Está en la página 1de 2

MODELO DE DEMANDA DE HABEAS CORPUS

Se indican a continuación las pautas que usted debería seguir para la correcta redacción del escrito de demanda
de Habeas Corpus:

1. Título
HABEAS CORPUS

2. A quién se dirige la presentación. Generalmente a la derecha se consigna:


Señor Juez:

3. A continuación se comienza con un párrafo con los datos del presentante conforme los requisitos de la Ley.

A modo de ejemplo se puede recomendar la siguiente redacción:

XXX, DNI.... Nacionalidad, estado civil, documento número,......... domicilio en.......... fijando
domicilio legal en.......... respetuosamente, ante V.S. comparezco y digo:

4. Debe indicar de manera concreta su pretensión y la normativa que la sustenta. Generalmente se consigna
como Subtítulo:

OBJETO:
 Indicar el tipo de acción que se interpone.
 Indicar la norma que sirve de sustento.
 Indicar la pretensión.

A modo de ejemplo se puede recomendar la siguiente redacción:

Vengo a interponer .... en los términos que lo autoriza el art. … a fin de … y conforme a las
consideraciones de hecho y derecho que a continuación se exponen.

5. Debe narrar a continuación los Hechos. Se consigna, usualmente como subtítulo:

HECHOS:

Con fecha...

6. Debe exponer los fundamentos de derecho que sustentan su pretensión. Se utiliza como subtítulo:
DERECHO o ADMISIBILIDAD SUSTANCIAL

Para una correcta fundamentación deber tener en cuenta:


 Indicación de la normativa que se estima aplicable.
 Explicación o fundamentación por la cual la normativa resulta aplicable.
o Para tal tarea se puede valer de:
 Citas jurisprudenciales
 Citas doctrinarias
 Razonamientos y argumentaciones propias.

A modo de ejemplo de redacción se puede dar la siguiente:

ADMISIBILIDAD SUSTANCIAL:
Fundo mi pretensión en lo establecido.........
El art. … que regula … establece …
La jurisprudencia ha interpretado ….
Por su parte ….(algún doctrinario) …. en forma coincidente ha sostenido que …
7. En caso que cuente con prueba, ya sea documental, instrumental, testimonial, informativa etc, para ofrecerla
corresponde que consigne un subtítulo a tal efecto: PRUEBA

A modo de ejemplo se puede recomendar la siguiente redacción:

PRUEBA:
Ofreco como prueba que hace a mi derecho … (Documental Testimonial …) …
Documental: a) Consistente en …
Testimonial: a) XX su DNI y domicilio

8. Corresponde efectuar la Reserva del Caso Federal, bajo el subtítulo: INTRODUCCIÓN Y RESERVA DEL
CASO FEDERAL

A modo de ejemplo se puede recomendar la siguiente redacción:

INTRODUCCIÓN Y RESERVA DEL CASO FEDERAL

Para el muy hipotético caso que V.S. al resolver presente caso no haga lugar a la demanda hago la
reserva del caso federal para interponer el recurso extraordinario que establece el art. 14 de la Ley 48
por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Asimismo, dejo introducida la cuestión
constitucional por vulneración de los derechos constitucionales …. (arts. …) en los términos que fueron
expuesto ut supra.

9. Finalmente, se acostumbra concretar de manera sintética la pretensión, bajo el subtitulo: PETITUM

A modo de ejemplo se recomienda la siguiente redacción:

PETITUM:

A.- Me tenga por presentado … y con el domicilio legal constituido.


B.- Le dé el trámite que por derecho corresponde disponiendo el......
C.- En definitiva, y previo los trámites de ley haga lugar al Habeas Corpus.... con costas.
ES DE LEY

También podría gustarte