Codigoeticasucroal

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

Código de

Ética Empresarial
Declaración
Empresarial
“Nuestra cultura organizacional está
basada en la ética, en principios y
valores que nos ayudan a ser íntegros
y transparentes”
Nuestra esencia en SUCROAL S.A. (en adelante “SUCROAL”),
se rige por principios de ética y transparencia, nuestro
código se constituye en la declaración sobre los postulados
que rigen el comportamiento y la ética corporativa del
equipo humano vinculado a la Compañía.

Los principios y valores descritos fundamentan nuestra


gestión empresarial y establecen las principales pautas y
directrices de acción las cuales, por su especial naturaleza,
tienen carácter de “irrenunciables” y “no negociables” y
por tanto, deben ser de aplicación en toda la Organización.

Bajo esa premisa fundamental, la Junta Directiva y la


Alta Dirección de la Compañía promueven por convicción
entre su equipo humano de trabajo, sus clientes, proveedores
y demás grupos de interés, la mayor transparencia e integridad
en todos sus comportamientos, los cuales deben estar regidos
e inspirados por los más altos estándares de la conducta
empresarial.

Aún cuando este documento no pretende abordar todas las


posibles connotaciones que implica la ética en la Empresa, sí
establece claramente un marco conceptual y un referente que
nos permite confrontar permanentemente nuestra forma de
proceder de manera transparente, responsable y proactiva.
Esperamos de todos y cada uno de ustedes, la coherencia entre
lo que pensamos y lo que hacemos.

¡Inspiramos para crecer!


Mensaje del
Gerente
El cambio nos motiva a hacer de Sucroal
una Organización altamente innovadora y
comprometida, en la cual nuestro punto de
partida reside tanto en nuestros valores
organizacionales, como en operaciones
eficientes y controladas.

Los resultados de nuestras economías


requieren: fortalecer los procesos de gestión,
contribuir a organizaciones sostenibles y
comprometidas con el medio ambiente, es
por ello, que adoptamos y creemos
firmemente en el Código de Ética, como eje
rector del proceder corporativo basado en la
integridad que como individuos, colaboradores
y ciudadanos ejercemos día a día.

En Sucroal estamos dispuestos a innovar el estado


natural de las cosas, pero siempre a la vista de
principios de transparencia, prácticas de negocio
justas, una gestión de riesgos eficiente, una clara
postura de tolerancia cero ante la corrupción y una
amplia disposición a hacer siempre las cosas bien.
Queridos colaboradores, los invito
a que continuemos fomentando una
cultura de trabajo en equipo, donde
Fortalecer los nuestro proceder nos lleve a
consolidarnos como la Organización
procesos de de referencia biotecnológica en la
gestión región, bajo nuestro eslogan:

¡Somos éticos
Organizaciones e innovadores!
sostenibles

Compromiso
con el medio
ambiente
Contenido
Mensaje del Gerente

Sección A. Nuestro comportamiento


1. Nuestros valores 10
2. Destinatarios 11
3. ¿Cómo se comportan nuestros líderes? 11
4. ¿Cómo nos comportamos? 12
5. ¿Cuándo debo actuar? 15
6. ¿Cómo nos comportamos con nuestros grupos de interés? 18

Sección B. Nuestros lineamientos


A. Lavado de activos y financiación del terrorismo, criterio general 21
B. Donaciones y contribuciones políticas 21
C. Consumo de alcohol y drogas ilícitas 21
D. Acerca de soborno 21
E. Prevención de actos incorrectos y de fraude 21
F. Sobre acoso y discriminación 22
G. Sobre conflicto de intereses 22
H. Confidencialidad y seguridad de la información 23
I. Medio ambiente 24
J. Obsequios y atenciones 24

Sección C. Nuestros canales


K. Línea Ética 26

Sección D. Nuestras normas


L. Normas de procedimiento interno con respecto al código
de ética 28

Sección E. Nuestro compromiso


M. Consecuencias del incumplimiento a las disposiciones del
Código de Ética 31
Sección A
Nuestro
comportamiento
1. Nuestros valores

Innovación e
Ingenio
Confianza Capacidad para mejorar
los procesos, participar
Tranquilidad de saber
en proyectos y presentar
que se puede contar con
soluciones que hagan
los demás y expresar las
más competitiva la
ideas u opiniones
Organización.
directa y abiertamente.

