DE
MINAS
Módulo:
Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras.
Docente:
Ing.
José
Luis
Illanes
Ingeniero
Civil
de
Minas
GUÍA
PREPARATORIA
-‐
CASOS
ESPECIALES
2018.
OBJETIVO
Preparar
a
los
alumnos(as),
para
su
evaluación
final,
en
conocimientos
y
competencias
mínimas,
de
acuerdo
a
los
aprendizajes
esperados
del
módulo
“Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras“,
dispuestos
en
el
programa
de
Explotación
2017,
del
Ministerio
de
Educación
(T.P).
1
EXPLOTACIÓN
DE
MINAS
Módulo:
Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras.
Docente:
Ing.
José
Luis
Illanes
Ingeniero
Civil
de
Minas
II.
PREGUNTAS
DESARROLLO
2
EXPLOTACIÓN
DE
MINAS
Módulo:
Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras.
Docente:
Ing.
José
Luis
Illanes
Ingeniero
Civil
de
Minas
7. Los Componentes pirotécnicos se descompone a través de un proceso.
a) Detonación
b) Combustión
c) Deflagración
d) Todas las anteriores
8. En un proceso de Deflagración se presentan velocidades del explosivo:
a) < 1.000 m/s
b) >2.000 m/s
c) < 2.000 m/s
d) >1.000 m/s
9. Todo explosivo de Cohetería se descompone mediante:
a) Detonación
b) Combustión
c) Deflagración
d) Ninguna de las Anteriores
10. Algunos compuestos de la dinamita pura son:
a) Acetona
b) Nitrato de Potasio
c) Nitroglicerina
d) Sólo a y b
e) Ninguna de las Anteriores
11. Los explosivos son Inocuos, siempre y cuando se encuentren:
a) En condiciones de bajas temperaturas
b) En condiciones de altas temperatura
c) En condiciones normales de temperatura
d) Ninguna de las Anteriores
12. Los vehículos presentaran distancias máximas entre ellos en el transporte de explosivos:
a) 100
m
b) 15
m
c) 20
m
d) Ninguna
de
las
Anteriores
13. Si una empresa minera trabaja 2 turnos por días de un total de 3 turnos, ¿Cuántas horas NO trabajarán al
cabo de 7 días?
a) 21
b) 12
c) 48
d) 56
14. Los profesionales que pueden optar a la licencia de Calculista de explosivos, para faenas mineras en Chile son:
a) Policías
b) Militares
c) Ingenieros
en
Minas
d) Prevencioncitas
15. La capacidad máxima de carga de un camión u otro vehículo para el transporte de explosivo es:
a) 50%
b) 80%
c) 100%
d) 60%
3
EXPLOTACIÓN
DE
MINAS
Módulo:
Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras.
Docente:
Ing.
José
Luis
Illanes
Ingeniero
Civil
de
Minas
16. Indique cuál de las siguientes faenas mineras, son de la IV región de Coquimbo.
a) Los
Pelambres
b) Mantos
verdes
c) Los
Peñones
d) Todas
las
anteriores
17. Si una empresa minera trabaja 2 turnos por días, al cabo de 25 días, ¿cuantos turnos trabajará?
a) 50
días
b) 100
días
c) 25
días
d) 15
días
18. La planta Delta – Enami, se encuentra ubicada en la comuna de:
a) La
Higuera
b) La
Serena
c) Ovalle
d) Andacollo
19. ¿Cuál de los siguientes NO corresponde a equipos mineros usados en la perforación de rocas?
a) Jumbos
b) Simbas
c) Scoop
d) Jack-leg
20. ¿Cuál es la secuencia lógica para la extracción en un macizo rocoso?.
a) Perforación-Tronadura-Transporte – Carguío
b) Perforación-Tronadura-Carguío-Transporte
c) Tronadura-Perforación-Carguío-Transporte
d) Tronadura-Carguío-Perforación-Transporte
21. ¿Cuál de los siguientes explosivos perteneces a la clasificación de “Explosivo Primarios”?
a) ANFO Aluminizado
b) Dinamita
c) ANFO Pesado
d) A.P.D.
22. ¿Cuál de los siguientes explosivos perteneces a la clasificación de “Explosivo Secundarios”?
a) ANFO Aluminizado
b) Detonadores NONEL
c) Detonadores Eléctricos
d) Booster
23. ¿Cuál es la Energía encargada de generar “grietas” en el macizo rocoso?
a) Choque
b) Gas
c) Hidráulica
d) Neumática
4
EXPLOTACIÓN
DE
MINAS
Módulo:
Perforación
y
Tronadura
en
Faenas
Mineras.
Docente:
Ing.
José
Luis
Illanes
Ingeniero
Civil
de
Minas
III.
CASOS
APLICADOS
! !"# !
Formulismo:
𝑉𝑃 !"#
= 31 ∗ (!!,! )
;
𝑉𝑅 𝑟𝑝𝑚 = 1,66 ∗ 𝑉𝑃 !!"
;
VP:Veloc.
de
Penetración,
VR:Veloc.
De
Rotación
;Utilidades=Ingresos-‐Egresos.
1. Determinar
la
Velocidad
de
Penetración
de
la
Perforadora
Puma
R30
cuya
velocidad
de
rotación
presenta
un
promedio
de
operación
de
19.000
rpm.
(dejé
expresado
en
resultados
en
m/min)
2. Determinar
las
utilidades
(en
pesos
chilenos)
de
un
yacimiento
I.O.C.G
,
con
una
ganancia
por
ventas
del
Hierro
(Fe)
de
US$30.000,
Oro
(Au)
de
25
oz.
y
Cobre
(Cu)
de
300
oz.
Mientras
el
costo
de
la
explotación
de
éste
yacimiento,
el
del
45%
de
la
suma
de
las
ganancias
de
la
venta
del
Au.
(Nota:
Para
los
cálculos
tenga
presente:
1
oz=30
grs,
y
el
precio
del
Au
es
de
US$/oz.
1.350,
1
US$=
$690,
1Lb=0,450Kg.,
Precio
del
Cu
US$2,4/Lb)
3. Determinar
la
Potencia
cinética
del
martillo
(kW)
de
la
perforadora
BOOMER–1.500,
de
la
empresa
Atlas
Copco,
si
para
ello
se
dispone
de
un
diámetro
de
varillajes
(barreno)
16
cm,
buscando
que
la
perforadora
alcance
una
velocidad
de
penetración
de
5
m/hrs.
4. Determinar la cantidad de Explosivos(Kg.) a utilizar en una malla de tronadura de 45 tiros los cuales presentan un
diámetro de 6,5” y longitudes de 15 m (barrenos). Como dato complementario ( V= π⋅r2⋅h, V:Volumen, r:radio;
h:altura) y la densidad del explosivo empleado 1,54 grs/cc. Además deberá Calcular el precio del explosivo si cada
saco de 25 Kg. Tiene un precio de $120.000.
5