Está en la página 1de 24

Motivación

Gestión  de  Operaciones


Capítulo  6:  Inventario
Introducción

“  Cúmulo  de  
materiales en  que  se  
utilizan   para  facilitar  
la  producción  o  para  
satisfacer   la  
demanda  de  los  
clientes" “  Es  el  conjunto  de  políticas   y  
controles con  las  cuales  se  
Inventario vigilan  los   niveles   de  inventario  
y  determinan  los   que  se  van  a  
mantener,  el  momento en  que  
es  necesario  reabastecerlo,   y  
las  dimensiones del  pedido  "

Sistema  de  Inventario


3
¿Qué es inventario?

Materias Partes
componentes,
Primas
Repuestos

Productos
en  Proceso

Producto
Final

4
Recuerdo…
+ Tiempo de  espera del  cliente -­

Diseñar Fabricar Entregar

Fabricar para  existencias

Ensamblar por pedido

Fabricar por pedido

Diseñar por pedido


Punto  de  desacoplamiento

5
Inventario como Amortiguador
Materias
Proveedor primas Producción

Producto
Intermedio
Actividad 1 Actividad 2

Producto
Producción Final Cliente

6
Decisiones

¿Qué artículos  
mantener  en   ¿Cuánto
inventario? ordenar?

¿Cuándo ¿Qué tipo  de  sistema


ordenar? de  administración  de  
inventarios  utilizar?

7
¿A  qué  áreas  les  afecta  el  
inventario?

8
Motivo -­ ¿Para  qué?
n 1.  – Mantener  independencia  entre  las  
operaciones
n 2.  – Cubrirse  ante  cambios  anticipados  en  la  
oferta  y  la  demanda
n 3.  – Cubrirse  ante  la  incertidumbre en  la  
oferta  y  la  demanda
n 4.  – Protegerse  a  variaciones  en  tiempos  de  
entrega
n 5.  – Economías  de  escala

9
¿Cuánto cuesta?

Si  tengo  $20  millones  de  


dólares  en  inventario  
promedio,  ¿Cuánto  es  el  
costo  anual?

10
Costos
Costos de  pedido

Costos de  preparación
Costos de  capital

Costos  de  mantenimiento Costos  de  almacenamiento

Obsolescencia,  deterioro,  pérdida


Costos de  faltantes
11
Demanda
Demanda

Demanda

tiempo tiempo

12
Cantidad Económica de  la  
Orden (EOQ)
Se  tiene  una  tienda  que  vende  cajas  de  
herramientas.  La  demanda  promedio  al  día  es  de  
200 cajas.  El  costo  por  orden  es  de  $20,  el  costo  
de  mantención  por  año  es  del  20% del  valor  
unitario  del  producto,  y  éste  último  es  de  $10  por  
caja.  La  tienda  como  los  envíos  funcionan  solo  5
días  hábiles  de  la  semana.  Asuma  que  el  año  tiene  
50 semanas,  y  que  el  tiempo  de  las  entregas  de  
los  pedidos  es  instantáneo.

13
Cantidad Económica de  la  
Orden (EOQ)

• Demanda  constante  y  determinística


• Tiempo  de  reposición  instantáneo
• Los  productos  no  perecen

𝑇𝐶 =  Costo  anual
𝐷 =  Demanda  anual  [u/año]
𝐶 =  Costo  por  unidad  [$/u]
𝑆 =  Costo  por  hacer  pedido  [$]
𝑖 =  Costo  anual  de  mantenimiento  como  %  del  
costo  unitario  [1/año]

14
Cantidad Económica de  la  
Orden (EOQ)
Costos Mantenimiento   +  pedido
𝑆𝐷 𝑖𝐶𝑄
𝑉 𝑄 = +
𝑄 2

+,*
Costo   de  mantenimiento =
-

𝑉(𝑄 12* ) = 2𝑆𝐷𝑖𝐶

()
Costo   de  pedido =
*

𝑄
2𝑆𝐷
𝑄 12* =
𝑖𝐶

15
Cantidad Económica de  la  
Orden (EOQ)
𝑄 12*
𝑉 = 𝑉 2𝑄 12* =  1,25
                 ×𝑉 𝑄 12*
2
Costos

1,25×𝑉(𝑄 12* )
𝑉(𝑄 12* )