Cooperación
Disponibilidad para
trabajar en equipo,
generando sinergias.
Página 10

Pasión
Trabajar con entrega y
convicción disfrutando
la labor asignada.

Efectividad
Capacidad de lograr el
efecto que estamos
buscando dentro de los
plazos establecidos.
2. Destinatarios Por ello, nuestros líderes, reconociendo
el autocontrol como la base de toda
gestión, cuentan con estos lineamientos:
El Código de Ética está dirigido, sin
excepción, a todo el equipo humano • Conocen profundamente la declaración
vinculado a la Compañía y cualquier de conducta corporativa “Código de
persona que actúe en nombre o Ética”.
representación de SUCROAL, incluyendo
representantes de ventas, proveedores, • Están comprometidos con los
contratistas y en general aquellos terceros resultados en coherencia con nuestros
que tengan algún tipo de relación o principios, acogiéndose a los
lineamientos de esta declaración y la ley.
vínculo contractual.
• A través del buen ejemplo, influyen
Una vez el documento es conocido, se positivamente al equipo humano que
adquiere el compromiso de aplicarlo, dar tienen bajo su responsabilidad en el
ejemplo y promoverlo a través de cumplimiento de esta declaración.
comunicación directa y abierta.
• Escuchan y orientan a su equipo
humano sobre la aplicación correcta de
3. ¿Cómo se comportan cultura ética aquí descrita.
nuestros líderes? • Valoran las conductas de su equipo
humano en relación con esta
Todos los responsables por los equipos declaración.
humanos de trabajo, los procesos y
recursos de la Compañía, es decir, los • Corrigen y educan a partir de
líderes, directivos y jefes, somos los comportamientos ajustados a la ética
primeros llamados a dar buen ejemplo corporativa.
en la gestión y en todas las actuaciones, lo
• Promueven procesos controlados y
que implica ser coherentes en la toma de eficientes y se hacen responsables de un
decisiones y en el relacionamiento con los seguimiento oportuno a la gestión de
grupos de interés. sus áreas.

Hacemos prevalecer, por encima de • Propenden para que en el corto plazo se


cualquier consideración personal o cuente con prácticas de autocontrol y
particular, el interés general, el bien gestión del riesgo efectivas.
Página 11

común y las acciones legítimas en procura


• Promueven una comunicación clara,
de alcanzar responsablemente los
respetuosa y enriquecedora en sus
objetivos de la Organización a todo nivel. equipos de trabajo.
4. ¿Cómo nos comportamos? En todas nuestras comunicaciones,
incluidas las redes sociales, ser
embajadores responsables significa que
I. Creemos en la calidad humana
nos comunicamos de forma transparente,
como premisa fundamental de
veraz y prudente, reconociendo
nuestro “quehacer” empresarial.
claramente que las opiniones allí
expresadas, no representan la posición
Creemos en una cultura donde prevalecen
oficial de la Compañía.
el respeto a la dignidad humana de cada
persona, por esa razón, estimulamos el
Más información, consulte nuestra:
trato digno y ejemplar entre compañeros
Política de Ética y Transparencia.
de trabajo y las demás personas con
quienes nos relacionamos, clientes y
proveedores, aún por encima de las
II. Creemos en el respeto a las
diferencias y los conflictos.
normas como condición para preservar
el orden y la institucionalidad.
Nos orientamos a que predomine siempre
un espíritu de colaboración, el trabajo en
Cumplimos por convicción todas las
equipo, la vocación de servicio, el diálogo
normas que regulan nuestro Negocio.
y la lealtad hacia SUCROAL.
• Promovemos la protección de los
Consecuentemente con lo anterior, en
derechos laborales e incorporamos a
nuestro lenguaje corporativo no hay
nuestros negocios todas aquellas prácticas
cabida a los adjetivos descalificadores, el
tendientes a garantizar su respeto.
Página 12

