable
automovilística entre Brasil y De continuar evolucionando estos del 82 % de estas importaciones.
Argentina, pero sí hemos visto menos factores, el BBVA Research adelanta
integración en cadenas de valor Esta renovación de maquinaria se
que el crecimiento para América
globales en el caso de América Latina. entiende a la luz de los resultados
Latina entre 2020 y 2021 podría
El interés por esa diversificación de la encuesta realizada por
situarse entre 2.5 % y 3 %
existe, pero ha habido menos avances Metalmecánica Internacional que
en el empuje de la industrialización Así serán las inversiones en maqui- evidencia que el 44 % de las máquinas
y en añadir valor agregado a las naria y equipo para 2019 instaladas en los pisos de producción
exportaciones de productos de Como todos los años, de los talleres participantes tienen
América del Sur. Esto por diferentes Metalmecánica Internacional entre 4 y 10 años de uso, 38.8 % entre
razones: picos de cambio no realizó su encuesta de Intención 11 y 20 años y 10.6 % sobre pasan
favorables para esas exportaciones de Compra 2019 que para esta los 21 años. El porcentaje restante
industriales en algunos países —lo ocasión contó con la participación cuenta con equipos con solo 3 años
que ha ido cambiando en los últimos de 226 gerentes y responsables de en funcionamiento.
años—, y razones estructurales como decisiones de compra en talleres A la hora de decidirse entre
la disponibilidad de mano de obra metalmecánicos de Latinoamérica, invertir en equipos nuevos,
calificada para esas industrias o de principalmente con sede en México, reconstruidos o usados, la mayoría

54 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
INTENCIÓN DE COMPRA 2019

de los encuestados prefiere estrenar orden, las razones por las que estos de desperdicios, mejorar la
máquina en su taller. talleres planean compras de este rastreabilidad de la producción y
En la categoría de equipos por tipo de productos o tecnologías son: para cumplir con regulaciones y
arranque de viruta, actualmente ser más competitivos, incrementar la normatividad. MMII
estos talleres cuentan principalmente productividad, mejorar la calidad
con tornos, fresadoras, sierras y incrementar los volúmenes ◗ LA AUTORA
tronzadoras, centros de mecanizado, de producción, reducir el nivel Editora de Metalmecánica Internacional.
centros de torneado CNC y
rectificadoras.
El 49 % de los encuestados
planea hacer inversiones en
este tipo de máquinas durante
2019. Al desglosarlo por tipo
de producto, se destaca que en
centros de mecanizado, fresadoras,
mandrinadoras/roscadoras, tornos,
sierras y tronzadoras, y rectificadoras,
la mayoría de los planes de compra
contemplan presupuestos entre
USD 5,000 y 20,000, mientras que
en electroerosionadoras la mayoría
piensa invertir entre USD 20,000 y
USD 40,000, y en centros de torneado
y máquinas transfer el dinero
estimado sobrepasa los USD 60,000.
En formado y fabricación, 42
% de los participantes invertirá
en 2019, destacándose los planes
en adquirir prensas y prensas
plegadoras, roladoras, punzonadoras
y cizallas, equipos de corte por láser,
máquinas de oxicorte y de soldar.
Se registra un menor interés en
electroerosionadoras, máquinas
para trabajo en alambre y equipos de
corte por chorro de agua.
Como es de esperarse, los equipos
auxiliares y consumibles están a la
cabeza en los planes de inversión.
Además de las mayores compras
planeadas en herramientas de
corte, portaherramientas y sistemas
de sujeción, software CAD/CAM y
equipos para inspección y medición,
sorprende de esta encuesta que,
aunque estén de moda, los robots
y equipos para impresión 3D no
figuran como prioridad de compra
para los talleres latinoamericanos.
Por ello resulta comprensible que
solo el 42 % del total de encuestados
haya afirmado tener alguna iniciativa
de inversión en manufactura
avanzada en su empresa. En su

