Está en la página 1de 2

ENCUESTAS PARA LAS VARIABLES CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

VARIABLE CUALITATIVA

Se desea saber el estado civil o conyugal de las personas en la ciudad de Valledupar, para eso se
toma una muestra de 50 personas. Los datos registrados fueron los siguientes:

S –S – S –S –C –SP –D –S –S –V –C –S –S –S –S –S –S –C –C –C –C –C –V –D –D –D –D –D –D –V –S –S
–D –SP –SP –S –C –C –V –V –D –D –S –S –S –V –V –V –D.

Donde:

S: Solteros

C: Casados

Sp: Separados

V: Viudos

D: Divorciados

Nos piden realizar una tabla de frecuencia y organizar los datos para saber cuál es el porciento total
de toda la sociedad.

SOLTEROS CASADOS VIUDOS DIVORCIADOS SEPARADOS


X X X X X
X X X X X
X X X X X
X X X X X
X X X X
X X X X
X X X X
X X X X
X X X X
X X X
X X X
X X
X
X
X
DATOS ORGANIZADOS POR SECCIONES.
A continuación, la tabla de frecuencia de todos los datos organizados en porcentajes, con su
frecuencia absoluta (Xi), frecuencia relativa (Fi), frecuencia absoluta acumulada (Ni) y frecuencia
relativa acumulada (Hi).

VARIABLE Xi Fi Ni Hi
SOLTEROS 17 34% 17 34%
CASADOS 8 16% 25 50%
VIUDOS 8 16% 33 66%
DIVORCIADOS 14 28% 47 94%
SEPARADOS 3 6% 50 100%
TOTAL 50 100%

Según esta tabla podemos asegurar que del 100% de los habitantes de la ciudad de Valledupar, el
34% son solteros, el 16% son casados, los viudos ocupan el 16%, el 28% son divorciados y solamente
el 6% están separados.

TABLA DE PORCENTAJES.
40%
SOLTEROS
35%

30% DIVORCIADOS

25%

20%
CASADOS VIUDOS
15%

10%
SEPARADOS
5%

0%

También podría gustarte