tono arrogante o despectivo para referirse


a las demás personas.
• Nos acogemos a los principios y derechos
fundamentales, declarados en la
• Respetamos las diferentes creencias e
Organización Internacional del Trabajo,
ideologías, no promovemos grupos
así como al Pacto Global, en materia de
religiosos o de participación política
derechos humanos, condiciones laborales,
dentro de SUCROAL.
medio ambiente y anticorrupción.
• Promovemos el consumo y disfrute del
Estamos comprometidos con el principio
azúcar con moderación, como parte de
de competencia enérgica pero leal.
un estilo de vida saludable y equilibrada.
III. Cumplimos todas las leyes y • Promovemos la cultura del autocuidado
reglamentos destinados a garantizar y el autocontrol, así como el impulso de
una competencia efectiva. un clima laboral positivo basado en el
respeto.
En especial, nuestras relaciones
comerciales con clientes y proveedores y • Trabajamos en equipo, promovemos la
exigimos contractualmente a nuestros integración y tratamos a nuestros
proveedores la misma conducta, las compañeros con respeto y justicia.
políticas comerciales y de precios se
establecen en forma independiente y • Salvaguardamos una cultura de
nunca son acordadas, formal o confianza mutua y valoramos las
informalmente, con los competidores u diferencias de opinión y la diversidad
otras partes no relacionadas, utilizamos cultural.
sólo los medios legítimos para obtener
información de los competidores. • Promulgamos un liderazgo de todos los
jefes el cual está orientado a asegurar
• Contamos con normativas internas de estas condiciones.
contratación con miras a que en todos
los casos se cumpla con las disposiciones Mayor información consulte:
legales aplicables. Reglamento Interno de Trabajo.

IV. Creemos en la promoción de la V. Creemos que el interés general


calidad de vida en el trabajo como siempre debe estar por encima del
presupuesto de crecimiento y la interés particular como garantía para
preservación de la Empresa y por lograr el bien común.
ende del medio ambiente y el
equipo humano que la integra. • Quienes trabajamos en SUCROAL,
defendemos los intereses generales de la
Somos conscientes que su crecimiento Compañía como muestra de nuestro
comienza con cada uno de nosotros y compromiso y lealtad. No competimos
promovemos ambientes positivos y con ella directa ni indirectamente y
condiciones propicias para que nuestros comunicamos oportunamente y
empleados ejerzan su derecho a desempeñar proactivamente cualquier incidente que
Página 13

sus tareas en un entorno laboral seguro, potencialmente pueda hacerle daño.


digno e higiénico.
• Tenemos claro que podemos ser • Somos responsables de proteger los
empleados, socios, participar en otros activos de nuestra Empresa, incluidas
negocios, proporcionar servicios, en la nuestras marcas, innovaciones, derechos
medida en que estas actividades externas de propiedad intelectual, activos fijos,
no interfieran directa ni indirectamente inventarios, vehículos, materiales y
con nuestro trabajo en SUCROAL. equipos de cómputo y telecomunicaciones
y los utilizamos según las instrucciones
Mayor información, consulte: impartidas y los manuales del fabricante.
- SOBRE CONFLICTO DE INTERESES en este
documento. • No permitimos ni participamos en
- Política sobre conflictos de intereses. actividades ajenas a la Empresa que
involucre activos de SUCROAL, e implique
VI. Creemos en la responsabilidad la realización de una acción ilegal.
y en el deber de confidencialidad
para administrar la información de VIII. Obramos de manera
la Compañía como condición de desinteresada en los asuntos de
preservación de la seguridad. SUCROAL, sin esperar nada a
cambio por el ejercicio de nuestras
responsabilidades como garantía
VII. Utilizamos adecuadamente los de un manejo transparente y
bienes y recursos de SUCROAL, como equitativo con nuestros clientes,
base de la preservación y el uso proveedores y demás grupos de interés.
racional de las cosas materiales.
Mayor información consulte:
• Utilizamos apropiadamente los recursos Obsequios y atenciones en este
Página 14

que se nos encomiendan para el trabajo. documento.