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 55


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
PRODUCTOS DESTACADOS

LOS MEJORES
2018
Herramientas de fresado
externo indexables

DE LA CLASE
La realización de las dos principales ferias de esta
industria en el mundo: EMO Hannover, en Alemania;
e IMTS, en Estados Unidos, marcó un 2018 lleno
productos y tecnologías pensadas para los talleres
que ya están incorporando dentro de sus líneas de
producción soluciones que hacen parte de la llamada La línea MILL A GROOVE, de KAI-
SER TOOL COMPANY, es un nuevo
Industria 4.0. sistema diseñado para trepanar en
una fresa CNC. Dentro de sus ven-
Metalmecánica Internacional hizo una selección de tajas figuran: mejores superficies de
sellado debido a un mejor acabado;
algunos de los productos que fueron destacados los diámetros de las ranuras son
como “Los más innovadores” de la pasada IMTS — concéntricos a la rotación del hu-
sillo, no al movimiento de la mesa;
según el criterio de esta feria— y de otros que, por el eliminación de operaciones de torno
interés que despertaron en la industria, merecen un secundario para ranurado frontal;
lugar en estas páginas. menor costo por ranura; resistencia
incrementada debido a una mayor
área de la sección transversal e
insertos personalizados se pueden
lograr para coincidir con la forma de
Cobots de fácil programación la ranura.
El inserto MILL A GROOVE no gira
Los cobots de la serie e, de UNIVERSAL alrededor de su propio centro, por lo
ROBOTS, vienen equipados con programa- que la ranura puede ser simétrica o
ción intuitiva, uso versátil y una lista casi asimétrica. Los surcos escalonados,
infinita de oportunidades para complemen- los surcos convexos y de radio cón-
tos. No necesitan instalaciones eléctricas cavo, los bordes achaflanados, los
especiales y se pueden conectar a cualquier ángulos y los perfiles especiales se
toma de corriente. Los conectores E/S y los pueden hacer con un solo inserto.
protocolos de comunicación garantizan una Al mecanizar en aluminio 6061, el
integración sin dificultad para maximizar el sistema corta una ranura de .125“de
rendimiento. ancho x .200” de profundidad x 4.98“
Esta gama se caracteriza por ser ligera, ocupar poco espacio y permitir una fácil de diámetro en 18 segundos frente a
reubicación para nuevos usos sin modificar los esquemas de producción. Se pueden 2.75 minutos con una fresa de 1/8”.
mover rápidamente entre procesos y permiten reutilizar programas para tareas recu- Esta es una reducción del tiempo de
rrentes, lo cual ofrece la flexibilidad a los clientes de automatizar múltiples tareas ciclo del 90 %. Los insertos están
manuales en una misma línea de producción, incluso con solo un cobot. disponibles en grados de carburo de
Su tableta de programación intuitiva y fácil de usar permite a los operarios pro- grano submicrométrico para mate-
gramar un cobot moviendo los ejes del robot manualmente hasta los puntos de paso riales ferrosos y no ferrosos y HSS
deseados, o simplemente utilizando las funciones de “arrastrar y colocar” de la pan- para materiales compuestos y plás-
talla táctil. El sensor de fuerza y par integrado permite realizar hasta las tareas más ticos. Pueden recubrirse con TiN,
complejas. Este sensor ultrasensible, que reacciona al más mínimo movimiento y dota TiCN, TiAIN o diamante.
al cobot del sentido del tacto, permite utilizarlo con precisión para tareas que exigen Esta herramienta obtuvo una men-
la máxima exactitud. ción especial dentro del listado de
Esta solución obtuvo una mención especial dentro del listado de productos inno- productos innovadores de IMTS.
vadores de IMTS.

