Está en la página 1de 48

CAROLINA FONSECA

SISTEMAS DE HERNAN GOMEZ


BERRIO
ESTRUCTURAS ANDREA JARAMILLO
Son sistemas
portantes de un
material no rígido y
flexible, en los que la
transmisión de cargas
es atreves de la forma.

FORMA ACTIVA Desvían las fuerzas exteriores


a través de fuerzas normales.
FORMA ACTIVA
Existen varios sistemas portantes de Forma Activa:

-1) Estructuras de Cables


-2) Estructuras de tienda
-3) Estructuras neumáticas
-4) Estructuras de Arcos
ESTRUCTURAS DE CABLES
Son estructuras especialmente apropiadas para cubiertas de
grandes luces con materiales livianos donde el elemento
estructural esencial es el cable y el esfuerzo fundamental es el de
tracción.

Los antecedentes de las estructuras de cables


pueden encontrarse en las
velas de los barcos

relación peso/luz.
ESTRUCTURAS DE CABLES
CARACTERISTICAS:
• Resisten únicamente esfuerzos de tracción
pura
• La forma responde a las cargas
• Cualquier cambio en las condiciones de carga
afecta a la forma
• Carecen de rigidez transversal
• Las cargas pueden ser muy grandes en
relación al peso propio
• No constituye una estructura auto portante:
el diseño exigirá estructuras
auxiliares que sostengan los cables a alturas
importantes. Esto
conlleva a una combinación de sistemas
estructurales diferentes.
•Es la estructura a tensión típica

•Son muy flexibles y cambian de forma bajo la acción de cargas


concentradas
• No poseen rigidez a la flexión, ni resisten fuerzas de compresión.
•Bajo la acción de fuerzas concentradas grandes, se deforma,
pierde su perfil original y alcanza el denominado polígono
funicular.
Cuando las cargas son más repartidas se obtienen formas curvas,
como la parábola, comúnmente presentada en los puentes
colgantes.

Para mantener el equilibrio  reacción vertical + reacción


horizontal hacia afuera.
CABLES RADIALES
•Se observa la presencia de un anillo perimetral comprimido
(generalmente de hormigón).
•Requiere un anillo o tambor central donde anclan los cables,
traccionado, (generalmente de acero).
•El cable puede ser exclusivo para cada carga o bien puede pasar
por varias cargas sucesivamente.
CABLES BIAXIALES

• Elcable estará trabajando en tracción pura.


• Estructuras ligeras aptas para cubrir grandes luces.
• No constituye una estructura auto portante, el diseño exigirá
estructuras auxiliares .
•Pueden tener un estado de tensión 
-unidimensional: en su forma recta se encuentra el cable
tensado, y en los curvos la forma catenaria.
- bidimensional.
Las estructuras en cables biaxiales requieren de elementos tales
como:
-arcos perimetrales de apoyo -viga perimetral
JFK
-cable perimetral
CELOSÍAS DE CABLES

• Sistema triangulado compuesto por elementos estructurales


(normalmente) rectos interconectados.
 Los elementos individuales se interconectan en los nudos; que
se suelen considerar uniones nominalmente articuladas.
• El esfuerzo principal sobre cada elemento es tracción o
compresión.
•Cuando las uniones de los nudos son rígidas, se introduce una
flexión secundaria.
ESTRUCTURAS DE
ARCOS
El arco es una estructura comprimida utilizada para
cubrir grandes y pequeñas luces empleando la
mínima cantidad de material posible

Es capaz de resistir cargas determinadas por un


estado de compresión simple.

http://www.farq.edu.uy/estabilidad-i/files/2012/02/estructuras_traccionadas.pdf
Los arcos generan fuerzas
horizontales que se deben
absorber en los apoyos
mediante tensores.

http://www.albaiges.com/ingenieria/arco_archivos/image008.jpg
Arcos y arquitectura increíble dentro de
la mezquita de Córdoba uno de los más
famosos monumentos de Andalucía

http://www.youtube.com/watch?v=39G0ae
5ij7I
La línea de presiones está asociada a
un estado de cargas, el eje de dicho
arco coincidirá con el estado de carga
correspondiente a los pesos propios.
Cualquier variación en las condiciones
de carga modifica la forma del arco
funicular y crea una nueva forma.

http://www.albaiges.com/ingenieria/arco_archivos/image011.jpg http://bibliotecas1978.files.wordpress.com/2012/07/4.jpg
La Capilla Abierta de
Teposcolula, de 15 metros
altura por 43 de largo y 11 de
fondo, data del siglo XVI y
había colapsado a causa de
varios sismos

Arcos de la capilla en el convento de


Teposcolula Oaxaca
Podemos considerar a los arcos cuyo eje coincide con la
línea de presiones, llamados arcos “funiculares.

