Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-I

PRUEBA DE ENTRADA DE ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211-J)

Profesora : GIBU YAGUE, Patricia


Día y hora : Jueves, 19 de Marzo de 2015
Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares
La calificación de esta prueba vale 3p de la 1PC

RESPONDER EN ESTA MISMA HOJA Y ENTREGAR

Pregunta 1 (6 puntos)
En las siguientes afirmaciones marque que palabra(s) la hacen falsa.. Redacte nuevamente la
expresión para que sea verdadera
a) Una estructura estáticamente indeterminada o isostática es aquella que resolvemos usando
ecuaciones de equilibrio

b) Es suficiente tener al menos 3 componentes de reacción en los apoyos para tener una estructura
estable

Indique V o F
c) Elementos diagonales en un marco lo arriostran, proveyendo rigidez lateral
d) Una sección de viga peraltada normal tiene el mismo comportamiento que una viga invertida de la
misma sección.
e) La funcionalidad se evalúa concretamente con el cálculo de deflexiones y factores de seguridad
estructura
f) Las armaduras son estructuras compuestas por barras que están sometidas a esfuerzos axiales
(tracción o compresión)

Completar o responder brevemente


g) Explique la diferencia entre resistencia y rigidez

h) Por qué la conexión viga columna de la estructura mostrada no es


rigida?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Civil
Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-I

PRUEBA DE ENTRADA DE ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211-J)

Profesora : GIBU YAGUE, Patricia


Día y hora : Jueves, 19 de Marzo de 2015
Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares
La calificación de esta prueba vale 3p de la 1PC

RESOLVER EN CUADERNILLO

Pregunta 2 (2 puntos) a) b)
a) Calcule la sección transversal (A), el centro de 
gravedad (G) y el momento de inercia (Ix, Iy)
Ref para a) en manual de madera Ix= 243cm4 b) en
tabla perfiles de acero: A=1.73plg2, Iy= 00539pgl4
NOTA: los valores no son exactamente iguales a los de G




la referencia
y
y

x
x
 

Pregunta 3 (6 puntos)
En la viga mostrada
P= 8 t a) Calcule las reacciones y dibuje
q = 2 t/m M=4 t-m el DFC y DMF de la viga mostrada
rotula b) Dibuje la distribución de
A B C D E
esfuerzos por flexión y corte en una
    sección de viga, indicando la expresión
para calcularlos. Dónde ocurre el
esfuerzo máximo? Indique su valor.
c) Si la viga es de concreto armado, Indique en que secciones comprobaría la resistencia del
concreto y donde colocaría el refuerzo de acero. Justifique su respuesta de acuerdo a sus
diagramas de a)
12kN C

Pregunta 4 (6 puntos)


Calcule las reacciones y fuerzas internas de la armadura que se


muestra . En que barras ocurren los esfuerzos máximos de 9kN B D
tracción y compresión? Exprese los esfuerzos en kg/cm2 . La
sección de las barras es el perfil de acero

A
E

 

También podría gustarte