Está en la página 1de 2

¿QUÉ SON LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE?

Son métodos de trabajo que han sido creados para satisfacer necesidades específicas en los
proyectos.

METODOLOGÍAS DE DESARROLLO CLÁSICAS

1) MODELO EN CASCADA:

Las actividades están relacionadas unas a otras de modo que el proceso en su conjunto avanza
cuanto mayor sea el número de tareas ejecutadas.
Fases del modelo cascada:
- Ingeniería y análisis del sistema: análisis y de diseño de todos los componentes del
sistema computacional.
- Análisis de requisitos software: se debe conocer que necesita el usuario para saber
que necesidades debemos cubrir.
- Diseño: en esta fase se realizan los algoritmos necesarios para que se cumplan los
requerimientos del usuario así como también los análisis necesarios para saber que
herramientas usar en la etapa de codificación.
- Codificación: es la fase de programación propiamente dicha.
- Pruebas: las componentes una vez programadas, se ensamblan para formar el sistema
y se demuestra que trabaja correctamente antes de ser puesto en práctica por el
usuario.
- Mantenimiento: el software necesitará cambios después de la entrega. los tipos de
mantenimiento son: mantenimiento preventivo y perfectivo.

2) MODELO INCREMENTAL

El modelo incremental consiste de un desarrollo inicial de la arquitectura completa del


sistema, seguida de incrementos y versiones parciales.
Cada incremento agrega funcionalidad adicional o mejorada sobre el sistema. Conforme se
completa cada etapa, se verifica e integra la última versión con las demás versiones ya
completadas del sistema.
3) MODELO EVOLUTIVO

Este modelo considera que el desarrollo de sistemas es un proceso de cambios progresivos


mediante deltas (cambios) de especificación de requerimientos.

4) MODELO ESPIRAL

Es una extensión del modelo de cascada.


Cada ciclo del modelo espiral termina con una revisión que discute los logros actuales y los
planes para el siguiente ciclo. Al igual que el modelo evolutivo, el modelo espiral incorpora
una estrategia de uso de prototipos como parte del manejo del riesgo.

5) MODELO DE COMPONENTES:

Se trata de un modelo especialmente útil en procesos que parten del trabajo que otros han
llevado a cabo. Las partes que ya no aportan ningún beneficio a otros proyectos son
reutilizadas e integradas en una nueva metodología de desarrollo. Todo el modelo se basa en
la adecuación y adaptación de dichas partes, que al final del mismo acaban cobrando un
nuevo valor y asumiendo otras funciones.

También podría gustarte