Está en la página 1de 2

Barack Obama, nacido como Barack Hussein Obama, nació en Honolulu (Hawái) el 4 de agosto

de 1961. Desde 2009 hasta 2017, fue el presidente número 44 de Estados Unidos y el primero
afroamericano.

Desde 1992 mantiene una relación con la abogada Michelle Obama, con la que tiene dos hijas:
Malia y Sasha. Para una buena parte de la opinión pública, Michelle ha sido la mejor Primera
Dama de Estados Unidos.Barack Obama, hijo de un economista keniano y una antropóloga
estadounidense, recorrió un inusual camino hasta llegar a la Casa Blanca.

Los padres del expresidente se divorciaron cuando tenía dos años. Poco después su madre
contrajo matrimonio con otro hombre y se mudaron a Indonesia en 1967, país de su nuevo
marido.En 1971, Obama regresó a Honolulu y fue criado con la ayuda de sus abuelos maternos
mientras su madre estaba en Indonesia terminando su trabajo de campo y su padre en Kenia.
Permaneció en Hawái hasta que terminó sus estudios de bachillerato. Barack Obama se mudó
a Los Ángeles para comenzar sus estudios universitarios. Con ayuda de becas y de préstamos
para estudiantes, empezó a estudiar en el Occidental College durante dos años.
Después, se trasladó a Nueva York para estudiar Ciencia Política con especialización en
Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia. Se graduó en 1983.
Tras trabajar cuatro años en Nueva York, se mudó a Chicago. Allí trabajó con un grupo de
iglesias para ayudar a reconstruir las comunidades devastas por el cierre de las fábricas de
acero locales.
Después de esta experiencia que reafirmó su creencia en la unión y en el trabajo duro de la
ciudadanía, entró en la Harvard Law School, la escuela de Derecho de la Universidad de
Harvard.
En 1990, durante su formación en Harvard, fue elegido presidente de la revista Harvard Law
Review convirtiéndose en el primer presidente afroamericano de la publicación.
Tras graduarse en Harvard en 1992 y obtener el título Juris Doctor con mención honorífica cum
laude, volvió a Illinois, donde enseñó Derecho Constitucional en la Universidad de Chicago.

Tras haber trabajado en diversas empresas y bufetes, en 1996 ocupó su primer cargo público:
senador del decimotercer distrito de Illinois. Fue reelegido en 1998 y en 2002.
En enero de 2003 también le nombraron presidente del Comité de Salud y Servicios Humanos
del Senado de Illinois.
Obama, en 2002, empezó a pensar en hacer campaña para conseguir una silla en el Senado de
Estados Unidos. Finalmente, fue elegido senador y tomó posesión de su cargo el 4 de enero de
2005.
Se convirtió en el quinto senador afroamericano en la historia estadounidense y en el tercero
en ser elegido en elecciones. Dos años más tarde de su elección como senador, Obama
anunció su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos.
Obama ganó la candidatura a la presidencia por el Partido Demócrata a Hillary Clinton en junio
de 2008. A partir de ahí, Obama centró toda su campaña en unir fuerzas para vencer al
candidato por el Partido Republicano: el senador John McCain.
Finalmente, el 4 de noviembre de 2008, Obama ganó las elecciones generales con el famoso
“Yes we can”. 365 votos electorales frente a los 173 del republicano McCain. Esto le convirtió
en el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos.

Barack Obama fue investido 44 presidente de los Estados Unidos de América el 20 de enero de
2009. Ha sido el candidato con más votos de la Historia. Estuvo dos legislaturas en el poder,
tras ser reelegido presidente en 2012 contra el candidato republicano Mitt Romney. Se le
concedió el Premio Nobel de la Paz de 2009. En palabras de Thorbjoern Jagland, responsable
del comité de los Premios Nobel, “Obama creó un nuevo clima en la política internacional”.
A pesar de la crisis económica, Obama cumplió con su promesa de llevar a cabo una reforma
en el sistema sanitario de Estados Unidos. En marzo de 2010 aprobó una nueva ley que tenía
como objetivo ampliar la cobertura médica a todos los estadounidenses. Uno de los temas que
más se conocen a nivel internacional de la política interior de la administración de Barack
Obama fue la intención de cerrar la cárcel de Guantánamo. A pesar de que el presidente quiso
cerrar la prisión, no fue posible durante sus ocho años de mandato.
En cuanto a política exterior, la presidencia de Obama la destacan por su carácter conciliador y
de acercamiento con el resto de los líderes mundiales.
Uno de los mayores logros de la administración Obama fue conseguir restablecer las relaciones
con Cuba en diciembre de 2014, con la visita del presidente a la isla.
Como candidato prometió acabar con las guerras de Irak y Afganistán, promesa que finalmente
no cumplió. Si bien es verdad que retiró tropas de ambos países: de los aproximadamente
200.000 soldados que heredó del presidente Bush, Obama dejó menos de 5.000 en Irak y
menos de 10.000 en Afganistán. Obama también tuvo que lidiar con el terrorismo, siendo su
lucha una de sus mayores prioridades. En este sentido, en mayo de 2011, el presidente
anunció la muerte de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y uno de los terroristas más
buscados de todos los tiempos, a manos de las fuerzas especiales de EEUU
La presidencia de Barack Obama terminó en enero de 2017 cuando Donald Trump se erigió
presidente tras vencer a Hillary Clinton.

También podría gustarte