56 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
PRODUCTOS DESTACADOS

Tornos suizos multitarea tivo, guiado por iconos en una pantalla


táctil. Un ejemplo es la optimización
El potencial para la producción autó-
noma 24/7 también está diseñado en la
automática del proceso de SwissDECO: línea SwissDECO. La gama es compati-
una vez que la máquina está programa- ble con una amplia selección de solucio-
da, el desplazamiento de la herramienta nes de automatización, incluida la nueva
se calcula y optimiza automáticamente. Robot Cell i4.0 de Tornos.

Altamente productivo, extremada-


mente flexible, listo para la automa-
tización y habilitado para la Industria
4.0, son las características del Swiss-
DECO, un torno multitarea de gama
alta con una plataforma modular de
la firma TORNOS.
Disponible en cuatro versiones,
SwissDECO G (versión de cuadri-
lla), SwissDECO GA (versión de
cuadrilla con eje A), SwissDECO T
(versión de torreta) y SwissDECO
TB (versión de torreta con eje B),
los fabricantes pueden elegir la
solución cinemática que se adapta
mejor a sus necesidades.

El SwissDECO es el torno óptimo


para una amplia gama de segmen-
tos industriales en crecimiento,
que incluyen automotriz, médico y
dental, electrónica y aeronáutica,
gracias a su tecnología de acciona-
miento de última generación, he-
rramientas, rigidez y modularidad.
Las soluciones de la gama Swiss-
DECO están construidas sobre una
base común de 36 mm y diseñadas
y optimizadas con el método de
elementos finitos (FEM).
Así mismo, con su nueva interfaz
hombre-máquina (HMI) preparada
para la Industria 4.0, la programa-
ción es un proceso simple e intui-

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 57


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
PRODUCTOS DESTACADOS

Herramientas interconectadas Operaciones de planeado en desbaste


La nueva fresa de pla-
Silent Tools, de SANDVIK CORO- near Double QuattroMill 22,
MANT, es la marca comercial de una de SECO, para desbaste y
familia de portaherramientas para tornear, semiacabado, proporciona el
fresar, mandrinar y taladrar que ofrece in- siguiente nivel de desempeño
formación en tiempo real, vía sensores, al con su geometría de corte li-
operador del equipo. Están diseñados para bre. La colocación de sus
minimizar la vibración mediante un amortiguador alojado dentro insertos reduce las fuerzas
del cuerpo de la herramienta. La mayoría de los clientes de Silent de corte y, en consecuencia,
Tools utilizan estas herramientas para trabajar con voladizo largo, brinda una mayor estabilidad
pero también es posible conseguir incrementos de productividad sobre la pieza de trabajo, una vida útil de la herramienta mejorada y
y mejoras de calidad superficial, incluso, con un voladizo corto. la máxima productividad.
Para IMTS, este producto ocupó el primer lugar en su listado de El Double QuattroMill 22 es idóneo para aplicaciones sobre piezas
productos innovadores por permitir una mejor toma de decisiones en una amplia gama de materiales como acero y hierro fundido, así
sobre la marcha, ya que el dispositivo detecta instantáneamente como acero inoxidable 15-5 y súper aleaciones de titanio e Inconel.
el chatter y muestra datos vitales del trabajo, como vibración, re- Ofrece tres rangos de plaquitas con distintas opciones de rompe-
acción, calidad de la superficie, temperatura, etc., vía Bluetooth a virutas  y calidades. El  rompevirutas ME12  sirve para  superalea-
través de un panel de fácil manejo. ciones y acero inoxidable; por su parte, la geometría M12 está dis-
Con las herramientas antivibratorias Silent Tools se pueden au- ponible en muchas calidades diferentes para adaptarse a la mayoría
mentar los parámetros de corte y conseguir, al mismo tiempo, un de los materiales para mecanizar; y la geometría M18  sirve tanto
proceso más seguro y sin vibraciones, con tolerancias estrechas, para acero como para fundiciones.
buen acabado superficial y una velocidad de arranque de metal Esta herramienta obtuvo una mención especial dentro del listado
mucho mayor. de productos innovadores de IMTS.

