Está en la página 1de 3

Ensayo de Consistencia Tecnologia del Concreto

PRÁCTICA Nº 06
ENSAYO DE CONSISTENCIA
A. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar la consistencia del concreto en el laboratorio y/o en el terreno,
basándose en el asentamiento de las mezclas. Si el agregado grueso de la
mezcla contiene un porcentaje apreciable de partículas cuyo diámetro es
mayor de 2” este método de ensayo no es válido.

B. CONCEPTOS GENERALES
Una de las propiedades más importantes del concreto en estado fresco es la
manejabilidad, que desde el punto de vista de la producción y estudio del concreto ha
tenido diversas concepciones, entre las que encontramos:

Según el comité de la ACI 211 (American Concrete Institute) se considera


como aquella propiedad del concreto mediante la cual se determina su
capacidad para ser colocado y consolidado apropiadamente.
Según el Road Research Laboratory quede definida como la cantidad de
trabajo interno para producir una compactación completa.
Se define también como el grado de facilidad o dificultad con que el concreto
puede ser mezclado, manejado, colocado, transportado y terminado sin que
pierda su homogeneidad.

La manejabilidad no puede ser medida directamente, pero existen diferentes métodos


que permiten correlacionarla con aluna otra característica, dentro de ello encontramos
el ensayo de asentamiento, en donde se utiliza un molde en forma de tronco
como denominado cono de Abrams.

C. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Molde de metal (cono de Abrams), galvanizado en forma de tronco de cono:
diámetro de la base superior 4" x diámetro de la base inferior 8" x altura 12".

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 1


Ensayo de Consistencia Tecnologia del Concreto

Regla graduada en pulgadas para medir el asentamiento de la mezcla.


Varilla (punta de bala), para apisonar el hormigón de 5/8" de diámetro y 60
cm. De longitud.

D. PROCEDIMIENTO
Se toma una muestra representativa de la mezcla cuya consistencia se quiere
determinar.
En el concreto para pavimentos se deben tomar las muestras inmediatamente
después de que este se vacié sobre la subrasante y se deben tomar por lo
menos cinco muestras de las diferentes partes de la mezcla.
Se coloca el molde sobre una superficie plana que no sea absorbente.
El molde se llena usando tres capas de mezcla de aproximadamente 4" cada
una. Cada capa se compacta con 25 golpes de la varilla distribuidos
uniformemente. La última capa se empareja por medio de un palustre o bien
con una cuchara de albañilería.
Después de llenar el molde como se indica, se retira este con un golpe
vertical. Inmediatamente después se determina por medio de una regla el
asentamiento de la muestra con relación a la altura inicial.

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 2


Ensayo de Consistencia Tecnologia del Concreto

E. ANÁLISIS DE RESULTADOS.
La consistencia se expresa en términos del asentamiento, después de retirar el molde,
con relación a la altura inicial:

Asentamiento (“Slump”) = 12" – altura de la muestra después de retirar el


molde, en pulgadas.

A continuación se detallan los valores de asentamiento recomendados para distintos


tipos de obras

Docente: Mg. Sc. Ing. Miguel Angel Flores Barriga pág. 3

También podría gustarte