Está en la página 1de 24

RESPIRACIÓN

CELULAR
Respiración celular

Ciclo de Fosforilación
Krebs Oxidativa
CICLO DE KREBS
Introducción. Ciclo de
Krebs
■ Hans Adolf Krebs. Bioquímico británico. 1953 Premio
Nobel de Medicina
– Ciclo de los ácidos tricarboxílicos
– Ciclo del ácido cítrico

■ Anillo de Conjunción de la rutas metabólicas


responsables de la degradación y desaminación de
carbohidratos, proteínas y lípidos en CO2 y H20 con la
formación de energía química
Introducción.
Ciclo de Krebs
■ Ocurre en la Mitocondria
■ Es crucial para el anabolismo,
ya que puede ser precursor de
aminoácidos, bases
nitrogenadas, glucosa.
■ Ruta Anfibólica
Descarboxilación del Piruvato
■ Ruta aerobia
■ El piruvato por acción de la piruvato deshidrogenasa se descarboxila para formar
acetil-CoA.
Descarboxilación del piruvato

■ Este proceso requiere tres enzimas :


– Piruvato deshidrogenasa (E1)
– Dihidrolipoamida transacetilasa
(E2)
– Dihidrolipoamida deshidrogenasa
(E3)
■ El conjunto de las tres enzimas se
conoce como piruvato deshidrogenasa
Piruvato Deshidrogenasa
■ Enzimas (3)
– Piruvato deshidrogenasa
– Dihidrolipoil transacetilasa
– Dihidrolipoil deshidrogenasa.

■ Coenzimas (5)
– tiamina pirofosfato (TPP)
– ácido lipoico
– flavín adenín dinucleótido (FAD)
– CoA
– nicotinamida adenina
dinucleótido (NAD+)
La formación de acetil CoA es el enlace irreversible entre la glucólisis y el ciclo del ácido
cítrico
Ciclo de Krebs

■ Su principal función es la
obtención de electrones de alta
energía a partir de fuentes de
carbono
■ Consiste en dos partes
– Oxidación de átomos de
carbono a CO2
– Regeneración de
oxaloacetato
Ciclo de Krebs. Primera etapa

■ El acetil CoA (2C) se condensa con oxaloacetato (4C) para formar citrato y CoA por
acción de la citrato sintasa.

Citrato
sintasa
Ciclo de Krebs. Primera etapa

■ El citrato se isomeriza a isocitrato por la aconitasa


■ El proceso de isomerización se lleva en dos pasos:
– Deshidratación
– Hidratación
Ciclo de Krebs. Primera etapa
■ Primera oxidación !!!!
■ La isocitrato deshidrogenasa cataliza la descarboxilación oxidativa de isocitrato a
α-cetoglutarato.
■ Esta reacción general el primer intermediario de alta energía NADH .
Ciclo de Krebs. Primera etapa
■ Sucede la segunda oxidación !
■ El α-cetoglutarato pierde CO2 y se forma succinil CoA esta reacción es catalizada por el
complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa
Ciclo de Krebs. Primera etapa
■ El α-cetoglutarato pierde CO2 y se forma succinil CoA esta reacción es catalizada por el
complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa
■ Para que suceda está reacción se requieren las siguientes coenzimas
– 1.TPP tiamina pirofosfato
– 2.Ácido lipoico
– 3.FAD
– 4.NAD+
– 5.CoA
Ciclo de Krebs. Segunda etapa

■ Esta etapa consiste en la regeneración de el oxaloacetato.


■ Esta regeneración genera moléculas de alta energía y ATP.
Ciclo de Krebs. Segunda etapa

■ Por acción de la succinil CoA sintetasa el succinil CoA se convierte en succinato


■ Esta reacción genera GTP !!!
Ciclo de Krebs. Segunda etapa

■ Recuperación de oxaloacetato
■ Oxidación de succinato a fumarato por la succinato deshidrogenasa.
Ciclo de Krebs. Segunda etapa

■ Recuperación de oxaloacetato
■ Hidratación de fumarato para formar malato por la fumarasa.
Ciclo de Krebs. Segunda etapa

■ Recuperación de oxaloacetato
■ Malato se oxida a oxaloacetato por la malato deshidrogenasa
Ciclo de Krebs. Fórmula general y
Regulación

■ Los principales puntos de control son las enzimas


– Piruvato deshidrogenasa
– Citrato sintasa
– Isocitrato deshidrogenasa
– α-cetoglutarato deshidrogenasa
Energía obtenida por una vuelta del ciclo
de Krebs.
3NAD
H

1
FADH

1 ATP
(GTP)

También podría gustarte