Saint Louis - Gateway Arch


Arco Gateway

http://farm7.staticflickr.com/6201/6133046581_f78795ab77_z.jpg
RELACIÓN ENTRE EL
CABLE SUSPENDIDO Y EL
ARCO FUNICULAR
Compresión pura (arcos), y
el fenómeno del pandeo dará
formas diferentes. la
flexibilidad permitirá la
adaptación a la forma
necesaria, en el otro, la
rigidez del arco llevará a que
no lo pueda hacer,el arco
será “funicular “solo para un
estado de carga particular

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Buckled_column.png
ARCOS LINEALES
Estructuras de grandes luces con arcos biarticulados

-Arcos alineados a tierra con una cubierta curva


apoyada encima
ARCOS LINEALES
Arcos apoyados en contrafuertes con una polígono parabólico
cubierta plana suspendida

Arcos apoyados en contrafuertes con una


catenaria
cubierta curva apoyada encima
ESTRUCTURAS EN
TIENDA
Soluciones
estructurales livianas y
flexibles, que se
encuadran dentro de
las que resisten por
tracción,con posibilidad
de adaptar su forma al
funicular de las cargas
externas.

http://img.alibaba.com/photo/625953605/tent_membrane_struct
ure_architecture.jpg
debe resolver los siguientes problemas:
• resistir al vientola menor cantidad de material
• emplear telas resistentes
• ser de fácil montaje

Presentacion power ponit profesor helmut ramos


A la superficie estructural que se
generó por este proceso algunos
autores la llaman “a cuatro
puntos”. Es la forma más simple de
cubierta.

https://www.google.com.co/search?q=membranas+arquitectonicas+en+bogota&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.49967636,d.eWU,pv.xjs.s.en_US.jOYpRJj4zM
Durante el proceso de diseño formal de
estas superficies, el aspecto tensional
inherente a las mismas.
Las unidades formales, que por sí solas o
combinadas definen una cubierta
corresponden a superficies infinitas, de
doble curvatura total negativa

Superficies de simple curvatura


doble curvatura positiva

superficies combinadas

superficies de doble curvatura negativa

http://www.herrera.unt.edu.ar/revistacet/anteriores/Nro26/PDF/p50-54.pdf
https://www.google.com.co/search?q=membranas+arquitectonicas+en+bogota&bav=on.2,or.r_qf.&
Una estructura a compresión
utilizada para cubrir grandes
luces.
Mediante un tendido de cables
anulares horizontales , se
incrementa la resistencia contra
las cargas asimétricas, de
la condensación de los cables
paralelos y meridianos resulta la
membrana de la tienda. A causa
de la concentración de las
fuerzas en la vértice, ha
desengancharse la superficie de
la cima se origina así la forma de
gibo
ESTRUCTURAS
NEUMÁTICAS
EL VOLUMEN DE AIRE encerrado
en una envolvente flexible y
resistente a tracciones se comporta
como un SÓLIDO homogéneo y
elástico.
pueden absorber, transmitir y
trasladar fuerzas exteriores.

http://www.sudysign.cl/images/estructuras_neumaticas/techo.jpg
http://www.sudysign.cl/estructuras_neumaticas.php ventas@sudysign.c
Como las fuerzas de un volumen
cerrado de aire sometido a presión
son de igual magnitud en todas las
direcciones.
La forma de resultante son las
SUPERFÍCIES ESFÉRICAS

-Al disminuir su radio manteniendo la misma presión


Interior, se reducen las tensiones en la membrana
http://www.sudysign.cl/images/estructuras_neumatica
s/estructuras_neumaticas_x1.png

http://4.bp.blogspot.com/_6u1p_vhs3IU/TQc0lf8ZII/AAAAAAA
AFtg/hVlWm4GNSTY/s00/burbuja-hinchable-transparente-
2.jpeg
Si se aumenta la presión interior
del aire: se equilibra el peso
propio de la membrana y las
cargas asimétricas no la
deforman.
DE NAVES NEUMÁTICAS

La sobrepresión del aire en el


espacio Interior estabiliza su
forma frente a las fuerzas
actuantes.

Es el "espacio útil" disponible.


