Está en la página 1de 3

Confección de Probetas Tecnologia del Concreto

PRÁCTICA Nº 07
CONFECCIÓN DE PROBETAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO

A. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar la resistencia a la comprensión de una probeta cilíndrica de
concreto.
B. CONCEPTOS GENERALES
La resistencia del concreto puede ser garantizada si las probetas para el ensayo por
comprensión son confeccionadas, protegidas y curadas siguiendo métodos
normalizados. De este modo los ensayos de rotura por comprensión sobre probetas
normalizadas, sirven para determinar la calidad del concreto.

Si, en cambio, se permite que varíen las condiciones de muestreo, métodos de llenado,
compactación, terminación y curado de las probetas, los resultados de resistencia que
se obtengan en el ensayo respectivo, carecerá de valor, ya que no podrá determinarse
si eventuales resistencias bajas son debidas a la mala calidad del Concreto o a la fallas
cometidas durante las operaciones de preparación de las probetas, previas al ensayo.

C. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Cemento portland.
Agregado fino – Arena.
Agregado grueso.
Agua.
Mezcladora de concreto.
Pala.
Cono de Abrams.
Modelos cilíndricos.
Balanza.

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 1


Confección de Probetas Tecnologia del Concreto

D. PROCEDIMIENTO
Es el mayormente utilizado, las probetas se funden en moldes especiales de acero o
hierro fundido que tienen 15 cm. De diámetro y 30 cm. De altura. El procedimiento
consiste en:
Aceitar el interior del cilindro para evitar que el concreto se adhiera al
metal.

El cilindro se llena en tres capas de igual altura y cada capa se apisona con
una varilla lisa de 16 mm. De diámetro, con uno de sus extremos
redondeados; la varilla se hunde 25 veces por capa en diferentes sitios de la
superficie del concreto. Al final de la compactación, se completa el llenado
del molde con más mezcla y se alisa la superficie con la ayuda del palustre.
Cuando las capas se han llenado, se dan unos golpes con un martillo de
caucho o con la misma varilla con el objeto de eliminar las burbujas de
aire que se hayan podido adherir al molde o hayan quedado embebidas en
el molde.
Luego, los cilindros deben quedar en reposo, en sitio cubierto y protegidos de
cualquier golpe o vibración, y al día siguiente se les quita el molde
cuidadosamente.
Después de remover el molde, los cilindros deben ser sometidos a un proceso
de curado en tanques con agua de cal, o en un cuarto de curado a 21°C –
25°C, con el fin de evitar la evaporación del agua que contiene el cilindro por
la acción del aire o del sol y el desarrollo de la resistencia se lleve a cabo en
condiciones constantes a través del tiempo.

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 2


Confección de Probetas Tecnologia del Concreto

E. ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Después de la elaboración de las mezclas en el laboratorio, se puede deducir que la
manejabilidad de un concreto depende indiscutiblemente y en gran parte de las
proporciones de sus agregados, de la relación agua – cemento, pues existen diversos
factores adicionales que intervienen en ella, tales como las propiedades del cemento,
el contenido del aire, la presencia y propiedades de los aditivos, la temperatura, entre
otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEZCLA
Peso Peso de Volumen Volumen ASENTAMIENTO
MEZCLA Relación
cemento agua de arena de china (cm)
A/C
(gr.) (gr.) (cm3) (cm3)
1
2

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 3

También podría gustarte