Está en la página 1de 1

SOBRE LAS ÚLTIMAS ACCIONES DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FILOSOFÍA

Y LA NECESIDAD DE LOS ESTUDIANTES A EXPRESAR SU CRÍTICA

Los estudiantes de la Escuela Profesional de Filosofía que suscribimos el siguiente


comunicado queremos manifestar nuestro punto de vista, discrepancia y crítica sobre las
últimas acciones que el Departamento Académico de Filosofía ha realizado y que perjudican
nuestras labores académicas:

1. En las últimas semanas del semestre académico 2019 - I, mientras los estudiantes
de la Escuela Profesional de Filosofía nos encontrábamos en exámenes finales, el
Departamento Académico de Filosofía designó, bajo criterios estrictamente legales
mas no académicos, a profesores en cada una de las cátedras del Semestre 2019 -
II sin ningún diálogo ni coordinación con el Comité de Gestión de la Escuela
Profesional de Filosofía, como sucedía anteriormente, cuando la Carga Lectiva
(horarios y profesores) era elaborada mediante una propuesta del Comité de
Gestión, en coordinación con representantes estudiantiles y profesores, teniendo
resultados óptimos.
2. Esta acción del Departamento Académico de Filosofía no solo ha evadido el diálogo
y la coordinación entre estudiantes y profesores, sino que ha incumplido el artículo
185, derechos del estudiante, en el inciso c), donde se establece la participación de
los estudiantes en la elaboración de los horarios de los cursos, contemplado en el
Estatuto de la UNMSM, teniendo como resultado final una Carga Lectiva con 1.
cruce de horarios en cursos obligatorios de un ciclo (ver Latín II con Filosofía
Asiática), 2. horarios matutinos que no reconocen la realidad laboral del estudiante
de la Escuela Profesional de Filosofía y 3. profesores asignados a cursos en los
cuáles nunca han desempeñado la docencia. Sumado a lo anterior, está la
eliminación de las cátedras paralelas que las diferentes bases de la Escuela
Profesional de Filosofía han exigido y hecho respetar desde el año 2014, vulnerando
así el artículo 185, en su inciso g) sobre nuestro derecho como estudiantes a la
cátedra paralela.
3. Mediante lo antes expuesto, y reconociendo la situación problemática en la que
como estudiantes nos hemos visto afectados, pedimos el respeto a nuestro derecho
de cátedra paralela y se viabilice las solicitudes que las bases 16, 17 y 18 han
enviado a la Escuela Profesional de Filosofía, así como también la modificación de
los horarios que se cruzan y no reconocen la realidad laboral de nuestros
compañeros. Invitamos al Departamento Académico de Filosofía a coordinar y
dialogar con el Comité de Gestión de la Escuela Profesional de Filosofía y los
estudiantes sus representantes, ya sean delegados o la Junta Directiva del CEF, en
beneficio del diálogo y un mejor desempeño de estudiantes y profesores.

También podría gustarte