Está en la página 1de 4

UNIDAD 4.

CALIDAD DEL AGUA POTABLE

ACTIVIDAD: TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

Nombre: Nathalie Lucia Coll Sarmiento

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO PARA LA RECOLECCION DE AGUA PARA EL ANALISIS


MICROBIOLOGIC

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD (1):


1. Siempre utilice guantes durante el muestreo.
2. Utilice ropa adecuada para las condiciones en el área de muestreo.
3. Tenga cuidado al tomar muestras cerca de equipo en movimiento.
4. En ningún momento se utilizará la fuente de donde se extrajo la muestra como agua de
beber.

MATERIALES (2):
Paquetes de gel-hielo
Guantes de Hule
Enfriador (nevera de icopor)
Limpiadores con alcohol
Marcador
Botellas estériles con tabletas de tiosulfato

COMENTARIOS (2):
1. No abra las bolsas o las botellas hasta justo antes de tomar la muestra de agua.
2. En ningún momento deberán entrar en contacto los dedos de los muestreadores con el
interior de la bolsa o botella.
3. Utilice botellas que contengan tiosulfato de sodio.
4. El tiempo entre la recolección y el análisis de la muestra no deberá exceder de las 24 horas.
5. Utilice un nuevo par de guantes estériles para cada muestra.

PROCEDIMIENTO:
Preparación (1)
1. Utilizando un marcador registre la siguiente información sobre la botella de muestra:
a. Fecha
b. Número de autorización (si aplica)
c. Lugar de muestreo
d. Iniciales del muestreador
2. Proceda al área de muestreo.
3. Antes de abrir el contenedor donde se coloca la muestra, póngase guantes.

Toma de la muestra
1. Las muestras deben ser representativas, se recomienda un volumen entre 100ml a 2 l. Es
indispensable tomar la muestra a una distancia de la orilla y a una profundidad tal que se
sumerja toda la botella pero que no se llegue al fondo donde se encuentra lo sedimentado. (2)
2. Sujete una botella por su base y colóquela dentro de la fuente de agua con el cuello hacia
abajo (2).
3. Gire la botella hasta que el cuello apunte ligeramente hacia arriba y la boca este dirigida
hacia la corriente (si existe alguna) y permita que se llene. Después de llenada, retire la botella
del agua con el cuello hacia arriba y sin espacios de aire (2).
4. Cierre fuertemente la tapa.

Transporte
1. Coloque las muestras en el enfriador y sujételas a un costado en posición vertical con cinta
masking para prevenir que las muestras se muevan dentro y se fracturen los frascos (2).
2. Coloque suficiente cantidad de paquetes de gel hielo en el enfriador para mantener las
muestras frías durante el transporte al laboratorio (>10°C) (1).
3. Cierre el enfriador y asegúrese de que este bien cerrado.
4. Transporte las muestras al laboratorio.

POSIBLES HALLAZGOS

# de Volumen Lugar de Posibles hallazgos microbiológicos


mue de cada muestreo
stras muestra
2 500 ml El caño de Torca Debido a la temperatura del agua y a que la fuente
Calle 182 Cra. está abierta al ambiente es normal pesar que habrá
17 proliferación de microorganismos, entre los que
Bogotá considero que se pueden encontrar, debido a que
en Bogotá existen un gran número de habitantes de
la calle que utilizan las diferentes fuentes hídricas
para satisfacer sus necesidades de saneamiento, el
microorganismo E. coli y Coliformes Fecales (1).
También considero que debido a la aparente
alcalinidad del agua se pueden presentar
crecimiento de bacterias basófilos como la bacillus
alcalophilus (1). Debido a que se está considerando
el que el agua está contaminada con heces se
pueden encontrar los protozoarios parásitos la
Giardia Lamblia y la Cryptosporidium Parvum (1).

CONCLUSIÓN

La toma de muestras para análisis microbiológico es bastante compleja debido a que cualquier
interacción por parte del encargado o encargados de tomar la muestra podría modificar su
composición a nivel de microorganismos y hacer que el estudio no represente en realidad lo
que está ocurriendo en la fuente hídrica, además si no se conserva adecuadamente los
utensilios para la toma y la muestra recolectada, los microorganismos presentes en la
atmosfera pueden también modificar la muestra y el análisis no representaría en realidad lo
que ocurre en realidad.
DIAGRAMA DE PROCESO DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUA PARA ANÁLISIS FISICOQUÍMICO.

Para realizar el siguiente esquema se utilizó la bibliografía citada en (3) (4)

Toma de muestra para


analisis fisico-químico

Recoger la muestra sin


Enjuagar el envase de la
dejar aire y cerrar el Guardar la muestra en
Rotular el frasco muestra 2 o 3 veces con
envase asegurando su un lugar fresco
el agua a muestrear.
cierre hermetico

Agua superficial Agua superficial


Tanque de
Agua de red Agua de Pozos proveniente de un curso proveniente de un
almacenamiento
en movimiento espejo de agua

el muestreo debe ser


Retirar mangeras u otros se debe tomas a maso o sumergir el tarro de 15 a
Iniciar la impulsion donde el agua se
accesorios menos 2 m de la orilla 30 cm
encuentre e circulacion

si es un control
por 10 min o hasta que incorporar el frasco en el
periodico debe tomarce no tocar las paredes del
Abrir el grifo ya no salga mas agua con la boca hacia
siempre en el mismo tanque
sedimento abajo
lugar

Dejar corer e agua de 3 a


tomar la muestra tomar la muestra Sumergir de 15 a 30 cm tomar muestra
4 min

la muestra no debe
tener pesencia de olor o
Tomar la muestra Tomar la muestra
materia organica en
descomposicion

El ramal donde se
encuntra e grifo debe
ser el principal
Bibliografía
1. Apella, Maria C y Araujo, Paula Z. microbiologia de agua. Conceptos basicos. Argentina :
Tucumán, 2010.
2. PrimusLabs. Procedimientos estandares de operacion. España : PrimusLab.com, 2015.
3. entrerios. instructivo para la toma de muestra de agua. [En línea] 2010. [Citado el: 29 de
Septiembre de 2015.]
https://www.entrerios.gov.ar/oser/leyes/Instructivo_para_la_Toma_de_Muestra_de_Agua.pd
f.
4. Ministerio de agricultura. Protocolo de muestreo, trasporte y cnservacion de muestras de
agua con fines multiples. [En línea] 2011. [Citado el: 29 de Septiembre de 2015.]
http://inta.gob.ar/documentos/protocolo-de-muestreo-transporte-y-conservacion-de-
muestras-de-agua-con-fines-
multiples/at_multi_download/file/Protocolo_de_muestreo_de_aguas_inta.pdf.

También podría gustarte