Cambio de programas entre máquinas CNC

NCSIMUL 4CAM, de SPRING Technologies, es un add-on


para los softwares CAM que le permite a los programas ser
transferidos a la cinemática de las diferentes máquinas he-
rramienta, dependiendo de la disponibilidad de las máquinas
en el taller, la dificultad de la operación de mecanizado, las
necesidades de la empresa, etc., aumentando la agilidad en
la producción.
Ofrece a los usuarios la capacidad de cambiar las máquinas
sobre la marcha sin necesidad de producir un nuevo programa
CAM, sin dejar de utilizar los paquetes CAM líderes del merca-
do, incluyendo Catia, NX, Creo, TopsolidCAM y Mastercam, o
programas de control numérico existentes (formato ISO).
Crea de forma nativa un código G verificado y optimizado,
basado en los recursos reales disponibles en el taller (herra-
mientas, parámetros de herramientas de corte, capacidades de
máquina herramienta y control CNC). Los datos de CAM exis-
tentes y los programas de código G se reutilizan para generar
nuevos programas, independientemente de la cinemática y el
control de la máquina seleccionada.
Esta aplicación obtuvo una mención especial dentro del lis-
tado de productos innovadores de IMTS.

58 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
PRODUCTOS DESTACADOS

Fresadora de 5 ejes hecha en México Maquinado, manufactura


INDUSTRIAS VIWA, una empresa aditiva y soldadura en una
100% mexicana, presentó este año su má-
quina FlexCinco, una fresadora CNC flexi-
sola máquina
ble de 5 ejes.
Pensando en los talleres de maquinado
de México y América Latina que requieren
una máquina versátil y de amplias carreras
a un precio accesible, Viwa desarrolló este
equipo con cabezal basculante con giro de
±120° y mesa giratoria orientable por el
operador de forma vertical u horizontal,
con plato de 320 mm de diámetro y giro de ±360°. Esta combinación de cabezal
y mesa giratoria, junto con amplias carreras de 40” x 22” x 23.6” (1,016 x 560 x
600mm), le brindan la posibilidad de hacer maquinados de cinco caras en piezas
voluminosas en 3+2, 4+1 o 5 ejes simultáneos.
La FlexCinco incorpora el control Centroid M400, con sistema conversacional La máquina VC-500A/5X AM
que permite al operador definir con facilidad el plano de maquinado en cualquier HWD, de MAZAK, incorpora la
ángulo y programar a pie de máquina rutinas de fresado y taladrado de forma innovadora tecnología de manufac-
sencilla. tura aditiva Hot Wire que Mazak
desarrolló en colaboración con Lin-
coln Electric. Con esta tecnología
de deposición de láser Hot Wire,
Preajustadores de herramientas la máquina no solo ofrece una so-
lución aditiva de alta velocidad y
La gama de productos preajustadores de automatización de soldadura pro-
herramientas Microset, de HAIMER, van gramable, sino también capacida-
desde máquinas de bajo costo, que son ren- des completas de centro de meca-
tables para usuarios de bajo volumen, hasta nizado de 5 ejes.
equipos con preajuste totalmente automáti- El cabezal Hot Wire tiene la mis-
co con la tecnología de ajuste por contrac- ma capacidad de 5 ejes que su hu-
ción incorporada HAIMER VIO Linear Tools- sillo de fresado, lo que proporciona
hrink. Es la opción ideal para los talleres que la maniobrabilidad para construir
requieren el uso de portaherramientas, con- nuevas geometrías o soldaduras
juntos duplicados o máquinas multihusillo. en todas las superficies de la pieza
El VIO Linear Toolshrink viene de serie de trabajo. Es ideal para la manu-
con una unidad de inducción totalmente au- factura aditiva de gran volumen y
tomática, detección de parámetros de con- ayuda a minimizar los costos de
tracción, ajuste de longitud dentro de ± 10 equipos y materiales.
μm, un extractor y refrigeración por contacto. La tecnología de contracción permite En su lado de fresado, el VC-
realizar cambios de herramienta de cualquier mandril de contracción, independien- 500A / 5X AM HWD viene equipa-
temente de la marca del soporte.  do de serie con un husillo robusto
En IMTS debutó la máquina Tool Dynamic Preset, que crea la combinación per- de alto rendimiento CAT-40 de
fecta entre la herramienta de equilibrio dinámico y las máquinas de preajuste Mi- 12,000 rpm que brinda capacida-
croset UNO Premium. La integración de las tecnologías de equilibrado y preajuste des excepcionales de remoción de
de HAIMER permite conseguir una mayor eficiencia y ahorro de tiempo al combinar metal en todos los materiales co-
dos etapas de producción en una sola operación. munes, incluyendo acero, aluminio
Este producto obtuvo una mención especial en IMTS. y hierro fundido. Las velocidades
opcionales de 15,000 rpm y 20,000
rpm están disponibles para hacer
frente a una variedad de requisitos
de producción de piezas. Un alma-
Manténgase informado sobre la actualidad de la industria metalmecánica en
Latinoamérica y el mundo a través de nuestras redes sociales: cén de 30 herramientas garantiza
el mecanizado continúo ininte-
rrumpido de piezas, al igual que el
Revista transportador de virutas compacto
Metalmecánica revistametalmecanica r_metalmecanica de la máquina y el colector de nie-
Internacional
bla con filtro de humo.

