Está en la página 1de 19

lPLAN DE CLASES DIARIAS

Periodo:3 Profesor: Semana del 3 AL 6 de julio Dimensiones : todas Competencia: Motriz, comunicativa,
matemática, científica y ciudadana
Momentos Momento formativo: Espiritual, Momento intelectual: Conversación Momento del lenguaje corporal:
socio afectiva y ética: recepción de sobre El centro de interés. Momento del juego: Descanso y Desarrollo de las dimensiones
alumnos, saludo, llamado a lista, Desarrollo de competencias recreación libre dentro del aula y el estética y corporal con una
oración, canciones, orden del día mediante: observación. Motivación patio actividad lúdica o de arte
normas del aula etc. enunciación y modelación, referente al tema trabajado en el
ejercitación y aplicación. momento intelectual

Días NUCLEO E INDICADORES DE MOTIVACION ENUNCIACION Y MODELACION EJERCITACION Y APLICACIÓN


LOGROS
LUNES 3 de julio Núcleo: cardinalidad: número menor – Jugaremos a encontrar arandelas Con los nueros aremos(identificación, Utilizando la recta numérica los niños
Logro: construir el concepto de mayor anterior y posterior. que están escondidas en varios sitios conteo, comparación de cantidades determinaran en el tablero: ¿Qué
número y desarrollar habilidades para del salón, luego los niños la irán para establecer cual tiene más, número viene justo después del 7
resolver situaciones sencillas como Indicador: establece relación entre depositando dentro de unas tasas que menos o igual, cual es mayor, menor cuando cuentan hacia atrás del 10 al
comparar, contar, quitar, agregar, cantidad y número señalando el menor y estarán identificadas por un color o igual) 0? ¿Qué conocen vienen después del
agrupar haciendo uso de las el mayor utilizando material concreto. diferente cada una. Finalmente ¿Cuál es el número anterior o 5(6,7,8,9,)
exploración, reconocimiento y reflexión contaremos y enumeramos para posterior? ¿Qué número es mayor que 7 y
de su medio natural y social comparar el número de arandelas de ¿Cuánto son 7 fichas y una más? menor que nueve? ¿Qué numero son
cada tasa cual tiene menos o más y ¿Cuántos juguetes son uno más que 6? menores que cinco pero mayores que
que cantidades son iguales ¿Cuánto más es si cuentan del 6 al 7? 10? (6, 7, 8 y 9
¿Cuánto es 1 más que?
¿Cuánto más es el numero siguiente si
cuentan hacia adelante? (1 más)
¿Cuántos menos es el número siguiente
si cuentan hacia atrás?
(1 menos)
¿Es 8 mayor que 9 0 menor qué?
¿Qué numero viene justo antes del 5
cuando cuentan hacia adelante del o al
10?
MARTES 4 de julio Núcleo: poesía Aprenderemos la siguiente poesía: Se le harán preguntas: ¿de quién habla la Los niños declamaran la poesía haciendo
Logro: desarrolla el proceso de lectura Indicador: disfruta del aprendizaje de Hoy en la escuela tuve un día especial, poesía? ¿Cuál es el mensaje que nos deja los gestos que indica cada verso de la
y escritura inicial mediante poesías utiliza la gestualizacion y con mis grandes garabatos te pinte linda la poesía? Y luego realizaremos una poesía y exagerando la forma de hacerlo,
identificación de formas no entonación para expresarlas mama. tarjeta dibujando cada niño a su mama y mirándose en el espejo.
convencionales de lectura y escritura Feliz aprendí tu nombre aprendí a escribiendo el nombre de ella utilizando
y el contacto con cuentos, poesías y escribir mama, aprendí a decirte versos su propio estilo de escritura
portadores de textos que le permiten y quererte mucho más
producción textual en etapa inicial.

MIERCOLES 5 de julio Núcleo: yo y los otros: (cuidado del si- Iniciaremos aprendiéndonos la poesía: Comentaremos la importancia de Estableceremos normas de respeto
Logro: construir una imagen de sí cuidado del otro) tengo cabeza para pensar, tengo manos identificar casa una de las partes del social que nos permitan tener buenas
mismo y de los demás mediante la Indicadores: asume una actitud de para trabajar, tengo piernas para cuerpo, la función que cumple cada una relaciones dentro y fuera del aula de
interacción grupal basada en el interés hacia su proceso de identidad caminar y un corazón grande para amar. de ellas y el reconocernos como seres clases luego nos dibujaremos como nos
reconocimiento y respecto de las maravillosos únicos e irrepetibles que gustaría que nos trataran los demás si
diferencias y el goce de ser tenido en papito Dios ha creado con un propósito y tratarlos a ellos. Expondremos los
cuenta como sujeto único y social en una misión en la vida, escucharemos los dibujos en clases
ambientes de afecto y comprensión. comentarios de los niños
JUEVES 6 de julio Núcleo: motricidad: rea gruesa: Se formaran alumnos por parejas, estos Comentaremos que la coordinación es Realizar ejercicios de coordinación al
Logro: desarrolla habilidades motoras coordinación y equilibrio, lateralidad deberán sostener una bomba con el una capacidad física que permite aire libre en el colegio y en casa para
finas, gruesas y artísticas mediante la Indicador de logro: realiza ejercicios abdomen sin dejarla caer, mientras realizar movimientos ordenados, luego mejorar la motricidad gruesa
exploración de su esquema corporal motrices gruesos que le permiten una bailan, el equipo que la deje caer pierde y realizaremos ejercicios de coordinación
en actividades de recortado, modelado buena coordinación realizara una penitencia. óculo manual: lanzar pelotas al aire con
ejercicios de coordinación , equilibrio y Luego se realizaran calentamiento y las anos y recibirlas nuevamente y
producción artística estiramiento para preparar el cuerpo encestar pelotas.
para realizar los ejercicios de equilibrio Ejercicios de coordinación óculo como
patear y meter la pelota en un arco.