• Somos responsables con los bienes y IX. Competimos de manera justa y


recursos que se encuentran bajo nuestra leal como principio de trasparencia
custodia y administración. e integridad.

• Reconocemos que dichos recursos no Mayor información consulte:


son de nuestra propiedad, que tienen un Política de Ética y Transparencia.
valor y que no existe autorización para un
uso diferente del propósito empresarial. X. Respetamos la información
confidencial y los derechos de
propiedad intelectual de nuestros
competidores y terceros.
5. ¿Cuándo debo actuar?
Formulándote preguntas sencillas podemos
establecer claramente si actuamos dentro de
nuestro referente ético, en el desarrollo de todas
nuestras actividades empresariales.

Algunas preguntas que podríamos hacernos,


frente a una situación concreta que nos genere
duda sobre el camino a seguir son las siguientes:

Página 15
3

¿Esta con
contra de las le
2. internas de

¿No tengo la autorización para


actuar o decidir al respecto,
aceptando plena responsabilidad
por esta decisión?

Si re
1. a cual
Sí pregun
¿Mi forma de proceder está segur
afectando a la Empresa, atrévet
las personas de la Compañía
o a los terceros?
yb


Página 16

8.

¿Me preocuparía leer algo


sobre la actuación que voy a
realizar en la prensa, redes
sociales o correo
electrónico?
3.
4.
nducta va en
eyes o las normas ¿Esta conducta va en
e la Compañía? contravía con los lineamientos
del presente documento?


5.
espondes “SÍ” Sí
lquiera de estas ¿El resultado de mi conducta
solo me beneficia a mí de manera
ntas o si no estás personal y particular o a mis
ro, no lo hagas, familiares o amigos y no a
los intereses generales de
te a comunicarlo la Compañía?
busca consejo. Sí

6.

Sí ¿Mi conducta NO es
realmente transparente?
7.

¿Me sentiría incomodo discutiendo


con mi familia, compañeros de
trabajo o con alguien, que merece
Página 17

mi respeto, sobre las medidas


que pienso tomar?
6. ¿Cómo nos comportamos CAPITAL HUMANO
con nuestros grupos de • Estamos comprometidos con el desarrollo
interés? integral de nuestro equipo humano como
condición para lograr niveles adecuados
ACCIONISTAS de calidad de vida y la de sus familias.

Protegemos la inversión de nuestros • Nuestras relaciones con los empleados


accionistas y encaminamos nuestras deben enmarcarse dentro del respeto a
actividades buscando generar para ellos la dignidad humana, por encima de
una rentabilidad sostenible y de largo cualquier consideración.
plazo.
• Así mismo, buscamos en nuestro
CLIENTES Y CONSUMIDORES relacionamiento el predominio de un
espíritu de colaboración constante,
• Nos debemos a los clientes. Somos trabajo en equipo y lealtad.
íntegros y transparentes en las
negociaciones con ellos. PROVEEDORES

• Nuestro compromiso con la satisfacción Consideramos a los proveedores como


de los clientes y consumidores se refleja aliados en el éxito de nuestros negocios y
en el respeto de sus derechos y en la por tanto:
búsqueda de soluciones que atiendan a
sus necesidades y expectativas. • Somos íntegros y transparentes en las
negociaciones que realizamos con
Página 18

