Está en la página 1de 5

CÓDIGO: MRL-SST-04

REVISIÓN: 01
PROFESIOGRAMA MODELO
PÁGINA: 1 / 3

PROFESIOGRAMA MODELO
El presente modelo es una propuesta para desarrollar los profesiogramas en una organización, esperamos
sea una herramienta de apoyo para responsables, Técnicos de Seguridad y Salud y Médicos
Ocupacionales.

PUESTO TIPO
Puesto de trabajo Jefe de producción

Código Puesto PT061

Formación Profesional-Diplomado/Especialización
Ingeniero/a Industrial con formación en gestión de la producción.
Experiencia Laboral 3 años- En el puesto 1.5 años
Capacidad de interpretar y analizar datos, Capacidad de toma de decisiones, Capacidad de
Aptitudes coordinar y organizar su trabajo.

Actitudes Dotes de comunicación y de escucha, disciplina, rigor, constancia, asumir responsabilidades,


Empatizar y fomentar el trabajo en equipo.

Flujograma de Actividades
Área de Trabajo: Código de Área: Elaborado por: Aprobado por:
Producción
Nombre del Procedimiento: Descripción de actividades jefe de producción. Fecha 08/08/2013
Código del Procedimiento:

No. Comentarios
Descripción de las actividades
Act. (Mejoras)

Efectuar recorrido por la planta de producción, verificando la adecuada


1 realización de las labores.

Verificar con el supervisor las cargas de las maquinas para poder determinar
2 los cambios de producción que se efectúen en ellas.

3 Revisar las ordenes de planificación para dar su aprobación o no.

Anotar en el registro de control de producción las ordenes de trabajo


4 finalizadas para obtener una información real de lo que se ha realizado y lo
que falta en la producción.
Descripción del proceso Revisar junto con planificación la programación de los diferentes turnos de
5
productivo que se trabajo, las producciones que se montarán en las diferentes máquinas de
mezclado, embotellado, etc.

desempeña en el puesto
de trabajo
Símbolo Tarea Descrita

Inicio

Operación, actividad o tarea

Decisión

Revisión

Salida física de copias

Generación de documento (escrito)

Información en Base de Datos

Almacenamiento de documentos físicos

Fin

Tareas y/o funciones que  Desarrollar las líneas de producción y montaje para los productos.
realiza en el puesto  Dirigir al equipo humano, manteniéndolo motivado y aprovechando al máximo sus
capacidades
 Garantizar que se cumpla el presupuesto por medio de la organización de los recursos y
el trámite de aprovisionamiento de herramientas.
 Desarrollar y ejecutar políticas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos
laborales.
 Planificar y organizar los mantenimientos correspondientes para los procesos de
fabricación.
 Gestionar los empleados para la productividad y la calidad.
 Planear los programas de fabricación.
 Implementar estrategias de producción de acuerdo con los objetivos de la empresa.
 Realizar análisis sobre los procesos de producción para ver si son eficientes. Dependiendo
de esas estadísticas, organizar las maneras de hacer los procesos con el fin de
optimizarlos y hacerlos más productivos.
 Desarrollar programas de mejoramiento continuo.
CÓDIGO: MRL-SST-04
REVISIÓN: 01
PROFESIOGRAMA MODELO
PÁGINA: 2 / 3
Útiles, herramientas o  Cronometro, planilla de control de tiempos y procesos, Tablero digital de control de
maquinaria de trabajo operaciones.
utilizados
Exigencias funcionales  Responsable de velar por el uso adecuado de la maquinaria, instrumentos, herramientas,
instalaciones y equipos del departamento de producción.
 Corregir ordenes de producción y realizar cambios de producción.
Competencias  Aptitudes para delegar.
 Aptitudes para gestionar el tiempo.
 Aptitudes para la escucha.
 Capacidad para priorizar tareas.
 Capacidades organizativas.
 Capaz de comprometerse.
 Capaz de dar información.
 Capaz de pensar estratégicamente.
 Destrezas en informática.
 Enfoque flexible.
 Habilidades comunicativas.
 Habilidades interpersonales.
Capacitaciones
Horario de trabajo Jornadas de 6 am- 6pm con dos turnos de trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Técnico de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo Trabajo Trabajo

Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013


CÓDIGO: MRL-SST-04
REVISIÓN: 01
PROFESIOGRAMA MODELO
PÁGINA: 3 / 3

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO

PRIORIDAD DEL
RIESGO FACTOR DE RIESGO
GRADO DE PELIGRO
Máquinas, Espacios confinados, Trabajo en Alto
MECÁNICO alturas, Localizaciones, Electricidad.
Ruido, Iluminación, Vibración, Temperaturas Alto
FÍSICO extremas, Presión atmosférica, Radiaciones.
Virus, Bacterias, Hongos, Parásitos. Bajo
BIOLÓGICO
Postura, Esfuerzo, Movimiento repetitivo, Alto
ERGONÓMICO Manipulación, Manual cargas.
Polvos orgánicos, Fibras, Líquidos, Gases y Medio
QUÍMICO vapores, Humos metálicos, Material particulado.
Gestión organizacional, Jornada de trabajo, Bajo
PSICOSOCIAL Interfase persona-tarea, Características de la
organización del trabajo.

GRÁFICO FACTORES DE RIESGO DEL PUESTO DE TRABAJO - PRIORIZACIÓN

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA EL PUESTO DE TRABAJO

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL POR PUESTO DE TRABAJO

JEFE DE
PRODUCCIÓN

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Técnico de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo Trabajo Trabajo

Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013


CÓDIGO: MRL-SST-04
REVISIÓN: 01
PROFESIOGRAMA MODELO
PÁGINA: 4 / 3

EXIGENCIAS PSICOFISIOLÓGICAS DEL PUESTO DE TRABAJO


APTITUDES MÍNIMAS EXIGIBLES MUY BUENA BUENA MEDIA INSUFICIENTE DÉFICIT OBSERVACIONES
1 2 3 4 5
SALUD GENERAL
APTITUD A PERMANECER SENTADO
EQUILIBRIO
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE EL TRONCO
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBRO SUPERIOR
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBROS INFERIORES
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS REQUERIDOS
EXIGENCIAS VISUALES
EXIGENCIAS AUDITIVAS
EXIGENCIAS TÁCTILES
DESTREZA MANUAL
APARATO DIGESTIVO
APARATO RESPIRATORIO
APARATO CIRCULATORIO
APARATO URINARIO
PIEL Y MUCOSAS
MEMORIA
ATENCIÓN
ORDEN
RESPONSABILIDAD
RESISTENCIA A LA MONOTONÍA

EXAMENES Y VALORACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES


Examen físico completo, que abarque todos los aparatos y sistemas, incluyendo agudeza
PRE-OCUPACIONALES visual cercana y lejana.
Uremia
Glicemia
Audiometría
Espirometría
Exámenes Toxicológicos
Examen pre ocupacional normal
PERIÓDICOS

Examen pre ocupacional normal


REINTEGRO

Examen pre ocupacional normal


ESPECIALES

Examen pre ocupacional normal


SALIDA

CONTRAINDICACIONES MÉDICAS

ABSOLUTAS

RELATIVAS

Firmas de Responsabilidad.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


CÓDIGO: MRL-SST-04
REVISIÓN: 01
PROFESIOGRAMA MODELO
PÁGINA: 5 / 3
Técnico de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo Trabajo Trabajo

Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013 Fecha: 12 de agosto de 2013

También podría gustarte