PLAN DE CLASES DIARIAS

PERIODO 3 PROFESORA SEMANAS DE 7 AL 12 DE JULIO DIMESUIONES. TODAS Diferenciar cantidades mayores con
elementos del medio
MOMENTOS Momento formativo: Espiritual socio Momento intelectual, conversación Momento del juego : Descanso y Momento de lenguaje Corporal:
afectiva y ética recepción de alumnos sobre el centro de interés. recreación libre dentro del aula y el Desarrollo de Las dimensiones
, saludo llamado a lista oración , Desarrollo de las competencias, patio estéticas y corporal con una
canciones orden del dia normas del mediante observación motivación actividad lúdica o de arte referente
aula etc. enunciación y modelación al tema trabajado en el momento
ejercitación y aplicación intelectual.
DIAS NUCLEOS O INDICADORES DE LOGRO MOTIVACION ENUNCIACION Y MODELACION EJERCITACION Y APLICACION
VIERNES 7 DE JULIO Núcleo cardinalidad número menor Jugaremos a encontrar arandelas ¿Cuánto son 7 fichas y más? Utlizando la recta numérica los niños
mayor, anterior y posterior que estarán escondidas en varios ¿Cuántos juguetes son 1 más que 6? Determinaran en el tablero
Logro: Construir el concepto de Indicador: Establece relación entre sitios del salón luego los niños las ¿Cuánto más es si cuentas del 6 al ¿Qué numero viene primero justo
número y desarrollar habilidades cantidades y numero señalando el irán depositando dentro de unas 7? después del 7 ¿Cuánto cuentan hacia
para resolver situaciones menor y el mayor utilizando material tasas que estarán identificados por ¿Cuánto es el más qué? atrás del 10 al 0
matemáticas sencillas como concreto. un color diferente cada una final me ¿Cuánto es el numero siguiente si ¿Qué números que conocen vienen
comparar, contar, quitar, agregar, ante contaremos y enumeraremos cuentas hacia adelante? ( uno más) después del 5 (6,7,8)
agrupar haciendo uso de la para comparar el número de ¿Cuánto menos es el numero ¿Qué número es mayor que 7 y
exploración reconocimiento y arandelas de la taza, cual tiene siguiente si cuentas hacia atrás? menor que 9?
reflexión de su medio natural y social ,menos o más y que cantidades son (uno menos) ¿Qué números son mayores que 5
iguales ¿Es el 8 mayor que 9 o menor qué? Pero menores que 10? 6,7,8,9)
¿Qué número viene
Justo antes del 5 cuanto cuentan
hacia adelante del 0
LUNES 10 DE JULIO . Disfruta del aprendizaje de poesías Les harán preguntas ¿de quién habla Los niños declamaran la poesía
Logro desarrolla el proceso de utiliza la gestualizaciòn y entonación Aprendemos la siguiente poesía la poesía haciendo los gestos
lectura y escritura inicial mediante la para expresarla. Hoy en la escuela tuve un día especial, ¿Cuál es el mensaje que nos deja la Que indica cada verso de la poesía y
identificación de formas no Con mis grandes garabatos te pinte linda poesía? exagerando formas de hacerlo
convencionales de lectura y escritura mama. Y luego mirándose en el espejo.
y el contacto con cuentos poesías y Feliz aprendí tu nombre aprendí a Realizaremos una tarjeta dibujando
portadores de textos que le escribir mama aprendí a decir versos y cada niño a su mama y escribiendo el
permiten producción textual en la a quererte mucho más. nombre de ella utilizando su propio
etapa inicial, estilo de escritura.

11 MARTES DE JULIO Núcleo. YO Y LOS OTROS: ( cuidado Iniciaremos aprendiendo la poesía Comentaremos la importancia de Estableceremos normas de respeto
de si y cuidado del otro y cuidado de Tengo cabeza para pensar. conocer cada una de las partes del social que nos permitan tener buenas
los otros) Tengo manos para trabajar cuerpo la función que cumple. relaciones dentro y fuera del aula de
Indicadores Asume una actitud de Cada una de ellas y nos recoceremos clases luego nos dibujaremos como
interés hacia su proceso de Tengo piernas para caminar. como seres maravillosos únicos e nos gustaría que nos trataran los
identidad. Y u corazón grande amar. irrepetibles que papito nos Dios ha demás para así tratarlos a ellos ,.
creado con un propósito y una misión Expondremos los dibujos en clase.
de la vida.
Escucharemos los comentarios de los
niños