• Expresamos con claridad las condiciones nuestros proveedores y esperamos de


de las operaciones, los productos y ellos bienes y servicios que se comporten
servicios, así como las obligaciones de igual manera.
recíprocas que se generan en toda
actividad comercial. • Los elegimos mediante procesos
competitivos, que cumplan criterios como
• No hablamos en sitios públicos, redes calidad, servicio ofrecido, oportunidad,
sociales, ni con personas ajenas a tecnología y precio, entre otros, con lo cual
nuestra Compañía, de temas relacionados aseguramos uniformidad en la manera
a las operaciones comerciales con como los invitamos a nuestros procesos
nuestros clientes. de selección y en la manera como
celebramos nuestros negocios con ellos.
Mayor información consulte: • La principal prioridad de SUCROAL, es
Manual de Compras. mitigar los impactos generados en la
comunidad y ser un elemento de progreso.
AUTORIDADES
GENERACIONES FUTURAS
• Somos respetuosos con las autoridades
gubernamentales y sus decisiones. La sostenibilidad hace parte de nuestra
filosofía de negocio, por ello, buscamos un
• Las relaciones de los empleados, en equilibrio entre lo social, lo económico y lo
ejercicio de su cargo, con el gobierno, ambiental, mejorando la calidad de vida
con las entidades gubernamentales, con de hoy, sin comprometer los recursos para
los entes de supervisión y con las las generaciones venideras.
demás autoridades y entes públicos de
control, deberán conducirse dentro del
marco de la Ley, con respeto, espíritu de
colaboración y bajo los principios descritos
en el presente Código.

• Cuando existen decisiones de autoridad


que afectan negativamente los intereses
de la Compañía, las cuestionamos
mediante el uso de los mecanismos
legales definidos por la normatividad
aplicable.

• En ningún caso ejercemos presión


indebida sobre un funcionario ni
utilizamos procedimientos que no se
ajusten íntegramente a la Ley.

COMUNIDAD

Reconocemos el valor de las comunidades


donde desarrollamos nuestra actividad
empresarial y por eso nos proyectamos
Página 19

como parte integral de las mismas al


desarrollo y el crecimiento sostenible.
Sección B
Nuestros
lineamientos
A. Lavado de Activos y Mayor información consulte:
Política sobre contribuciones políticas y
Financiación del Terrorismo donaciones benéficas.
• No aceptamos por principio ninguna
relación con actividades ni personas C. Consumo de alcohol y
involucradas o vinculadas con operaciones drogas ilícitas
de lavado de activos y/o financiación
del terrorismo (LA/FT).
• No es permitido el consumo de alcohol
• Para este efecto los empleados deben o drogas estimulantes, alucinógenas o
conocer con la debida diligencia las fuentes tóxicas, dentro de las instalaciones de
de recursos de los clientes, proveedores, SUCROAL.
empleados, socios y terceros que estén
vinculados o se pretendan vincular con Mayor información consulte:
la Compañía, reportar las operaciones Política de Control de Alcohol y Drogas.
inusuales o sospechosas y demás señales
de alerta, cumplir con los requerimientos D. Acerca de soborno
legales y la iniciativa del Sistema de
Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT • No realizamos ninguna actividad que
de la Compañía. pueda interpretarse como encaminada
al pago o a la recepción de sobornos.
B. Donaciones y
Mayor información consulte:
contribuciones políticas Política de Ética y Transparencia.

• Nuestra Empresa es sensible a las E. Prevención de actos


tradiciones sociales y culturales, pero no
hace contribuciones a candidatos políticos incorrectos y de fraude
o partidos políticos, con investigaciones
en curso o delitos de cualquier índole. Sí • SUCROAL, no está exenta de la posibilidad
proporciona donaciones benéficas de de ser víctima de actos deshonestos que
forma transparente y profesional, por lo afecten sus activos, utilidades o que
cual hemos definido mecanismos para pongan en riesgo a sus colaboradores,
asegurar que los candidatos políticos productos, servicios e imagen corporativa.
Página 21

