Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de ciencias humanas

Carrera

Lic. Psicología

Materia

Desordenes orgánicos del desarrollo y la conducta

Tema o nombre del trabajo:

Análisis de la película Sybil

Docente:

Dávila Silos Laura

Nombre del estudiante

Elenes Martínez Marco Alejandro

Mexicali, B.C., 3 de Diciembre de 2018


La película presenta le caso de una chica universitaria que padecía del trastorno de
identidad disociativo o mejor conocido como trastorno de personalidad múltiple que el
DSM-iv lo define como “la presencia de uno o mas estados de identidad o personalidad
que controlan el comportamiento del individuo de modo recurrente, junto a una
incapacidad para recordar información personal importante, que es demasiado amplia
para ser explicada por el olvido ordinario” (p. 489). Sybil no presentaba abuso de algún
tipo de drogas o estar consumiendo algún tipo de fármacos, pero en su familia había
antecedentes de personas con algún tipo de trastorno, siendo la más cercana su madre
que padecía de esquizofrenia, debido a que no tenían los recursos para llevar a su madre
a un psiquiatra o algún especialista jamás fue tratada, hasta que logro “curarse” por si
misma mediante rezos, al nunca haber sido atendida provoco que llegara abusar de
diferentes maneras a su hija Sybil, desde abusos físicos, sexuales, humillaciones y
psicológicos, durante las diferentes etapas de la vida de Sybil fue desarrollando las
demás personalidades en base a los traumas que fue viviendo, por ejemplo cuando
muere la abuela de Sybil y no la dejan verla, ni en su funeral provocándole un trauma ya
que su abuela era de las pocas personas que la trataba bien, dando origen a la
personalidad de Peggy, que se comporta con enojo y tiende a romper vidrios, Sybil
estuvo utilizando esta personalidad durante dos años seguidos, hasta que un día
“despertó” en un salón de clases dos años después del funeral de su abuela, afirmando
que no sabía cómo había llegado hasta ese lugar ni lo que había pasado, durante ese
tiempo con la personalidad de Peggy aprendió aritmética, una de las cualidades que
tenía Sybil pero que ella creía que no tenía. Durante su infancia también presento otra
personalidad, una que representaba a una niña de 6 años de edad Ruthie que sufrió
varios traumas relacionados con el sexo, como el observar a sus padres tener relaciones
sexuales, ver como su padre enterraba el aborto de su madre, sufrir violaciones y abusos
físicos por parte de su madre por castigos injustos como amarrar a Sybil a un piano
mientras es tocado por su madre y no dejarla ir al baño, todos estos recuerdos eran
inconscientes para Sybil pero no para la personalidad de Ruthie, Sybil siempre creyó que
su madre fue una buena mujer y que tenían una buena relación entre ellas. Otras de las
personalidades mas destacables son las de Sid y Mike que son personalidades
masculinas, que buscan ser como el padre de Sybil, lo curioso es que el padre nunca fue
malo con ella pero fue un negligente con la situación que viva su hija con su esposa, la
personalidad de Sid era la de un joven de 15 años hasta cierto punto obsesionado con
ser masculino y creía que después de unos años le crecería un pene, es como si Sybil
rechazara sus propio genero por las violaciones y abusos que sufría, queriendo
parecerse más a su figura paterna que materna, la otra personalidad que representaba
a un hombre adulto que era constructor siendo la mas parecida a su padre. La
personalidad mas importante fue la que se desarrollo durante la etapa adulta, que
representaba a una chica llamada Vickie de 18 años que hablaba con un característico
acento francés, era la personalidad que era consciente de las otras 15 personalidades,
siendo la personalidad más fuerte y dominante pudiendo controlar el comportamiento de
Sybil con mayor facilidad y podía “traer” la personalidad que desee.

Según el DMS-IVTR Sybil presentaba la mayoría de los síntomas del trastorno de


identidad disociativo ya que desde su infancia ha presentado estas personalidades que
“viven” sus propios recuerdos, sensaciones, identidad que por lo general se caracterizan
de un rasgo, estas personalidades podían controlar a Sybil de manera recurrente, sin
que ella pudiera recordar de todo lo ocurrido durante la “posesión” de esa personalidad,
otro de los síntomas es que su madre padecía de esquizofrenia, lo que aumenta las
probabilidades de que se presente algún tipo de trastorno en los hijos y el síntomas de
mayor impacto son los traumas, abusos físicos, psicológicos y sexuales que sufrió
durante su infancia, siendo el detonante que provocaría el desarrollo de las otras
personalidades.
Referencias

DSM-IV (TR) (2008). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.


Asociación Psiquiátrica Americana; México. Mason.

También podría gustarte