DE COLCHONES DE AIRE

La sobrepresión del aire en el colchón


sirve para estabilizar la membrana y
formar una cubierta.
Para absorber los esfuerzos en los
extremos se necesita una estructura
auxiliar.
DE TUBOS DE AIRE

La sobrepresión estabiliza la
forma del tubo para formar
elementos portantes lineales
que pueden cubrir un espacio
de diferentes maneras.
http://img.archiexpo.es/images_ae/photo-g/estructura-
neumatica-55251-4238863.jpg

http://www.bec.es/imagenes/estructuras-
hinchables/estructura-hinchable-tubular-dantin/estructura-
hinchable-tubular-dantin-F02.jpg
BÓVEDAS

Tienen las dimensiones mas largas de la planta. Están


soportados en las esquinas y se comportan como vigas largas en
dirección longitudinal. http://www.slideshare.net/DiegoCastilloCerf/cascara

arq leinweber Arq felix candela

http://es.wikiarquitectura.com/images/thumb/8/86/Embot_bacardi_1960_se_completaron_3.jpg/30
http://www.arquitecturablanca.com/archivos/obras/imagen-00708.jpg 0px-Embot_bacardi_1960_se_completaron_3.jpg
El arco trabaja sometido a
comprensión y a las flexiones que se
generen transversalmente en la
medida en que su trazado sea o no
anti funicular

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Groined_vault_001.png/220px-Groined_vault_001.png
Las bóvedas generan cargas verticales y empujes horizontales
sobre sus apoyos , logrando que su peso propio centre sobre la
base para mantener el equilibrio.
http://www.slideshare.net/gialinganvidal/cupulas

http://www.fotosimagenes.org/imagenes/bovedas-de-canon-4.jpg
RETÍCULAS
ABOVEDADAS

Las retículas son conjuntos


de líneas paralelas
separadas regularmente que
se cortan, crea un modelo
compuesto de puntos.

http://www.slideshare.net/valentinarivadeneiraz/retcula-arq-modular
Retícula mas común, neutra
Sin dirección y jerarquía

Retícula con movimiento,


estable, no neutra

http://www.slideshare.net/valentinarivadeneiraz/retcula-arq-modular
Estructura compleja es el del Cine Imax de Voussoir Cloud Installation, Los Angeles – United
Madrid States (2008). Arquitectura, Lisa Iwamoto

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Malla_004.jpg

http://blog.bellostes.com/media/voussoir-cloud.png
http://webdelprofesor.ula.ve/arquitectura/jorgem/principal/guias/seleccion_sistema/C143.jpg
BIBLIOGRAFIA
http://www.albaiges.com/ingenieria/arco.htm

http://www.farq.edu.uy/estabilidad-i/files/2012/02/estructuras_traccionadas.pdf

http://tecnologiaiec.blogspot.com/2010/05/sistemas-estructurales-de-forma-activa.html

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTQPt3zfE3pHFSe2625p882oZlQ0fF3MKqeyecHsL4RSdExYR7Lxw

• http://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2011/07/Puentes-colgantes-or%C3%ADgenes-juventud-madurez-dise%C3%B1os-aerodin%C3%A1micos-y-recientes-
02.jpg

• http://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2011/07/Puentes-colgantes-or%C3%ADgenes-juventud-madurez-dise%C3%B1os-aerodin%C3%A1micos-y-recientes-
03.jpg

• http://www.artzona.net/wp-content/gallery/beograd/slike-beograda-novi-most-na-adi-bg005.jpg

• https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxvUemdO8fQLuj5THba0emNCRYnwA7YohrNnzf1bWd827Xx2te

• http://tecnologiaiec.blogspot.com/2010/05/sistemas-estructurales-de-forma-activa.html

• http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/02/Golden-Gate-Bridge.svg/1211px-Golden Gate-Bridge.svg.png

• https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=rja&sqi=2&ved=0CFMQFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.tallerdnc.com.ar%2Fi
ndex.php%2Fplan-v%2Fnivel-iv%2Fdescargas%2Fcategory%2F29-guias-estudio.html%3Fdownload%3D109%253Age-
9&ei=cfr3UaPeIsen4APhzoHgDA&usg=AFQjCNFG3K8q5zl6IX5qk4JzJcCI4YGtJw&bvm=bv.49967636,d.eWU

• http://es.scribd.com/doc/82998866/Expo-Cables

• http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2011/04/el-arquitecto-calatrava-y-el-museo-de.html
• Presentacion power ponit profesor helmut ramos

• https://www.google.com.co/search?q=membranas+arquitectonicas+en+bogota&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.49967636,d.eWU,pv.xjs.s.en_US.jOYpRJj4zM

• http://lasalleestructuras.files.wordpress.com/2012/08/tensegrity.pdf

También podría gustarte