Está en la página 1de 5

Mantenimiento

y Mejora Continua
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Módulo 1
Validación del contexto
Sonia H. Alvarez T.
Pontificia Universidad Javeriana
Instituto de Salud Pública - SSRP
Liberty Seguros - ARL
Mantenimiento
y Mejora Continua
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2. CARACTERIZACIÓN DE LA
EMPRESA Y COMPRENSIÓN DE SU
CONTEXTO.

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA


Una empresa orientada a la gestión sistemática debería adecuar su metodología
de acuerdo con su tamaño, naturaleza y riesgos de Seguridad y Salud en el
Trabajo, empezando por su caracterización, la cual consideraría contemplar:

Generalidades de la empresa: breve recuento histórico, actividad económi-


ca, centros de trabajo, materias primas e insumos, maquinaria y equipos,
procesos desarrollados, productos o servicios, misión, visión, factores de éxito,
valores, entre otros.

Organización del trabajo: número de trabajadores, formas de contratación,


distribución del personal por áreas, turnos, horarios de trabajo, beneficios,
seguridad social, organigrama.

Recurso humano específico: responsable del SG-SST, brigadistas, auditores


internos, profesionales de seguridad y salud en el trabajo vinculados directa-
mente o por prestación de servicios (técnicos, tecnólogos, profesionales y
especialistas).

También, inventario de equipos para emergencias, Administradora de Riesgos


Laborales, Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, Reglamento Interno
de Trabajo, Comité Paritario, Comité de Convivencia y otros a consideración .

2.2 CONTEXTO EN LA EMPRESA


Comprender el contexto de una empresa permite determinar los elementos que
influyen en sus lineamientos, propósitos, procesos, objetivos y por ende en su
sostenibilidad. La gestión sistemática de la seguridad y salud en el trabajo insta
Todos los derechos reservados a abordar la comprensión del entorno a través de:
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS: hace referencia a las consideraciones perti-
nentes para el propósito y el direccionamiento estratégico de la empresa y que
afectan su capacidad para lograr los resultados previstos en seguridad y salud
Mantenimiento en el trabajo. La comprensión del contexto externo puede considerar entorno
y Mejora Continua
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
legal, político, económico, social, de mercado, tecnológico; mientras que el
contexto interno las relativas a cultura, valores, procesos, direccionamiento
estratégico, desempeño (17).

PARTES INTERESADAS: implica que la empresa debería determinar las partes


interesadas que le son pertinentes a la gestión sistemática de la seguridad y
salud en el trabajo, las necesidades y expectativas de éstas, que se reflejan en
los requisitos legales y otros que apliquen (18). Algunas partes interesadas
serían: el Estado y las autoridades, los entes legislativos, las Administradoras de
Riesgos Laborales, los gremios, la sociedad, los vecinos, los proveedores y los
contratistas, los accionistas o los propietarios, los trabajadores, los sindicatos.

ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN: corresponde a los límites y la aplicabilidad


del sistema. El alcance debería mantenerse como información documentada.
(ICONTEC, 2015).

SG-SST
CONTEXTO EN LA EMPRESA

ENTRADAS SALIDAS
Analizar la caracterización de la
Generalidades de la empresa y determinar las Descripción de la
empresa, procesos, cuestiones pertinenetes para empresa.
recursos, organización lograr el direccionamiento
del trabajo estratégico de la seguridad y Contexto en la
salud en el trabajo empresa:
Factores internos y entorno,
externos, partes requisitos
interesadas y alcance

Luego de validar en su organización si se ha caracterizado la empresa bajo este


marco, es importante identificar en el siguiente cuadro el estado actual del
SG-SST para definir las acciones de mejora, entendiendo que la columna base
corresponde a un nivel mínimo, la columna de implementación equivale a un
desarrollo básico y la de mejora a un nivel avanzado.

Todos los derechos reservados


Mantenimiento Elemento Base Implementación Mejora
y Mejora Continua
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Conoce la Tiene una descripción La caracterización de la


empresa de documentada de la empresa se ha constituido
Caracterización manera tácita. empresa, que incluye en un insumo vital para el
de la empresa No la ha generalidades, recursos, contexto empresarial en
caracterizado a procesos, organización seguridad y salud en el
partir de los del trabajo, entre otros. trabajo.
elementos

Sabe de los Ha realizado un análisis El análisis interno y


factores internos de los factores internos y externo es consecuente
y externos, externos, ha identificado con la estrategia de la
identifica las necesidades y expectati- empresa, las necesidades y
Comprensión partes interesa- vas de las partes expectativas de las partes
del contexto de das pero no los interesadas y ha interesadas se constituyen
la empresa ha aplicado definido el alcance de la en requisitos y ambos se
metódicamente. seguridad y salud en el tienen en cuenta para
trabajo. establecer el alcance de la
seguridad y la salud en el
trabajo.

Consideraciones:
Las empresas son, cada día más, una organización dinámica, enfrentada
permanentemente a cambios, por lo que en la medida que se comprenda
el contexto el SG-SST entrará en la mejora continua. “El SG-SST estará en
función de la empresa y no la empresa en función del SG-SST”. Por lo
anterior, el SG-SST desde su diseño, es flexible y puede adaptarse al tamaño
y características de la empresa, igualmente puede ser compatible con otros
sistemas de gestión.

Las herramientas de planeación estratégica aplican para definir los factores


internos y externos, y las de responsabilidad social para establecer los
grupos de interés. Para definir el alcance es obligatorio considerar los dos
elementos anteriores.

Se sugiere seguimiento y revisión del contexto en la empresa, puede ser en


la evaluación inicial, en la auditoría interna y en la revisión por la dirección.

Todos los derechos reservados


Mantenimiento
y Mejora Continua
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Información recomendada:
DAVID, Fred R. Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación,
2003.
Capítulo 3 - La evaluación externa y Capítulo 4 - La evaluación interna.

What is Stakeholder Theory? - R. Edward Freeman


https://www.youtube.com/watch?v=bIRUaLcvPe8

Gestión de las partes interesadas


https://www.youtube.com/watch?v=9AtaIAZEu0c

Actividad 2
Caracterización de la empresa y comprensión de su contexto

Todos los derechos reservados

También podría gustarte