[www.metalmecanica.com] Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 | 59


[ INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ]
PRODUCTOS DESTACADOS

Torno automático multihusillo Cabezales de mandrinado


Durante la pasada El último desarro-
feria AMB, INDEX llo de BIG KAISER,
recibió el Premio en lo que respecta al
MM de la revista concepto de Industria
Machine Market por 4.0, es la evolución
las innovaciones en- de sus  herramientas
contradas en su nue- digitales  para cabe-
vo torno automático zas perforadoras  de
de múltiples husillos acabado EWE. Estas
MS22-L. cuentan con  una pantalla digital para mostrar el movi-
Según el propio miento incremental del filo de corte y utilizan tecnología
fabricante, este es el Bluetooth para conectarse con la aplicación de la misma
primer torno automático de múltiples husillos en el mundo compañía.
que permite el mecanizado de piezas largas simultánea- Las dimensiones codificadas por colores les permiten a
mente con 6 husillos y dos portaherramientas por cojinete los operadores observar una señal visual cuando la he-
de husillo. Además, el corte y el mecanizado posterior son rramienta vuelve a estar en tolerancia y se encuentra lis-
posibles a través del husillo síncrono giratorio. El uso de ta para continuar la producción, disminuyendo el riesgo
herramientas accionadas también permite operaciones de de errores de ajuste. La gama de cabezales perforadores
taladrado y fresado. EWE se ha ampliado para incluir cabezales de perforación
Esta máquina promete ahorros drásticos en área de ins- de diámetro ultrapequeño, completando el portafolio para
talación y el personal de servicio, así como en sistemas de todos los tamaños de herramientas.
refrigeración, sistemas de manejo y transportadores de vi- Además de mostrar cualquier cambio aplicado a los
ruta. Ofrece sus mayores beneficios para los fabricantes de diámetros de corte, la aplicación ayuda a los operadores
piezas en serie, como inyectores para motores de combus- a determinar los parámetros de corte óptimos para sus
tión, boquillas y pistones en la tecnología de fluidos. Otro conjuntos de herramientas. También registra el historial
campo de aplicación es la producción de ejes, como los que de ajuste de la herramienta para futuras referencias, con-
se utilizan en los accionamientos eléctricos. Este concepto virtiéndose así en una herramienta esencial para la imple-
también abre nuevas posibilidades de producción para pie- mentación de los valores de manufactura inteligente.
zas en el segmento médico. Esta solución obtuvo una mención especial dentro del
listado de productos innovadores de IMTS.

