Está en la página 1de 47

CONCEPTOS GENERALES Claudia M

AGUA
AGUA

• Sustancia más abundante de


los sistemas vivos
• Los primeros organismos vivos
en la tierra sin duda surgieron
del agua
AGUA
AGUA

El agua en la
sangre es el Es el medio en
sistema que donde ocurren las
transporta reacciones
sustancias por el bioquímicas
cuerpo
MOLÉCULA DE AGUA

La molécula de agua tiene forma


de V.
Algunas propiedades importantes
del agua se deben a la forma
angulada y a los enlaces
intermoleculares que puede
formar
QUÍMICA DEL AGUA
El agua es una molécula polar

La molécula de agua es un dipolo


PUENTES DE HIDRÓGENO EN EL AGUA
Una de las consecuencias importantes de la polaridad de la molécula
de agua es que dichas moléculas se atraen entre sí.

El puente de hidrógeno es un enlace débil

Una molécula de agua puede formar hasta cuatro


puentes de hidrógeno
ESTADOS DEL AGUA

En el agua líquida hasta el 80% de las moléculas forman puentes de hidrógeno


ESTADOS DEL AGUA
ESTADOS DEL AGUA

Conforme el agua se congela, su densidad disminuye y su volumen aumenta 9%


EL AGUA ES UN SOLVENTE EXCELENTE

El agua puede disolver otros


compuestos polares y
compuestos que se ionizan

Las moléculas que se puede


disociar y formar iones se
llaman electrólitos
EL AGUA ES UN SOLVENTE EXCELENTE

1 Las sustancias
2 Las sustancias
que se no polares
disuelven con son insolubles
facilidad en en el agua y
el agua son por lo tanto
hidrofílicas. son
hidrófobas
LAS SUSTANCIAS IÓNICAS Y POLARES SE
DISUELVEN EN AGUA
AGUA Y SUSTANCIAS NO POLARES

El aceite y el agua no se mezclan

El aceite es NO POLAR

El agua es POLAR
SUSTANCIAS NO POLARES Y AGUA
Las moléculas no polares son hidrofóbicas.
PH Y CONSTANTE DE ACIDEZ
TEORÍAS ÁCIDO
Teoría de Arrhenius
BASE

Ácido
• Sustancia que en disolución acuosa se
disocia en H+ más un anión

Base
• Sustancia que en disolución acuosa se
disocia en OH- más un catión
ÁCIDOS Y BASES
Teoría de Brönsted y Lowry

Sustancia capaz de ceder


Ácido protones (H+)

Sustancia capaz de aceptar


Base protones (H+)
IONIZACIÓN DEL AGUA
Ion hidronio
Proceso en el que dos
moléculas de agua
reaccionan entre ellas para
formar dos iones
Ion hidroxilo

Estos iones son muy reactivos


y pueden reaccionar entre
ellos para formar agua

Al ser un proceso que ocurre


constantemente
IONIZACIÓN DEL AGUA
El agua puede ionizarse.
A pesar de que al agua es neutra puede actuar como base (OH-) y
como ácido (H3O+).
IONIZACIÓN DEL AGUA
De acuerdo a la teoría de Brönsted y Lowry el agua es un
anfótero: puede actuar como ácido y como base

La ionización del agua es una reacción en equilibrio, lo que indica que hay un
valor constante que relaciona las concentraciones de sus reactivos y productos
IONIZACIÓN DEL AGUA
LA ESCALA DE PH
El pH es el logaritmo negativo de la concentración de iones de
hidrógeno

Esto significa que:


• cuanto más alto sea [H+ ] menor será el pH (ácido)
•cuanto más bajo sea [H+ ] mayor será el pH (base)
PH

El pH es un índice de la
concentración de los iones de
hidrógeno (H) en el agua. Cuanto
mayor sea la concentración de los
iones de hidrógeno en el agua,
menor será el valor del pH
PH Ácido muriático (clorhídrico)
ÁCIDOS Y BASES
¿Qué tan fácil se ganan o pierden los H+?
Un ácido fuerte se disocia totalmente en agua, contrario a un
ácido débil.
ÁCIDOS FUERTES
ÁCIDOS DÉBILES
ÁCIDOS FUERTES Y DÉBILES
BASE FUERTE
Una base fuerte se
disocia
completamente