12 MIERCOLES DE JULIO Se forman alumnos por parejas estos Comentaremos que la coordinación es Realizar ejercicios de coordinación al
Logro: Desarrolla habilidades finas Núcleo: Motricidad Gruesa deberán sostener una bomba con el una capacidad física que permite aire libre en el colegio y en casa para
Coordinación y equilibrio abdomen sin dejarla caer mientras realizar movimientos ordenados. mejorar la motricidad gruesa
Gruesas y artísticas mediante la Lateralidad bailan el equipo que la deje caer Luego realizaremos ejercicios de
exploración de su esquema corporal Indicador de Logro: Realiza pierde y realiza una penitencia. coordinación óculo manual lanzar
en actividades de recortado, ejercicios motrices gruesos que le Luego se realizara un calentamiento y pelotas al oiré con las manos
modelado, ejercicios de coordinación, permiten una buena coordinación. estiramiento para preparar el cuerpo recibirlas nuevamente y encestar la
equilibrio y producción artística para realizar los ejercicios de pelotas.
equilibrio Ejercicio de coordinación óculo
dedica como: Patear meter la pelota
en un arco.

PLAN DE CLASES DIARIAS

Periodo 3 profesor Semanas 13 al 19 de julio Dimensiones: Todas Diferenciar Cantidades mayores y


menores con elementos del medio
Momentos Momento Formativo: Espiritual socio Momento Intelectual: Conversación Momento de juego: Descanso y Momento del Lenguaje Corporal:
afectivo, y ética recepción de sobre el centro de interés. recreación libre dentro y fuera del Desarrollo de las dimensiones
alumnos, saludo. Llamado a lista, Desarrollo de competencias,, patio. estética y desarrollo corporal con
oración, canciones, orden del dia mediante observación, motivación una actividad lúdica o de arte
normas del aula etc. enunciación y modelación, referente al tema trabajado en el
ejercitación y aplicación momento intelectual.
DIAS NUCLEOS O INDICADORES DE LOGRO MOTIVACION ENUNC IACION Y MODELACION EJERCITACION Y APLICACION
JUEVES 13 DE JULIO Núcleo. Cardinalidad número menor Juguemos al caracol para practicar Enumerar los mangos previamente Contar cantidades mayores y
El concepto de número y desarrollar –mayor-anterior y posterior. el conteo del 1 al 10 pegados en el tablero mediante el menores con ayuda de las fichas de
habilidades para resolver situaciones Indicador: Establece relación entre juego tingo tango. ensartado.
matemáticas sencillas como comprar cantidad y numero señalando el Mostrar el signo mayor y menor que.
contar, quitar, agregar, agrupar menor y mayor utilizando material Diferenciar cantidades mayores y
haciendo uso de la exploración, concreto menores con elementos del medio
reconocimiento y reflexión de su
medio natural y social.
VIERNES 14 DE JULIO Llevaremos poesías acordes con los Preguntaremos y comentaremos. Ilustrar libremente el poema, luego
Núcleo: Poesía. temas trabajados en el periodo. De que trata La poesía, cuales con sus dramatizar y recitar el poema.
Logro: Desarrolla el proceso de Indicador: Disfruta del aprendizaje de Poesías semillita. personajes y que paso con la
lectura y escritura inicial mediante la poesías, utiliza la gestualizaciòn y Semillita se millita que en la tierra se semillita
identificación de formas no entonación para expresarla. cayó, dormidita, dormidita, dormidita
convencionales de lectura y escritura se quedó. Donde está la dormilona?
y el conteo con cuentos poesías y ¿una estrella pregunto y la nubes
portadores de textos que le permiten respondieron una planta ya creció.
producción textual de la etapa inicial
17 LUNES DE JULIO Núcleo: Cantidad: numero-menor, Los niños deben colocarse frente al Luego compararemos las cantidades Realizaremos el juego Carrera de
Logro: Construir el concepto de anterior y posterior. tablero. En una caja o canasta que de la izquierda con las de la derecha Autos.
número y desarrollar habilidades Indicador Establece relación entre simule a una pecera, estarán los para determinar cuál grupo de peces Dos niños se sientan frente al tablero
para resolver situaciones sencillas cantidad y numero señalando el números mesclados del 1 al 10, en es mayor menor o cual igual y toman un dado cada uno.
como comparar, contar, quitar, menor y el mayor utilizando material otra parte, la docente tendrá que Los niños debe colocar sus jugadores
agregar, haciendo uso de la concreto. contar con 10 figuras iguales y colocar sus autos en el piso tirar
exploración, reconocimiento y (pueden ser de peses o animales sus dados simultáneamente, avanza
reflexión de su medio natural y marinos) y con caña de pescar, La el número de baldosas que indican los
social. docente elige un niño al azar y este dados, gana el jugador que logre
toma una caña de pescar y pesca un llegar a tocar la bandera de llegada.
número. Luego lo pega en el tablero y Luego miraremos quien pudo sacar la
con ayuda de los niños y la docente , mayor y la menor cantidad de puntos
coloca tantas figuras como indica (si con el dado.
saco el numero 5 tendrá que colocar
5 imágenes o figuras)
18 MARTES DE JULIO Núcleo: Yo y los otros (Cuidado del Los niños jugaran colocarse en los Es necesario dejarles claro a los Los niños armaran con recortes de
Logro: Construir una imagen de sí sí y cuidado del otro- cuidado de los zapatos del otro como juego de roles niños que los deberes y el respeto papel su cuerpo y comen taran que es
mismo y de los demás mediante la otros) realizaran imitaciones como por por los derechos de los demás. El lo que más le gusta de su aspecto
interacción grupal basada en el Indicadores: Asume una actitud de ejemplo actuarias si fuera tu auto cuidado como dimensión físico y de su capacidad el porque es
reconocimiento y el respeto de las interés hacia su proceso de identidad. hermano, tu vecino o tu amigo. personal del cuidado “Se fundamente importante aceptarse como somos
diferencias y el goce de ser tenido en en la autonomía y el auto control que físicamente y tratar de cambiar en
cuenta como sujeto único y social en tenemos de cada una de nuestras esos aspectos de la vida personal que
ambiente de afecto y comprensión actuaciones, la capacidad de ponerse nos alejan del amor de Dios y de las
orden así mismo hace posible un personas que nos rodean.
orden colectivo y la capacidad de
ayudar y servir a los demás
generando bienestar.
19 miercoles DE JULIO Núcleo: Motricidad Gruesa: Realizamos los gestos que indica la Identificaremos con una cinta de Realizaremos la actividad de un
Logro: Desarrolla habilidades Coordinación y equilibrio. canción. color azul la mano derecha y durante collage donde deberán recortar y
motoras finas, gruesas, y artísticas Lateralidad. Mi mano derecha al frente toda la jornada de clase daremos luego colocar la mano, el pie y el
mediante la exploración de su Indicador de Logro: Realiza ejercicios Sacudo mi mano derecha diferentes órdenes donde los niños brazo derecho a una lá de un niño.
esquema corporal en actividades de motrices gruesos que le permiten Y la pongo en su lugar deben utilizar la mano derecha y
recortado, modelado, ejercicios de una buena coordinación Mi mano izquierda al frente verificar que los niños la cumplan
coordinación, equilibrio y producción Mi mano izquierda a tras
artística. Sacudo mi mano izquierda
Y la pongo en su lugar
Mi pie derecho al frente
Mi pie derecho a tras
Sacudo mi pie derecho
Y lo pongo en su lugar
Mi pie izquierdo l frente
Mi pie izquierdo atrás
Sacudo mi pie izquierdo
Y lo pongo en s lugar.