declaren y usen correctamente las


donaciones realizadas.
Por esta razón: G. Sobre conflicto de
• La necesidad de prevenir los actos
intereses
incorrectos y del fraude es una regla de
• Por conflicto de interés entendemos
conducta para los trabajadores.
cualquier situación en la cual una persona
entra en contradicción entre sus intereses
• SUCROAL, tiene como punto de partida,
personales (incluidos los familiares) con
la no tolerancia a los actos incorrectos
los de SUCROAL, en actividades que
y de fraude, por tal razón, una vez sean
potencialmente puedan llegar a afectar
identificados:
la objetividad e independencia para
tomar decisiones imparciales o cuando
- Se tomarán correctivos inmediatos.
me llevan a competir con la Compañía
misma para obtener un lucro personal.
- Se realizará el reporte y denuncia ante
las autoridades de la Compañía y las
• Cada trabajador durante la vigencia del
autoridades pertinentes en los países
contrato está comprometido a evitar
donde operan nuestras Compañías,
cualquier acción que conlleve un eventual
cuando a ello haya lugar.
conflicto de intereses o si está inmerso
en una situación que la configure, a
F. Sobre acoso y discriminación notificar efectivamente a la Compañía a
través de la declaración de conflicto de
• Adoptamos tolerancia cero para el acoso interés, a su jefe directo y/o a la
y la discriminación, la mano de obra Gerencia de Auditoría Interna, quien a
infantil, el trabajo forzoso y las violaciones su vez lo consultará con las instancias
Página 22

de los derechos humanos. que apliquen, según el caso, para


determinar la relevancia del mismo y el
• Cualquier colaborador que se encuentre manejo correspondiente.
en una situación de acoso o conozca de
hechos constitutivos de acoso sexual, • Para estos efectos se entiende que el
laboral o de cualquier otro tipo, puede conflicto se presenta o se puede presentar
acudir a la Línea Ética y/o al Comité de en aquellos casos en que los propios
Convivencia Laboral. intereses de un colaborador o los de su
núcleo familiar básico puedan afectar su
motivación o desempeño o influenciarlo
en contra de los intereses de la Empresa.
Reglas que se deben seguir para podrán incurrir en responsabilidad
informar y buscar orientación sobre personal por daños y quedar expuestos a
los conflictos de intereses: procesos penales.

1.1. Si algún empleado tiene dudas con 1.6. Las situaciones evidentes de conflicto
relación a una situación personal que de interés siempre deben evitarse y
pueda presentar un posible conflicto de aquellas no muy claras deben ser
interés o tiene razón para creer que se ha cuidadosamente evaluadas.
presentado una situación que pueda violar
esta política por parte de ese empleado u H. Confidencialidad y
otro, deberá informar los hechos en su seguridad de la información
totalidad a su superior bajo el cual esté a
cargo para evaluar la situación y tomar las
decisiones a que haya lugar. • Somos responsables de la integridad y
precisión de la información que
1.2. En caso de presentarse un conflicto, tenemos a cargo, así como de los
deben tomarse las medidas necesarias registros comerciales y financieros que
para asegurar que el empleado ha sido esta conlleva. Los registros son
aislado de cualquier decisión o negocio, o identificados, clasificados, retenidos y
ha solicitado que el conflicto se resuelva eliminados de acuerdo con las normas
de alguna otra forma. internas y con la ley aplicable.

1.3. Realizar y firmar la respectiva • Para tomar decisiones de negocio


declaración de conflicto de interés y informadas es necesario disponer de
presentarla a su jefe inmediato y/o a la datos precisos, claros y completos. Por
Gerencia de Auditoría Interna, a fin de ser ello, utilizamos el sentido común en la
remitida al Comité de Ética. preparación y administración de todos
los sistemas de información, los
1.4. Presentar una declaración de documentos y registros.
conflicto de interés no necesariamente
constituye una falta al contrato de trabajo, • Defendemos y procuramos la
es solo una manera que permite tomar legitimidad en todos los documentos.
medidas para prevenir dicho conflicto y Por eso no aceptamos la falsificación, no
proteger al colaborador involucrado. destruimos ni alteramos ningún
documento y entendemos que cualquier
Página 23

