Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 3

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

TUTOR

GRACE CAROLINA CORONADO GUZMAN

INTEGRANTES

YURANY VELEZ LEON

EDITH GOMEZ BARRERO

JOHANNA MIRAMÓN

WILLIAM BLANCO

BARRANQUILLA, AGOSTO 2019


INTRODUCION
A continuación presentaremos dos tipos de problema de ética que se presenta en nuestro
ambiente laboral, teniendo en cuenta que el tema es bastante amplio hemos decido
presentar dos tipos de casos.
En estos tiempos la ética debe ser considerada como la constante disciplina para la vida,
pues enseña a realizar nuestras labores con eficiencia y mantener una actitud de rechazo
frente a todo lo que destruye nuestra dignidad, la personalidad moral se va calificando a
través de cada uno de nuestros actos.

El problema del comportamiento ético no es un problema de normas, es un problema que


se realiza a través de las obras.

“Aristóteles junto con otros contemporáneo “dicen que la ética y la política son una
mancuerna que avanza hacia un mismo fin; ya que permite conocer la naturaleza del
hombre como valores y principios dentro de la sociedad.

Aquí en este trabajo se presentara un problema ético a nivel organizacional que nos va
ayudar a cada uno de los integrantes del grupo a identificar cuáles son los problemas éticos
internos y externos que podemos encontrar en una organización, y cuáles son las ideas que
un gerente debería aportar al respecto.

Los dilemas éticos más comunes en una empresa, se puede decir que se encuentran en las
obligaciones de un empleado, los conflictos que crean situaciones relacionadas con el
patrón y empleado, conductas a las decisiones que se toman en la organización entre otros.

La empresa que se ha escogido es ALIMENTOS SALUDABLES S.A esta empresa


promueve la ética profesional, nosotros nos preguntamos ¿Cómo una empresa que
promueve valores éticos presenta problemas éticos? De esta manera a través de la actividad
logramos identificar el comportamiento empresarial basado en los principios y valores de
igual manera las formas que hacen que afecten la confianza.
Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial
Yurany velez león
Integrantes Edith Gómez barrero
Johana Miramón
William Blanco
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial
(Experiencia personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

La empresa Alimentos saludables S.A.S, es una empresa dedicada a la importación de


productos saludable y mejoramiento en el organismo de ser humano, estos alimentos son
distribuidos en tiendas, autoservicios y grandes cadenas, quien para su actividad productiva
contrata personal externo a término fijo calificado y capacitado con valores corporativos
para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, esta compañía adicionalmente
contribuye al desarrollo social agroindustrial generando empleo y bienestar a sus
empleados. Comprometidos en generar un ambiente de trabajo amable y fieles a la
organización buscando constantemente su desarrollo. En cada regional se contrata un
personal operativo en el área de ventas que es supervisado por un líder de zona que se
encuentra a cargo de un gerente regional.
En el año 2015 del mes de septiembre se presenta una problemática en el área de venta en
la ciudad de Barranquilla, donde se evidencia la alteraciones de documentos y firmas de
actas de entrega de electrodomésticos y bonos que debieron de ser entregado a cliente por
motivo de bonificación de pedidos solicitados por estos, aquí se demuestra la falta de
valores tales como ; lealtad, confianza ;teniendo en cuenta las condiciones del contrato y
del personal manejo de confianza de su jefe, lo conlleva a realizar una reorganización para
tener mayores controles y proceso.

Nivel de afectación de la situación


Contexto (lugar o ambiente
empresarial u organizacional) La problemática se presentó en barranquilla, zona sur en
el área de venta en la regional costa, donde se evidencio
la alteración de documentos y firmas en actas de entrega
de electrodomésticos y bonos que se tomaron para bien
propio y su destino era la bonificación de pedidos, por
su tipo de contrato el individuo que menciona en la
problemática tenia condiciones de manejo de confianza,
que tomando decisiones inapropiada y antiéticas abusa
de la confianza del gerente y la organización que le
brinda excelente beneficios. A ser descubierto y
debidamente denunciado ante el área de contratación y
administrativa donde se le informa los cargos para
realizar el respectivo retiro por motivo de lealtad, abuso
de confianza y falsificación de documentos.

