Está en la página 1de 1

Carlos V.Lib.

XXIlI 377
Ha, porque jugaron muy lii'en dé pica, A morir alli dentro. Seys batallas va- ~TZ—'
Ano y mejor de éípada , hiriendo como
krofas tuuiéron , y fangrientas, fin '* ,
' ^ ^ •^•fuclcn a eftocadas. Los Turcos que poderlos entrar: la vna a 24. de I t i l i o j ' ^ ^^"
no les impedia el agua, enefpeciallos la otra dia figuícnte, que fue de San-
que trayan cimitarras, hizicron grari tiago ; la tercera a 4. de Agoño, quan-
tftrago en los fcofelctes, que peleauaii do ya el caftillo "dé arriua y cafaraaca,
¿piequedo. Anduuo aquella maña- y trabefes eftauan déshftchbs j ¡a quar-
ha Francifco Satmicntó animando a ta el dia figuientc a cinco de aquel
todos acauallb , que a pie no pedia mes 5 la qUinta otro dia a fcys de Ago-
éoreñármortalmente herido, ESfor- fto, quaridti ya no auia muralla era
caua los fuyos y pfcleátia cómo valien- g Caftilnouo, fino tan abierto lo de
te. Y como viene tniíclios heridos fe dentro, corno lo de fuera j y la vl-
fue con ellos al caftillo baxo para tima fue a fíete de Agoftd ¿iiiando
meterlos dentro. Dixeroh los qué fue entrado el pueblo , y muertos los
alia ellatiah, como teniati tapiada la Capitanes.Dcfta manera paífó la per-
puerta, y abeftiohada , y qué no fe dida de Caftilnouo , que fue jueues
podían tan prcfto abrir, mas que lé a fíete de Agoftp, año de mil y qui-
hecHarian Vná foga párá entrar pdi: las nientos y trcynta y nueue. Fue ba-
Ventanas. Refpondio el entonces: tido , y coitibatido , veynte y dos
Nunca Dios tal quiera, queyo mefal- días con fus noches a la contina. Ti-
vdor <í!g- u(. ^ y los compañcros fe pierdan fin raron 3 folo el caftillo nücue mil va-
mo¿"V nii. Reprehendiólos mucho , y aun- C las grueíTas fin las de la cerca pot
francifco que tenia tirfcs fáfctádas en lá caráyca- quatrq partes abiertas, y derribadas j
Dcp,boluio a pelear con ciertos la- y firí las dé las galeras. Murieron
iiizáros que cerca eftauan ílarriando cafi todos los. laniiards , y diez y
ayuda. Dezialcs el animofo Capitán: fcys íriil Turcos , y Morlacos, aun-
Mirad aiiiigos, hijos, y compañeros que muchos quentan , que fueroii
tomó peleays ton eftos infieles, ya treynta y fiete mil los muertosi Y
que la miicrtt cierre ñuéftros Ojos afirman que quando la graftde agua
no fin dar mucftrá de firmes Chriftia- de aquella mañana parecía loucrían.
nos , y valientes Efpañoles , piícs gre fegun corría de bermeja, mUrie-
q u t piídiendb viult fin pelear, nos D ton todos los Efpañolás : fáluáxonfe
guardafiios para hazer tan honrado ochocientos de toda fuerte de gen-
fin: mirad, no huya nadie,mirad como tes contando las mugeres, y mofosj
pelean aquellos fobré los cuerdos ya a los quales, fcñaladamenre los prin-
difuntds. Llaííio i\ Capitán Sancho cipales , quifierón degollar én ven-
flcFrias, qúébufcaüap'or donde huyr, ganza dé fus companeros, y porque
y le afrento teniéndolo del braco'. no los matafleri les dio Barbarroxi
Acudieron muchos, alli , como fi quinze mil ducados en fedas y pa-
comen^raranentonces peleando, don- ños. Prometió libertad y dineros'
de todos murieron por la gran carga aquien le traxeffe la cabeja de. Fran-
csta-cídc"^^ eiieftiigos. Cayeron muertos Fran- cifco Sarmiento , para la prcfcntat
b!E%iiño-cifco Sarmiento , Sancho dé i r í a s ,
£ al Turco: nías ni fé pudo hallar, ni
I's- yluanVizcayno, efpaldas con efpal-
conocer entré tantos cuerpos muer-
das, y rodeados de cuerpos que ellos tos. Rogo a Machín de Monguia^
áúian muerto, y con tanto fe acabó que fe tornarfe Turco loándole mu-
la pelea , y los que no podían pelear , ého lo de la Preuifa , y porqué rio
ni teriiarí armas con q u e , fe rindieron, lo quífo h'ázer, y le refpóndió co-
pidicíido ( como algunos dizen ) m¡- mo v'alerofo 'Viícayno le mando íue-^
fericordia. Dieronfe también los del go degollar, é'ii él efpólon de fu'ga-
caftillo baxo, fi bien fe pudieran de- lera. Mando degollarlos Clérigos, co''
fender algo, porqué no' era valentía mo en marwrioiy dlíbrecio dé la feiti
Segunda parte. Bbb^ '

También podría gustarte