Mecanizado vertical de 5 ejes con conexión Sistema de medición láser


multimáquina LaserPlus es el producto de
El centro de mecanizado vertical de 5 medición de herramientas pre-
ejes MU-S600V, de OKUMA America, mium de ANCA que proporciona
brinda la capacidad de conectar múltiples un nuevo nivel de automatiza-
máquinas para configurar sistemas auto- ción y precisión al proceso de
matizados de producción en línea sin su- rectificado. Con una sonda láser
pervisión. incorporada, el sistema permite
Es un VMC flexible que ahorra espacio, medir con precisión las geome-
con 55 pulgadas de ancho y 5 ejes. Es ca- trías de la herramienta en proceso dentro de +/- 2 micrones o menos.
paz de proporcionar una automatización Utiliza un rayo láser para medir con precisión las dimensiones de una
de alta producción mediante la conexión herramienta de corte sin necesidad de retirarla del rectificador de he-
de varias máquinas y el uso de su robótica rramientas. El láser mide la parte superior e inferior de la herramien-
incorporada para transferir piezas de una ta para obtener un diámetro absoluto para una máxima precisión.
máquina a otra. Tiene una amplia área de El software ToolRoom luego compara las medidas reales de la he-
mecanizado contenida en un espacio compacto, lo que maxi- rramienta con la geometría requerida. Si es necesario, la máquina
miza tanto la utilización del espacio como la productividad. lo compensa automáticamente para garantizar que las herramientas
Los seis lados de la pieza de trabajo se pueden mecani- estén consistentemente dentro de las tolerancias requeridas. La fre-
zar con una sola configuración en dos máquinas, utilizando el cuencia del sondeo láser durante el rectificado de lotes se configura
sistema de transferencia de trabajo de Okuma. El MU-S600V en el software. Esto ayuda a garantizar que las herramientas pro-
tiene un Cambiador Automático de Herramientas (ATC) tipo ducidas permanezcan dentro de las tolerancias requeridas, desde la
tambor de 16 posiciones, con una cadena opcional de 30 he- primera herramienta del lote hasta la última.
rramientas para una mayor eficiencia. Este sistema obtuvo una mención especial dentro del listado de
productos innovadores de IMTS.

60 | Edición 6 / Volumen 23 | Diciembre 2018/Enero 2019 [www.metalmecanica.com]


Ingrese al Índice de Anunciantes intereactivo de www.metalmecanica.com y establezca un contacto comercial inmediato REPRESENTANTES
con las compañías proveedoras aquí incluidas. Envíe solicitudes de información, consulte a las empresas DE VENTAS DE PUBLICIDAD
en la Guía de Proveedores, o visite los Showrooms de aquellas que lo ofrecen. SALES REPRESENTATIVES

ÍNDICE DE ANUNCIANTES HEADQUARTERS

B2Bportales, Inc
Showrooms Anunciante Página 6355 NW 36th St. Suite 408
Virginia Gardens, FL 33166-7027
Ph: +1 (305) 448-6875 Fax: +1 (305)
Aceros Fortuna S.A De C.V. 448-9942

X Balluff de México S.A de C.V. Luis Ochoa


Group Publisher/International Sales
Director
BIG Kaiser Precision Tooling Inc. 19 Ph: +1 (804) 302-5167
+1 (305) 448-6875 Ext. 47319
luis.ochoa@axiomab2b.com
X Bystronic México S.A. de C.V. 48 Gustavo Osorio
Marketing Coordinator
Centric International Inc. 9 gustavo.osorio@axiomab2b.com