1.5. Los ex empleados y no empleados acción en este sentido o comportamiento


que ilícitamente obtengan o usen encaminado a engañar o inducir a error
información de la Compañía también a otras personas constituye un fraude.
• Somos confiables por principio y por • Las decisiones las tomamos de manera
convicción. Reconocemos la prudencia objetiva e imparcial.
que debemos tener en el uso y protección
de la información confidencial y secreta, • Sólo aceptamos los beneficios que son
con respeto y profesionalismo (incluyendo concedidos de manera clara e igualitaria
también la información de carácter para todo el equipo humano vinculado a
personal, dando cumplimiento a la Ley la Compañía.
1581 de 2012, sobre Protección de
Datos Personales) y por ello, nos • Hacemos atenciones, invitaciones o
comprometemos a no revelar la regalos a nuestros clientes, proveedores
información que tiene carácter de no o autoridades, de forma apropiada,
pública a terceros, incluidos familiares, modesta y transparente, en unos niveles
amigos y compañeros de trabajo; que no afectan nuestra independencia
excepto cuando se requiera por Ley, por ni afectan nuestra reputación, respetando
fines comerciales o por razones las atribuciones que nos han sido conferidas
laborales. según nuestro nivel en la Compañía y
usando nuestro buen juicio para fijar un
I. Medio ambiente costo razonable.

• Trabajamos continuamente para mejorar • No hacemos tales atenciones, invitaciones


nuestro impacto en el medio ambiente. o regalos cuando esté pendiente algún
Dedicamos especial atención a reducir tipo de decisión por parte del cliente,
nuestro consumo de materias primas, proveedor o autoridad que impacte a
insumos químicos, combustibles no SUCROAL.
Página 24

fósiles, agua, energía y otros recursos


dentro de nuestros procesos, así como a • Los gastos de representación son una
reducir nuestra producción de desechos. verdadera herramienta de trabajo, las
personas que manejan este tipo de
instrumentos corporativos, son conscientes
J. Obsequios y atenciones de la pulcritud y la rectitud en el manejo
de invitaciones a clientes y proveedores.
• Manejamos adecuada y rigurosamente
la recepción y otorgamiento de obsequios Mayor información consulte:
y/o atenciones, no nos motivan las Política de obsequios y atenciones.
prebendas.
Sección C
Nuestros
canales
K. Línea Ética

La Línea Ética enmarca el apoyo no sólo a los colaboradores que han denunciado,
denuncias, también aclara dudas sobre deberán enfrentarse a las acciones
inquietudes o dilemas éticos. disciplinarias correspondientes.

¿Con quién puedo contactar?


Consúltala.
Si tienes alguna pregunta, duda, dilema
PREMISAS o denuncia:
• Todas las denuncias serán manejadas 1. Ponte en contacto con tu superior.
con absoluta confidencialidad.
2. Si deseas comunicar cualquier
• Para la realización de una denuncia preocupación de forma anónima y
ten en cuenta que es necesario confidencial, llama a la Línea Ética.
brindar información clara, precisa y
comprobable del evento.

• Recuerda que en los casos en que


existan situaciones de convivencia
laboral, puedes acudir al Comité de
Convivencia Laboral.
Página 26

