Está en la página 1de 2

Arquitectura de high tech

El high-tech (alta tecnología) es un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta

Como lo indica su nombre se trata de un estilo arquitectónico que mezcla la arquitectura con la alta
tecnología, y fue desarrollada en la década de los años 1960, siendo tomado su nombre del libro escrito
por Suzanne Sleinn y Joan Kron, llamado ´The Industrial Style and Source Book for The Home’

. En el mismo son mostrados ejemplos de edificaciones en las que se destacan los materiales
industrializados, en especial para las cubiertas, los pisos y hasta para los muros.

El mismo estilo fue también nombrado como Tardo Modernismo. En los comienzos de este estilo, fue
como una revitalización del Modernismo. Con este período se hace una escala entre el Modernismo y el
Postmodernismo; en si se desarrolla en una temporada en que no queda claramente establecido el fin o
comienzo de ningún periodo. Fue prácticamente el modernismo con la tecnología.

Le corbusier y la propagación de su estilo habían convertido la ciudad en un espacio monótono,


especialmente por el gran desarrollo que tuvo al brindar una arquitectura de bajo costo, pero en contra,
las terminaciones de las obras tenían poca calidad.

Aunque continuaron desarrollando las construcciones de la arquitectura moderna, el High Tech, vino a
dar una respuesta a las problemáticas que esta causaba y le añadió la continua innovación tecnológica.

La base de la arquitectura High Tech, era jugar de manera creativa con los espacios, para producir obras
en que se evidencie la complejidad de la técnica empleada. Continúa la rebeldía del modernismo, en
contra de los patrones de una nueva estética.

Con este movimiento de perseguía una apariencia industrial, que a la vez hiciera sentir al usuario como
en casa. Además de exponer componentes técnicos y funcionales de la construcción, utiliza bastante, los
elementos prefabricados. Vemos con frecuencia paredes de vidrio y estructuras de acero. Lo más
importante era la función, antes que los aspectos estéticos

. Un buen ejemplo de High Tech, es el Centro Pompidou, ubicado en París, elaborado por Renzo Piano y
Richard Rogers. En el momento de su creación, causó revolución, pues son visibles su estructura
portante, conductos de ventilación y aire acondicionado, su escalera mecánica, transformadores, entre
otras cosas. Se basaba en la idea de que a través de la tecnología era posible mejorar al mundo.

En la década del 1980, evolucionó de forma tal que resulta difícil de distinguir de la Arquitectura
Postmoderna. Gran parte de las edificaciones representativas de este estilo, se desarrollaron en Europa
y en Norte América. Esto se debe a que tras el paso de la Segunda Guerra Mundial, debió decidirse entre
reconstruir o crear.

La arquitectura High Tech se vio reforzada, pues en esa apoca, ya se abría la mente de las personas en
cuanto a la ciencia y tecnológica, pues eventualidades como la carrera espacial, la llegada del hombre a
la luna, la creación de instrumentos tecnológicos difundidos por todas partes, fueron claves para que se
pensara en instalaciones, estructuras portantes y cubiertas que pudieran estar a la vista.

Por la crisis de petróleo en el 1973, la mayoría de estas edificaciones decayeron, por el alto costo que
representaba su mantenimiento. Fue preciso que los creadores principales de este movimiento,
pensaran en una manera de emplear el mismo, pues estos problemas angustiaban la humanidad.

En la Conferencia Internacional de Florencia, en el 1993, se habló de la energía solar en la arquitectura y


el urbanismo. Se creó el grupo READ, el cual es apoyado por la Comunidad Europea. Algunos de sus
objetivos son: El estudio de la utilización de las energías renovables en la construcción y la creación de
proyectos amigables con el medio ambiente. Finalmente el movimiento ha sido reformado y
evolucionado, pasó a ser el Eco tech o lo que conocemos como Arquitectura sustentable.

xEl High Tech nace del formalismo geométrico, donde su fuente de inspiración es el diseño de
Buckminster de Fuller. De este mismo modo se inspiró del movimiento de De Stijl donde sobresale como
figura principal Rietveld. Las obras cardas con este estilo utiliza diferentes materiales y técnicas que
juntos crean espacios muy prácticos y estilizados partiendo de su uso industrial.

Utiliza la alta tecnología junto a algunos toques de modernidad que le ofrece cierto carácter a la
obra. Sus creaciones son muy funcionales, ya que este estilo tiende a buscar el utilitarismo,
oponiéndose fuertemente al estilo Pop. Sus principales figuras son de origen británicos entre los cuales
caben destacar a

: • Michael Hopkins. • Norman Foster. • Richard Roogers.

Entre las obras más conocidas se encuentra el Crystal Island que fue diseñado por el arquitecto Norman
Foster para ser erigido en la localidad de Moscú. De este mismo modo se encuentra la obra realizada
por Richard Rogers, conocida como Millenium Dome, que ha sido erigida en Londres, y Schlumberger
Cambridge Research Centre que fue ideada por el arquitecto Michael Hopkins en Cambridge

. Generalmente en todos los diseños realizados con este estilo High se utilizan elementos industriales, y
no se hace uso de adornos en las edificaciones. En cuanto a la parte internas de las obras, en un
principio se utilizaba diferentes equipos y accesorios tanto de uso institucional como industrial para
darle a la obra ornamentación, entre los cuales se encuentran

: • Lámparas de pinza. • Carritos. • Estantes de cinc galvanizados. • Suelos de goma. • Etc.

Estos accesorios y equipos eran combinados perfectamente con una gran variedad de colores primarios
que le daban un toque sensacional al interior de la obras. Cada una de estas obras son representaciones
perfectas de este muy sofisticado, industrial y útil estilo.

También podría gustarte