X Emuge-Franken S.A. de C.V. 37 UNITED STATES, CANADA & BRAZIL


Teri Rivas
Associate Publisher
Expomanufactura /EJ Krause de México SA de CV 61 Ph: +1 (561) 358-6077
+1 (305) 448-6875 X 47324
teri.rivas@axiomab2b.com
X Factory Automation Technology Co.,LTD 11
MEXICO
X Faro Technologies, Oficina Regional de México 43 Sales Zona Centro: D.F, Estado de
Mexico, Morelos, Tlaxcala & Puebla.
X Fives Landis Corp./Cutting Tool Div 25 Stella Rodríguez
Ph: +52 1 (55) 1882-4802
stellar@prodigy.net.mx
X Fives Landis Corp./Grinding 64 Sales Zona Norte: Baja California
Norte y Sur, Sonora, Sinaloa,
Global CNC Industries, Ltd 63 Chihuahua, Durango, Coahuila,
,
Nuevo León, Tamaulipas.
X Hainbuch México S DE RL DE CV 50 Carmen Bonilla
Ph: +52 (81) 1378-1703
Cbonilla.estrada@gmail.com
Harrington Hoists Inc. A Kito Group Company 15 Sales Zona Bajío: Nayarit, Jalisco,
Colima, Aguascalientes, Zacatecas,
Hemaq S.A de C.V. 23 Guanajuato y Querétaro.
Ricardo Pérez Vertti
Ph: +52 (442) 468-8792
Hydra-Lock Corporation 52 ricardo.eperezvertti@gmail.com

X Industrias Viwa, S.A. de C.V. 27 EUROPE

FRANCIA, ITALIA, ESPAÑA & PORTUGAL


X Jimmore International Corp. 58 Eric Jund
Tel: +33 (0) 493 - 587743
ericd.jund@gmail.com
MasterCam/CNC Software, Inc. 57 HOLANDA, BÉLGICA, LUXEMBURGO,
SCANDINAVIA, FINLANDIA & UK
X MC Machinery Systems de México S.A. de C.V. 30 Carel Letschert
Tel: +31 (20) 633-4277
carel.letschert@gmail.com
X Milltronics Manufacturing Co. 55 ALEMANIA, AUSTRIA Y SUIZA
IMP Intermedia Partners
Prensas Shieh Yih México S.A. de C.V. 51 Sven Anacker
Tel.: +49 (202) 271-6915
sa@intermediapartners.de
Productos Mocap, S. de R.L. de C.V. 53 ASIA

Roehm Products México S de R.L. de C.V. 29 Sydney Lai


Marketing Manager
Ph: +886-42329-7318 X 16
Sandvik S.A. de C.V. 3 sydneylai@ringier.com.hk

X SCHUNK Intec, S.A. de C.V. 13 TAIWAN


Ringier Trade Publishing Ltd
Amber Chang
Schwabische Werkzeugmaschinen GmbH 21 Ph: +886 (4) 232 - 97318 Ext. 11
amberchang@ringier.com.hk

SIDECO - Sistemas de Corte CNC 2 EAST CHINA


Ringier Trade Media Ltd.
Simsa de México S.A. de C.V. 45 Vivian Shang
Ph: +86-21 6289 5533
Vivian@ringiertrade.com
X SMW Autoblok México S.A. de C.V. 34 NORTH CHINA
Ringier Trade Media Ltd.
X Suhner Productos Industriales Mexicanos SA de CV 39 Maggie Liu
Ph: +86-20 8732 3316
maggieliu@ringiertrade.co
X Sumitomo Electric HardMetal de México S.A. De C. 7
HONG KONG
Tecma 5 Ringier Trade Publishing Ltd
Michael Hay
Ph: +85 (2) 236 - 98788 Ext. 11
ULINE 41 mchhay@ringier.com.hk

Vektek, Inc. 35 EVENTS


international Sales
Diana Milena Giraldo
Ph: + (57) 314 876 6597
Contacte gratuitamente por teléfono a los proveedores identificados con este símbolo. Vaya a http://www.metalmecanica.com/guia-de-proveedores/ dgiraldo@axioma.com.co
y haga clic en el ícono del teléfono para iniciar el proceso. El anunciante seleccionado lo llamará en español al número telefónico que Ud. indique.
Visite en www.metalmecanica.com el showroom de las empresas anunciantes identificadas con este símbolo.

También podría gustarte