Está en la página 1de 4

PRUEBA DE COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LECTURA

“AMORES QUE MATAN” de Lucía Laragione.

Nombre: Curso: Fecha:

Puntaje Máximo = 34 ptos. Objetivo: Evaluar comprensión lectora del libro “Amores
que matan”.
Puntaje Obtenido= Instrucciones: Recuerda no usar corrector, revisa tus
respuestas antes de entregar tu prueba.

I.- SECCIÓN PREGUNTAS Y ALTERNATIVAS.


Elige sólo una alternativa, que responda a la pregunta realizada, sin hacer correcciones ni
borrones. Cada respuesta vale 1 punto. (14 ptos.)

1. El autor del libro es:

a) Sandra Lavandeira.
b) Fernanda del Santi.
c) Lucía Laragione.
d) Lucía Nantes.

2. ¿Cluj en qué lugar geográfico se encontraba?

a) Argentina.
b) Pensilvania.
c) Asia.
d) Perú

3. Dónde vivía Sonia la mamá de Irina:

a) Mansión.
b) Castillo.
c) Campamento.
d) Templo.

4. Sonia era un:

a) Duende.
b) Vampiro.
c) Lobo.
d) Perro.

5. La Mantícora se alimentaba de:


a) Verduras y frutas.
b) Golosinas.
c) Carnehumana.
d) El alma de las personas.

6. En el cuento la madera de Ébano ¿Qué sucede finalmente cuando encalla el


barco en las costas de África?

a) Todos los tripulantes estaban sanos y salvos.


b) Había fallecido la mitad de la tripulación por la falta de alimentos.
c) El barco estaba lleno de fantasmas y tiburones merodeándolos.
d) Estaban todos muertos menos Kalí que sobrevive gracias a la Leche de Kosha.

7. El protagonista del cuento: “La sangre que alimenta a los dioses”, el


protagonista:

a) Se enamoró perdidamente de la mujer azteca.


b) Consideraba que la mujer era bella y dulce.
c) Pensó que ella le serviría como medio de escape.
d) Sentía confianza en ella y lo hacía sentir tranquilo.

8. Lo que le ocurrió al protagonista en el cuento “Amor, cruel amor, ¿Por qué me


matas?, fue:

a) Una broma de mal gusto, preparada por los participantes del carnaval de Venecia.
b) Un suceso paranormal que jamás tuvo explicación.
c) Producto de la imaginación del protagonista.
d) Una broma que tiene su origen en París.
9. El protagonista del cuento “Las manos” finalmente:

a) Recuperó la cordura después de la muerte de su esposa.


b) Logró reponerse, pero tardó mucho tiempo.
c) Jamás olvidó a su mujer y perdió completamente la razón.
d) No se supo qué pasó con él.

10. El capitán Conneau examinaba a cada negro, según su estado físico


(dientes, vista, huesos, etc) para posteriormente canjearlos por:

a) Telas, harina y madera.


b) Medicamentos, tabaco y café.
c) Madera, especies y cigarros.
d) Café, azúcar y tabaco.

11.- El Rojo era un hombre:


a) Cruel, robaba y mataba porque sí
b) Triste y solitario
c) Un juez, sin miedo a nadie
d) Un humilde pescador

12.- ¿Qué ocurre en el final del cuento “El rostro del diablo”?

a) Luego del interrogatorio, Eloísa vuelve a su casa y a su vida de campesina.


b) Eloísa es interrogada y se comprueba su brujería, por lo tanto, es asesinada.
c) Eloísa y su abuela escapan del pueblo antes de ser interrogadas.

13.- ¿Por qué el Rojo decide tomar venganza en contra del juez?

a) Porque el juez mandó a encarcelar a su madre.


b) Porque el esposo de la protagonista sufría una grave enfermedad a las manos.
c) Porque lo atraparon, fue juzgado y condenado a la horca.
d) Porque el Rojo se enamoró de la hija del juez.

14.- ¿Por qué uno de los cuentos se llama “las manos”?

a) Porque la protagonista sufría una grave enfermedad a las manos.


b) Porque el esposo de la protagonista estaba obsesionada con sus manos.
c) Porque la protagonista era una famosa pianista y cuando muere las manos tocan el
piano para su solitario esposo.

II.- TERMINOS PAREADOS


Escribe el número de la columna A en la columna B, según corresponda. Cada una vale
1 punto. (5 ptos.)

1. Irina ____ Indio jefe de la aldea, capturado por


Traficantes para ser vendido.

2. Ignacio Velásquez ____ Monstruo de la mitología griega con


Cuerpo de mujer y cabellos de serpiente.

3. Mamboo ____ Protagonista del cuento “Esa niña es


Mía”

4. Medusa ____ Joven español caído en batalla y


Sacrificado en ofrenda a los dioses.

5. Mantícora ____ Bestia con cabeza de hombre, ojos de


Rubí, cuerpo de león y una cola venenosa.

III.- DESCRIPCIÓN
1. Elabora una descripción y un análisis del ambiente (físico, sicológico y social)
en la cual se desenvuelve la historia “Madera del ébano”. Cada uno vale 2
puntos. (6pts)

SICOLÓGICO FÍSICO SOCIAL

IV.- IDENTIFICAR Y RECONOCER

Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las características físicas, sicológicas y


sociales de los personajes mencionados. Cada columna una vale 3 puntos (9 pts c/u.)

Personajes Físicas Sicológicas Sociales


características
1. 1. 1.
Rojo.

2. 2. 2.

1. 1. 1.
Ignacio Velásquez.

2. 2. 2.

1. 1. 1.
Elizabeth.

2. 2. 2.

También podría gustarte