Los agentes que intervienen en la problemática en


condición de responsable son: gerente de costa, gerente
nacional, supervisor en el área de venta y el área de
Agentes (víctimas o responsables contratación del personal, que por acción y omisión se
del problema) prestaron teniendo claridad del caso para el ilícito a
través de una conducta antiética.

 Perdidas de confianza al personal de las


regionales.
 Desvinculación laboral del personal implicado
en el hecho.
 Cambio del personal actual por no haber
realizado auditoria y brindado la información
oportuna.
Consecuencias (efectos
presentados a causa del problema  Transformaciones de las directivas en la actitud
ético a nivel organizacional) y comportamiento con el personal a contratar.
 Contratar personal y mecanismos de auditorías
personalizadas para el control y seguimientos.

Afectación local, nacional e


internacional (posibles secuelas La afectación laboral con posibles secuelas
éticas o morales a nivel antiética en una organización :
organizacional)  Afecta la imagen corporativa a nivel de cliente.
 Alteración de confiabilidad del empreñado.
 Las consecuencias de forma local se da por
desconocimiento de la información en la
legitimidad.
 Incrementa inversión en canales de auditorías y
reglamentación de la organización.
 Secuelas con los clientes en el cumplimiento de
los servicio.

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas


cuestionadas en el problema).

En la actualidad las organizaciones se ven afectadas, enfrentadas a situaciones de tipo ético,


leal y moral por partes del personal contratado, esto se refleja gracias a la crisis que
atraviesa nuestro país en materia de ilegalidad, corrupción y que de una o de otra manera
inculcan a los habitantes de una nación una conducta similar al egoísmo bienestar propio,
avaricia entre otros comportamientos antiéticos, que se ve reflejado en las organizaciones
y afecta las conductas del clima laboral.
En el caso planteado, se ve la conducta indebida por parte del personal del área de ventas
de la empresa , trajo consigo consecuencias negativas para la organización tales como:
incumplimiento del reglamento, terminación de contrato con justa causa, el deterioro de la
imagen corporativa,
La falta de confiabilidad con el personal, cambio en el contrato (periodo de prueba).
La problemáticas presentada trae consigo algunas categorías a nivel jerárquico,
organizacional y operativo.
Se referencia la ética de Aristóteles en él planteamiento que bastante simple una acción es
correcta si me hace feliz y es incorrecta si no me hace feliz.
Según Aristóteles la capacidad intelectual esto es lo que acercara a la felicidad.
CONCLUSION

Este trabajo nos permitió resaltar como el profesional debe tener como factos importante la
ética no solo en el ámbito personal sino también en el ámbito laboral. La falta de ética ha
tenido como resultado provocar males nefastos como; pérdidas económicas, estancamiento,
catástrofe hasta cierre de compañía.

Que considera que la formación ética en todo momento se debe tener en cuenta tanto la
teoría como la práctica; por ello debemos contribuir con dar nosotros el paso como ejemplo
en el medio que ejercemos y ayudar a rescatar valores éticos que se pierden gracias a la
ambición del bien propio, poder y fama.
BIBLIOGRAFIA

 Retome de apuntes que realizo en la lectura del articulo “ la vinculación entre ética
y política en Aristóteles”
 Rodríguez, J. (26 de febrero de 2016). Aristóteles: El animal filosófico. Diario El
mercurio Recuperado de https// search.proquest.com/docview/7668370?
accountid=48797
 Alberto Hernández Baqueiro (2006) ética actual y profesional, lecturas para la
 Convivencia Global en El Siglo XXI. México: THOMSON
Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial
WILLIAM ENRIQUE BLANCO BALZA
Integrantes YURANY VELEZ LEON
EDITH GOMEZ
JOHANA MIRAMON
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia
personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

¿Cuáles son los principales problemas a nivel ético que usted encuentra en su contexto laboral?
Dentro de la organización donde estoy laborando actualmente se basa en una filosofía de trabajo
en equipo, dando Así valores éticos a sus trabajadores, pero en muchos de los cursos o charlas
dictadas por coordinadores y personas que estudian los temas sobre la organización empresarial,
nos realizan una serie de preguntas sobre el clima laboral y organizacional, desafortunadamente
siempre salimos con un índice bajo en trabajo en equipo.