PLAN DE CLASES DIARIAS

PERIODO 3 PROFESOR SEMANAS DEL 20 AL 23 DE JULIO DIMENSIONES. TODAS Competencias del lenguaje corporal.
Desarrollo de las dimensiones
estéticas y corporales con una
actividad lúdica o de arte referente al
tema trabajado en el momento
intelectual.
MOMENTO Momento Formativo: Espiritual socio Momento Intelectual: Conversación Momento de Juego: Descanso y Momento del lenguaje corporal:
afectiva y ética, recepción de sobre el centro de interés, Desarrollo recreación libre dentro del aula y el Desarrollo de las dimensiones
alumnos, saludo, llamado a lista, de competencias, mediante la patio. estéticas y corporales con una
oración, canciones, orden del día, observación, motivación, enunciación actividad lúdica o de arte referente al
normas del aula etc. y modelación, ejercitación y tema trabajado en el momento
aplicación. intelectual.
DIAS NUCLEOSS O INDICADORES DE LOGRO MOTIVACION ENUNCIACION Y MODELACION EJERCITACION Y APLICACION
JUEVES 20 DE JULIO FESTIVO
MARTES 21 DE JULIO Nucleo: Poesia. Compartir la poesía la paz Comentar el mensaje que nos deja la Ilistra libremente el poema, apréndelo
Logro: Desarrolla el proceso de Indicador: Disfruta del aprendizaje de Palomita blanca poesía con la ayuda de la profesora y luego
lectura y escritura inicial mediante la poesías utiliza la gestualizaciòn y Que surcas el cielo Identificar cuantas estrofas la declamarlo haciendo uso de una
identificación de formas no entonación para expresarla ¿Dónde está la paz conforman y todos ellos que buena entonación y manejo de gestos
combencionales de lectura y Que tanto queremos? mensajes es el que mas te gusta
escritura y el contacto con cuentos Esta cuando damos
poesías y portadores de textos que le Amor cariño
permiten producción textual en la A jóvenes, ancianos,
etapa inicial También a los niños
La paz es querer
Tener siempre
Amigos
Ser malo y pelearse
No tiene sentido
Por eso sabemos
Que con nuestras manos
Hay que construir
La paz
MIERCOLES 22 DE JULIO Núcleo: Cardinalidad número menor- Canción no soy un cocodrilo, ni un Los niños clasifican los animales de la Ficha de trabajo donde se comparen
Logro Construir el concepto de mayor-anterior y posterior Orangután, ni una vil serpiente, ni un canción de acuerdo a la manera como cantidades mayores que o igual
número y desarrollar habilidades Indicador: Establece relación entre águila real, ni un oso, ni un topo, ni un se desplazan se les asigna un numero
para resolver situaciones cantidad y numero señalando el elefante lico, tan solo soy tu amigo y partiendo de la familia, el cual se le
matemáticas sencillas como quitar, menor y el mayor utilizando material te quiero saludar. ¿Cómo estás? coloca en su espalda
comparar, contar, agregar, agrupar concreto. Muy gracias a Dios. Los niños deben cumplir las
Haciendo uzo de la exploración siguientes órdenes.
reconocimiento y reflexión de su Organizarse en orden ascendente,
medio natural y socia. conseguir la cantidad de objetos
según el número que tienen en la
espalda, identificar quien viene antes
Y quien viene después 4.
En cada número ira la representación
de un animalito y los niños se
agruparan teniendo en cuenta los
animales que se desplazan con alas
aletas o patas
JUEVES 23 DE JULIO Núcleo : Yo y los Otros (Cuidado de Se le dará a cada niño crema de Luego comentaremos con los niños Dibújate como te ves y como vez a tus Commented [YdcYo1]:
Logro Construir una imagen de si si y cuidado del otro, cuidado de los cuerpo para diese masaje por cada ¿Para que utilizamos nuestro cuerpo? amiguitos.
mismo y delos demás mediante la otros) una de sus partes visibles del cuerpo ¿Qué cosas podemos hacer con Envíales mensajes a tus amiguitos con
integración grupal basada en el Indicador: Asume una actitud de se les cantara la canción aceite de nuestro cuerpo? quien menos compartes.
reconocimiento y respeto de las interés hacia su proceso de identidad iguana (Esta manita mía que no me da ¿Por qué debemos cuidar nuestro
diferencias y el goce de ser tenido en que no me da aceite de iguana le voy a cuerpo?
cuenta como sujeto único y social en untar para que se me mueva de aquí ¿Para qué debemos utilizar nuestras
ambiente de afecto y comprensión. pa allá de allá pa ca, luego se manos? Observa y describe. ¿Cómo
continua nombrando es tu cuerpo y como es el de tus
compañeros?
VIERNES 25 JULIO