𝑄 12* 𝑄 12* 2𝑄 12* 𝑄


2 16
Demanda
Demanda

Demanda

tiempo tiempo

17
Políticas con  Demanda
Estocástica
• Demanda  es  estocástica, con  la  misma  
distribución  para  cada  día,  e  independiente.
Demanda  diaria  con  media  𝜇 y  desviación  
estándar  𝜎
• Tiempo  de  reposición  𝐿
• Los  productos  no  perecen
• La  venta  se  pierde  si  no  hay  inventario  (sin  
backlogs)

Sistema  de  Revisión  Continua

Sistema  de  Revisión  Periódica


18
Tener en  cuenta
Si 𝑋? ,  …,  𝑋A son  variables  aleatorias  
independientes  con  media  𝜇 y  desviación  
estándar  𝜎 ,  entonces
𝐸 𝑋? + ⋯ + 𝑋A = 𝑁𝜇
𝜎CD E⋯ECF = 𝑁𝜎

Teorema  Central  del  Límite


Si  𝑋? ,  …,  𝑋A variables  aleatorias  independientes  
con  media  𝜇 y  desviación  estándar  𝜎 ,  entonces  
para  𝑁 grande:
𝑋? + ⋯ + 𝑋A ~  Normal(𝑁𝜇, 𝑁𝜎 - )

19
Problema
Se  tiene  una  tienda  que  vende  cajas  de  
herramientas.  La  demanda  promedio  al  día  es  de  
200,  el  plazo  de  entrega  es  de  4 días  para  recibir  
las  ordenes  del  proveedor,  la  desviación  estándar  
diaria  de  la  demanda  es  de  150 cajas,  y  se  desea  
que  el  95%  de  las  veces  que  se  reabastece,  la  
demanda  sea  completamente  satisfecha.  El  costo  
por  orden  es  de  $20,  el  costo  de  mantención  por  
año  es  del  20% del  valor  unitario  del  producto,  y  
éste  último  es  de  $10  por  caja.  La  tienda  como  los  
envíos  funcionan  solo  5 días  hábiles  de  la  semana.  
Asuma  que  el  año  tiene  50 semanas.
20
21
n Parámetros:
n 𝑐O : costo  unitario  en  periodo  𝑡
n ℎO : costo  de  almacenaje  unitario  en  periodo  𝑡 al  𝑡 + 1
n 𝑓O : costo  fijo  por  producir  en  periodo  𝑡
n 𝑘O : capacidad  de  producción  en  periodo  𝑡
n 𝑑O : demanda  en  el  periodo  𝑡
n Variables  de  Decisión:
n 𝑥O =  cuanto  producir  en  periodo  𝑡
n 𝑠O =  cuanto  almacenar  de  periodo  𝑡 a  𝑡 + 1
n 𝑦O =  1  si  produzco  en  periodo  𝑡,  0  en  caso  contrario
n Restricciones: n Función Objetivo:
n 𝑠OY? + 𝑥O = 𝑑O + 𝑠O ∀𝑡 = 1, … , 𝑇 n Min     ∑eOf? 𝑐O 𝑥O + ℎO 𝑠O + 𝑓O 𝑦O
n 𝑥O ≤ 𝑘O 𝑦O ∀𝑡 = 1, … , 𝑇
n 𝑠] = 0
n 𝑠O , 𝑥O ≥ 0 ∀𝑡 = 1, … , 𝑇
n 𝑦O ∈ 0,1          ∀𝑡 = 1, … , 𝑇

22
Conclusiones
n Tipos  de  inventario
n Materias  primas,  productos  intermedios,  
terminados,  componentes/reparación
n Inventario  como  Amortiguador
n Problema  inter-­funcional
n Motivos
n Independencia  entre  actividades,  variaciones  en  
oferta  y  demanda,  tiempos,  economías  de  escala
n Costos
n Pedido,  preparación,  mantención,  faltantes
23
Conclusiones
n Demanda  Determinística
n Modelo  Económico  de  la  Orden
n Demanda  Estocástica
n Nivel  de  servicio
n Sistema  de  Revisión  Periódica
n Sistema  de  Revisión  Continua
n Uso  de  Programación  Lineal

24

También podría gustarte