El NaOH se disocia
formando iones sodio
e hidroxilo
BASE DÉBIL
En una base débil, una pequeña fracción de las moléculas
acepta H+
CONSTANTES DE DISOCIACIÓN DE
ÁCIDOS DÉBILES
El HCl y el NaOH se disocian por completo en agua y se conocen
como ácidos y bases fuertes.
Otros ácidos y bases como los aminoácidos no se disocian por
completo en el agua se conocen como ácidos débiles
Ácido dona
protones

Ion hidronio

Base
acepta protones
CONSTANTES DE DISOCIACIÓN DE
ÁCIDOS DÉBILES
CONSTANTE DE DISOCIACIÓN
Nos habla de que tan rápido o que tan fácil se
ioniza un compuesto
CONSTANTE DE DISOCIACIÓN

¿Qué significa una Ka elevada y una Ka baja?

Si Ka el compuesto se disocia en un solo paso,


rápido, hablamos de ácidos fuertes
Si Ka el compuesto es un ácido débil.
CONSTANTE DE DISOCIACIÓN
Consideremos la reacción

Por lo tanto
CONSTANTE DE DISOCIACIÓN

pka bajo indica un ácido fuerte


pka alto indica un ácido débil
ÁCIDOS DÉBILES
La estructura y función de las biomoléculas se modifica con el pH.
Al cambiar el pH, cambia el nivel de protonación de los grupos ácidos
y básicos dispuestos sobre la superficie de una biomolécula

Para explicar como cambia la carga de la molécula por el pH se considera la


ecuación de Henderson-Hasselbach

Permite predecir el grado de disociación que tiene


un ácido débil, dependiendo del pH de la solución
en la que se encuentre disuelta.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

En el pH cercano al pKa, el
pH cambia menos cada
incremento de ácido o de
base
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Las soluciones
amortiguadoras son capaces
de hacer mínimos los
cambios de pH tras la adición
de H+ y OH-, ya que el ácido
conjugado y la base
conjugada del compuesto
amortiguador están
presentes con una
concentración suficiente
para combinarse con los H+ y
OH- añadidos y
neutralizarlos
¿CUÁL ES EL PH FISIOLÓGICO?
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Hay dos sistemas amortiguadores importantes fisiológicamente

Sistema de fosfato actúa en el citoplasma de las células y consiste de

H2PO4- ↔ H+ + HPO42-

El sistema amortiguador de fosfato es más eficiente a un pH cercano a su


pKa de 6.86, por lo que resiste cambios en el pH desde 5.86 hasta 7.86, por
tanto, es muy efectivo para los sistemas biológicos que realizan reacciones
alrededor de pH 7.0.

En los mamíferos por ejemplo el pH extracelular y de la mayoría de los


compartimientos citoplásmicos está en el intervalo de 6.9 a 7.4.
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS

Los organismos deben mantener el pH dentro de las células y en la


mayoría de los líquidos corporales entre 6.5 – 8.0.

Sangre pH 7.4
ACIDIFICACIÓN DE LA SANGRE

El proceso se conoce como


acidosis (pH menor a 7.35)
El sistema nervioso central se
deprime, lo cual conduce a
coma y finalmente la muerte
ALCALOSIS DE LA SANGRE
Sucede cuando el pH es mayor a
7.45
Trastorno causado por vómitos
prolongados o por la ingestión
de fármacos alcalinos
Sobreexcita el sistema nervioso
central y los músculos entran en
un estado de espasmo.
Si no se corrige se producen
convulsiones y paro respiratorio
AMORTIGUADORES BIOLÓGICOS
Ayudan a mantener la sangre en el intervalo de pH seguro de 7.35 –
7.45 evitando cambios de pH en cualquier sentido fuera de ese
intervalo

El sistema regulador de ácido carbónico –


bicarbonato, controla el pH en sangre
En la sangre, que contiene CO2 disuelto, el
sistema ácido carbónico – bicarbonato
proporciona una capacidad de amortiguamiento
considerable

También podría gustarte