• Se considera una violación al Código


realizar una acusación falsa, así como
adulterar registros para ocultar hechos
objeto de investigación.
3. También puedes acudir a los
• No se admite ningún tipo de represalias, miembros del Comité de Ética en
por la información honesta recibida, SUCROAL.
quienes tomen medidas en contra de
Sección D
Nuestras
normas
L. Normas de procedimiento 4. Si algún empleado está involucrado en
alguna irregularidad o anomalía, el hecho
interno con respecto al de que la informe junto con el grado de
Código de Ética cooperación que muestre, ya sea que la
violación o la irregularidad haya sido
1. La Compañía se compromete a intencional o no, se le tendrá en cuenta en
suministrar a los empleados este manual a caso de que el incidente implique acciones
través de la Gerencia de Auditoría Interna, disciplinarias como resultado de la
para que los mismos conozcan las normas investigación.
y políticas aquí contenidas.
5. Todos los informes sobre irregularidades
En caso de tener dudas que necesiten se investigarán pronta y justamente y se
algún tipo de orientación, los colaboradores les dará tratamiento confidencial hasta
se puedan acercar a sus jefes inmediatos donde lo permitan las circunstancias.
para resolverlas.
6. Se constituye en violación de las
2. Es obligación de todo empleado políticas el ocultar, alterar o destruir
reportar las violaciones de la Ley o de las evidencias.
políticas de la Compañía conocidas o
sospechosas. Cualquier empleado que no 7. La Compañía espera la mayor colaboración
informe sobre la sospecha de una de los empleados en la investigación de
irregularidad se le hará responsable. una irregularidad o violación alegada. Si
Ninguna persona que informe sobre una al final de la investigación se establece
sospecha de anomalía será intimidada o que la irregularidad en la que incurrió el
agraviada por haber hecho un buen empleado requiere una medida correctiva,
informe de confianza. la Compañía decidirá qué pasos se deben
Página 28

tomar para rectificar el problema y evitar


3. Toda la información suministrada por el su recurrencia, garantizando en todo caso
empleado se mantendrá confidencial, el debido proceso y el derecho a la
hasta donde las circunstancias lo permitan. defensa de los involucrados.

En cualquier caso, aquellos empleados que


informen sobre irregularidades deben
mantener toda la información referente al
informe en estricta confidencialidad y no
discutir tal información excepto con el
personal de la Compañía que conduzca la
investigación.
Sección E
Nuestro
compromiso
Demostrar nuestros valores,
consolidar la confianza y
cumplir el Código de Ética
Página 30

Empresarial de SUCROAL,
ayuda a mantener nuestra
reputación y éxito.
M. Consecuencias del • Además, todos los directivos, gerentes,
directores, coordinadores o empleados
incumplimiento a las que dirijan, aprueben o condonen
disposiciones del Código infracciones, o tengan conocimiento de
de Ética los mismos y no actuén con prontitud,
integridad y transparencia para informar
y corregir de acuerdo con este Código de
• Toda violación a los procedimientos y Ética Empresarial, estará sujeto a una
normas contenidas en el presente acción disciplinaria que puede incluir el
Código y en sus anexos complementarios, despido, la remisión de la persecución
bien sea de forma activa, por omisión penal y el reembolso a la Compañía o
de sus deberes o por utilizar a un de terceros por las pérdidas o daños que
tercero o cualquier otro medio para resulten de la violación.
evitar el cumplimiento de este Código,
será considerado como falta grave a las • Si el colaborador denunciante está
obligaciones de los trabajadores y involucrado en la violación al Código de
acarreará para la persona que lo infringe Ética, el hecho que el colaborador
total o parcialmente, la imposición de reporte la violación se dará por cuenta
las sanciones que correspondan en cada de la Compañía en cualquier acción
caso y hasta la terminación del contrato disciplinaria resultante.
con justa causa de conformidad con lo
dispuesto en el Código Sustantivo del Además de las sanciones internas a las
Trabajo, las leyes laborales donde esté que se pueda ver abocado el colaborador
vinculado el colaborador, el por el incumplimiento de sus deberes,
Reglamento Interno de Trabajo y la la Compañía podrá, a su juicio, dar inicio
normatividad vigente, sin perjuicio de a las acciones legales correspondientes.
las acciones de responsabilidad de
carácter civil o penal a que haya lugar,
las cuales serán adelantadas por los
representantes de la Compañía.

• Ningún empleado sufrirá represalias si


se pierde un negocio o una oportunidad
por cumplir nuestro Código o por
Página 31

comunicar de buena fe una infracción o


sospecha de violación de este Código.
Recuerde,
ahora contamos con la:

Horarios de atención
Lunes a viernes, de 7:00
8:00 a.m. a 9:00
5:00 p.m.
Sábado, de 8:00 a.m. a 12:00 .m.
(Buzón de mensajes 24 horas )
¡Somos éticos
e innovadores!

También podría gustarte