Plan de clases diarias

Plan de clases diaria

PERIODO PROFESOR SEMANA 28 AL 3 DE JULIO DIMENSIONES TODAS COMPETENCIA.. Motriz, comunicativa,


científica, y ciudadana.
MOMENTO Momento formativo: Espiritual socio Momento intelectual: Conversar Momento de juego: Descanso y Momento del lenguaje corporal:
afectiva y ética, recepción de sobre el centro de interés , recreación libre dentro del aula y del Desarrollo de dimensiones estéticas
alumnos , saludo, llamado a lista , desarrollo de competencias mediante patio corporal con una actividad lúdica o de
oración, canciones, orden del día y observación y modelación, arte referente al tema trabajado en
normas del aula etc. ejercitación y aplicación el momento intelectual
Día Núcleo o indicadores de logro Motivación Enunciación y modelación Ejercitación y aplicación
LUNES 28 DE JULIO Núcleo: Cardinalidad número menor- La profesora con ayuda de los niños Los niños se colocaron en la espalda
Logro: Construir el concepto de mayor anterior y posterior seleccionaran los niños que lograron el número correspondiente a los
número y desarrollar habilidades Indicador:: Establece relación entre conseguir más puntos al igual que los puntos logrados para comparar
para resolver situaciones cantidad y nmero señalando el menor que lograron conseguir menos quienes tienen números menores los
matemáticas sencillas, como y el mayor puntos. Luego realizarán el ejercicio iguales y los mayores finalmente
comparar, contar , agregar. Agrupar de identifica r el número anterior y identificaran el numero anterior y
haciendo uso de la exploración posterior al puntaje que alcanzo cada posterior al puntaje alcanzado y debe
reconocimiento y reflexión de su uno de los niños tener la cantidad lograda con
medio natural y social material concreto, arandelas,
tornillos, piedras, semillas ,tapas o
palitos
MARTES 29 DE JULIO Núcleo: Cuento practica textual. Lectura de cuentos todos somos Mediante una sopa de letras se Se realizara pr grupo lel di bujo de la
Logro: Desarrolla el proceso de Indicador: Utiliza el dibujo para diferentes realizara con los personajes del secuencia del cuento donde los niños
lectura y escritura inicial mediante la expresar la interpretación de cuento la identificación de las letras podrán escribir y utilizar el dibujo
identificación de las formas no narraciones situaciones, hechos, conocidas para expresar lo que comprenden de
convencionales de lectura y escritura ideas la narración y para luego unir las
y el contacto con los cuentos poesías creaciones y formar un fris
y portadores de textos que le
permitan producción textual en la
etapa inicial.
MARTES 30 DE JULIO Núcleo: Cuento para agregar y quitar. Se retoma la lectura el cuento el Con la ayuda de láminas de Se realizara un ejercicio con una
Logro: Construir el concepto de Indicador: Utiliza el conteo con arbolito enano para realizar diferentes animales y se establecerán situación problema comprensión de
número y desarrollar habilidades material concreto y el conteo con los ejercicios de conteo con los ejercicios de conteo y donde se tenga cantidades En esto los niños con
para resolver situaciones dedos para resolver situaciones personajes que agregar. Se armaran grupos de ayuda de material concreto tendrán
matemáticas sencillas como matemáticas donde hay que quitar, tres o dos cantidades de seres con que comprender la situación.
comparar, contar, quitar, agregar, agregar o repetir características similares para Representarla mediante dibujos y
agrupar, haciendo uso de la reforzar conteo y representación de luego realizar ejercicio d cálculo
exploración, reconocimiento y cantidades. mental
reflexión de su medio natural y social.
JUEVES 31 DE JULIO Núcleo: Diferencia de razas aspectos Se observan en frisos que en clases Se dialogara sobre la diferencia de Colorear una lámina sobre las
físicos costumbres. en día anteriores habían elaborado los personajes y la importancia de diferencias en las personas
Logro: Construir una imagen de si Indicador: Manifiesta en su actividad para recordar la narración del cuento respetarlas.
mismo y lo de los demás mediante la cotidiana el reconocimiento y la somos todos diferentes. Mediante un video se continúa
integración grupal aceptación de diferencias entre En este espacio ellos narraran la reforzando el aprendizaje.
Basada en el reconocimiento y respeto personas. historia
de las diferencias y el goce de ser tenido
cuenta como sujeto en ambiente de
afecto y comprensión.
LUNES 3 de agosto Núcleo: Motricidad fina: recortado, Se realizara ejercicios de los Luego con la ayuda de los días de la
modelado, manejo de cuadricula movimientos de las manos mediante narración de los días anteriores se Con cada personaje de la
renglón. una actividad muy entretenida motivara a los niños a realizar historia que el niño eligió se realizaran
utilizando champú. producciones nuevas con alguno de
Indicador de Logro: Recorta figura los personajes que el elija ejemplo ejercicios de coloreado y recortado de
sacando el contorno utilizando canciones y poesías. la silueta de la figura.
correctamente las tijeras.

