Está en la página 1de 9

1

CUADRO COMPARATIVO NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC) ISO 9001,


45001 Y 14001

ACTIVIDAD 3

Presentado por:

Jeison Eduardo Vela

ID: 442309

Juan Camilo Vargas Arango

ID: 331556

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión

Neiva - Huila

2019

CUADRO COMPARATIVO NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC) ISO 9001,


45001 Y 14001

ACTIVIDAD 3
2

Presentado por:

Jeison Eduardo Vela

ID: 442309

Juan Camilo Vargas Arango

ID: 331556

Tutora:

Dinory Serrato Rojas

NRC: 6586

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión

Neiva - Huila

2019
TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Introducción……………………………………………………………………….4

Objetivos…………………………………………………………………………..5

Cuadro Comparativo…………………….………………………………………...6

¿Cuál es la importancia de identificar las semejanzas y las diferencias en las normas de los
sistemas integrados de gestión en una
organización?……………………………………………………………....8

Bibliografía………………………………………………………………………..9
4

INTRODUCCIÓN

Reconocer las diferencias entre las NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC) ISO 9001,
45001 Y 14001 es parte fundamental en una organización en la cual en su función de certificarse
pueda reconocer y adaptar la norma que más se apropie de acuerdo a la actividad principal que
esta desempeñe.

La ISO 9001 nos permite lograr la calidad de un producto en función de sus requisitos es una
tarea que no solo involucra mejores ganancias, sino competitividad y lealtad de los clientes y
donde la ISO 14001 su objetivo fundamental es que la organización debe establecer,
implementar y mantener objetivos y metas ambientales documentadas, en los niveles y funciones
pertinentes dentro de la organización y teniendo en cuenta las anteriores y no menos importante
encontramos la ISO 45001 donde su objetivo establecer un sistema de gestión de SST para
prevenir, eliminar, minimizar los riesgos al personal, infraestructura y otras partes interesadas que
podrían estar expuestas por los riesgos asociados con la SST de sus actividades.
5

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer los conceptos las diferencias entre las NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS
(NTC) ISO 9001, 45001 Y 14001.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Comprender las ventajas de la ISO 9001


 Reconocer los requisitos de la ISO 14001
 Identificar los aportes a una organización de la ISO 45001
6

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC) ISO 9001, 14001 Y 45001.

NTC
ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001
introducción
objetivo y campo de aplicación
referencias normativas
términos y definiciones
contexto de la organización

Su objetivo fundamental es que la


Objetivo establecer un sistema de gestión de SST para prevenir, eliminar,
Su objetivo lograr la calidad de un producto en función de sus requisitos organización debe establecer, implementar y
minimizar los riesgos al personal, infraestructura y otras partes interesadas
es una tarea que no solo involucra mejores ganancias, sino competitividad mantener objetivos y metas ambientales
que podrían estar expuestas por los riesgos asociados con la SST de sus
y lealtad de los clientes. documentadas, en los niveles y funciones
actividades.
pertinentes dentro de la organización.

LIDERAZGO

enfoque al cliente política ambiental política del SST

políticas de calidad

PLANIFICACION

aspectos ambientales Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades


7

Objetivos ambientales y planificación para


Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos Objetivos SST y planificación para lograrlos
lograrlos

objetivos ambientales objetivos SST

planificación de las acciones para lograr los


planificación de las acciones para lograr los objetivos SST
objetivos ambientales

APOYO

personas comunicación interna y externa


infraestructura
ambiente para la operación de los procesos
recursos de seguimiento y medición
conocimientos de la organización

OPERACIÓN
comunicación a los clientes
determinación de los requisitos para los productos y servicios
información de los proveedores
identificación y trazabilidad
satisfacción del cliente
análisis y evaluación
no conformidad y acción correctiva incidentes, no conformidades y acciones correctivas
mejora continua
8

¿Cuál es la importancia de identificar las semejanzas y las diferencias en las normas de los
sistemas integrados de gestión en una organización?

Es fundamental para una organización identificar las semejanzas y diferencias entre las normas
técnicas que puedan adaptarse a la misma porque dentro sistema de gestión puede planificar
separadamente los distintos aspectos de cada proceso para luego ser aplicados individual y
sucesivamente por cada una de las áreas de la empresa; o planificar de forma simultánea los
diferentes aspectos de cada uno de los procesos y que todos ellos forman parte de un sistema
conjunto de gestión que considere tres de las posibles perspectivas de gestión de la empresa, como
son las correspondientes a calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, teniendo en
cuenta que el procedimiento utilizado no ha de partir de un único sistema, sino de la integración de
los que afectan a estas tres especialidades.
9

BIBLIOGRAFIA

 http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=11362508
 Texto: Administración de la calidad: nuevas perspectivas
 https://rac8900.wordpress.com/2011/05/05/sistemas-integrados-de-gestion-iso-9000-iso-
14000-ohsas-18000/

También podría gustarte