Está en la página 1de 4

CALIDAD EN PROCESOS.

Unidad 1. Fundamentos de Calidad.

Actividad 1. Herramientas básicas del Diagnóstico.

 Sixto Ramírez Benumea


 José Israel Ortiz Aguirre
 ES1611313564
 6to Semestre
CALIDAD EN PROCESOS.
Unidad 1. Fundamentos de Calidad.
Actividad 1. Herramientas básicas del Diagnóstico.

INSTRUCCIONES.

Lee con atención los siguientes 3 casos que presentan fallas de calidad y
participa en el foro indicando que herramienta de diagnóstico utilizarías para
cada caso y por qué.

CASO 1.

Un despacho de asesorías que imparte una capacitación sobre el tema


“motivación”, que normalmente impartía una semana al mes a 10 empresas
diferentes, ha dejado de requerírsele por 5 empresas. El administrador general
desea analizar que sucedió con estas empresas que no le satisfizo la
capacitación.

 ¿Qué herramienta de diagnóstico le sugieres aplique?

Por ser un caso de investigación sobre la obtención de información de un cliente


para encontrar el motivo por el cual se le ha dejado de solicitar los servicios al
despacho, en lo personal sugiero la de Herramienta de Investigación.

 ¿Cuál sugieres que haya sido la falla de calidad en esta situación?

Basándome en los pasos para llevar a cabo la aplicación de esta herramienta,


me enfocaría que el error pudo haberse generado en uno de los puntos mas
importantes, que es el de haber realizado con anterioridad una medición de
cumplimiento de las expectativas y la medición del nivel de cumplimiento
esperado en las empresas a las que hoy ya no han solicitado las asesorías.

 ¿Si tu aplicaras esta herramienta de diagnóstico sugerida que mejora le


propondrías al administrador?

Restructurar la forma de llevar a cabo esta herramienta, aplicando de manera


eficiente todos y cada uno de los pasos en cada atención de solicitud por cada
una de las empresas y generar una base de datos por empresa con información
real y actualizada para poder dar seguimiento a la atención de la misma en caso
de solicitar más asesorías, además de Iniciar de inmediato contacto con las
empresas que han desistido de las asesorías y brindar de nuevo los servicios
con una nueva estructuración en su servicio, para así poder recuperar la cartera
de clientes que ya se tenía.

Universidad Abierta y a Distancia de México


CALIDAD EN PROCESOS.
Unidad 1. Fundamentos de Calidad.
CASO 2.

Un grupo de trabajo de una pequeña empresa ha acordado reunirse para planear


acciones en el proceso de ventas, que actualmente no ha tenido incremento;
desean analizar todas las fortalezas y debilidades para realizar propuestas de
estrategias.

 ¿Qué herramienta de diagnóstico le sugieres aplique?

Por tratarse que los encargados de la empresa se reunirán para analizar las
fortalezas y las debilidades de esta en tema de los procesos de ventas, les
sugeriría la herramienta de Análisis FODA

 ¿Cuál sugieres que sea la falla de calidad en esta situación?

el desconocimiento de la situación actual o futura en la que se encuentra la


empresa respecto al paso del tiempo y ante la presencia de la competencia en
la localidad. Como encargado de una empresa esta visión de debe analizar en
un cierto lapso o al percatar alguna variación en cualquier indicador como en
este caso, la disminución de las ventas.

 ¿si tu aplicaras esta herramienta de diagnóstico que mejora le propondrías


al encargado?

Aplicar a fondo esta herramienta, que en lo particular es muy interesante ya que


se puede obtener demasiada información y además muy relevante para la
empresa. Descubrir en grupo las fortalezas que pueden reforzarse, las
oportunidades que presenta y lograr realizarlas, las debilidades que se puedan
disipar y las amenazas de las que se debe estar preparado en caso de
presenciarse. Además de definir un cierto lapso de tiempo para volver a reunirse
y volver a analizar la situación de su empresa y así no se vuelva a presentar una
disminución de las ventas.

CASO 3.

Un proceso de servicio médico en una empresa tiene alta demanda por su tipo de
servicio, normalmente atiende a todos sus clientes, sin embargo, como el
proceso de atención no tiene un orden establecido, este termina ejerciéndose por
los mismos pacientes provocando enfado y evitando ir a ese consultorio si fuese
necesario.

 ¿Qué herramienta de diagnóstico le sugieres al encargado de la clínica


aplique?

Universidad Abierta y a Distancia de México


CALIDAD EN PROCESOS.
Unidad 1. Fundamentos de Calidad.
por ser una situación que debe analizarse para erradicar un problema, identificar
porque es que sucede e implementar un sistema de atención en la empresa,
sugiero la herramienta de Análisis del proceso del Cliente.

 ¿Cuál piensas que sea la falla de calidad más palpable?

Que la empresa no ha introducido, definido o difundido el proceso o las


características del proceso que se debe llevar a cabo para poder brindar el
servicio médico a los empleados y puedan llevarlo a cabo de una manera
correcta y ordenada y, así los clientes puedan tener el servicio que buscan.

 ¿si tu aplicaras esta herramienta de diagnóstico que mejora le propondrías


al encargado?

Definir e introducir un triage médico para el consultorio y llevar a cabo una


capacitación de los pasos que se deberán considerar y llevar a cabo a todos y
cada uno de los empleados para brindar un buen servicio, además de difundir y
publicarlo en puntos específicos para su visualización por parte de los clientes y
sepan de qué manera se regirá la atención médica en esa empresa y ya no se
presente algún problema y enojo entre los mismos, así se podrá aumentar las
visitas a la empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

CHRISTUS, R. D.-U. (2017). Triage, ¿Qué es, Para que sirve? Obtenido de SERVICIO
DE URGENCIA: http://redsalud.uc.cl/ucchristus/servicio-de-
urgencia/triage_que_es_para_que_sirve.act

UNADM. (22 de 07 de 2019). Casos. Obtenido de FUNDAMENTOS DE CALIDAD:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/06/
GCAP/U1/Descargables/A1.%20Herramientas%20basicas%20de%20diagnostico%20
U1_2017-2-B1.pdf

UNADM. (22 de 07 de 2019). Unidad 1. Fundamentos de Calidad. Obtenido de


CALIDAD EN PROCESOS:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/06/
GCAP/U1/Unidad%201.%20Fundamentos%20de%20calidad.pdf

Universidad Abierta y a Distancia de México

También podría gustarte