PLAN DE CLASES DIARIAS

PERIODO PROFESOR SEMANAS DEL 3 AL 7 DE AGOSTO DIMENSIONES : TODAD COMPETENCIAS: Motriz ,


comunicativa, matemática, científica
y ciudadana.
MOMENTOS MOMENTO FORATIVO: Espiritual, MOMENTO INTELECTUAL Conversación MOMENTO DE JUEGO: Descanso y MOMENTO DEL LENGUAJE CORPORAL:
socio afectivo, y ética, recepción de sobre el centro de. Desarrollo de recreación libre dentro del aula y el Desarrollo de las dimensiones
alumnos. Saludo, llamado a lista. competencias mediante observación, patio. estéticas y corporales con una
Oración , canciones, orden del día motivación enunciación, ejercitación y actividad lúdica o de arte referente al
normas del aula etc. aplicación. tema trabajado en el momento
intelectual.
DIAS NUCLEO O INDICADORES DE LOGRO MOTIVACION ENUNCIACION Y MODELACION EJERCITACION Y APLICACION
LUNES AGOSTO 3 Núcleo: Cuento para agregar y quitar. Se realizara el juego de la compra en
Logro Construir el concepto de Indicador Utiliza el conteo con la tienda, donde los niños podrán
número y desarrollar habilidades material concreto y el conteo con los hacer el uso de monedas simulando
para resolver situaciones dedos para resolver situaciones por fichas para ensartar comprando
matemáticas sencillas como , matemáticas donde hay que quitar , con ellas diferentes objetos que luego
comparar, agrupar, haciendo uso de agregar o repartir se contaran para ejercicio de conteo.
la exploración reconocimiento y
reflexión de su medio natural y social
Martes 4 de agosto Núcleo: cuento practica textual. Se realizara mediante la lectura y a la Con ayuda de láminas y fotos se Por ultimo para la enseñanza de la
Logro: Desarrolla el proceso de descripción de imágenes utilizando construirá una historia elaborada y secuencia de una historia se les
lectura y escritura inicial mediante la Indicador: Desarrolla la capacidad fotos y láminas como portadores de nutrida por producciones de cada entrega a los niños un friso
identificación deformas no de escucha y construye la s texto , dialogando sobre el supuesto niño ejercitando la imaginación y elaborado previamente por la
convencionales de lectura y escritura secuencias de la narración que indica cada una de ellas para los creatividad profesora para que reconstruyan y
y el contacto con cuentos, poesías y niños dibujen la historia creada grupsl
portadores de textos que le permiten mente en el aula.
producción textual en la etapa inicial
MIERCOLES 5 DE AGOSTO Núcleo: Cuento para agregar y quitar. La profe en una caja mágica sacara Luego se ejercitara situaciones de Se realizaran ejercicios de cuentos
LOGRO: Construir el concepto de Indicador: Utiliza el conteo con diferentes elementos sorpresas agregar mediante el juego con los para agregar en el cuaderno
número. Y desarrollar habilidades material concreto y el conteo con los mediante el juego pasando la Caja dados y el número que salga lo
para resolver situaciones dedos para resolver situaciones estos elementos con material representaran con material concreto
matemáticas sencillas como matemáticas donde hay que quitar, concreto ejercitar el conteo de y a esta cantidad se le ira agregando
comparar , contar, agregar, quitar agregar o repartir. cantidades. con los siguientes lanzamientos.
haciendo uso de la exploración
reconocimiento y reflexión de su
medio natural y social.