Nivel de afectación de la situación


Contexto
(lugar o Para que una empresa pueda crecer y apalancar más oportunidades en el
ambiente
empresarial u mercado debe considerar la inversión de tiempo, esfuerzo y capital en sus
organizacional estrategias de lo que es conocido como “Logística”. La logística abarca todos los
)
procesos del negocio y su función se centra en la calidad del servicio y la
satisfacción del cliente final; también, a través de una correcta gestión de ésta, es
posible reducir los costos del producto para beneficio de los consumidores y los
costos de producción para beneficio de la empresa si se están realizando los
esfuerzos correctos en éstos se verá reflejado en la reducción de costos.
Nosotros como administradores de empresas podemos ayudar a la concientizar a
nuestros compañeros a la importancia de un buen trabajo en equipo para que las
dos partes se vean beneficiados (trabajadores y empleados). En la logística el
trabajo en equipo es necesario ya que mejora la calidad laboral y el nivel de
servicio con el fin de:

- Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de la compañía.

Agentes Causas del problema:


(víctimas o
responsables
Una de las formas más efectivas para cualquier empresa es la organización de
del problema) grupos, el problema es que formar un grupo es algo lejano a trabajar realmente
en equipo.
Todos podemos recordar los muy conocidos ejemplos de trabajo en equipo en la
escuela y en las empresas:
Uno o dos son los que realmente realizan las actividades y los demás se cuelgan
de los resultados. Con el paso del tiempo, las malas experiencias que tenemos
colaborando con otros nos hacen ser incrédulos ante los resultados reales que se
pueden alcanzar.
Dentro de las empresas se crean comunidades o grupos de trabajo que deben
obedecer a un manual de convivencia y esas personas con una falta de ética solo
piensan en hacer las cosas a su modo, Ha sido el intento de justificar una moral
que no tenga que recurrir a una autoridad divina y que tenga validez
intersubjetiva, la tarea que se le plantea al pensamiento moderno.
Efectos o consecuencias del problema:
Las consecuencias de una organización con falta de grupos trabajen en equipo es
el mal ambiente laboral, que es causado por el señalamiento entre compañeros
Consecuencias donde unos pueden expresar la falta de compromiso de (x) compañero en sus
(efectos labores diarias, la desunión, falta de compañerismo, no se acatan ordenes de los
presentados a
causa del lideres, un mal desempeño laboral, entonces se perdería la comunidad y la ética,
problema libertad y la oportunidad de mejorar la rentabilidad de la compañía.
ético a nivel
organizacional
)

Debilidades De La Situación Problemática:

Afectación Excesivo Precio De Los Productos


local, nacional
e internacional Incumplimiento De Las Políticas Empresariales
(posibles
Deficiencias En El Trato Con Los Clientes
secuelas éticas
o morales a Retraso En El Cumplimiento Del Inventario
nivel
organizacional
)

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).
En todas las empresas siempre hay oportunidades de mejora, Pero en nuestro caso las necesidades
de compactarnos como equipo de trabajo mejorarían muchas cosas como:
• Aumento en el consumo del producto.
• Buena imagen institucional.
• Excelente reconocimiento en el mercado.
• Tener sedes en las ciudades más importantes de Colombia da mejorías de transporte.
• Calidad del producto.
• Mejoras en inventarios.
• Mejor relaciones interpersonales.
• Disminución de gastos en horas extras.

En una época de fuertes y frecuentes cambios, el éxito o fracaso de las organizaciones está
condicionado en un alto grado por la habilidad que muestran para aprovechar las oportunidades o
enfrentar las amenazas que el tiempo trae consigo.
Conceptualmente el problema es un tanto simple: por un lado, se realiza un análisis externo para
identificar los cambios que vienen (oportunidades y amenazas), mientras que por el otro realiza
un análisis interno para establecer qué capacidad tiene la empresa para hacerles frente (fortalezas
y debilidades), para sobre esta base definir las estrategias que convienen seguir.

También podría gustarte