Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

EJERCICIO PARA CLASIFICAR EL RIESGO DE INCENDIO


NOM-002-STPS-2010

La Empresa Fundiciones Automotrices, S.A. de C.V., dedicada a la elaboración y


comercialización de rotores y tambores para frenos, se instaló en un parque industrial de
la Ciudad de Aguascalientes, a finales del año de 2011. Se trabajan 3 turnos de lunes a
sábado, teniendo una población de 1500 trabajadores sindicalizados y 300 trabajadores
de confianza.

Para la elaboración de sus productos el proceso consta de fundición y de maquinado, los


cuales están distribuidos en cuatro plantas (dos de fundición y 2 de maquinado) dentro de
las instalaciones de la Empresa. Cuenta con 12 extintores de pqs de una capacidad de 9
kg., cada uno para toda la empresa, mismos que no han sido recargados desde su
compra.

Utilizan pintura (compran 10 tambos de 200 litros cada tres meses); solvente (lo adquieren
cada tres meses en cantidades de 400 litros); gas l.p como combustible para los
montacargas (cuentan con 16 tanques de una capacidad de 5 litros) y cuentan con un
stock de tarimas de madera de 320 teniendo un peso cada una de ellas de 15 kg. Todo lo
anterior encontrándose en el almacén general. Se tienen asignados 2 montacargas por
planta. En cada planta se cuenta con oficinas de producción, mantenimiento y calidad.

A continuación se presenta la distribución de la empresa.

Semestre Agosto-Diciembre 2019 Prof. M.A. Miguel Leonel Pérez Vázquez


Oficinas generales
Comedor
Almacén general 10 m. 20m. 80 personas
10 personas
50 sindicalizados 10 m. (externo)

5 personal de confianza 80 m.

120 m. 120m.
Planta 2
Planta 1
Fundición
Planta 4 Planta 3
Fundición
400
Maquinado Maquinado
60m. 80m. sindicalizados 70m. 320
400 330 sindicalizados
40 personal de
sindicalizados sindicalizados
confianza 35
40 personal de 40 personal de
confianza confianza personal de
confianza
50 m. 50 m. 60 m. 60 m.

Semestre Agosto-Diciembre 2019 Prof. M.A. Miguel Leonel Pérez Vázquez


I. Determinar el grado de riesgo de incendio
II. ¿Cuántos extintores serán necesarios colocar en la empresa?
III. ¿Aplica la instalación de sistema fijo contra incendios?
IV. ¿El croquis de la empresa es correcto?, si no es así, ¿qué hace falta agregar?

Semestre Agosto-Diciembre 2019 Prof. M.A. Miguel Leonel Pérez Vázquez

También podría gustarte