JUEVES 6 DE AGOSTO NUCLEO: Diferencia de rasa aspecto Se observa un video infantil sobre las Con ayuda de diferentes títeres se Se elabora un trabajo manual donde
Logro construir una imagen de si físico, costumbres. diferencias en las personas. reforzara mediante el dialogo sobre los niños podrán armar un afiche
mismo y de los demás mediante la Indicador Manifiesta en su actividad el respeto de las diferencias entre los sobre la integración grupal de las
interacción grupal basada en el el reconocimiento y la aceptación de seres humanos personas que d
reconocimiento y respeto de las las diferencias entre personas. Sean diferentes recortando imágenes
diferencias y el goce de ser tenido de personas de revistas
en cuenta como sujeto único y social
en el ambiente de afecto y
comprensión.
LUNES 7 DE AGOSTO

PLAN DE CLASES DIARIAS

PERIODO 3 PROFESOR SEMANAS DEL 8 AL 11 DIMENSIONES. TODAS COMPETENCIAS. Motriz comunicativa,


matemática, científica y ciudadana
Momentos Momento formativo: Espiritual Momento intelectual: Centro de Momento de juego: Descanso Momento del lenguaje corporal:
afectiva, y ética recepción de interés, Desarrollo de competencias recreación libre dentro del aula y el Desarrollo de las dimensiones
alumnos, Saludo llamado lista oración motivación enunciación. patio. estéticas y corporales con actividad
y canciones. lúdica o de arte referente al tema
trabajado en el momento.
DIAS NUCLEOS E INDICADORES DE LOGRO MOTIVACION ENUNCIACION Y MDELACION EJERCITACION Y APLICACION
LUNES 8 DE AGOSTO Núcleo las plantas Se realizara un paseo por el patio del Mediante dialogo se construirá el Decoraremos una planta con
Construir el concepto de número y Indicador: Disfruta el conteo colegio donde los niños se colocaran concepto sobre las plantas y sobres diferentes materiales resaltando las
desarrollar habilidades para exploración y reconocimiento sobre en contacto con el medio natural sus características que tienen los partes de esta
resolver situaciones matemáticas las plantas del medio natural y Más específicamente con las plantas niños y luego se observa un video
sencillas como expresa libremente sus ideas acerca sobre las plantas su proceso de
Comparar contar , quitar agregar de esta crecimiento y cuidado.
haciendo uso de la exploración
reconocimiento y reflexión de su
medio natural y social
Miércoles 9 de agosto Núcleo: Cuento practica textual se le Se realizara un relato del cuento el Con ayuda de una sopa de letras con Los niños realizaran por grupos
DESARROLLAR EL PROCESO DE facilita proponer nuevas ideas y arbolito enano donde los niños los nombres de los personajes jugara dibujos sobre la secuencia donde
LECTURA Y ESCRITURA INIVCIAL situaciones con referencia a una puedan observar y dialogar sobre los a atrapa letras donde los niños podrán escribir libremente sobre su
MEDIANTE LA IDENTIFICACION de lectura ejecutando su creatividad Diferentes seres vivos más podrán atrapar las letras que interpretación de la historia
formas no convencionales de lectura específicamente las plantas que conozcan en cada palabra. Para realizar posterior mente un
y escritura y el contacto con los hacen parte del desarrollo de la friso con ayuda de todos los trabajos.
cuentos poesías y portadores de historia con la ayuda de preguntas
textos que le permitan producción intercaladas.
textual en la etapa inicial.
JUEVES 10 DE AGOSTO Núcleo: Cuento practica textual. Se realizara un relato del cuento el Con ayuda de una sopa de letr Los niños realizaran por grupos
Logro. Desarrollar el proceso de Indicador: Se le facilita proponer arbolito enano donde los niños Con los nombres de los pantas sobre la secuencia donde podrán
lectura y escritura inicial mediante la nuevas ideas y situaciones con puedan observar y dialogar sobre jugaran el atrapa letra que conozcan escribir libremente sobre su
identificación de formas no referencia a una lectura ejecutando los diferentes seres vivos más en cada palabra interpretación de la historia para
convencionales de lectura y su creatividad. específicamente las plantas que realizar posteriormente u friso con
escritura i y el contacto con cuentos hacen parte del desarrollo de la ayuda de todos los trabajos.
historia con ayuda de preguntas
intercaladas
VIERNES 11 DE AGOSTO Núcleo: las plantas Se realizara lectura de láminas donde Mediante un video se mostrara el Se realizara el experimento de
Construir en concepto de número y Indicador Disfruta del contacto se resalten las plantas en el medio proceso de germinación de una germinación de una planta con
desarrollar habilidades para resolver exploración y reconocimiento sobre natural para establecer diálogos planta materiales pedidos previamente
situaciones matemáticas sencills las plantas del medio natural y sobre estas y explorar lo que sabe el
como comparar, contar, quitar, expresa libremente sus ideas acerca niño de ella
agregar, agrupar haciendo uso de la de estas
exploración

PLAN DE CLASES DIARIAS

PERIODO 3 PROFESORA SEMANAS 13 Y 14 DE AGOSTO DIMENSIONES. TODAS COMPETENCIA: Motriz, comunicativa,


