Está en la página 1de 2

PRINCIPALES INVESTIGACIONES DE CORRUPCION EN EL PERÚ

Los Cuellos Blancos del Puerto


La Fiscalía del Callao investiga a una supuesta organización en la cual jueces de la Corte
Suprema habrían coordinado la contratación irregular de trabajadores, direccionado el
nombramiento de jueces y fiscales y beneficiado a terceros.
Casos de campañas presidenciales
En febrero de 2018 Jorge Barata (foto), el exjefe de Odebrecht en Perú, declaró en una
audiencia realizada en Brasil que había entregado dinero para campañas electorales de
políticos peruanos, entre éstas la de Pedro Pablo Kuczynski, Keiko Fujimori, Ollanta Humala,
Alejandro Toledo y Alan García.
Tren eléctrico de Lima – tramo I
Jorge Barata también estaría involucrado en la negociación de un acuerdo sobre la
construcción del tren eléctrico de Lima. El tráfico de influencia habría causado el decreto de
Urgencia 032, una movida legal que benefició a la constructora con sobrecostos no previstos
inicialmente.
El aeropuerto de Chinchero
El aeropuerto de Chinchero está siendo construido en Cusco y es investigado por el supuesto
favorecimiento indebido a un consorcio empresarial, así como a movimientos cuestionables
en el contrato. Las irregularidades habrían ocurrido durante el gobierno de Pedro Pablo
Kuczynski.
Caso Metro de Lima
Este es otro caso en el cual está involucrada la empresa Odebrecht. De acuerdo con
investigaciones, un acuerdo ilícito entre la empresa brasileña y el ex viceministro de
Comunicaciones Jorge Cuba Delgadofavoreció la licitación de las obras de los tramos I y II en
la Línea 1 del metro limeño.
Interamericana Sur Perú
Odebrecht también habría pagado 20 millones de dólares al expresidente Alejandro Toledo
Manriquecomo soborno para ser favorecida en las licitaciones de las carreteras
interoceánicas en los tramos II y III.
No a la revocatoria
La campaña del “No”, realizada en 2013 por la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, está
siendo investigada por supuestamente haber recibido 4 millones de dólares de las empresas
Odebrecht y OAS.
Gasoducto Sur Peruano
La Procuraduría Anticorrupción hizo una denuncia de irregularidades en la licitación del
proyecto del Gasoducto Andino del Sur, del proyecto Mejoras a la Seguridad Energética y
Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano. Son investigadas más de 25 personas.
Caso WhatsApp por Línea Amarilla
Una conversación de WhatsApp entre la ex gerente de Proyectos de Inversión Privada de la
Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra, y el expresidente de OAS, José Adelmário Pinheiro se
dio a conocer en 2017. Ésta causó una gran polémica e inició una investigación del Ministerio
Público, ya que sería la prueba de un caso de corrupción.
Costa Verde - Tramo del Callao
Félix Moreno, gobernador del Callao, es investigado por un haber recibido un supuesto
soborno de 4 millones de dólares, una vez más proveniente de Odebrecht. En cambio, la
empresa habría recibido el tramo chalaco del proyecto Vía Costa Verde.
El “Club de la Construcción”
El “Club de la Construcción” es la manera en la que se hizo conocida una agrupación de
empresas nacionales e internacionales que, entre 2011 y 2014, supuestamente pagaban
sobornos para tener acceso preferencial a obras públicas.
Vía Evitamiento de Cusco
Jorge Acurio Tito, exgobernador de Cusco, es investigado por un supuesto soborno de tres
millones de dólares por parte de Odebrecht para que la constructora fuera parte del
proyecto de Vía Evitamiento.
aso Asesorías de empresas vinculadas a PPK
Pedro Pablo Kuczynski también es investigado por presuntas asesorías financieras que
empresas próximas a él han prestado en favor de Odebrecht entre el 2002 y el 2015.

También podría gustarte