14 AL 18 matemática, científica, y ciudadana.
LUNES 14 DE AGOSTO Núcleo: Diferencia de razas aspectos Entonación de la poesía somos Se dialoga entre la diferencia entre Cada niño colorea una lámina que
físicos y costumbres diferentes las personas y el respeto por esta se señala una diferencia de las que se
Indicador: Manifiesta en su actividad Somos diferentes no somos iguales complementara nuevamente con la han hablado luego construirán todos
cotidiana el reconocimiento y el somos hijos todos de un solo padre observación de un video educativo un mural mostrando la diversidad de
respeto de la diferencia y el goce de somos blancos morenitos , altos , sobre las diferencias todos los seres humanos
ser tenido en cuenta como sujeto y bajos y flaquitos somos gordos ,
único y social en ambiente de afecto y indios y oscuritos
comprensión
AGOSTO 15 Presentación de varios objetos Juegos fonéticos para encontrar Presentación de varios frisos con los Lectura e ilustración de palabras con
Secuencia numérica del uno al diez y como muñeca, mariposa,etc para que dentro del aula cosas objetos que diferentes sonidos la m, para que a sonidos ma, me, mi, mo , mu
descomposición de los mismos los niños relacionen el sonido inicial inicien con ese sonido través de rompecabezas armen
(trazos cantidades) con el objeto presentado Inicial y contemos cuantos palabras cortas con estos, luego la
encontramos cual hay más y de cual maestra trascribirá en el tablero las
Indicador de logro: Cuenta y relación a hay menos palabras formadas por los niños
el numero con la cantidad dentro de la para que estos la consignen en el
secuencia numérica del uno al diez cuaderno
MIERCOLES 16 Entonación de la canción el gatico Si tienes diez deditos en tu mano y Recorrido del número ocho en el Identificación modelo numero ocho
La familia y donde vivo. enfadado miau, miau Los niños mi escondes dos deditos suelo. Conteo de ocho
Reconoce como esta formada la gran gato miau miau muy enfadado porque Te quedan Recolección de ocho elementos
familia de Dios y comprende el papel quiere que le compre un lasito disposición del número ocho y
que juega la iglesia en la vida de colorado y yo no se lo he comprado realización del trazo del número ocho
jesus. porque me gusta
Enfadado. Los niños dibujaran el
número ocho y lo decoraran para
convertirlo en un gato
Jueves 17 de agosto Realizare un recordéis del avioncito ¿De qué otro nombre le darías a este Daré inicio a la práctica textual en el Con plastilina los niños modelaran
Núcleo: Formación de palabras con el que no sabía volar resaltando en cuento? módulo para ello explicare a los una palabra mama que deber pegar
fonema M. ellos los diferentes momentos ¿Qué otros animales conoces que niños como lo desarrollaremos en una hoja de bloc después le
Indicador de logro: importantes por los que paso el avión crees que habrían podido participar teniendo en cuenta la información esparcen colbon
Realiza adecuadamente el trazo de la cito para aprender a volar en la historia? que ya poseemos de la lectura del
m y sus silabas y construye cuento.
palabras con estas
Viernes 18 de agosto En la clase de hoy trabajaremos baile ¿Cuál es l música que más les gusta Teniendo en cuenta la respuesta de S jugara el baile de las estatuas que
por tal motivo la profe preguntaran a cantar y bailar? Para bailar que parte los chicos se les colocara una música consiste en bailar y cuando la música
los chicos del cuerpo escogida y se les dejara que bailen para quedan quietos como estatuas
libremente, mientras la profe sin moverse hasta que la música
observara a cada uno y sus reinicie
movimientos
Los chicos se sentaran en un círculo
en el suelo y cada uno
Lunes 21 de agosro 24 de afgosto Por medio de juegos fonéticos y ¿Conocen otras palabras que no Luego de encontrar palabras nuevas En revistas los chicos buscan
Núcleo: Formación de palabras y láminas pegadas en el tablero yen el inicien con m ¿Sabes palabras que en su vocabulario con el fonema m , palabras que inicien con m o que
frases con el fonema m aula observaremos laminas con contengan m que n sea al inicio? irán escribiendo y pronunciando contengan el fonema para pegarlas
Indicador de logro: Realiza palabras con el fonema m y con otros también deberán contar el número en el cuaderno
adecuadamente el trazo de la m y sus fonemas para leerlos de palabras que encontraron y
silabas y construyen palabras con escribirán el numero enfrente.
estas Se le dará un rotulo con una palabra
que se encontrara pegada en el aula
cada uno deberá buscar la palabra
igual a la que en rotulo
MARTES 22 DE AGOSTO 25 Los niños realizaran actividades de ¿Si tienes 5 y te regalan 5 cuanto Realizacion de un triangulo humano
Secuencia numérica del 1 al diez conteo y reunión de elementos con tienes? ¿De cuantas formas puedes dentro del salón de clase donde cada
Secuencia numérica del uno al diez y objetos del medio a través de las tener 10? niño lleva la identificación de un
descomposición de los mismos. órdenes del juego el rey manda numero del 12 al 10 identificando el
(trazos y cantidades) numero de cada
Indicador de logro: Cuenta y
relaciona el numero con la cantidad
dentro de la secuencia numérica del
uno al diez

PLAN DE CLASES DIARIAS

EVALUACION Y REFUERZO TERCER PERIODO

Periodo 3 profesora Semanas 28 al 31 de agosto DIMENCIONES: Competencias: Motriz, Matemática,


Corporal , espiritual, ética, Estética
Días Momentos Momento formativo Momento intelectual; Desarrollo de Momento de juego: Descanso Momento del lenguaje corporal:
Espiritual, socio afectiva y ética las dimensiones cognitiva y recreación libre dentro del aula y el Desarrollo de las dimensiones
recepción de alumnos , saludo, comunicativa patio estética corporal con una actividad
llamado a lista, oración, canciones, lúdica o de arte referente al tema
ordenes de normas de aula etc. trabajado en el momento intelectual

También podría gustarte